10/03/2024
El dolor de garganta es una molestia común, frecuentemente asociada a los meses más fríos o a situaciones como forzar la voz o la exposición a irritantes. A menudo, es el primer indicio de un resfriado o una infección viral. Cuando esta inflamación afecta específicamente la laringe, las cuerdas vocales se irritan o inflaman, provocando la conocida laringitis. Esto puede resultar en ronquera, pérdida de voz, dolor y dificultad para tragar. Si los síntomas son leves y no hay fiebre alta u otras complicaciones, los remedios naturales pueden ofrecer un gran alivio.

La sabiduría popular y la fitoterapia tradicional han identificado diversas plantas y prácticas que pueden ayudar a calmar la inflamación y el malestar asociados a la laringitis. Exploraremos algunas de las opciones más efectivas basadas en ingredientes naturales.

¿Qué plantas son buenas para la laringitis?
La naturaleza nos brinda un vasto catálogo de aliadas para el bienestar de nuestra garganta. Muchas plantas medicinales poseen propiedades antiinflamatorias, emolientes (que suavizan y protegen las mucosas), antisépticas o expectorantes que pueden ser muy útiles para tratar los síntomas de la laringitis. Aquí te presentamos algunas de las más recomendadas:
- Malvavisco (Althaea officinalis): Quizás una de las más populares por su alto contenido de mucílagos. Estas sustancias forman una capa protectora sobre las mucosas irritadas de la garganta y la laringe, proporcionando un efecto calmante y suavizante inmediato. Es excelente para reducir la irritación y la tos seca asociada a la laringitis. Se suele usar en infusión o en forma de extracto.
- Regaliz (Glycyrrhiza glabra): Conocido por su sabor dulce, el regaliz es un potente antiinflamatorio y expectorante natural. Ayuda a calmar el dolor de garganta y a facilitar la expulsión de mucosidad, aunque debe usarse con precaución en personas con hipertensión debido a sus efectos sobre la presión arterial. Las pastillas para la garganta con regaliz son muy efectivas, así como las infusiones.
- Jengibre (Zingiber officinale): Esta raíz picante es famosa por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Una infusión caliente de jengibre fresco con miel y limón es un remedio clásico para el dolor de garganta y los resfriados. Su calor ayuda a descongestionar y aliviar la irritación.
- Manzanilla (Matricaria chamomilla): La manzanilla no es solo para calmar el estómago o inducir el sueño. Sus propiedades antiinflamatorias y ligeramente antisépticas la hacen ideal para gargarismos o infusiones que alivien la irritación de la garganta y la laringe. Su efecto relajante también puede ayudar a calmar la tos nerviosa.
- Tomillo (Thymus vulgaris): El tomillo es un excelente antiséptico natural y expectorante. Una infusión de tomillo puede ayudar a combatir posibles infecciones secundarias y a aliviar la congestión y la tos. Sus vapores al inhalar la infusión también son beneficiosos.
- Salvia (Salvia officinalis): La salvia es conocida por sus propiedades antisépticas y astringentes, lo que la hace útil para gargarismos en casos de inflamación de garganta. Una infusión de salvia para hacer gárgaras puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor.
Es importante recordar que, aunque naturales, estas plantas deben usarse adecuadamente. La forma más común es a través de infusiones, pero también existen extractos, jarabes o pastillas elaboradas a partir de ellas.
Desinflamatorios Naturales para la Laringitis
Además de las plantas con acción específica sobre la garganta, existen otros remedios naturales con potentes propiedades antiinflamatorias y calmantes que pueden complementar el tratamiento de la laringitis.
- Miel: La miel es un remedio milenario para el dolor de garganta. Sus propiedades antibacterianas y su textura viscosa ayudan a recubrir y calmar la mucosa irritada, reduciendo la tos y el dolor. Una cucharada de miel pura o mezclada con infusiones es muy beneficiosa. Es un excelente antiinflamatorio y un suavizante natural.
- Propóleo: Esta sustancia resinosa producida por las abejas tiene notables propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antivirales y anestésicas locales. Disponible en spray, gotas o pastillas, el propóleo puede ser muy efectivo para reducir la inflamación y combatir posibles patógenos en la garganta.
- Agua tibia con sal: Realizar gárgaras con agua tibia y sal es un remedio simple pero efectivo. Ayuda a reducir la hinchazón en la garganta y a limpiar la zona, creando un ambiente menos propicio para las bacterias. Aunque no es un antiinflamatorio directo en el sentido químico, su efecto osmótico ayuda a desinflamar.
- Cúrcuma: Esta especia contiene curcumina, un compuesto con potentes efectos antiinflamatorios. Se puede añadir a bebidas calientes (como 'leche dorada') o infusiones para aprovechar sus beneficios sistémicos y locales.
Combinar el uso de plantas con otros desinflamatorios naturales como la miel o el propóleo puede potenciar los efectos beneficiosos y acelerar la recuperación.
¿Qué es mejor para la laringitis, el frío o el calor?
Esta es una pregunta común cuando se trata de afecciones de garganta. Para la laringitis típica en adultos, que suele cursar con inflamación y sequedad, generalmente se recomienda el calor húmedo.
- Calor húmedo: Beber líquidos calientes (infusiones, caldos), inhalar vapor (en la ducha, con un humidificador o cubriendo la cabeza sobre un recipiente con agua caliente - con precaución para evitar quemaduras) ayuda a hidratar las cuerdas vocales y la laringe, reduce la irritación, afloja la mucosidad y proporciona una sensación de alivio. El calor también puede mejorar la circulación en la zona, facilitando la recuperación.
- Frío: El frío puede proporcionar un alivio temporal del dolor al adormecer la zona, como chupar un cubito de hielo o caramelos fríos. Sin embargo, el aire frío y seco puede irritar aún más la laringe inflamada y las cuerdas vocales. En casos específicos de laringitis aguda en niños (crup), el aire frío y húmedo puede ayudar a reducir el espasmo de las vías respiratorias superiores, pero esto es una situación particular y diferente de la laringitis común en adultos. Para la mayoría de los casos de laringitis, el calor y la humedad son preferibles para el confort y la recuperación.
Por lo tanto, inclínate por bebidas calientes, vahos e intenta mantener el ambiente húmedo.
Comparativa de Plantas para la Laringitis
Planta | Principal Beneficio | Forma de Uso Común | Ideal Para |
---|---|---|---|
Malvavisco | Emoliente, Calmante | Infusión, Extracto, Jarabe | Irritación, Tos Seca, Dolor |
Regaliz | Antiinflamatorio, Expectorante | Infusión, Pastillas, Extracto | Dolor, Inflamación, Mucosidad |
Jengibre | Antiinflamatorio, Calentador | Infusión, Masticado | Dolor, Congestión, Sensación de Frío |
Manzanilla | Antiinflamatorio, Antiséptico Suave | Infusión, Gargarismos | Inflamación, Irritación General |
Tomillo | Antiséptico, Expectorante | Infusión, Vahos | Tos, Congestión, Posible Infección |
Salvia | Antiséptico, Astringente | Gargarismos, Infusión (moderada) | Inflamación, Dolor (uso tópico/gargarismo) |
Preguntas Frecuentes sobre Laringitis y Remedios Naturales
¿Qué planta es buena para la laringitis?
Varias plantas son beneficiosas, destacando el Malvavisco por su efecto suavizante, el Regaliz por su acción antiinflamatoria y el Jengibre por sus propiedades calentadoras y antiinflamatorias. Otras como la Manzanilla, el Tomillo y la Salvia también ofrecen alivio.

¿Qué desinflamatorio es bueno para la laringitis?
Además de plantas como el Regaliz y el Jengibre, la miel y el propóleo son excelentes desinflamatorios y calmantes naturales. Las gárgaras con agua tibia y sal también ayudan a reducir la hinchazón.
¿Qué es mejor para la laringitis, el frío o el calor?
Generalmente, el calor húmedo es preferible. Beber líquidos calientes e inhalar vapor ayuda a calmar la irritación y a hidratar la laringe y las cuerdas vocales inflamadas.
¿Con qué frecuencia debo usar estos remedios?
Las infusiones o gárgaras se pueden realizar varias veces al día (3-5 veces) según sea necesario para aliviar los síntomas. La miel o el propóleo pueden tomarse varias veces al día también.
¿Puedo combinar diferentes remedios naturales?
Sí, a menudo se combinan. Por ejemplo, una infusión de Jengibre con miel y limón es muy popular. Sin embargo, es prudente no excederse y estar atento a la respuesta de tu cuerpo.
¿Cuándo debo consultar a un médico?
Si los síntomas son severos (dolor intenso, dificultad para respirar o tragar), si tienes fiebre alta, si la ronquera o pérdida de voz persiste por más de una o dos semanas, o si tus síntomas empeoran en lugar de mejorar, debes buscar atención médica.
Los remedios naturales pueden ser un excelente complemento para aliviar los síntomas leves de la laringitis y promover la recuperación, ofreciendo una alternativa suave para cuidar tu garganta y tu voz.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alivio Natural para la Laringitis puedes visitar la categoría Salud.
Conoce mas Tipos