¿Se puede mejorar la vista con acupuntura?

Acupuntura para la Miopía: Puntos Clave

07/06/2022

Valoración: 4.19 (8024 votos)

La miopía, un desafío visual común, especialmente entre niños y adolescentes, ha sido abordada a lo largo de la historia por diversas medicinas tradicionales. En China, por ejemplo, la acupuntura ha sido ampliamente utilizada para tratar errores refractivos como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, acumulando una vasta experiencia a lo largo de décadas.

Desde 1964, la terapia con aguja de flor de ciruelo ha demostrado ser una herramienta valiosa en este campo, evolucionando posteriormente con el desarrollo de agujas de electro-flor de ciruelo y la acupuntura auricular a partir de 1971. Este enfoque milenario ofrece una perspectiva diferente sobre cómo apoyar la salud ocular.

¿Cómo mejorar la vista con astigmatismo y miopía?
¿CÓMO SE CORRIGE EL ASTIGMATISMO?1Cirugía láser excímer o LSK. ...2Lentes ópticos. ...3Lentes de contacto. ...4Lentes intraoculares. ...5Segmentos intracorneales. ...6Relajación del músculo recto. ...7Masaje ocular. ...8Lectura.
¿De que hablaremos?

Los Puntos Fundamentales: Cerca y Lejos del Ojo

El tratamiento de la miopía con acupuntura se centra en la estimulación de puntos específicos, que se dividen principalmente en dos categorías: puntos locales, situados alrededor de la órbita ocular, y puntos distantes, ubicados en otras partes del cuerpo pero conectados energéticamente con los ojos a través de los meridianos.

Entre los puntos locales más utilizados y considerados fundamentales se encuentran:

  • Zanzhu (BL2): Situado en la depresión en el extremo medial de la ceja.
  • Yuyao (Ex-HN4): Un punto extra que se encuentra en el centro de la ceja, directamente por encima de la pupila.
  • Jingming (BL1): Localizado en el ángulo interno del ojo, ligeramente superior al canto interno.
  • Qingming: A menudo sinónimo de Jingming o un punto muy cercano con funciones similares.
  • Taiyang (Ex-HN5): Un punto extra en la sien, aproximadamente a un cun posterior al punto medio entre el extremo lateral de la ceja y el canto externo del ojo.
  • Sibai (ST2): Situado en el hueso infraorbitario, justo debajo de la pupila.

Estos puntos alrededor de la cuenca del ojo permiten una estimulación directa en la zona afectada, buscando influir en los músculos oculares, la circulación local y los nervios relacionados con la visión.

Además de los puntos locales, se emplean puntos distantes que, según la medicina tradicional china, tienen una conexión con los ojos a través de los canales energéticos (meridianos). Algunos de estos puntos son:

  • Hegu (LI4): Ubicado en el dorso de la mano, entre el primer y segundo metacarpiano. Es un punto muy potente para aliviar el dolor y tratar afecciones en la cabeza y la cara.
  • Waiguan (SJ5): Situado en el aspecto dorsal del antebrazo, dos cun por encima del pliegue dorsal de la muñeca, entre el radio y el cúbito.
  • Taichong (LR3): Localizado en el dorso del pie, en la depresión distal a la unión del primer y segundo metatarsiano. Es un punto importante para regular la energía del Hígado, órgano relacionado con la visión en la medicina china.
  • Guangming (GB37): Situado en el aspecto lateral de la parte inferior de la pierna, cinco cun por encima del maléolo lateral. Su nombre significa "Luz brillante", lo que sugiere su conexión directa con los ojos.

La combinación de puntos locales y distantes busca abordar la miopía tanto a nivel sintomático (relajando músculos, mejorando circulación local) como a nivel de las causas subyacentes desde la perspectiva energética.

Técnicas y Protocolos de Tratamiento

El tratamiento con acupuntura para la miopía no se limita a la simple inserción de agujas. Implica una serie de técnicas y protocolos diseñados para maximizar la efectividad.

Una vez seleccionados los puntos, se procede a la inserción de las agujas. Un aspecto crucial es la obtención del "qi", una sensación particular que el paciente experimenta (a menudo descrita como entumecimiento, hormigueo, pesadez o distensión) y que indica que la aguja ha contactado la energía vital. Después de obtener el qi, las agujas suelen retenerse durante aproximadamente 20 minutos.

Tras la retirada de las agujas, es común complementar el tratamiento con un masaje en los puntos sensibles o acupuntos alrededor de los ojos durante varios minutos. Idealmente, este masaje debería inducir el lagrimeo, lo que se considera un signo de estimulación efectiva.

La terapia con aguja de flor de ciruelo implica golpear suavemente áreas reflejas locales alrededor de los ojos. Se realizan aproximadamente 20-30 golpecitos por punto con una intensidad moderada, buscando una ligera rojez en la piel.

Para aquellos pacientes que no pueden asistir a sesiones frecuentes, la acupuntura auricular ofrece una alternativa conveniente. Se utilizan puntos en la oreja relacionados con los ojos, el Hígado y el Riñón (como Eye, Liver, Kidney, Eye1, Eye2). Se pueden usar agujas semipermanentes (embedded needles) o simplemente aplicar presión (acupresión) en estos puntos. El tratamiento auricular se alterna entre lados cada 3-4 días, o incluso semanalmente en algunos casos.

Los tratamientos suelen administrarse de forma diaria o cada dos días, y un curso típico de tratamiento consiste en 10 a 15 sesiones.

Factores que Influyen en la Efectividad y la Experiencia del Paciente

La efectividad del tratamiento de acupuntura para la miopía puede verse influenciada por varios factores. Uno de los consejos generales para mejorar los resultados es que los pacientes, si es posible, no utilicen gafas durante el tratamiento. Se cree que esto permite que los ojos se esfuercen de manera natural y respondan mejor a la estimulación de los puntos.

La persistencia en el auto-masaje de los acupuntos después de que finaliza el curso de tratamiento también ha demostrado ser beneficiosa. Algunos pacientes continúan experimentando mejoría visual incluso después de dejar las sesiones, lo que subraya la importancia del cuidado continuo.

Existen métodos para potenciar la efectividad del tratamiento:

  • Promover la sensación de la aguja a lo largo del meridiano.
  • Combinar la acupuntura con ejercicios visuales tradicionales.
  • Considerar técnicas avanzadas como la acupuntura láser.

La selección de puntos es crucial. Se busca inducir una sensación que se irradie hacia el área del ojo o mantener una estimulación más prolongada, como ocurre con la acupuntura auricular con agujas semipermanentes o la acupresión. Generalmente, los acupuntos locales cercanos a los ojos tienden a ofrecer mejores resultados que los puntos distantes.

Para la aguja, una inserción superficial en el área refleja del margen interno y alrededor de la zona orbital suele ser suficiente para una estimulación efectiva. Una estimulación fuerte puede generar reflejos significativos en los músculos oculares sin necesidad de una punción profunda. En algunos protocolos, después de obtener la sensación de la aguja, esta no se retiene, sino que se sigue inmediatamente con 1-3 minutos de masaje en el punto.

Acupresión y Masaje: Alternativas para Niños o Personas con Miedo a las Agujas

Para los niños, o cualquier persona con fobia a las agujas, el masaje con los dedos en los puntos sensibles a lo largo de la pared o el borde orbital puede reemplazar la punción. Durante el masaje, la localización precisa de los acupuntos cercanos a la cuenca del ojo es menos crítica que encontrar el área sensible.

¿Dónde presionar para mejorar la vista?
Masaje en los ojos Cierra los ojos y dales un masaje muy suave con las yemas de los dedos durante 2 o 3 segundos. Para ello debes presionar muy suavemente con 3 dedos de cada mano sobre los párpados superiores.

La zona más sensible, como la cercana a Zanzhu en la pared orbital superior, puede estimularse con las yemas de los dedos, aplicando presión hacia adentro y hacia arriba. Esto a menudo produce una ternura significativa y puede inducir el lagrimeo. Muchos pacientes experimentan una mejora visual inmediata después de este masaje.

La respuesta del paciente a la acupresión también puede ofrecer pistas sobre el pronóstico: una mejora visual inmediata a menudo indica un mejor resultado del tratamiento. Por el contrario, la dificultad para encontrar puntos sensibles o la falta de lagrimeo a pesar de la presión pueden sugerir una respuesta menos favorable.

Resultados y Expectativas del Tratamiento

La acupuntura para el tratamiento de la miopía en niños y adolescentes ha mostrado resultados prometedores en diversos estudios y prácticas clínicas. Se han reportado tasas de éxito que varían, pero a menudo se sitúan entre el 76% y el 99%. Estas cifras reflejan una alta proporción de pacientes que experimentan una mejoría en su agudeza visual durante el tratamiento.

Sin embargo, es importante tener expectativas realistas. Aunque muchos pacientes mejoran durante el curso de las sesiones, mantener estos resultados a largo plazo puede ser un desafío para algunos, especialmente para aquellos que ya usaban gafas antes del tratamiento. La reversión a los niveles de visión previos es posible si no se mantiene algún tipo de cuidado o estímulo posterior.

Como se mencionó, el auto-masaje regular después del tratamiento es una estrategia clave para ayudar a preservar y potencialmente mejorar aún más los resultados obtenidos con la acupuntura. La constancia es fundamental.

Acupuntura para la Miopía vs. Otros Enfoques

La miopía y otros errores refractivos como el astigmatismo pueden abordarse mediante diversas estrategias. La acupuntura ofrece un enfoque distinto a las soluciones convencionales.

AspectoAcupuntura para MiopíaEnfoques Convencionales (Gafas, Lentes de Contacto, Cirugía)
Naturaleza del tratamientoBasado en la estimulación de puntos energéticos/nerviosos; busca influir en la función ocular y la circulación local. Enfoque holístico según MTC.Corrección óptica (desvía la luz para enfocarla en la retina) o modificación estructural del ojo (cirugía).
InvasividadMínimamente invasivo (agujas finas) o no invasivo (masaje, acupresión).No invasivo (gafas, lentes de contacto) o invasivo (cirugía láser, implantes).
Mecanismo principalInfluencia en músculos oculares, circulación, energía vital (Qi), sistemas relacionados (Hígado, Riñón).Cambio en la trayectoria de la luz (gafas, lentes) o cambio en la forma de la córnea/lente intraocular (cirugía).
Duración del tratamientoRequiere múltiples sesiones durante un curso; resultados pueden requerir mantenimiento (auto-masaje).Corrección inmediata (gafas, lentes); resultado quirúrgico busca ser permanente.
Potencial de mejora naturalEstimula la capacidad del cuerpo para mejorar la función visual.Corrige el error refractivo; no necesariamente mejora la función natural del ojo a largo plazo sin corrección.

Es importante entender que la acupuntura puede considerarse una terapia complementaria que trabaja en conjunto con el cuerpo para mejorar la función visual, a diferencia de las gafas o la cirugía que corrigen el problema óptico o estructural directamente.

Preguntas Frecuentes sobre Acupuntura y Miopía

Aquí respondemos algunas dudas comunes sobre el uso de la acupuntura para tratar la miopía:

¿Es doloroso el tratamiento de acupuntura?

La inserción de las agujas de acupuntura generalmente causa una sensación mínima, a menudo descrita como un leve pinchazo. La obtención del "qi" puede sentirse como un entumecimiento o presión, pero no suele ser doloroso. Para niños o personas con aversión a las agujas, existen alternativas como el masaje o la acupresión en los puntos, que son totalmente indoloras.

¿Cuántas sesiones de acupuntura se necesitan para ver resultados?

Un curso típico de tratamiento para la miopía con acupuntura consiste en 10 a 15 sesiones. Los tratamientos pueden realizarse diariamente o cada dos días. La cantidad exacta de sesiones necesarias puede variar según el individuo y la severidad de la miopía.

¿La acupuntura puede curar la miopía por completo?

La información proporcionada indica que la acupuntura puede mejorar significativamente la agudeza visual y se reportan altas tasas de éxito en la mejora. Sin embargo, mantener los resultados a largo plazo puede ser un desafío y algunos pacientes pueden revertir a niveles de visión previos, especialmente si no continúan con cuidados como el auto-masaje. No se presenta como una cura permanente garantizada, sino como un tratamiento que puede mejorar la visión y potencialmente detener o ralentizar la progresión, particularmente en niños y adolescentes.

¿Funciona la acupuntura para la miopía en adultos?

La información proporcionada se centra específicamente en el tratamiento de la miopía en niños y adolescentes, donde se ha acumulado una gran experiencia en China. Si bien los principios de la acupuntura pueden aplicarse a todas las edades, la efectividad en adultos, donde la miopía puede estar más estabilizada, podría variar. Es mejor consultar a un profesional calificado.

¿Puedo seguir usando gafas o lentes de contacto durante el tratamiento?

Generalmente, se recomienda que los pacientes no utilicen gafas durante el tratamiento de acupuntura para la miopía, ya que se cree que esto puede mejorar la efectividad. Sin embargo, cualquier decisión sobre el uso de corrección visual durante el tratamiento debe tomarse en consulta con el profesional de acupuntura y, si es necesario, con un oftalmólogo.

¿Qué pasa si no puedo ir a sesiones frecuentes?

Si la asistencia diaria o cada dos días es difícil, la acupuntura auricular con agujas semipermanentes o la acupresión en puntos auriculares y perioculares son alternativas que permiten una estimulación continua o autoadministrada con menor frecuencia de visitas.

Conclusión

La acupuntura representa un enfoque tradicional y complementario para el manejo de la miopía, especialmente en poblaciones jóvenes. Mediante la estimulación de puntos específicos alrededor de los ojos y en otras partes del cuerpo, junto con técnicas como el masaje y la acupresión, busca mejorar la función visual y la salud ocular general. Con altas tasas de éxito reportadas en la mejora de la agudeza visual, aunque con el desafío de mantener los resultados a largo plazo sin cuidados posteriores, la acupuntura ofrece una opción valiosa a considerar dentro de un plan integral para la salud de la visión.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupuntura para la Miopía: Puntos Clave puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir