¿Cómo masajear las piernas para eliminar las varices?

Alivia Venas Varicosas con Acupresión

11/03/2024

Valoración: 4.6 (6366 votos)

Las venas varicosas son venas hinchadas, agrandadas y retorcidas que suelen tener un aspecto de color púrpura oscuro o azul. Aunque esta afección puede afectar cualquier parte del cuerpo, se observa con mayor frecuencia en la parte inferior, como las piernas y los pies. Si sufres de esta enfermedad, puedes experimentar dolor, hinchazón, sensación de ardor, decoloración de la piel y pesadez alrededor del área afectada. Las investigaciones sugieren que aproximadamente el 40% de las personas entre 30 y 70 años padecen venas varicosas, lo que subraya la importancia de cuidar la salud vascular en este grupo de edad. Afortunadamente, existen métodos naturales y seguros que pueden ayudar a aliviar estos síntomas.

Uno de estos métodos es la acupresión, una técnica milenaria basada en los principios de la medicina tradicional china. La acupresión implica aplicar presión en puntos específicos del cuerpo para estimular la curación y promover el flujo de energía y sangre. En el caso de las venas varicosas, ciertos puntos de acupresión pueden ser particularmente útiles para mejorar la circulación sanguínea en las piernas y reducir el malestar asociado.

¿Puede la acupuntura eliminar las venas varicosas?
Hay cierta evidencia de que la acupuntura podría ofrecer alivio para las úlceras venosas, las venas varicosas y otras afecciones, pero la cirugía sigue siendo el tratamiento estándar efectivo.
¿De que hablaremos?

¿Cómo Funciona la Acupresión para las Venas Varicosas?

El principio detrás del uso de la acupresión para las venas varicosas se centra en mejorar el flujo sanguíneo. Las venas varicosas son esencialmente un problema de circulación donde las válvulas dentro de las venas no funcionan correctamente, permitiendo que la sangre se acumule. Al estimular puntos específicos a lo largo de las vías energéticas (meridianos) y cerca de las principales arterias y venas, la acupresión busca facilitar el movimiento de la sangre, reducir la congestión y aliviar los síntomas. La clave está en conocer la ubicación de los puntos que tienen una influencia directa o indirecta en la circulación sanguínea de las extremidades inferiores.

Puntos Clave de Acupresión para Aliviar las Venas Varicosas

Aunque existen muchos puntos de acupresión en el cuerpo, algunos son particularmente relevantes cuando se trata de mejorar la circulación en las piernas y tratar las venas varicosas. La estimulación de estos puntos puede ayudar a promover un flujo sanguíneo óptimo a través de las arterias y venas principales de las extremidades inferiores. A continuación, detallamos algunos de los puntos más recomendados, basándonos en su relación con las principales vías circulatorias.

Bazo-12 (BP-12) - Un Punto de Inicio Crucial

Considerado un excelente punto de partida, el punto Bazo-12 (también conocido como BP-12 según la nomenclatura internacional) se encuentra en la región pélvica. Específicamente, lo localizas en el centro del pliegue donde el muslo se une con el tronco. Este punto es estratégico porque las arterias femorales, que se originan en esta área, son responsables de suministrar sangre fresca a toda la parte inferior del cuerpo. Aplicar presión en BP-12 puede ser muy útil para promover un flujo sanguíneo óptimo a través de estas arterias.

Para encontrar BP-12, siéntate cómodamente o recuéstate. Identifica el pliegue inguinal, la línea que separa el muslo del abdomen. El punto se encuentra aproximadamente a mitad de camino entre la espina ilíaca anterosuperior (el hueso prominente en la parte frontal de la cadera) y el hueso púbico. Aplica una presión firme pero suave en esta área. Puedes usar tus pulgares o los dedos. Respira profundamente mientras mantienes la presión durante uno o dos minutos. Repite en ambos lados.

Vejiga-40 (V-40) - En el Centro de la Rodilla

El punto Vejiga-40 (V-40) se encuentra justo en el centro del área suave y carnosa en la parte posterior de la rodilla. Lo encontrarás directamente en el pliegue de la articulación de la rodilla. Algunos practicantes también se refieren a este punto como Vejiga-54 (V-54). La arteria poplítea pasa por detrás de la rodilla y es una continuación de la arteria femoral. Un flujo sanguíneo saludable a través de la arteria poplítea es vital para la circulación en la parte inferior de la pierna, y puedes promoverlo aplicando presión en V-40.

Para estimular V-40, siéntate en una silla con las piernas extendidas o recuéstate boca arriba. Dobla ligeramente la rodilla para relajar los músculos. Localiza el centro exacto del pliegue trasero de la rodilla. Usa el pulgar o los dedos para aplicar presión. Este punto a menudo puede ser sensible. Mantén la presión durante uno o dos minutos, respirando tranquilamente. Repite en la otra rodilla.

Estómago-36 (E-36) - Un Punto Energético Fundamental

El punto Estómago-36 (E-36), conocido en la medicina tradicional china por su potente efecto tonificante y regulador, es crucial para la circulación en la parte frontal de la pierna. Se localiza aproximadamente a cuatro anchos de dedo por debajo del borde inferior de la rótula (la tapa de la rodilla) y a un ancho de dedo hacia afuera del borde frontal de la tibia (el hueso de la espinilla). Puedes encontrar el lugar exacto sintiendo la contracción muscular mientras mueves el tobillo hacia arriba y hacia abajo. Después de la rodilla, la arteria poplítea da paso a la arteria tibial anterior, que desciende por la parte frontal de la pierna. Un flujo sanguíneo saludable a través de la arteria tibial anterior se puede promover aplicando presión en E-36.

Para localizar E-36, siéntate con la pierna doblada en un ángulo de 90 grados si es posible, o extendida. Coloca cuatro dedos juntos (excepto el pulgar) justo debajo del centro de la rótula. El punto se encuentra al nivel del dedo meñique. Luego, mueve tu pulgar un ancho de dedo hacia afuera desde el borde exterior de la tibia. Aplica una presión firme. Puedes masajear el punto en círculos o aplicar presión constante. Este punto es a menudo sensible y se asocia con una sensación de energía. Estimula durante uno o dos minutos por pierna.

Bazo-6 (BP-6) - La Intersección de Tres Meridianos Vitales

El punto Bazo-6 (BP-6) es uno de los puntos de acupresión más importantes y versátiles del cuerpo, conocido como la "intersección de los tres yin", ya que es donde se cruzan los meridianos del Bazo, Hígado y Riñón. Es particularmente relevante para la salud de las piernas y el sistema circulatorio. Se localiza aproximadamente a tres anchos de dedo por encima del hueso del tobillo interno (el maléolo medial), justo en la parte posterior de la tibia (el hueso de la espinilla). Es un área a menudo sensible en la parte inferior del músculo de la pantorrilla.

Después de la rodilla, la arteria poplítea también da origen a la arteria tibial posterior, que desciende por la parte posterior de la pierna y suministra sangre a la mayoría de los tejidos en el compartimento posterior de la pierna y, finalmente, a la parte inferior del pie. Promover un flujo sanguíneo saludable a través de la arteria tibial posterior es posible aplicando presión en BP-6.

Para encontrar BP-6, siéntate cómodamente. Localiza el hueso prominente en el interior de tu tobillo. Coloca cuatro dedos (excepto el pulgar) horizontalmente por encima de este hueso, con el dedo índice tocándolo. El punto se encuentra justo detrás de la tibia, al nivel del dedo meñique. Aplica presión con el pulgar o los dedos, manteniendo una presión firme y constante durante uno o dos minutos. Este punto puede ser muy sensible, especialmente si hay problemas circulatorios o de retención de líquidos. Evita este punto durante el embarazo.

Hígado-3 (H-3) - Promoviendo el Flujo en el Pie

Finalmente, el punto Hígado-3 (H-3) se encuentra en el pie, en el área suave y carnosa entre el dedo gordo y el segundo dedo del pie. Para localizarlo, mueve tu dedo hacia arriba desde el espacio entre los dedos, en dirección al tobillo. Lo encontrarás en el punto donde los huesos (los primeros y segundos metatarsianos) comienzan a separarse. Este punto es excelente para promover el flujo sanguíneo a través de la red de arterias más pequeñas en la región del tobillo y el pie, asegurando que la sangre, el oxígeno y los nutrientes lleguen eficazmente a las extremidades inferiores más distales. La región del tobillo es donde las arterias tibiales anterior y posterior se unen para formar una red que irriga el pie.

Para estimular H-3, siéntate con el pie apoyado en el muslo opuesto o en el suelo. Usa el pulgar o el índice para encontrar el espacio entre el dedo gordo y el segundo dedo. Sigue este espacio hacia arriba hasta que sientas que los huesos se separan. El punto suele ser sensible. Aplica presión firme durante uno o dos minutos. Repite en el otro pie.

¿Qué Tan Efectiva es la Acupresión para las Venas Varicosas?

Si experimentas los síntomas de las venas varicosas o ya las padeces, es natural buscar opciones de tratamiento. La acupresión se presenta como una opción de tratamiento natural, segura y potencialmente exitosa. Aunque las venas varicosas pueden ser una condición dolorosa de sobrellevar, la acupresión, al enfocarse en mejorar la circulación sanguínea y aliviar la congestión, puede ayudar a mitigar los síntomas como el dolor, la pesadez y la hinchazón. No es necesario trabajar en todos los puntos de acupresión mencionados; usar solo uno o dos de ellos regularmente puede proporcionar un alivio significativo.

La acupresión es una de las terapias que puedes emplear para fomentar un flujo sanguíneo óptimo en todo el cuerpo, prestando especial atención a las piernas y los pies para abordar las venas varicosas. La clave para utilizar la acupresión de manera efectiva en la parte inferior del cuerpo es conocer la ubicación de las principales arterias y puntos que influyen en el suministro de sangre fresca, oxígeno y nutrientes a las áreas pélvica, del muslo, la pierna y el pie. La práctica regular y consistente es fundamental para observar mejoras.

Preguntas Frecuentes sobre Acupresión y Venas Varicosas

Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre el uso de la acupresión para las venas varicosas:

¿Qué son exactamente las venas varicosas?
Son venas que se han vuelto hinchadas, agrandadas y retorcidas, a menudo de color púrpura o azul oscuro, causadas por válvulas defectuosas que impiden el flujo sanguíneo adecuado, lo que lleva a la acumulación de sangre.

¿Puede la acupresión curar completamente las venas varicosas?
La acupresión es considerada una terapia complementaria que ayuda a aliviar los síntomas y mejorar la circulación. No reemplaza los tratamientos médicos convencionales, especialmente en casos severos. Su objetivo es mejorar el bienestar y mitigar el malestar.

¿Tengo que usar todos los puntos mencionados?
No es necesario. Puedes empezar con uno o dos puntos que te resulten más fáciles de localizar o que sientas que te proporcionan mayor alivio. La práctica regular, incluso en pocos puntos, puede ser beneficiosa.

¿Es doloroso aplicar presión en estos puntos?
Algunos puntos pueden ser sensibles, especialmente si hay inflamación o congestión en el área. La presión debe ser firme pero no insoportable. Si sientes dolor agudo, reduce la presión o detente.

¿Con qué frecuencia debo aplicar acupresión?
Puedes aplicar presión en los puntos una o dos veces al día, durante uno o dos minutos por punto. La consistencia es más importante que la intensidad.

Consideraciones Importantes Antes de Practicar Acupresión

Si bien la acupresión puede ser una herramienta valiosa para el manejo de los síntomas de las venas varicosas, es fundamental recordar que no sustituye el consejo o tratamiento médico profesional. Si estás considerando utilizar los puntos de acupresión mencionados, o si tienes condiciones de salud subyacentes (como problemas cardíacos, diabetes, trastornos de coagulación, etc.), es imprescindible que consultes primero con tu médico o un profesional de la salud calificado. Ellos podrán evaluar tu situación particular y determinar si la acupresión es adecuada para ti y si hay alguna contraindicación.

La información proporcionada aquí tiene fines educativos y no debe interpretarse como asesoramiento médico. Siempre busca la orientación de un profesional de la salud antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o modificar uno existente.

En resumen, la acupresión ofrece un enfoque natural y complementario para abordar los síntomas incómodos de las venas varicosas al promover una mejor circulación sanguínea. Al conocer y estimular puntos clave como Bazo-12, Vejiga-40, Estómago-36, Bazo-6 e Hígado-3, puedes tomar un papel activo en el manejo de tu bienestar vascular. Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo y buscar asesoramiento profesional.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alivia Venas Varicosas con Acupresión puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir