26/03/2023
El mareo es una sensación sumamente incómoda que puede surgir en cualquier momento, afectando la calidad de vida de quienes lo padecen. Sus orígenes son diversos, abarcando desde desbalances en el oído interno hasta respuestas del cuerpo al estrés, la ansiedad o los movimientos constantes durante un viaje. Afortunadamente, no siempre se requiere recurrir a fármacos para encontrar alivio. Existen métodos naturales y técnicas ancestrales que ofrecen una alternativa efectiva para mitigar esta sensación. Entre estas técnicas, la acupresión destaca por su simplicidad y accesibilidad, permitiendo a la persona tomar un rol activo en su propio bienestar. La acupresión se basa en la aplicación de presión en puntos específicos del cuerpo, conocidos por la medicina tradicional china, para estimular la capacidad autocurativa del organismo y restablecer el equilibrio.
https://www.youtube.com/watch?v=ygULI2FwdWN1bHR1cmE%3D
Dentro del vasto mapa de puntos de acupresión, hay uno en particular que ha ganado fama mundial por su eficacia en el alivio de las náuseas y el mareo: el punto P6, también llamado Neiguan. Este punto es ampliamente recomendado para tratar síntomas asociados a diversas condiciones, incluyendo el mareo por movimiento (cinetosis), las náuseas matutinas del embarazo, las náuseas postoperatorias o las provocadas por tratamientos médicos. Entender dónde se localiza y cómo aplicar presión correctamente en este punto puede convertirse en una herramienta valiosa para gestionar los episodios de mareo de forma natural y rápida.

- El Punto P6 (Neiguan): Una Puerta al Alivio
- Beneficios de la Acupresión en P6
- Combinando P6 con Otros Remedios Naturales
- Comparación de Remedios Naturales para el Mareo
- Precauciones y Cuándo Buscar Ayuda Profesional
- Preguntas Frecuentes sobre el Punto P6 y el Mareo
- ¿Es seguro usar acupresión en P6 durante el embarazo?
- ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la acupresión en P6?
- ¿Pueden los niños usar la acupresión en P6 para el mareo por viaje?
- ¿Hay alguna diferencia entre presionar con el pulgar o con otros dedos?
- ¿Puedo presionar el punto P6 a través de la ropa?
- ¿Es la acupresión lo mismo que la acupuntura?
- ¿Cuántas veces al día puedo aplicar presión en P6?
- ¿Qué pasa si no encuentro exactamente el punto P6?
- Conclusión
El Punto P6 (Neiguan): Una Puerta al Alivio
El punto P6, conocido en la medicina tradicional china como Neiguan (內關), que se traduce aproximadamente como 'Puerta Interior' o 'Barrera Interna', es un punto fundamental localizado en el meridiano del Pericardio (o Maestro Corazón). Según los principios de la medicina oriental, este meridiano está asociado con la circulación, el corazón y la mente, y su correcto flujo energético es crucial para el bienestar general. La estimulación de Neiguan busca armonizar el qi (energía vital) y la sangre, calmar la mente y regular la función del estómago, lo cual explica su potente efecto sobre las náuseas y el mareo.
La efectividad del punto P6 para aliviar las náuseas y el mareo ha sido objeto de numerosos estudios y es reconocida incluso en entornos clínicos modernos, lo que valida su uso tradicional. Actúa como un regulador interno, ayudando al cuerpo a gestionar las señales que provocan la sensación de mareo, ya sea originadas por un desequilibrio interno (como problemas digestivos o estrés) o por estímulos externos (como el movimiento). Por su ubicación y sus conexiones energéticas, P6 es considerado un punto maestro para problemas del pecho, el estómago y el sistema nervioso central, lo que lo hace versátil y potente.
¿Dónde Encontrar el Punto P6 (Neiguan)?
Localizar el punto P6 es sencillo y no requiere de conocimientos anatómicos complejos. Se encuentra en la cara interna del antebrazo, específicamente en la muñeca. Aquí te explicamos cómo hallarlo:
- Extiende una mano con la palma hacia arriba.
- Identifica el pliegue o la línea de flexión de la muñeca, donde la mano se une al antebrazo.
- Coloca los tres dedos centrales de la mano opuesta (índice, medio y anular) juntos, alineando el borde del dedo anular con el pliegue de la muñeca.
- Justo debajo del borde del dedo índice (a una distancia de 'tres cun', una medida proporcional en medicina china equivalente a la anchura de estos tres dedos) se encuentra el punto P6.
- El punto se ubica precisamente en la línea media del antebrazo, entre los dos tendones grandes que se hacen visibles al flexionar la muñeca y cerrar el puño (los tendones del músculo palmar mayor y el flexor radial del carpo).
Una vez que hayas identificado la zona, puedes sentir una ligera depresión o una sensibilidad particular al presionar suavemente. Esa es la ubicación aproximada del punto Neiguan. Es importante practicar la localización en ambas muñecas, ya que el punto es bilateral.
Cómo Aplicar Presión en el Punto P6
Aplicar acupresión en P6 es un proceso simple que puedes realizar tú mismo en cualquier momento y lugar donde sientas mareo o náuseas. Sigue estos pasos:
- Una vez localizado el punto P6 en una de tus muñecas, utiliza el pulgar o los dedos índice y medio de la mano opuesta.
- Aplica una presión firme pero cómoda sobre el punto. No debe ser dolorosa, pero sí lo suficientemente intensa como para sentirla.
- Puedes optar por mantener una presión constante o realizar un suave masaje circular en la zona. Ambas técnicas pueden ser efectivas.
- Mantén la presión durante unos minutos, generalmente entre 2 y 5 minutos, respirando lenta y profundamente durante el proceso.
- Si los síntomas persisten o son intensos, repite el proceso en la otra muñeca. Puedes alternar entre ambas muñecas según sea necesario.
- La acupresión puede aplicarse tan a menudo como se necesite para aliviar los síntomas.
La constancia y la aplicación correcta de la presión son clave para obtener los mejores resultados. Algunas personas experimentan alivio casi inmediato, mientras que otras pueden necesitar unos minutos para sentir los efectos.
Beneficios de la Acupresión en P6
El uso del punto P6 para el mareo y las náuseas ofrece múltiples beneficios:
- Alivio Rápido: En muchos casos, la aplicación de presión en P6 puede reducir la intensidad del mareo y las náuseas en pocos minutos.
- Accesibilidad: Puedes aplicar esta técnica en cualquier lugar, sin necesidad de equipo especial o ayuda de terceros.
- No Invasivo: A diferencia de otros tratamientos, la acupresión es una técnica externa que no requiere ingerir sustancias.
- Natural: Es un método que se basa en la propia capacidad del cuerpo para equilibrarse.
- Complementario: Puede usarse de forma segura junto con otros remedios naturales o tratamientos médicos (siempre consultando a un profesional).
- Sin Efectos Secundarios Comunes: A diferencia de algunos medicamentos, la acupresión en P6 rara vez produce efectos secundarios adversos cuando se realiza correctamente.
Este punto es particularmente útil para el mareo asociado a los viajes (cinetosis), donde el movimiento constante altera el equilibrio del oído interno. Al estimular P6, se cree que se modulan las señales nerviosas que van al cerebro, ayudando a disminuir la sensación de desorientación y malestar estomacal.
Combinando P6 con Otros Remedios Naturales
Aunque la acupresión en P6 es una herramienta poderosa por sí sola, su eficacia puede potenciarse al combinarla con otros remedios naturales mencionados anteriormente. Un enfoque integral aborda el mareo desde múltiples frentes:
- Con Jengibre: Si el mareo viene acompañado de náuseas importantes, masticar un trozo pequeño de jengibre fresco, tomar una infusión o un suplemento puede complementar la acción de P6 al calmar el estómago.
- Con Hidratación: Asegurarse de estar bien hidratado, bebiendo agua pausadamente, previene el mareo causado por deshidratación y apoya el bienestar general, facilitando la respuesta del cuerpo a la acupresión.
- Con Té de Menta: Si el mareo tiene un componente digestivo, una infusión de menta puede ser reconfortante y ayudar a asentar el estómago, trabajando en sinergia con P6.
- Con Respiración Profunda: El mareo a menudo genera ansiedad. Practicar respiración lenta y profunda mientras aplicas presión en P6 ayuda a calmar el sistema nervioso, reduciendo el estrés y la intensidad del mareo.
- Evitar Cambios Bruscos: Ser consciente de los movimientos y evitar levantarse o girar la cabeza rápidamente reduce los desencadenantes del mareo, dando tiempo a que la estimulación de P6 haga efecto.
Integrar la acupresión en P6 con estas prácticas puede ofrecer un alivio más completo y duradero, abordando tanto los síntomas como algunas de sus posibles causas subyacentes.
Comparación de Remedios Naturales para el Mareo
Existen diversas opciones naturales para abordar el mareo. Aquí comparamos algunas de ellas, incluyendo la acupresión en P6:
Remedio | Mecanismo Principal | Rapidez del Alivio | Facilidad de Uso | Ideal Para |
---|---|---|---|---|
Acupresión P6 | Regulación energética, calma estómago y sistema nervioso | Rápido (minutos) | Muy Alta (autoaplicable) | Mareo por movimiento, náuseas asociadas, estrés |
Jengibre | Antiemético, antiinflamatorio | Moderado (15-30 min) | Alta (infusión, masticar) | Náuseas importantes, mareo digestivo |
Hidratación | Compensar deshidratación | Lento (prevenir/reponer) | Alta (beber agua) | Mareo por calor, ejercicio, deshidratación |
Té de Menta | Calmante digestivo | Moderado (15-30 min) | Alta (infusión) | Mareo con componente digestivo |
Respiración Profunda | Calmar sistema nervioso | Rápido (minutos) | Muy Alta (autoaplicable) | Mareo por estrés, ansiedad |
Como se puede observar, la acupresión en P6 destaca por su rapidez y facilidad de autoaplicación, siendo un recurso valioso para un alivio inmediato, especialmente en situaciones como viajes o momentos de estrés. Sin embargo, la combinación de varios métodos puede ser la estrategia más efectiva dependiendo de la causa del mareo.
Precauciones y Cuándo Buscar Ayuda Profesional
Aunque la acupresión en P6 es generalmente segura, es importante tener en cuenta algunas precauciones:
- Aplica una presión firme pero que no cause dolor intenso o moretones.
- Si estás embarazada, la acupresión es a menudo segura para las náuseas matutinas, pero siempre es recomendable consultar con tu médico o un terapeuta cualificado antes de usarla regularmente.
- Si tienes problemas circulatorios graves, trastornos de coagulación o heridas abiertas en la muñeca, evita la acupresión en esa zona.
Es fundamental recordar que el mareo puede ser un síntoma de condiciones médicas subyacentes más serias. Debes buscar atención médica profesional si el mareo es:
- Severo o incapacitante.
- Persistente y no mejora con remedios naturales.
- Acompañado de otros síntomas preocupantes como dolor de cabeza intenso, visión doble, debilidad, entumecimiento, dificultad para hablar o pérdida de audición.
- Ocurre después de un golpe en la cabeza.
La acupresión y otros remedios naturales son herramientas de apoyo para aliviar los síntomas, pero no reemplazan el diagnóstico y tratamiento médico cuando hay una causa subyacente que lo requiere.
Preguntas Frecuentes sobre el Punto P6 y el Mareo
¿Es seguro usar acupresión en P6 durante el embarazo?
Sí, el punto P6 es uno de los puntos más estudiados y recomendados para aliviar las náuseas matutinas durante el embarazo. Sin embargo, como precaución general, es aconsejable comentarlo con tu ginecólogo o matrona antes de usarlo de forma regular, especialmente en las etapas finales del embarazo, ya que algunos puntos de acupresión pueden tener efectos estimulantes.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la acupresión en P6?
El tiempo de respuesta puede variar de persona a persona. Algunas personas sienten alivio en cuestión de minutos, mientras que otras pueden necesitar 10-15 minutos de presión continua o repetida. La severidad del mareo también influye.
¿Pueden los niños usar la acupresión en P6 para el mareo por viaje?
Sí, la acupresión en P6 es una técnica segura y efectiva para niños que sufren de mareo por movimiento. La presión debe ser firme pero adaptada a la sensibilidad del niño. Existen pulseras de acupresión diseñadas específicamente para aplicar presión constante en este punto, que son muy populares para los viajes.
¿Hay alguna diferencia entre presionar con el pulgar o con otros dedos?
Generalmente, se utiliza el pulgar por ser más fácil aplicar presión firme. Sin embargo, también se pueden usar los dedos índice y medio juntos. Lo importante es aplicar una presión adecuada en el punto correcto.
¿Puedo presionar el punto P6 a través de la ropa?
Sí, la acupresión se puede realizar a través de la ropa ligera. Sin embargo, aplicar la presión directamente sobre la piel permite una mejor sensación y localización del punto.
¿Es la acupresión lo mismo que la acupuntura?
No exactamente. Ambas técnicas se basan en los mismos puntos energéticos del cuerpo, pero la acupuntura utiliza agujas finas insertadas por un profesional cualificado, mientras que la acupresión utiliza presión manual. La acupresión es una técnica que cualquiera puede autoaplicarse.
¿Cuántas veces al día puedo aplicar presión en P6?
Puedes aplicar presión en P6 cada vez que sientas mareo o náuseas. No hay un límite estricto, pero generalmente se aplica durante unos minutos cada vez que los síntomas aparecen o se intensifican.
¿Qué pasa si no encuentro exactamente el punto P6?
La zona alrededor del punto P6 también puede ser sensible y la estimulación en la vecindad del punto correcto a menudo proporciona cierto alivio. Intenta localizar la zona general (tres dedos por encima del pliegue de la muñeca, entre los tendones) y aplica presión allí. La práctica te ayudará a encontrar el punto exacto.
Conclusión
El mareo, aunque molesto, a menudo puede ser gestionado eficazmente con estrategias naturales. La acupresión en el punto P6 (Neiguan) en la muñeca se presenta como una técnica sencilla, accesible y respaldada por la tradición y la experiencia para aliviar las náuseas y el mareo. Aprender a localizar y estimular este punto te proporciona una herramienta de autocuidado valiosa para esos momentos en que la sensación de vértigo aparece.
Combinar la acupresión en P6 con otras prácticas saludables, como mantenerse hidratado, recurrir al jengibre o la menta, practicar la respiración profunda y evitar movimientos bruscos, puede ofrecer un alivio más completo y contribuir a un mayor bienestar general. Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo y, ante mareos persistentes, severos o acompañados de otros síntomas, buscar la opinión de un profesional de la salud para descartar cualquier condición subyacente que requiera tratamiento médico. Utiliza la acupresión en P6 como un apoyo, una forma natural y efectiva de recuperar el equilibrio y sentirte mejor en tu día a día.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupresión: Alivio del Mareo con el Punto P6 puedes visitar la categoría Acupresion.
Conoce mas Tipos