¿Cómo reducir la presión ocular mediante masaje?

Acupuntura para Presión Ocular Alta

23/04/2023

Valoración: 3.91 (9210 votos)

La salud visual es un pilar fundamental de nuestra calidad de vida. Condiciones como el glaucoma, caracterizadas por un aumento de la presión intraocular (PIO), representan una seria amenaza para la visión, pudiendo dañar progresivamente el nervio óptico. Si bien los tratamientos convencionales como las gotas oftálmicas, la terapia con láser y la cirugía son la primera línea de defensa médica, muchas personas buscan enfoques complementarios para apoyar su bienestar ocular. La acupuntura, una práctica milenaria de la medicina tradicional china, ha surgido como una opción de interés en este contexto, no como sustituto de la atención médica estándar, sino como una terapia de apoyo.

¿De que hablaremos?

Entendiendo la Presión Intraocular y el Glaucoma

La presión intraocular es la presión del líquido dentro del ojo. Un nivel de PIO saludable es crucial para mantener la forma del ojo y el correcto funcionamiento del nervio óptico y la retina. Cuando esta presión se eleva de manera sostenida, puede comprimir y dañar las delicadas fibras del nervio óptico, llevando a una pérdida gradual de la visión, a menudo comenzando por la visión periférica. Esta condición es lo que conocemos principalmente como glaucoma.

¿Qué puntos de acupuntura reducen la presión ocular?
Zanzhu (BL2) es el punto en la ceja, justo encima del ángulo interno del ojo . Es uno de esos puntos que ayuda a regular el flujo de Qi en el área ocular y a promover la circulación. Todo esto reduce la presión intraocular.

Existen varios tipos de glaucoma, pero los más comunes son:

  • Glaucoma de Ángulo Abierto: Es el tipo más frecuente. Se desarrolla lentamente y a menudo sin síntomas evidentes en sus etapas iniciales. La pérdida de visión es gradual, lo que dificulta su diagnóstico temprano sin exámenes oculares regulares.
  • Glaucoma de Ángulo Cerrado: Menos común, pero puede ser una emergencia médica. Ocurre cuando el ángulo de drenaje del ojo se bloquea repentinamente, causando un aumento brusco de la PIO, dolor intenso, visión borrosa, halos alrededor de las luces y enrojecimiento.

Otros tipos menos comunes incluyen el glaucoma secundario, causado por otras afecciones oculares o médicas, y el glaucoma congénito, presente al nacer.

Los síntomas del glaucoma pueden variar dependiendo del tipo y la etapa, pero algunos signos de alerta incluyen:

  • Pérdida gradual de la visión periférica (visión de túnel en etapas avanzadas).
  • Visión borrosa.
  • Halos alrededor de las luces.
  • Dolor ocular intenso (especialmente en el glaucoma de ángulo cerrado agudo).
  • Enrojecimiento del ojo.
  • Dolores de cabeza.

Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, es imperativo buscar atención médica especializada de inmediato.

La Acupuntura como Enfoque Complementario

Desde la perspectiva de la medicina tradicional china (MTC), la salud del cuerpo, incluyendo la de los ojos, depende del flujo equilibrado de Qi (energía vital) y sangre a través de los meridianos. Se cree que las interrupciones o estancamientos en este flujo pueden contribuir a diversas dolencias, incluida la presión ocular elevada. La acupuntura busca restaurar este equilibrio insertando agujas muy finas en puntos específicos del cuerpo, conocidos como puntos de acupuntura o acupuntos.

Es crucial entender que la acupuntura no pretende 'curar' el glaucoma ni reemplazar las intervenciones médicas convencionales que actúan directamente sobre los mecanismos de drenaje o producción de líquido ocular. En cambio, se utiliza como una terapia complementaria con el objetivo de:

  • Mejorar la circulación sanguínea hacia los ojos y el nervio óptico.
  • Aliviar la tensión y el estrés, que pueden influir indirectamente en la PIO.
  • Modular la respuesta inflamatoria.
  • Promover el bienestar general del paciente, lo que puede ayudar a manejar los síntomas asociados o mejorar la calidad de vida.
  • Según algunos estudios y la práctica clínica, potencialmente ayudar a regular el flujo de fluidos en la zona ocular, contribuyendo a una posible, aunque modesta y no garantizada, reducción de la presión en algunos casos.

Puntos de Acupuntura Clave Relacionados con la Salud Ocular y la Presión

La selección de puntos de acupuntura es altamente individualizada y depende del diagnóstico específico de MTC del paciente, que considera no solo la afección ocular sino también el estado general de salud, los síntomas asociados y la constitución del individuo. Sin embargo, existen algunos puntos que son comúnmente utilizados por los acupuntores al abordar problemas oculares, incluida la presión elevada y el glaucoma. Es importante recordar que la estimulación de estos puntos debe ser realizada por un profesional cualificado.

Algunos de los puntos frecuentemente considerados incluyen:

1. Zanzhu (BL2):

Ubicación: Se encuentra en las depresiones en el borde medial de las cejas, directamente encima del ángulo interno del ojo. Es un punto local muy relevante para afecciones oculares.

Acción según la MTC: Se considera que este punto ayuda a "dispersar el viento", "clarificar el calor" y "beneficiar los ojos". Al estar tan cerca de la órbita ocular, se cree que influye directamente en el flujo de Qi y sangre en la zona, ayudando a aliviar la congestión y mejorar la circulación local. Esto podría contribuir a la regulación de la presión dentro del ojo al facilitar el drenaje o reducir la tensión en los tejidos circundantes.

2. Fengchi (GB20):

Ubicación: Situado en la base del cráneo, en las depresiones entre los músculos del cuello, bilateralmente.

¿Cómo mejorar la vista con astigmatismo y miopía?
¿CÓMO SE CORRIGE EL ASTIGMATISMO?1Cirugía láser excímer o LSK. ...2Lentes ópticos. ...3Lentes de contacto. ...4Lentes intraoculares. ...5Segmentos intracorneales. ...6Relajación del músculo recto. ...7Masaje ocular. ...8Lectura.

Acción según la MTC: Este punto es conocido por su capacidad para "dispersar el viento", "clarificar la cabeza y los ojos" y relajar los músculos del cuello. Se cree que mejora significativamente el flujo sanguíneo hacia la cabeza y los órganos sensoriales, incluidos los ojos. Al aliviar la tensión en el cuello y la base del cráneo, puede reducir la presión general en la cabeza, lo que indirectamente podría beneficiar la presión ocular. Es un punto fundamental para problemas relacionados con la cabeza, el cuello y los órganos de los sentidos.

3. Sibai (ST2):

Ubicación: Aproximadamente a un cun (medida de MTC, equivalente al ancho del pulgar del paciente) por debajo del centro de la órbita ocular, en la depresión del hueso maxilar.

Acción según la MTC: Este punto pertenece al meridiano del Estómago y se utiliza tradicionalmente para tratar problemas oculares y faciales. Se cree que ayuda a "eliminar el viento", "clarificar el calor" y promover la circulación local. Al estimular este punto, se busca mejorar el flujo de Qi y sangre en la región debajo del ojo, lo que podría ser relevante para condiciones que afectan los tejidos circundantes y, potencialmente, el drenaje de fluidos.

4. Hegu (LI4):

Ubicación: Localizado en el dorso de la mano, en la membrana entre el pulgar y el índice.

Acción según la MTC: Hegu es uno de los puntos más poderosos y utilizados en acupuntura. Es un punto de "origen" del meridiano del Intestino Grueso. Se considera que tiene una fuerte acción analgésica y que mueve el Qi y la sangre por todo el cuerpo, especialmente en la parte superior del cuerpo y la cabeza. Aunque no está directamente en el área ocular, su capacidad para aliviar el dolor, reducir la tensión y promover una circulación general armoniosa lo convierte en un punto complementario valioso en el tratamiento de diversas afecciones, incluidas las relacionadas con los ojos, a menudo utilizado en combinación con puntos locales.

Estos puntos, entre otros (como puntos en las extremidades, la espalda o el cuero cabelludo, dependiendo del patrón de MTC del paciente), son seleccionados por el acupuntor para crear una fórmula de tratamiento que aborde las raíces subyacentes del desequilibrio energético que, desde la perspectiva de la MTC, contribuye a la presión ocular elevada.

Acupuntura vs. Tratamientos Convencionales: Un Vistazo Comparativo

Es fundamental diferenciar claramente el enfoque de la acupuntura del de los tratamientos médicos convencionales para el glaucoma. No son mutuamente excluyentes; de hecho, idealmente son complementarios.

AspectoTratamientos Convencionales (Gotas, Láser, Cirugía)Acupuntura (Complementaria)
Enfoque PrincipalAcción directa sobre la producción o drenaje del humor acuoso para reducir la PIO.Equilibrar el flujo de Qi y sangre, reducir tensión, mejorar circulación local y general.
Objetivo PrimarioReducir la PIO a un nivel seguro para prevenir o ralentizar el daño del nervio óptico.Apoyar el bienestar ocular, potencialmente ayudar a modular la PIO (efecto no siempre medible o significativo), aliviar síntomas asociados (dolor, fatiga ocular), reducir estrés.
Evidencia CientíficaAmplia y sólida evidencia clínica que demuestra su eficacia para reducir la PIO y preservar la visión.Evidencia limitada y variable en estudios sobre su efecto directo y sostenido en la reducción de la PIO. Más evidencia sobre su rol en el manejo de síntomas y calidad de vida.
Rol en el TratamientoPrimera línea y tratamiento principal para controlar la enfermedad y prevenir la pérdida de visión irreversible.Terapia de apoyo utilizada en conjunto con el tratamiento convencional. No reemplaza gotas, cirugías o seguimientos médicos.

La acupuntura puede ser valiosa para pacientes que buscan aliviar el estrés, mejorar la circulación o simplemente complementar su tratamiento principal. Sin embargo, nunca debe considerarse una alternativa para la medicación recetada o los procedimientos recomendados por un oftalmólogo.

¿Dónde presionar para mejorar la vista?
Masaje en los ojos Cierra los ojos y dales un masaje muy suave con las yemas de los dedos durante 2 o 3 segundos. Para ello debes presionar muy suavemente con 3 dedos de cada mano sobre los párpados superiores.

Otras Estrategias Complementarias para el Bienestar Ocular

Además de la acupuntura, existen otras modificaciones en el estilo de vida y prácticas de bienestar que pueden apoyar la salud ocular general y, en algunos casos, influir indirectamente en factores que pueden afectar la presión ocular o la progresión del glaucoma. Estas también pueden considerarse parte de un enfoque integral:

Dieta Saludable

Una dieta rica en antioxidantes, vitaminas (como C, E, A), zinc y ácidos grasos Omega-3 es beneficiosa para la salud ocular general. Alimentos como vegetales de hoja verde oscuro, frutas cítricas, frutos secos, semillas y pescado azul proporcionan nutrientes esenciales que protegen los tejidos oculares y promueven una circulación saludable. Si bien no bajan la PIO directamente de manera significativa, nutren el nervio óptico y la retina.

Ejercicio Regular

La actividad física moderada y regular puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea en todo el cuerpo, incluyendo los ojos, y contribuir al manejo del estrés. Actividades de bajo impacto como caminar a paso ligero, nadar o practicar yoga suelen ser recomendables. Sin embargo, es importante consultar con el médico sobre el tipo e intensidad de ejercicio, ya que algunas actividades de alta intensidad o posturas invertidas podrían aumentar temporalmente la PIO en ciertas personas.

Manejo del Estrés

El estrés crónico puede tener efectos negativos en la salud general y, según algunos estudios, podría influir en la PIO o en el riesgo de ciertos tipos de glaucoma (como el de ángulo cerrado agudo). Incorporar técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda, el mindfulness o el yoga puede ser beneficioso para reducir la tensión y promover un estado de calma.

Hidratación Adecuada

Mantenerse bien hidratado es importante para la salud en general. Sin embargo, se recomienda beber líquidos de manera moderada a lo largo del día en lugar de consumir grandes cantidades en un corto período, ya que la ingesta rápida de un gran volumen de líquido podría causar un aumento temporal de la PIO.

Gestión del Tiempo de Pantalla

El uso prolongado de pantallas digitales puede causar fatiga visual y ojo seco, lo que, si bien no aumenta directamente la PIO de forma permanente, puede generar molestias que se suman a los síntomas oculares. Practicar la regla 20-20-20 (mirar algo a 20 pies de distancia por 20 segundos cada 20 minutos de uso de pantalla), ajustar el brillo y contraste, y parpadear conscientemente puede ayudar a reducir la tensión.

Sueño de Calidad

Dormir lo suficiente y tener un descanso reparador contribuye a la salud general y puede ayudar a regular diversas funciones corporales, incluyendo potencialmente la presión ocular. Establecer una rutina de sueño consistente y crear un ambiente propicio para el descanso es importante.

Consideraciones de Seguridad y la Importancia de la Consulta Médica

La acupuntura, cuando es realizada por un profesional licenciado y experimentado, se considera generalmente segura, con efectos secundarios mínimos como leves hematomas o dolor en el sitio de inserción. Sin embargo, es absolutamente fundamental que cualquier persona con presión ocular elevada o glaucoma consulte siempre con su oftalmólogo antes de considerar la acupuntura o cualquier otra terapia complementaria.

El oftalmólogo es el único profesional capacitado para diagnosticar, monitorear y tratar el glaucoma de manera efectiva. Ellos pueden evaluar la gravedad de la condición, el riesgo de daño al nervio óptico y determinar el plan de tratamiento más adecuado, que casi siempre incluirá medicación o procedimientos para reducir la PIO. La acupuntura nunca debe utilizarse como una razón para dejar de usar las gotas recetadas, cancelar citas de seguimiento o posponer cirugías recomendadas. Es una terapia de apoyo, no de sustitución.

¿Se puede mejorar la vista con acupuntura?
En el presente estudio la acupuntura mejoró significativamente la agudeza visual de un grupo de 328 pacientes con DMAE seca. Durante la fase de tratamiento la agudeza visual mejoró en alrededor del 44,2% de los pacientes y empeoró tan sólo en el 4,3% de éstos. No se observaron efectos adversos ni complicaciones.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

A continuación, respondemos algunas preguntas comunes sobre la acupuntura y la presión ocular:

¿La acupuntura puede curar el glaucoma?

No, la acupuntura no cura el glaucoma ni repara el daño ya causado al nervio óptico. Se utiliza como una terapia complementaria para apoyar el bienestar ocular y potencialmente ayudar a manejar la presión, pero no reemplaza el tratamiento médico convencional.

¿La acupuntura reduce la presión ocular de forma medible?

La investigación sobre el efecto directo de la acupuntura en la reducción de la PIO es mixta y no concluyente. Algunos estudios sugieren una posible reducción temporal, mientras que otros no encuentran un efecto significativo. Su beneficio parece estar más en el manejo de síntomas, la mejora de la circulación y la reducción del estrés, lo que indirectamente puede ser útil.

¿Puedo dejar de usar mis gotas para el glaucoma si hago acupuntura?

¡Absolutamente NO! Las gotas oftálmicas recetadas son un pilar fundamental en el tratamiento del glaucoma para controlar la PIO y prevenir la pérdida de visión. Dejar de usarlas sin indicación médica puede tener consecuencias graves e irreversibles. La acupuntura debe usarse SIEMPRE en conjunto con su tratamiento convencional y bajo la supervisión de su oftalmólogo.

¿Cuántas sesiones de acupuntura necesito?

El número de sesiones varía según el individuo, la gravedad de su condición y su respuesta al tratamiento. Un acupuntor evaluará su caso y propondrá un plan de tratamiento.

¿Es dolorosa la acupuntura?

Generalmente, la acupuntura no es dolorosa. Las agujas son extremadamente finas y la mayoría de las personas experimentan solo una leve sensación al insertarlas, o a veces ninguna. Puede haber una sensación de hormigueo, pesadez o calor en el punto, lo cual es normal y se considera una señal de que el Qi está siendo influenciado.

¿Qué puntos específicos se utilizan para la presión ocular?

Como se mencionó, puntos como Zanzhu (BL2), Fengchi (GB20), ST2 (Sibai) y LI4 (Hegu) son puntos comúnmente elegidos por su relación con la cabeza, los ojos, la circulación y el manejo de la tensión, pero el tratamiento es individualizado y puede incluir otros puntos según el diagnóstico de MTC.

Conclusión

La presión intraocular elevada y el glaucoma son condiciones serias que requieren atención médica experta y tratamiento convencional riguroso. La acupuntura ofrece un camino complementario que, desde la perspectiva de la medicina tradicional china, busca apoyar la salud ocular mejorando el flujo de energía y sangre, reduciendo la tensión y promoviendo el bienestar general. Si usted está considerando la acupuntura como parte de su plan de manejo para la presión ocular alta o el glaucoma, hable primero con su oftalmólogo para asegurarse de que sea una opción segura y adecuada para usted, siempre manteniéndola como un apoyo a su tratamiento médico principal. Un enfoque integrador, combinando lo mejor de la medicina convencional con terapias complementarias bien investigadas y aplicadas, puede ser la clave para optimizar su salud visual y calidad de vida.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupuntura para Presión Ocular Alta puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir