¿Cuánto cobra un urólogo por consulta?

Urólogo CDMX: Costo Consulta y Servicios

26/03/2023

Valoración: 4.92 (1048 votos)

Encontrar atención médica especializada es fundamental para cuidar de nuestra salud, y cuando se trata del sistema genitourinario y reproductor masculino, un urólogo es el especialista indicado. Si te encuentras en la Ciudad de México y buscas información sobre cuánto cuesta una consulta con un urólogo y qué servicios ofrecen, has llegado al lugar correcto. Exploraremos los aspectos clave para que tomes una decisión informada sobre tu salud.

¿Cuánto cobra un urólogo por consulta?
¿Cuánto cuesta una consulta con el Urólogo? Costo de consulta con un Urólogo de Primera vez: El costo de una consulta de Primera vez con un Urólogo es de $499 MXN.

La urología es una especialidad médico-quirúrgica que se dedica al diagnóstico y tratamiento de las afecciones que afectan al riñón y sus estructuras adyacentes, las vías urinarias tanto masculinas como femeninas, y el aparato genital masculino. Esto abarca una amplia gama de órganos, incluyendo la glándula suprarrenal, el riñón (en aspectos morfológicos y obstructivos), el retroperitoneo, la zona lumbar, el uréter, la vejiga, la próstata, la vía seminal, la uretra, las estructuras del suelo pélvico, el pene, el escroto, el testículo y el epidídimo.

¿De que hablaremos?

¿Qué hace un Urólogo en la Ciudad de México?

Un urólogo en la Ciudad de México es el especialista encargado de evaluar, diagnosticar, prevenir y tratar una vasta cantidad de enfermedades relacionadas con los órganos mencionados anteriormente. Su conocimiento abarca la anatomía, fisiología, fisiopatología, causas, síntomas, métodos de diagnóstico y tratamientos, tanto médicos como quirúrgicos, dentro del marco científico y legal de la urología.

La consulta con un urólogo no es solo para cuando existe un problema evidente, sino también para la prevención y el seguimiento. Son expertos en el funcionamiento saludable de órganos vitales para la eliminación de desechos y la reproducción masculina.

Subespecialidades de la Urología

La urología es un campo amplio y cuenta con diversas subespecialidades que permiten una atención aún más enfocada:

  • Urología Pediátrica: Se centra en el diagnóstico y tratamiento de afecciones urológicas en niños, como problemas en el descenso testicular o reflujos vesicouretrales.
  • Urología Femenil: Aborda las enfermedades específicas del sistema urinario en mujeres, destacando la incontinencia urinaria y las infecciones recurrentes como la cistitis.
  • Oncología Urológica: Se especializa en el diagnóstico y tratamiento de cánceres que afectan el sistema urinario y reproductor masculino, siendo el cáncer de próstata uno de los más comunes.
  • Andrología: Es la rama de la urología que estudia, diagnostica y trata los trastornos relacionados con la salud sexual y reproductiva masculina, incluyendo la disfunción eréctil, problemas de eyaculación e infertilidad.
  • Urolitiasis: Se dedica al estudio y tratamiento de los cálculos o piedras que se forman en cualquier parte del sistema urinario (riñones, uréteres, vejiga).
  • Endourología: Utiliza técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas para tratar diversas patologías del sistema urinario, como la hiperplasia benigna de próstata.

La lista de padecimientos que un urólogo puede tratar es extensa. Algunas de las enfermedades más frecuentes incluyen:

  • Tumores, tanto benignos como cancerosos, que afectan a los órganos urológicos.
  • Traumatismos en los órganos del sistema urinario y genital masculino.
  • Infecciones urinarias recurrentes o complicadas.
  • Litiasis o formación de cálculos (piedras) en riñones, uréteres o vejiga.
  • Estenosis o estrecheces en los conductos urinarios.
  • Malformaciones congénitas del sistema renal y urinario (ausencia de riñón, riñón ectópico, poliquistosis, etc.).
  • Incontinencia de orina y otras alteraciones de la micción.
  • Problemas de la próstata como el cáncer, la hiperplasia benigna (agrandamiento) y la prostatitis (inflamación).
  • Disfunción eréctil (anteriormente conocida como impotencia sexual).
  • Infertilidad masculina.
  • Otros problemas genitales masculinos como la incurvación del pene, hidrocele, varicocele.
  • Ciertos problemas del suelo pélvico en mujeres, como el cistocele.
  • Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), incluyendo el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la eliminación de verrugas genitales.

¿Cuándo Consultar a un Urólogo en CDMX?

Es un error común pensar que solo los hombres necesitan ir al urólogo o que solo se debe acudir cuando hay un problema grave. Las mujeres también pueden requerir atención urológica para tratar infecciones urinarias, incontinencia o problemas del suelo pélvico. Además, las visitas periódicas son clave para la prevención.

Para los hombres, se recomienda especialmente comenzar a visitar al urólogo de forma regular a partir de los 45 años, ya que el riesgo de padecer enfermedades de la próstata, como el cáncer o la hiperplasia benigna, aumenta significativamente con la edad. Sin embargo, no importa la edad, si percibes algún malestar, es crucial buscar atención.

Hay ciertos síntomas que ameritan una consulta urgente. No debes ignorar señales como:

  • Presencia de sangre en la orina (hematuria).
  • Dolor intenso o sospecha de cálculos renales.
  • Problemas como fimosis.
  • Cualquier tipo de incontinencia urinaria.
  • Síntomas de infecciones urológicas persistentes o severas.
  • Problemas de eyaculación precoz.
  • Disfunción eréctil.
  • Ganas constantes o urgentes de orinar, especialmente por la noche.
  • Dificultad o ardor al orinar.
  • Cansancio o fiebre inexplicables que podrían estar relacionados con una infección urológica.

Buscar ayuda temprana puede prevenir complicaciones y asegurar un tratamiento más efectivo.

Costo de una Consulta con un Urólogo en Ciudad de México

Uno de los primeros aspectos que las personas suelen querer saber es el costo de la atención médica. Según la información proporcionada, el costo de una consulta con un Urólogo en la Clínica de Urología UUE en la Ciudad de México es de $499 MXN.

Este precio aplica tanto para la consulta de primera vez como para las consultas subsecuentes. En la primera consulta, el especialista realizará una revisión minuciosa, recopilará tu historial médico y, si es necesario, solicitará estudios adicionales como análisis de laboratorio para llegar a un diagnóstico preciso e iniciar el tratamiento adecuado.

En las consultas subsecuentes, se da seguimiento a tu progreso, se ajusta el tratamiento si es necesario y se monitorea tu estado de salud general. Si se determina que requieres una intervención quirúrgica, serás canalizado a un centro quirúrgico especializado.

Es importante destacar que la clínica ofrece una promoción interesante: el costo de la consulta de valoración ($499 MXN) es reembolsado si decides realizarte la cirugía con ellos. Esto puede ser un factor a considerar si ya sospechas que podrías necesitar un procedimiento.

Tipo de ConsultaCostoNotas
Primera vez$499 MXNIncluye revisión, historial, posible solicitud de estudios.
Subsecuente$499 MXNSeguimiento del tratamiento, monitoreo.
Consulta de Valoración para Cirugía$499 MXNCosto reembolsado si se realiza la cirugía en la clínica.

Además del costo de la consulta, es útil saber que la clínica acepta diversas formas de pago, incluyendo todas las tarjetas de crédito y trabajan con todas las aseguradoras del país, lo que facilita el acceso a la atención.

Servicios Quirúrgicos Destacados

La clínica mencionada cuenta con un equipo multidisciplinario de urólogos con experiencia en técnicas microinvasivas y cirugía láser urológica. Algunos de los procedimientos quirúrgicos que ofrecen incluyen:

  • Operación de Próstata microinvasiva.
  • Circuncisión Láser de rápida recuperación.
  • Cirugía para Eliminar Cálculos Renales (Piedras en los Riñones, Litiasis Renal).
  • Cirugía para Eliminar Cálculos en la Vejiga (Cálculos vesicales).
  • Vasectomía.

Estas técnicas buscan ofrecer recuperaciones más rápidas y menos molestias postoperatorias para los pacientes.

Clínicas Especializadas Dentro de la Urología

La Unidad de Urología Especializada (UUE) en la Ciudad de México parece albergar clínicas con enfoques específicos para atender diversas necesidades:

Clínica del Papiloma Humano (VPH)

Si buscas atención especializada para el VPH en CDMX, esta clínica cuenta con urólogos expertos en el diagnóstico y tratamiento integral de esta afección, incluyendo la eliminación de verrugas genitales y orientación sobre la vacuna del VPH.

Clínica del Hombre (Andrología)

Esta clínica se especializa en la salud sexual y reproductiva masculina. Los andrólogos abordan problemas que pueden impactar significativamente la calidad de vida de los hombres, como:

  • Disfunción Eréctil.
  • Enfermedades del pene (fimosis, incurvación, enfermedad de Peyronie).
  • Vasectomía y su reversión.
  • Enfermedades testiculares (dolor, tumores, inflamación).
  • Problemas de eyaculación (precoz, ausente).
  • Infertilidad masculina (varicocele, estudio completo).
  • Enfermedades de transmisión sexual.
  • Déficit de Testosterona y bajo deseo sexual.

Enfoque en la Salud Prostática

La próstata es una glándula crucial en el sistema reproductor masculino y su salud es una preocupación importante, especialmente con la edad. La próstata se ubica alrededor de la uretra y es responsable de producir parte del semen. Los problemas prostáticos son comunes y pueden presentar síntomas similares, haciendo indispensable la evaluación por un especialista.

Síntomas como la necesidad frecuente de orinar (especialmente por la noche), dificultad para iniciar o detener el flujo de orina, sensación de vaciado incompleto, presencia de sangre en la orina o el semen, dolor al eyacular, incontinencia o urgencia urinaria, y ardor al orinar, pueden ser indicativos de un problema prostático.

La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB), o agrandamiento de la próstata, es una afección muy común en hombres mayores que puede obstruir el flujo de orina y causar problemas urinarios molestos, e incluso afectar los riñones. Existen diversos tratamientos para la HPB, desde medicamentos hasta terapias mínimamente invasivas y cirugía. La elección del tratamiento dependerá de la severidad de los síntomas, el tamaño de la próstata y el estado general de salud del paciente, y siempre debe ser determinada por un urólogo.

¿Dónde Encontrar un Urólogo en CDMX y Alrededores?

La información proporcionada menciona varias ubicaciones donde puedes encontrar la Clínica de Urología UUE con el costo de consulta de $499 MXN:

  • Col. Roma Sur, CDMX: Tlacotalpan 59, Torre 4, Piso 7, Consultorio 705 D, Hospital Angeles Metropolitano, C.P. 06760, Alc. Cuauhtémoc, CDMX.
  • Nezahualcóyotl, Estado de México: Av. Bordo de Xochiaca A2-2B-N°3 Lt, Hospital Vivo Jardín Bicentenario, Consultorio 509, C.P. 57205 Nezahualcóyotl, Estado de México. (Aunque Nezahualcóyotl está en el Estado de México, es un área conurbada a la CDMX y se presenta como una opción cercana).
  • Alcaldía Iztacalco, CDMX: Av. Javier Rojo Gómez No. 323, Col. Agrícola Oriental, Alcaldía Iztacalco, Ciudad de México.

Puedes contactarlos llamando al teléfono 55-7160-7167 para agendar una cita o resolver dudas.

Preguntas Frecuentes sobre Urólogos en CDMX

Aquí respondemos algunas preguntas comunes que podrías tener:

¿Cuánto cobra un urólogo por consulta en CDMX?
Según la información proporcionada, el costo de una consulta con un Urólogo en la Clínica de Urología UUE es de $499 MXN.

¿Es el mismo precio para la primera consulta y las siguientes?
Sí, el costo de $499 MXN aplica tanto para la consulta de primera vez como para las consultas subsecuentes.

¿El costo de la consulta se reembolsa?
Sí, si agendas una consulta de valoración por $499 MXN y decides realizarte la cirugía en la clínica, el costo de esa consulta es reembolsado.

¿Qué enfermedades trata un urólogo?
Un urólogo trata una amplia gama de enfermedades del sistema urinario en ambos sexos y del aparato reproductor masculino. Esto incluye infecciones, cálculos renales, problemas de próstata (cáncer, hiperplasia), disfunción eréctil, infertilidad, ETS, incontinencia, malformaciones, y tumores urológicos, entre otros.

¿Las mujeres también necesitan ir al urólogo?
Sí, aunque popularmente se asocie más con hombres, las mujeres también tienen padecimientos del sistema urinario que requieren atención urológica, como infecciones urinarias recurrentes, incontinencia, o problemas del suelo pélvico.

¿A qué edad debo empezar a visitar al urólogo?
Los hombres deberían considerar visitas regulares a partir de los 45 años para chequeos de próstata. Sin embargo, es recomendable consultar a cualquier edad si presentas síntomas urinarios o genitales preocupantes.

¿Qué tipo de cirugías urológicas se realizan?
La clínica mencionada realiza cirugías utilizando técnicas microinvasivas y láser, incluyendo operación de próstata, circuncisión láser, eliminación de cálculos renales y vesicales, y vasectomía.

¿Aceptan seguros médicos o tarjetas de crédito?
Sí, aceptan todas las tarjetas de crédito y trabajan con todas las aseguradoras del país.

¿Dónde se ubican las clínicas?
Tienen ubicaciones en la Colonia Roma Sur y Alcaldía Iztacalco en CDMX, y en Nezahualcóyotl en el Estado de México.

Conclusión

Cuidar de tu salud urológica y reproductiva es esencial. Saber cuánto cobra un urólogo por consulta en CDMX es un primer paso para acceder a la atención que necesitas. Con un costo de consulta de $499 MXN y la posibilidad de reembolso si requieres cirugía, la Clínica de Urología UUE ofrece una opción accesible en varias ubicaciones de la Ciudad de México y área metropolitana. No pospongas tu visita al especialista si experimentas síntomas o si has alcanzado la edad recomendada para chequeos preventivos. Un diagnóstico y tratamiento oportunos pueden hacer una gran diferencia en tu bienestar a largo plazo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Urólogo CDMX: Costo Consulta y Servicios puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir