17/10/2023
La acupuntura, una técnica terapéutica arraigada en la Medicina Tradicional China, ha ganado reconocimiento mundial por sus potenciales beneficios en una amplia gama de condiciones. Más allá del alivio del dolor, la investigación moderna está arrojando luz sobre sus complejos efectos fisiológicos, destacando particularmente su capacidad para modular la respuesta inflamatoria del cuerpo. Este aspecto es crucial, especialmente en el contexto de enfermedades crónicas y neurológicas, donde la inflamación juega un papel central.

La inflamación es una respuesta biológica esencial para la supervivencia, un mecanismo de defensa del cuerpo ante infecciones, lesiones o irritantes. Sin embargo, cuando esta respuesta se vuelve crónica o desregulada, puede contribuir al desarrollo y la progresión de numerosas patologías, desde enfermedades autoinmunes hasta trastornos neurodegenerativos.
- ¿Qué es la Neuroinflamación y por qué es Importante?
- El Impacto de la Acupuntura en las Células Gliales
- Mecanismos Anti-inflamatorios Clave de la Acupuntura
- Acupuntura y Estrés Oxidativo
- El Sistema Endocannabinoide y la Acupuntura
- Puntos de Acupuntura Comúnmente Utilizados
- ASH y la Cobertura de Acupuntura
- Preguntas Frecuentes
- ¿Es la acupuntura efectiva para reducir la inflamación?
- ¿Cómo actúa la acupuntura a nivel molecular para combatir la inflamación?
- ¿Qué tipos de condiciones inflamatorias pueden beneficiarse de la acupuntura?
- ¿Cuáles son los puntos de acupuntura más utilizados con fines anti-inflamatorios?
- ¿Es necesario usar electroacupuntura o moxibustión para obtener efectos anti-inflamatorios?
- Conclusión
¿Qué es la Neuroinflamación y por qué es Importante?
La neuroinflamación es un proceso de respuesta inmune innata que ocurre específicamente en el sistema nervioso central (SNC). Su función principal es eliminar infecciones, patógenos, restos celulares y proteínas mal plegadas. Aunque es vital para la recuperación inicial tras una lesión, una neuroinflamación excesiva o prolongada es un factor clave y una manifestación patológica común en diversas enfermedades del sistema nervioso, incluyendo lesiones del SNC y enfermedades neurodegenerativas.
Las principales protagonistas en este proceso son las células gliales, que incluyen astrocitos, microglia y oligodendrocitos. Estas células son las más abundantes en el SNC y actúan como la primera línea de defensa. Las microglias, en particular, son las células inmunes más activas del SNC. En estados patológicos, las microglias se activan, inician la respuesta inmune y envían señales a los astrocitos, lo que finalmente conduce a la neuroinflamación.
El Impacto de la Acupuntura en las Células Gliales
Diversos estudios sugieren que la acupuntura puede inhibir eficazmente la activación y proliferación excesiva de las células gliales tras una lesión del SNC. Al modular la respuesta de los astrocitos y la microglia, la acupuntura ayuda a aliviar los síntomas relacionados con la neuroinflamación y mejora el pronóstico en modelos de lesión.
Mecanismos Anti-inflamatorios Clave de la Acupuntura
La acupuntura ejerce sus efectos anti-inflamatorios a través de una compleja red de vías moleculares y celulares. La investigación ha identificado varios mecanismos clave:
Modulación de Mediadores Pro-inflamatorios
La respuesta inflamatoria desencadenada por lesiones o patógenos implica la liberación de numerosas moléculas, conocidas como mediadores pro-inflamatorios. La acupuntura ha demostrado ser capaz de reducir los niveles de muchos de estos mediadores. Por ejemplo, se ha observado que la electroacupuntura en puntos como Zhiyang (GV9), Jizhong (GV6), Yaoshu (GV2) y Changqiang (GV1) reduce los niveles de HMGB1, TNF-α e IL-1β, que son importantes marcadores de inflamación, después de una lesión medular.
Otros ejemplos incluyen la reducción de NO, PGE2, iNOS y COX-2 con moxibustión en GV20 y PC6, lo que ayuda a aliviar comportamientos depresivos relacionados con el estrés crónico. La electroacupuntura en ST36 y GV14 puede inhibir cascadas inflamatorias al actuar sobre la vía de señalización TLR4 y sus proteínas asociadas (MyD88, TRAF6, TRAM, TRIF).
La acupuntura también influye en las interacciones entre proteínas como RIPK1, IKK y TAK1, reduciendo la producción de citoquinas inflamatorias como TNF-α, IL-6 e IL-8, lo que ayuda a mejorar la neuritis traumática y reducir el edema cerebral.
Inhibición de Vías de Señalización Clave
Varias vías de señalización están involucradas en la respuesta inflamatoria, siendo la vía NF-κB una de las más estudiadas. La acupuntura ha mostrado consistentemente la capacidad de inhibir la activación de NF-κB en diversas condiciones. Esto se logra a través de diferentes mecanismos, como la regulación de proteínas como IκBα, ABIN1, CYLD y la interacción de RIP1 con IKKγ.
Otras vías impactadas incluyen la vía CXCL12/CXCR4 y ERK, que están implicadas en la hipersensibilidad al dolor, y la vía Mincle/Syk, relacionada con la producción de citoquinas inflamatorias.
Regulación de MicroRNAs
Los microRNAs son pequeñas moléculas de ARN que regulan la expresión génica. Se ha descubierto que la acupuntura modula la expresión de ciertos microRNAs que están involucrados en la respuesta inflamatoria. Por ejemplo, la moxibustión en GV20 y ST36 puede suprimir la vía TLR4/MyD88/NF-κB mediada por miR-93, reduciendo los niveles de TNF-α e IL-6 y mejorando la función cognitiva en la demencia vascular.
Modulación de Receptores Purinérgicos
Tras una lesión, las células dañadas liberan ATP, que activa las microglias a través de receptores purinérgicos como P2Y12R y P2X4R. La acupuntura, en puntos como GB20 y GB34, puede afectar P2Y12R e inhibir la activación microglial, reduciendo la inflamación y el dolor en modelos de migraña. También se ha observado la reducción de P2X7R y P2Y1R en modelos de isquemia cerebral.
Impacto en Enfermedades Neurodegenerativas
La inflamación contribuye significativamente a enfermedades como el Alzheimer (AD) y el Parkinson. En el AD, la acumulación de proteína amiloide (Aβ) activa las microglias. La acupuntura en puntos como GV20, BL23 o KI3 puede inhibir la activación glial, reducir los factores inflamatorios y disminuir la deposición de Aβ, mejorando el daño neuronal y la función cognitiva. También puede inhibir la activación del inflamasoma NLRP3, que agrava la neuroinflamación en el AD.

En el Parkinson, la acumulación de α-sinucleína desencadena una reacción inflamatoria. La acupuntura en puntos como CV12, RN7, ST36 y LR3 suprime la activación glial y reduce factores inflamatorios como TNF-α, IL-1β y COX-2, ayudando a proteger las neuronas dopaminérgicas y mejorar los síntomas motores y no motores.
Acupuntura y Estrés Oxidativo
El estrés oxidativo, causado por un desequilibrio entre la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) y nitrógeno (RNS) y la capacidad antioxidante del cuerpo, juega un papel crucial en la inflamación cerebral. La acupuntura puede reducir drásticamente la inflamación al inhibir el estrés oxidativo.
La moxibustión en ST36 y GV20 puede reducir proteínas como TXNIP, que se une al inflamasoma NLRP3, disminuyendo IL-1 y ROS y aliviando el daño neuronal. La acupuntura también puede mejorar las defensas antioxidantes del cerebro (aumentando SOD y Catalasa) y reducir ROS, lo que es beneficioso en condiciones como la epilepsia y la lesión cerebral traumática.
El Sistema Endocannabinoide y la Acupuntura
El sistema endocannabinoide regula y equilibra varias respuestas corporales, incluyendo la inflamación. Se ha observado que la electroacupuntura puede aumentar la expresión del receptor cannabinoide tipo 1 (CB1R), que tiene efectos anti-inflamatorios y neuroprotectores. Esto se ha demostrado en modelos de migraña, donde la acupuntura en GB20 y TE5 aumentó CB1R y redujo mediadores inflamatorios.
Puntos de Acupuntura Comúnmente Utilizados
La selección de puntos de acupuntura para efectos anti-inflamatorios a menudo se basa en su capacidad para influir en el sistema nervioso y los procesos inmunes. Los puntos más frecuentemente mencionados en la investigación son:
- ST36 (Zusanli): Ubicado en la pierna, es un punto muy versátil, conocido por fortalecer el cuerpo y regular la digestión y la inmunidad.
- LI4 (Hegu): Ubicado en la mano, es un punto importante para el dolor y la regulación de la cabeza y la cara, también influye en la inmunidad.
- LI11 (Quchi): Ubicado en el codo, es conocido por despejar el calor y regular la sangre, a menudo usado para condiciones inflamatorias y de la piel.
- GV20 (Baihui): Ubicado en la parte superior de la cabeza, es un punto clave del meridiano Du (Gobernador), influyendo en el cerebro y la conciencia, a menudo usado para trastornos neurológicos y psiquiátricos.
Otros puntos mencionados incluyen GV9, GV6, GV2, GV1, PC6, GV14, GB20, TE17, BL60, LR3, GV29, GV7, CV12, RN7, KI3, GV26, SP6, GB34, GV15, GV16, GV24, BL23 y TE5. La evidencia sugiere que la estimulación de múltiples puntos de acupuntura a menudo produce un efecto terapéutico superior que la estimulación de un solo punto.
ASH y la Cobertura de Acupuntura
Respecto a la mención de ASH, la información proporcionada indica que ASH actúa como un administrador de beneficios para la cobertura de acupuntura y quiropráctica dentro de ciertos planes HMO. Esto significa que si su plan de salud HMO incluye estos beneficios, ASH es la entidad que gestionará y proporcionará dicha cobertura al costo contractual acordado con sus proveedores.
Preguntas Frecuentes
¿Es la acupuntura efectiva para reducir la inflamación?
Según la investigación revisada, la acupuntura muestra un potencial significativo para reducir la inflamación, particularmente la neuroinflamación, a través de diversos mecanismos moleculares y celulares.
¿Cómo actúa la acupuntura a nivel molecular para combatir la inflamación?
La acupuntura puede modular la liberación de mediadores pro-inflamatorios, inhibir vías de señalización clave como NF-κB y TLR4, regular microRNAs, influir en receptores celulares y reducir el estrés oxidativo.
¿Qué tipos de condiciones inflamatorias pueden beneficiarse de la acupuntura?
La investigación sugiere beneficios en condiciones asociadas con neuroinflamación, como lesiones del SNC, enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson), dolor neuropático, migrañas y condiciones relacionadas con el estrés crónico.
¿Cuáles son los puntos de acupuntura más utilizados con fines anti-inflamatorios?
Puntos como ST36, LI4, LI11 y GV20 son frecuentemente mencionados y utilizados en estudios sobre los efectos anti-inflamatorios de la acupuntura, especialmente en el contexto de la neuroinflamación.
¿Es necesario usar electroacupuntura o moxibustión para obtener efectos anti-inflamatorios?
La investigación menciona el uso tanto de electroacupuntura (EA) como de moxibustión (MA) para lograr efectos anti-inflamatorios, indicando que ambos métodos pueden ser efectivos, aunque sus mecanismos específicos o la magnitud de sus efectos pueden variar.
Conclusión
La evidencia científica actual, aunque en muchos casos proviene de estudios preclínicos, respalda el papel de la acupuntura como una terapia con importantes propiedades anti-inflamatorias, especialmente en el sistema nervioso. Al modular la actividad de las células gliales, influir en complejas vías de señalización molecular, regular microRNAs y combatir el estrés oxidativo, la acupuntura ofrece una perspectiva prometedora para el manejo de condiciones donde la inflamación juega un rol patológico. La identificación de puntos de acupuntura específicos y la comprensión de sus mecanismos de acción abren camino para futuras investigaciones y la integración de la acupuntura como herramienta complementaria en el manejo de diversas enfermedades inflamatorias.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupuntura: Aliada Contra la Inflamación puedes visitar la categoría Acupuntura.
Conoce mas Tipos