¿Dónde debo presionar para calmar la ansiedad?

Los Puntos del Corazón en Acupuntura

16/10/2023

Valoración: 4.44 (4597 votos)

El corazón es, sin duda, uno de los órganos más vitales y simbólicos para la humanidad. Desde una perspectiva anatómica occidental, lo conocemos como una bomba muscular incansable, ubicada en el centro del pecho, ligeramente a la izquierda, entre los pulmones, protegido por el esternón. Pesa entre 200 y 425 gramos y late millones de veces a lo largo de la vida para impulsar la sangre a través de una vasta red de vasos sanguíneos que, si se extendieran, darían la vuelta a la Tierra más de dos veces. Esta maravilla de la ingeniería biológica, con sus cuatro cavidades, válvulas precisas y un sistema de conducción eléctrica propio, es fundamental para el suministro de oxígeno y nutrientes a cada rincón de nuestro cuerpo, tal como describe la ciencia moderna.

Sin embargo, la Medicina Tradicional China (MTC) aborda el concepto del Corazón desde una perspectiva mucho más amplia y profunda. Si bien reconoce su función física de gobernar la Sangre y los vasos sanguíneos, el Corazón en MTC es también la morada del Shen, el término que engloba la mente, el espíritu, la conciencia, la vitalidad y las emociones. Por lo tanto, los 'Puntos del Corazón' en Acupuntura no solo influyen en la circulación, sino también en nuestro estado mental, emocional y espiritual.

¿Qué hace la acupuntura por el corazón?
La acupuntura ayuda a aliviar los síntomas de los soplos cardíacos al mejorar la circulación sanguínea . Los pacientes que reciben acupuntura regularmente experimentan mejor sueño, más energía y mayor resiliencia.
¿De que hablaremos?

El Corazón como Emperador del Cuerpo en MTC

En la visión holística de la Medicina Tradicional China, el Corazón es considerado el “Emperador” o “Monarca” de todos los órganos. Gobierna la mente (Shen), el espíritu y las emociones. Un Corazón equilibrado se manifiesta en una mente clara, emociones estables, buen sueño y una apariencia radiante. Un desequilibrio, por otro lado, puede llevar a la ansiedad, el insomnio, las palpitaciones, la dificultad para concentrarse o incluso trastornos mentales más severos.

Las funciones principales del Corazón en MTC son:

  • Gobernar la Sangre y los vasos sanguíneos: Esto coincide en parte con la función de bombeo del corazón físico. El Corazón en MTC impulsa la Sangre por todo el cuerpo, nutriendo los tejidos y órganos. El estado de la Sangre y la circulación reflejan la salud del Corazón.
  • Albergar el Shen (Mente/Espíritu): Esta es una función crucial y distintiva en MTC. El Shen reside en la Sangre del Corazón. Si la Sangre es abundante y fluye suavemente, el Shen está bien nutrido y estable, resultando en claridad mental, buena memoria, sueño reparador y emociones equilibradas. Si la Sangre es deficiente o estancada, el Shen puede agitarse, causando insomnio, sueños perturbados, ansiedad, inquietud, mala memoria e incluso confusión o delirio.
  • Manifestarse en la complexión de la cara: El estado de la Sangre del Corazón se refleja en el color y brillo del rostro. Una complexión rosada y radiante indica Sangre del Corazón saludable y suficiente. Una cara pálida o cetrina puede sugerir deficiencia de Sangre del Corazón o estancamiento.
  • Abrirse a la lengua: La lengua es considerada el “espejo” del Corazón. La vitalidad, el color, la forma y el revestimiento de la lengua pueden ofrecer información importante sobre el estado energético del Corazón. Por ejemplo, una lengua muy roja con la punta roja puede indicar Fuego del Corazón.
  • Controlar la sudoración: El sudor es visto como el “líquido del Corazón”. La sudoración excesiva, especialmente la sudoración nocturna o la sudoración espontánea sin esfuerzo, puede ser un signo de deficiencia de Qi o Yin del Corazón.

Comprender estas funciones es clave para entender por qué y cómo se utilizan los puntos de Acupuntura relacionados con el Corazón.

El Meridiano del Corazón (Shou Shao Yin Jing)

En Acupuntura, los puntos del Corazón se encuentran principalmente a lo largo del Meridiano del Corazón, conocido como Shou Shao Yin Jing. Este meridiano es uno de los doce meridianos principales y está asociado con el elemento Fuego. Su trayecto comienza en el centro de la axila (HT-1), desciende por la cara interna del brazo, pasando por el codo y la muñeca, y termina en el extremo interno del dedo meñique (HT-9). A lo largo de este recorrido, existen nueve puntos de acupuntura, cada uno con funciones terapéuticas específicas que abordan los diversos aspectos del Corazón en MTC.

Es importante recordar que los meridianos no son vasos físicos como las venas o nervios en el sentido occidental, sino canales energéticos por los que fluye el Qi (energía vital) y la Sangre. La estimulación de los puntos a lo largo de estos canales busca regular el flujo de Qi y Sangre para restaurar el equilibrio y la salud.

Puntos Clave del Meridiano del Corazón y sus Usos

Aunque el meridiano tiene nueve puntos, algunos son particularmente importantes y frecuentemente utilizados en la práctica clínica:

HT-1 (Jiquan - Fuente Suprema)

Ubicación: En el centro de la axila, en la depresión cuando el brazo está elevado. Este punto es el inicio del meridiano.

Funciones: Despeja el calor, revitaliza el Qi y la Sangre del meridiano. Se utiliza para dolor en el área del corazón, angina de pecho (siempre bajo supervisión médica), dolor en el hombro y brazo, y para problemas circulatorios en la parte superior del cuerpo.

HT-3 (Shaohai - Mar Menor)

Ubicación: En el pliegue del codo, en el lado interno, entre el epicóndilo medial del húmero y el tendón del músculo braquial.

Funciones: Calma el Shen, elimina el Fuego del Corazón y la Flema. Es un punto importante para tratar trastornos emocionales como la ansiedad, el nerviosismo, la irritabilidad y la tristeza. También se usa para problemas de codo, temblores y palpitaciones.

HT-5 (Tongli - Comunicación Interior)

Ubicación: En la cara interna del antebrazo, a 1 cun (medida proporcional china, aproximadamente el ancho del pulgar del paciente) por encima del pliegue de la muñeca, en el lado radial del tendón del flexor cubital del carpo.

Funciones: Conecta con el Meridiano del Intestino Delgado (su meridiano acoplado), regula el ritmo cardíaco, calma el Shen, beneficia la lengua y la voz. Se usa para palpitaciones, arritmias (siempre con diagnóstico médico), tartamudez, pérdida súbice de la voz, ansiedad, miedo y tristeza.

HT-6 (Yinxi - Grieta Yin)

Ubicación: En la cara interna del antebrazo, a 0.5 cun por encima del pliegue de la muñeca, en el lado radial del tendón del flexor cubital del carpo.

Funciones: Es el punto Xi-Cleft del meridiano. Trata condiciones agudas del Corazón, como sudoración nocturna, palpitaciones y dolor cardíaco agudo. También se usa para deficiencia de Yin del Corazón con calor.

HT-7 (Shenmen - Puerta del Shen)

Ubicación: En el pliegue de la muñeca, en el lado radial del tendón del flexor cubital del carpo, en la depresión.

Funciones: Este es quizás el punto más famoso del meridiano y uno de los más importantes en toda la Acupuntura para tratar trastornos del Shen. Calma el Shen, regula el Corazón, trata el insomnio, la ansiedad, la depresión, las pesadillas, la mala memoria, las palpitaciones, la irritabilidad y la agitación mental. Es un punto fundamental para el equilibrio emocional y mental.

HT-8 (Shaofu - Palacio Menor)

Ubicación: En la palma de la mano, entre el 4º y 5º metacarpiano, donde el dedo meñique toca la palma cuando se cierra el puño.

Funciones: Despeja el Fuego del Corazón, calma el Shen, alivia el picor genital. Se utiliza para palpitaciones, dolor en el pecho, ansiedad, insomnio relacionado con el Fuego del Corazón y picor o dolor en los genitales (debido a la conexión energética).

HT-9 (Shaochong - Asalto Menor)

Ubicación: En el ángulo ungueal radial del dedo meñique (en el lado del pulgar).

Funciones: Es el punto Jing-Well del meridiano. Revive la conciencia, despeja el calor y el Fuego del Corazón. Se utiliza en casos de emergencia para desmayos, coma, shock (como medida de primeros auxilios mientras se busca ayuda médica urgente), dolor agudo en el pecho y para despejar el calor extremo del Corazón.

Otros Puntos que Influyen en el Corazón

La Acupuntura no trata los órganos de forma aislada. El Corazón interactúa con otros órganos y meridianos. Por ello, puntos en otros meridianos son frecuentemente utilizados en combinación con los puntos del Corazón para tratar condiciones cardíacas o relacionadas con el Shen:

  • Meridiano del Pericardio (Xin Bao): Este meridiano es el “protector” del Corazón y también alberga el Shen. Puntos como PC-6 (Neiguan) son extremadamente efectivos para las náuseas, palpitaciones, ansiedad y dolor en el pecho.
  • Meridiano del Intestino Delgado (Xiao Chang): Es el órgano acoplado al Corazón en el elemento Fuego. Puntos como SI-3 (Houxi) o SI-8 (Xiaohai) pueden usarse indirectamente para influir en el Corazón, especialmente para problemas que se manifiestan en la parte superior del cuerpo o relacionados con el Shen.
  • Meridiano del Bazo (Pi): El Bazo produce la Sangre. Una deficiencia de Bazo puede llevar a una deficiencia de Sangre, que a su vez no nutre adecuadamente el Corazón y el Shen. Puntos como SP-6 (Sanyinjiao) o SP-10 (Xuehai) son vitales para nutrir la Sangre y tratar condiciones del Corazón relacionadas con la deficiencia.
  • Meridiano del Riñón (Shen): Los Riñones almacenan la Esencia (Jing) y son la base del Yin y el Yang del cuerpo. Un desequilibrio Riñón-Corazón es común, manifestándose como insomnio, ansiedad, palpitaciones y sudores nocturnos. Puntos como KI-3 (Taixi) o KI-6 (Zhaohai) se usan para nutrir el Yin del Riñón y calmar el Fuego del Corazón.
  • Meridiano del Vaso Gobernador (Du Mai): Puntos en la espalda a lo largo de este meridiano, como Du-14 (Dazhui) o Du-20 (Baihui), pueden influir en el Yang del Corazón y calmar el Shen, siendo útiles para palpitaciones, ansiedad y trastornos del sueño.

La selección de Puntos específicos depende del diagnóstico energético particular del paciente, que considera no solo los síntomas físicos sino también el estado emocional, el estilo de vida y el pulso y la lengua.

¿Cómo la Acupuntura Aborda las Afecciones del Corazón?

La Acupuntura, al estimular los puntos del Corazón y otros puntos relevantes, busca:
- Regular el ritmo cardíaco.
- Mejorar la circulación de Sangre y Qi.
- Calmar el Shen (mente y espíritu).
- Aliviar la ansiedad, el estrés y el insomnio.
- Reducir las palpitaciones.
- Disminuir el dolor en el pecho (siempre como terapia complementaria y nunca sustituyendo el tratamiento médico urgente para condiciones como el infarto).

Al trabajar sobre el equilibrio energético del Corazón y su conexión con el Shen, la Acupuntura ofrece una vía para abordar no solo los síntomas físicos sino también las raíces emocionales y mentales de muchas afecciones. Es crucial entender que, para condiciones médicas graves como enfermedades cardíacas diagnosticadas, la Acupuntura es una terapia complementaria y debe usarse junto con el tratamiento médico convencional, nunca como sustituto.

Preguntas Frecuentes sobre los Puntos del Corazón en Acupuntura

¿La Acupuntura puede curar enfermedades cardíacas graves?

La Acupuntura no pretende curar enfermedades cardíacas graves como la insuficiencia cardíaca, la enfermedad coronaria avanzada o los infartos. Es una terapia complementaria que puede ayudar a manejar síntomas como palpitaciones, ansiedad, insomnio y mejorar el bienestar general, siempre bajo supervisión médica.

¿Es doloroso estimular los puntos del Corazón?

Generalmente, la inserción de las agujas de acupuntura es mínimamente dolorosa o indolora. Algunos puntos pueden generar una sensación de hormigueo, pesadez o calor, lo cual se considera una respuesta normal del Qi.

¿Cuántas sesiones se necesitan para ver resultados?

El número de sesiones varía enormemente dependiendo de la condición a tratar, su severidad y la respuesta individual del paciente. Algunas personas sienten alivio en pocas sesiones para síntomas como la ansiedad o el insomnio, mientras que condiciones crónicas pueden requerir un curso de tratamiento más largo.

¿Puedo usar acupuntura si tomo medicación para el corazón?

Sí, la acupuntura es generalmente segura para personas que toman medicación para el corazón. Sin embargo, es fundamental informar a su acupuntor sobre todos los medicamentos que está tomando y discutir la acupuntura con su médico cardiólogo para asegurar un enfoque integrado y seguro.

¿Existen riesgos al tratar los puntos del Corazón?

Cuando es realizada por un profesional cualificado y con agujas estériles, la acupuntura es muy segura. Los riesgos son mínimos e incluyen pequeños hematomas o dolor leve en el sitio de inserción. Un acupuntor experimentado sabe cómo punturar de forma segura, evitando estructuras vitales.

¿Los puntos en la muñeca (como HT-7) son solo para problemas emocionales?

Aunque HT-7 es famoso por su efecto en el Shen, también influye en el ritmo cardíaco y la circulación. Los puntos tienen múltiples funciones y su uso depende del patrón de desequilibrio del paciente.

Conclusión

Los Puntos del Corazón en Acupuntura ofrecen una fascinante ventana a la comprensión holística del ser humano que propone la Medicina Tradicional China. Más allá de la vital función de bombeo que describe la anatomía occidental, el Corazón es visto como el centro de nuestra conciencia, emociones y vitalidad (Shen). Al trabajar sobre el Meridiano del Corazón y sus Puntos, así como puntos en otros meridianos relacionados, los acupuntores buscan restaurar el flujo armonioso de Qi y Sangre, calmar la mente, equilibrar las emociones y apoyar la salud general del individuo. Abordar el Corazón desde esta perspectiva energética y espiritual complementa la comprensión médica moderna, ofreciendo un camino adicional hacia el bienestar, especialmente en la gestión del estrés, la ansiedad, el insomnio y el apoyo a la salud cardiovascular de manera integral.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los Puntos del Corazón en Acupuntura puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir