¿Cuáles son los beneficios de la órbita microcósmica?

La Órbita Microcósmica: Circuito de Energía

18/07/2024

Valoración: 4.83 (2866 votos)

Desde tiempos ancestrales, las tradiciones orientales han explorado los secretos del flujo energético dentro del cuerpo humano para alcanzar la salud y el bienestar. Una de las prácticas más profundas y veneradas es la de la Órbita Microcósmica, un camino de alquimia interna que busca armonizar y potenciar nuestra energía vital.

https://www.youtube.com/watch?v=0gcJCfcAhR29_xXO

Esta técnica fundamental en el Qi Gong y el Taoísmo, conocida también como Xiao Zhou Tian, nos enseña a dirigir el Qi (energía vital) a través de un circuito cerrado formado por dos de los canales energéticos más importantes del cuerpo: el Du Mai y el Ren Mai. Al optimizar este flujo, se nutren los tres Dantians, centros energéticos clave, y se fortalece todo el sistema, considerando al ser humano como un pequeño cosmos en sí mismo.

¿Cómo utilizar la órbita microcósmica?
Se sigue una órbita que comienza en el bajo vientre, desciende por debajo de la columna vertebral, sube por la espalda y pasa por la coronilla, terminando en el ajna . Esta es la mitad de la órbita correspondiente a la inhalación. Al exhalar, la órbita se completa, mientras la energía desciende por la parte frontal del cuerpo, de vuelta al bajo vientre.
¿De que hablaremos?

¿Qué es la Técnica de la Órbita Microcósmica?

La órbita microcósmica es una práctica de alquimia interna taoísta orientada a incrementar el caudal y perfeccionar el recorrido del Qi a lo largo de los canales extraordinarios Du Mai y Ren Mai. Estos dos canales se conectan para formar un circuito energético continuo que orbita alrededor de los tres Dantians principales del cuerpo. El nombre Xiao Zhou Tian, o órbita microcósmica, proviene de la concepción taoísta de que el ser humano es un microcosmos, un universo en miniatura.

Normalmente, el Qi circula por estos canales de forma lenta, a menudo encontrando obstáculos y bloqueos. Estos atascos pueden ser causados por factores como malas posturas físicas, o por cristalizaciones energéticas originadas por emociones no expresadas o pensamientos reprimidos. Cuando los canales Du Mai y Ren Mai se encuentran libres de estancamientos y dispersiones, es decir, están 'drenados', permiten un libre y abundante flujo de energía. Esto proporciona al practicante una dotación energética robusta y constante, esencial para mantener una salud óptima a nivel físico, emocional y mental.

Beneficios para la Salud de la Órbita Microcósmica

La práctica constante de la órbita microcósmica es particularmente beneficiosa para la prevención y atenuación de patologías que pueden tener un carácter congénito o ser de tipo hereditario. Esto se debe a su profunda conexión con el Yuan Qi o energía original.

El Du Mai y el Ren Mai son parte de los ocho meridianos extraordinarios, cuya función principal es administrar el Yuan Qi, la energía heredada de nuestros ancestros y que constituye nuestra reserva energética primordial y limitada. Estos meridianos actúan como reservorios: vierten Yuan Qi en los doce meridianos principales cuando la energía nutritiva que circula por estos últimos es insuficiente, y la recogen si hay un exceso, utilizando puntos de conexión específicos que funcionan como compuertas.

Cuando existe una insuficiencia o una actividad irregular del Yuan Qi, lo cual es de naturaleza prenatal y, por tanto, congénita, la práctica de drenar los ocho canales extraordinarios a través de la órbita microcósmica se vuelve crucial. Ayuda a encauzar y consolidar esta energía original. Dado que el origen y desarrollo de muchas enfermedades es el resultado de la interacción compleja y mutua influencia entre factores hereditarios y adquiridos, incorporar sistemas de Qi Gong que trabajen la órbita microcósmica es altamente recomendable para la prevención de ambos tipos de patología, fortaleciendo la base energética del individuo.

La Postura Ideal para la Práctica

Para la práctica de la órbita microcósmica, la postura más recomendada es la de sentado. Es fundamental encontrar una posición que permita mantener la columna vertebral recta y relajada, sin tensión. Una silla es una excelente opción, preferiblemente sin reposabrazos. Al sentarse en la silla, asegúrese de que las rodillas formen un ángulo de aproximadamente 90 grados al apoyar los pies planos en el suelo, con una separación similar al ancho de los hombros. Es importante no apoyar la espalda en el respaldo para mantener la columna recta de forma natural, formando otro ángulo de 90 grados con los muslos.

Las manos deben reposar relajadamente sobre los muslos, con las palmas hacia abajo. Relaje los hombros, hunda ligeramente el pecho (sin encorvarse) y entorne los ojos, manteniendo la mirada suave y dirigida hacia abajo o hacia adentro. La boca debe permanecer cerrada, y la lengua apoyada suavemente en el paladar superior (Da Qiao), justo detrás de los dientes frontales superiores. Esta conexión de la lengua es vital para cerrar el circuito energético.

Sentarse en el suelo con las piernas cruzadas es otra postura tradicional. En esta posición, los pies se sitúan debajo de los muslos con las plantas hacia afuera. Se puede adoptar una postura específica de manos llamada Zi Wu Jue Shi, utilizada por los maestros taoístas: la mano izquierda se coloca encima de la derecha, el pulgar de la mano derecha presiona el 'ziwen' (la arruga en la base del dedo anular izquierdo, donde se une con la palma), y las puntas de los dedos pulgar y corazón de la mano izquierda se tocan. Alternativamente, las manos pueden simplemente descansar sobre las rodillas con las palmas hacia abajo.

Para las personas occidentales, sentarse en el suelo durante periodos prolongados puede causar entumecimiento en las piernas. Utilizar un cojín firme o un objeto similar bajo las caderas puede elevarlas ligeramente, lo que relaja las caderas y hace la postura más cómoda y sostenible. Independientemente de si se elige la silla o el suelo, la clave es la estabilidad y la comodidad para poder mantener la postura sin esfuerzo, permitiendo que la atención se centre en el flujo energético.

¿Cuáles son los beneficios de la órbita macrocósmica?
Beneficios para la salud: reduce el estrés y la ansiedad, promueve la salud emocional, mejora la autoconciencia, mejora la concentración y la memoria, mejora el sueño, ayuda a controlar el dolor, ayuda a reducir la presión arterial y mejora el bienestar general.

Guiando el Qi: El Proceso de la Órbita

La práctica de la órbita microcósmica comienza con la generación y obtención de Yuan Qi. Esto se logra a través de la transformación del Yuan Jing (esencia primordial) almacenado en los riñones, un proceso que se activa y potencia mediante la respiración abdominal profunda y consciente. El Yuan Qi generado se acumula y almacena inicialmente en el Dantian Inferior, situado aproximadamente tres dedos por debajo del ombligo.

Una vez que el Qi se ha reunido en el Dantian Inferior, el practicante utiliza la atención plena y continuada, junto con la respiración, para 'inducir' y guiar su movimiento. Como rezan los taoístas, Yi Yi Yin Qi: la Mente (Yi) guía al Qi. La intención mental es la fuerza motriz que dirige el flujo energético.

El circuito se inicia con el Qi descendiendo desde el Dantian Inferior hacia el punto Huiyin (Ren1), localizado en el perineo. Desde Huiyin, el Qi comienza su ascenso por el canal Du Mai a lo largo de la columna vertebral hasta la cabeza. Al llegar a la cabeza, cruza al canal Ren Mai y comienza su descenso por la parte frontal del cuerpo, pasando por el pecho y el abdomen, para finalmente regresar al Dantian Inferior, completando así el ciclo.

El movimiento energético está sincronizado con la respiración: durante la inspiración, el Qi es inducido a ascender por el canal Du Mai; durante la espiración, el Qi es guiado a descender por el canal Ren Mai. Para crear un circuito verdaderamente cerrado y estanco que evite la dispersión de la energía, es esencial mantener la lengua apoyada en el paladar (Da Qiao) y contraer suavemente el esfínter anal (Ti Gang) durante la inspiración. Con la práctica regular y el tiempo, el Qi acumulado en el Dantian no solo deja de dispersarse, sino que comienza a circular de manera más fluida y, eventualmente, de forma espontánea por estos dos canales extraordinarios.

Puntos Clave Activados en la Órbita

Durante su recorrido por los canales Du y Ren, el Qi activa una serie de puntos de especial relevancia, cada uno con funciones energéticas y efectos particulares. Conocer estos puntos ayuda a enfocar la atención durante la práctica y comprender los procesos internos que ocurren.

Puntos del Canal Du (Vaso Gobernador)

  • Changqiang (DM1): Situado en el cóccix. Punto donde puede fusionarse la energía de la tierra, la energía sexual y la energía refinada del cielo. Drenado: el pasado es fuente de logros. Disperso: el pasado es prisión, miedos inconscientes.
  • Migmen (Du4): "Puerta de la Vida". Entre L2-L3, en medio de los riñones. Drenado: apertura, generosidad, abundancia. Disperso: inseguridad, miedo. Conecta con riñones, reservas de esencia primordial, origen de lo innato. Drenado fortalece riñón, vence astenia, previene problemas sexuales.
  • Jizhong (Du6): "Centro de la Columna". Entre T11-T12, cerca de las adrenales. Drenado: vitalidad, confianza. Activa el corazón. Disperso: abatimiento, viejos temores.
  • Lingtai (Du11): "Terraza del Espíritu". Entre T6-T7, opuesto al corazón. Drenado: sensación de libertad, gratitud, perdón. Disperso: agitación, desesperación.
  • Dazhui (Du14): "Gran Prominencia". Entre C7-T1, opuesto a la garganta. Drenado: sentido humano, conexión con prójimo. Disperso: negatividad, sensación de no encajar. Máximo punto Yang del Du, convergen 3 meridianos Yang de la mano.
  • Naohu (Du17): "Puerta Interior del Cerebro". En hueco base occipital, cerca cerebelo. Controla respiración. Drenado: inspiración creativa. Disperso: mente espesa.
  • Baihui (Du20): "Cien Reuniones". Vértice craneano, punto medio entre orejas. Conecta con glándula pineal. Drenado: guiado por fuerzas superiores, felicidad, paz. Disperso: desilusiones, sentirse víctima/esclavo. Une 3 meridianos Yang de la mano y 3 de la pierna en Du Mai. Aúna Qi superior, activa metabolismo vital, da claridad mental.
  • Yintang (Punto Extra): "Ojo del Cielo". En el entrecejo. Punto extra-meridiano con fuerte acumulación energética, comunica con Dantian Superior. Centro de sabiduría, orientación. Drenado: difícil sobresaltarse, intuición, conocimiento espontáneo. Disperso: mente divagante, indecisa, sin dirección. Conectado con Tianting (Extra), DM20, Vesícula Biliar. Dispersión: pesadez/dolor de cabeza, migrañas, congestión ocular.
  • Yinjiao (Du28): "Cruce del Yin". Encía maxilar superior, entre incisivos medios. Se conecta vía lengua (Da Qiao) con RM24 (Chengjiang) para unir Du y Ren. Importante mantener lengua en paladar.

Puntos del Canal Ren (Vaso Concepción)

  • Chengjiang (Ren24): "Recepción de líquidos". Hueco inmediatamente sobre el mentón. Conecta con Yinjiao (Du28).
  • Tiandu (Ren22): "Señal Celeste". Hueco parte alta esternón, entre clavículas. Centro comunicación, sueños. Drenado: expresión fluida, inspiración. Disperso: introversión, aversión a cambios. Drenado previene tos, dolor garganta, náuseas, vómitos. Convergen energía Yang y Yin. Controla Qi, ventila pulmones, resuelve flema. Somete Qi (asma), recupera afonías.
  • Shanzhong (Ren17): "Centro del Pecho". Entre pezones, cerca corazón. Fuerte acumulación energética, conecta con Dantian Medio. Une 3 meridianos Yin de la mano y 3 de la pierna en Ren Mai. Asiento del júbilo, compasión, entrega. Drenado: servicial, respeto prójimo. Disperso: incapaz de amar, autocompasión. Trata tos, dolor pecho, disnea, dolor dorsales. Enfría fuego pulmón, calma mente/corazón. Facilita circulación Qi arriba/abajo (entre Dantian inferior/superior).
  • Zhongwan (Ren12): "Granero Central". Punta esternón, plexo solar. Drenado: libre, ganas de correr riesgos (propio y otros). Disperso: preocupaciones. Drenado previene dolor estómago, acidez, hinchazón, diarrea; fortalece Qi bazo. Conecta con meridianos Taiyang/Shaoyang mano, Yang Ming pie, órganos Fu. Regula Jiao Medio, descongestiona estancamiento Qi. Facilita desplazamiento energía (Dantian inferior/medio).
  • Shenque (Ren8): "Puerta del Palacio Emocional". En el ombligo. Equilibra y centra (abierto). Descuido, despiste (cerrado). Práctica común en Qi Gong: rotaciones alrededor para aposentar Yuan Qi en centro. No activable por acupuntura/automasaje.
  • Qihai (Ren6): "Mar de Energía". 3 dedos debajo ombligo. Fuerte acumulación energética, conecta con Dantian Inferior. Proporciona paz, equilibrio físico/emocional. Disperso: debilidad, alicaído. Lugar de retorno energía vital congénita. Punto fundamental respiración abdominal. Drenado activa/moviliza Yuan Qi, refuerza Qi riñón, calienta Jiao Inferior.
  • Zhongji (Ren3): "Centro Más Elevado". Encima hueso pubis. Disperso: incapaz disfrutar vida, negativo, derrotista. Drenado: ganas realizar proyectos, entusiasmo, creatividad.
  • Huiyin (Ren1): "Reencuentro con el Yin". En el perineo, entre genitales y ano. Conecta con energía de la tierra. Drenado: sólido, enraizado, confianza, paz consigo mismo. Cerrado: solitario, inseguro, miedo a cambios. Origen canales Du, Ren, Chong. Durante práctica: se calienta/late, indicador activación/movilización energía.

Los Estrechos de la Órbita Microcósmica (San Guan)

En el recorrido de la órbita microcósmica, existen tres puntos que los taoístas identificaron como "cuellos de botella" o pasos angostos, conocidos como San Guan. Estos tramos requieren una atención especial durante la práctica, ya que son lugares donde la circulación del Qi puede encontrar mayor resistencia o tender a dispersarse. Los tres estrechos se encuentran en el canal Du Mai, durante el ascenso de la energía.

El Estrecho del Cóccix o Weiluguan

Coincide con el punto Changqiang (Du1) en el cóccix. Debido a que esta zona está cubierta solo por una fina capa muscular, el canal energético se afina aquí, haciendo que el Qi sea propenso a dispersarse y que aparezcan obstrucciones. Para facilitar el paso del Qi por Weiluguan, la inducción de la energía vital debe ser suave pero a la vez firme. Se sincroniza el ascenso del Qi con la inspiración y, de manera crucial, con la contracción del esfínter anal (Ti Gang), dirigiendo esta acción hacia el punto Huiyin (Ren1) y luego hacia arriba. Esta contracción muscular ayuda a impulsar el Qi y a superar este primer obstáculo.

El Estrecho de la Columna o Jiajiguan

Este paso angosto se localiza a la altura del punto Lingtai (Du10), situado entre la sexta y la séptima vértebra dorsal, aproximadamente a la altura del corazón. Si el Qi no logra ascender adecuadamente por este estrecho, puede desviarse hacia el corazón, causando aceleración o agitación. Superar el Jiajiguan exige una atención y cuidado rigurosos. La clave reside en mantener una intención mental constante y firme, aplicando la máxima concentración en la inducción del Qi para que siga su camino ascendente por la columna vertebral sin desviarse.

El Estrecho del Cojín de Jade o Yuszhenguan

El tercer y a menudo más difícil estrecho se encuentra en el punto Naohu (Du17), en la base del cráneo, en la fosa occipital. Este punto es notoriamente difícil de traspasar para el Qi. Para facilitar su paso, se recomienda dirigir la mirada hacia el interior del punto, como si se pudiera ver la energía ascendiendo. Con una intención mental muy firme, se concentra la energía vital en este punto para evitar que se disperse y se la impulsa hacia arriba, hacia el vértice del cráneo (Baihui, Du20). A veces, se visualiza el Qi "estirándose" desde Baihui para ayudar a "tirar" de la energía a través de Yuszhenguan.

Superar estos tres estrechos con la práctica constante es un hito importante en el desarrollo de la órbita microcósmica, ya que asegura un flujo energético más potente y libre a lo largo de los canales Du y Ren.

¿Cuáles son los beneficios de la órbita microcósmica?
Equilibrio Energético: La Órbita Microcósmica ayuda a equilibrar las energías Yin y Yang, armonizando la polaridad opuesta dentro del cuerpo. Fortalecimiento del Sistema Nervioso: Al regular la circulación energética, se fortalece el sistema nervioso, promoviendo la calma y la resistencia al estrés.Jan 26, 2024

La Órbita Microcósmica y el Yuan Qi

Como se mencionó anteriormente, los canales Du Mai y Ren Mai son fundamentales en la administración del Yuan Qi, la energía original o heredada. Esta energía es la base de nuestra constitución y vitalidad innata, almacenada principalmente en los riñones (el Yuan Jing es la esencia que se transforma en Yuan Qi). A diferencia del Qi adquirido a través de la respiración y la alimentación, el Yuan Qi es una reserva limitada que debemos gestionar sabiamente.

Los ocho meridianos extraordinarios, a los que pertenecen Du y Ren, actúan como reservorios y reguladores de este Yuan Qi. Cuando los doce meridianos principales, que transportan el Qi nutritivo y defensivo adquirido, se encuentran deficientes, los meridianos extraordinarios liberan Yuan Qi para suplir esta carencia. Por el contrario, si hay un exceso de Qi en los meridianos principales, los extraordinarios lo recogen y almacenan. Esta función de reserva y distribución se realiza a través de puntos de conexión específicos que actúan como 'compuertas'.

La práctica de la órbita microcósmica, al fortalecer y clarificar el flujo en Du y Ren, optimiza directamente la función de estos canales en la gestión del Yuan Qi. Un circuito microcósmico libre de bloqueos permite que el Yuan Qi circule de manera más eficiente, nutriendo todo el sistema y fortaleciendo la base energética del individuo. Esto es crucial no solo para mantener la salud general, sino también para influir positivamente en condiciones que tienen raíces en desequilibrios congénitos o en una gestión ineficiente del Yuan Qi heredado.

Preguntas Frecuentes sobre la Órbita Microcósmica

Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre esta práctica esencial de Qi Gong:

¿Qué diferencia hay entre la Órbita Microcósmica y la Macrocósmica?
La Órbita Microcósmica (Xiao Zhou Tian) es la base. Implica hacer circular el Qi por el circuito central formado por los canales Du y Ren. La Órbita Macrocósmica (Da Zhou Tian) es una práctica más avanzada que, partiendo de la microcósmica, extiende el circuito energético para incluir los doce meridianos principales y las extremidades, conectando el centro con la periferia del cuerpo energético.

¿Cuánto tiempo se tarda en sentir el Qi circulando?
Varía mucho de persona a persona. Algunos pueden sentir sensaciones de calor, hormigueo o movimiento energético relativamente pronto, mientras que para otros puede tomar semanas o meses de práctica constante. La clave es la paciencia, la relajación y la regularidad, más que forzar una sensación.

¿Es peligroso practicar la Órbita Microcósmica sin un maestro?
Aunque el texto proporcionado no aborda directamente esta pregunta, en general, las prácticas energéticas profundas se benefician enormemente de la guía de un instructor experimentado que pueda corregir posturas, intenciones y resolver dudas. Sin embargo, seguir las instrucciones claras de textos fiables y ser sensible a las sensaciones del propio cuerpo puede ser una forma de comenzar. Es importante no forzar nada y detenerse si hay incomodidad o sensaciones desagradables persistentes.

¿Qué significa que un punto esté "drenado" o "disperso"?
En este contexto, "drenado" parece referirse a un punto o canal que está libre de obstrucciones, permitiendo un flujo energético suave y potente, lo que resulta en estados de bienestar y funciones óptimas asociadas a ese punto. "Disperso" se refiere a un estado donde el Qi no fluye correctamente, está estancado o se fuga, lo que lleva a los estados negativos o patologías descritas para cada punto.

¿Puedo practicar la Órbita Microcósmica en cualquier momento del día?
Generalmente, se recomienda practicar en momentos tranquilos, idealmente por la mañana temprano o por la noche antes de dormir, cuando hay menos distracciones y la energía ambiental es más serena. Sin embargo, la regularidad es más importante que el momento exacto.

La práctica de la órbita microcósmica es un viaje interno de autodescubrimiento y fortalecimiento energético. Requiere dedicación y paciencia, pero los beneficios potenciales para la salud y el bienestar general la convierten en una técnica invaluable dentro de las disciplinas energéticas orientales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Órbita Microcósmica: Circuito de Energía puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir