¿Cuál es el mejor punto de acupuntura para el bazo?

Meridiano del Bazo: 21 Puntos y Automasaje

20/01/2022

Valoración: 4.93 (9389 votos)

El cuerpo humano es un complejo mapa de energía, recorrido por canales o meridianos que, según la Medicina Tradicional China (MTC), son vitales para nuestra salud y equilibrio. Uno de estos canales fundamentales es el Meridiano del Bazo, conocido también como Tai Yin del Pie. Este meridiano desempeña un papel crucial en la transformación y el transporte de los nutrientes, la producción de sangre y energía (Qi), y el mantenimiento de la estabilidad emocional.

Entender la ruta y los puntos de este meridiano nos abre una puerta a la autocomprensión y al autocuidado. A lo largo de este artículo, exploraremos cuántos puntos energéticos posee este importante canal, cuál es su recorrido preciso y cómo podemos trabajar con él a través de técnicas accesibles como el automasaje Qigong para potenciar nuestra salud.

¿Cómo eliminar la humedad del cuerpo?
Mantenerse abrigado y seco. Usar prendas que conserven el calor corporal ya que puede ayudar a mantener las articulaciones más cómodas. Llevar una dieta balanceada. Realizar ejercicios suaves puede mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez.
¿De que hablaremos?

El Meridiano del Bazo: Recorrido y Puntos Clave

El Meridiano del Bazo es uno de los doce meridianos principales y está asociado al elemento Tierra. Comienza en el dedo gordo del pie, específicamente en el borde interno de la uña (punto B1). Desde allí, asciende por la parte interna del pie y la pierna, cruza la articulación de la rodilla, y continúa por la cara interna del muslo. Penetra en la cavidad abdominal, donde se conecta con el Bazo y el Estómago, sus órganos acoplados. Desde el Estómago, el meridiano sube a través del diafragma, entra en el tórax y sigue cerca del pezón. Luego, se dirige hacia la axila, desciende por la línea axilar media y termina en el sexto espacio intercostal (punto B21).

Este recorrido abarca tanto las extremidades inferiores como el tronco, influenciando una amplia gama de funciones corporales. A lo largo de esta trayectoria, el Meridiano del Bazo cuenta con 21 puntos energéticos. Cada uno de estos puntos posee funciones terapéuticas específicas y puede ser estimulado para tratar diversas afecciones relacionadas con el Bazo, el Estómago y otros órganos con los que interactúa o influye, como el Hígado, los Riñones y el Corazón.

Los puntos del Bazo son particularmente importantes para:

  • La digestión y absorción de nutrientes.
  • La transformación de alimentos en Qi y Sangre.
  • La regulación de la humedad en el cuerpo.
  • El mantenimiento de la masa muscular y la fuerza.
  • La claridad mental y la concentración (el Bazo gobierna el 'Yi' o pensamiento).
  • El control del sangrado (el Bazo 'sostiene' la sangre en los vasos).

Cuando el Meridiano del Bazo está desequilibrado, pueden surgir síntomas como hinchazón abdominal, digestión lenta, fatiga, debilidad muscular, retención de líquidos, heces blandas, preocupación excesiva o problemas ginecológicos.

Automasaje Qigong: Una Herramienta Poderosa y Accesible

El automasaje Qigong es una práctica milenaria que forma parte de la medicina energética china. Se basa en la aplicación de técnicas de manipulación sencillas y suaves sobre los puntos y meridianos energéticos del cuerpo. Su principal ventaja radica en su facilidad de aprendizaje y realización. No necesitas ser un experto para empezar; las técnicas como presionar, percutir o palmear son intuitivas y muy efectivas.

Lo maravilloso del automasaje Qigong es que te empodera. Te conviertes en el protagonista de tu propio bienestar. No hay contraindicaciones significativas si se realiza correctamente y con suavidad. Además, su flexibilidad es incomparable: puedes practicarlo en cualquier lugar (en casa, en el trabajo, al aire libre), en cualquier postura (de pie, sentado, tumbado) y en cualquier momento del día. Solo unos pocos minutos de práctica regular pueden generar beneficios notables.

Esta técnica no requiere equipamiento especial, ni camillas ni indumentaria específica. Tu motivación es el único motor necesario. Al integrar el automasaje Qigong en tu rutina, estás tomando una medida proactiva para mantener tu equilibrio energético, prevenir desequilibrios y apoyar la capacidad natural de tu cuerpo para sanar.

Estimulando Puntos Clave del Bazo con Automasaje

Aunque el Meridiano del Bazo tiene 21 puntos, algunos son especialmente relevantes y accesibles para el automasaje. Trabajar con estos puntos puede tener un impacto significativo en la función del Bazo y, por extensión, en tu salud general.

San Yin Jiao (B6): El Cruce de los Tres Yin

San Yin Jiao, conocido como el Cruce de los Tres Yin, es uno de los puntos más importantes y versátiles de la acupuntura y el automasaje. Se localiza en la cara interna de la pierna, aproximadamente a cuatro dedos transversos por encima del maléolo interno (el hueso del tobillo). Es un punto donde se cruzan los meridianos del Bazo, Hígado y Riñón, de ahí su nombre.

La estimulación de San Yin Jiao (B6) con automasaje tiene múltiples beneficios:

  • Fortalece la unidad Bazo-Estómago: Mejora la digestión, alivia la hinchazón, la indigestión y la fatiga postprandial.
  • Armoniza la energía del Hígado: Ayuda a regular el flujo de Qi y sangre, aliviando síntomas relacionados con el estancamiento de Hígado como irritabilidad, tensión premenstrual y digestión irregular.
  • Tonifica la energía del Riñón: Apoya la energía fundamental del cuerpo, beneficiando la salud reproductiva, la vitalidad y la resistencia.
  • Dispersa el viento y la humedad: Útil para tratar síntomas como dolores articulares que empeoran con el clima húmedo, edemas y ciertas afecciones cutáneas.
  • Regula la menstruación: Es un punto clave para tratar trastornos ginecológicos como ciclos irregulares, dolor menstrual y síntomas de la menopausia.

Para masajear B6, siéntate cómodamente y localiza el punto. Aplica presión suave pero firme con el pulgar o los dedos, realizando movimientos circulares o manteniendo la presión durante 1-3 minutos en cada pierna. Respira profundamente mientras lo haces.

Xue Hai (B10): El Mar de Sangre

Xue Hai, que se traduce como 'Mar de Sangre', es otro punto fundamental del Meridiano del Bazo, especialmente relevante para la salud de la sangre. Se localiza en la cara interna del muslo, aproximadamente a dos cun (medida tradicional china, similar al ancho de dos dedos) por encima del borde superior de la rótula, en la prominencia muscular cuando la rodilla está ligeramente flexionada.

La estimulación de Xue Hai (B10) con automasaje ofrece beneficios relacionados principalmente con la sangre:

  • Fortalece el Bazo: Al igual que B6, apoya la función digestiva y energética del Bazo.
  • Armoniza la sangre: Ayuda a regular la circulación sanguínea y a nutrir la sangre, útil en casos de deficiencia sanguínea o estancamiento.
  • Elimina el viento y dispersa el calor: Es muy efectivo para tratar afecciones cutáneas pruriginosas (con picazón) causadas por 'viento' y 'calor' en la sangre, como eccema, urticaria o psoriasis.
  • Alivia el dolor: Puede ser útil en dolores articulares y musculares, especialmente si hay un componente de inflamación o estancamiento.

Para masajear B10, siéntate con la rodilla ligeramente flexionada. Localiza el punto y aplica presión con el pulgar o la palma de la mano, realizando movimientos circulares o vibratorios durante 1-3 minutos en cada pierna.

Beneficios Generales de Trabajar el Meridiano del Bazo

Más allá de los puntos específicos, el simple acto de prestar atención y masajear a lo largo del recorrido del Meridiano del Bazo puede ser terapéutico. La práctica regular de automasaje en este canal puede llevar a mejoras significativas en:

  • Energía y Vitalidad: Un Bazo fuerte produce abundante Qi y Sangre, combatiendo la fatiga y el agotamiento.
  • Salud Digestiva: Alivio de síntomas como hinchazón, gases, diarrea o estreñimiento, y mejora en la absorción de nutrientes.
  • Manejo de la Humedad: Reducción de la retención de líquidos, edemas, sensación de pesadez en el cuerpo y mucosidad excesiva.
  • Claridad Mental: Un Bazo equilibrado contribuye a una mente clara, mejor concentración y menor tendencia a la preocupación excesiva.
  • Salud Muscular: El Bazo nutre los músculos, por lo que su fortalecimiento puede mejorar el tono muscular y reducir la debilidad.

Integrar el automasaje del Meridiano del Bazo en tu rutina diaria es una inversión en tu salud a largo plazo. Es un recordatorio de que tienes la capacidad de influir positivamente en tu propio estado energético.

Tabla Comparativa: Funciones de Puntos Clave B6 y B10

PuntoNombre (Significado)LocalizaciónFunciones Clave
B6San Yin Jiao (Cruce de los 3 Yin)4 dedos arriba del maléolo internoFortalece Bazo/Estómago, armoniza Hígado, tonifica Riñón, dispersa viento/humedad, regula menstruación
B10Xue Hai (Mar de Sangre)2 cun arriba del borde rótula (rodilla flexionada)Fortalece Bazo, armoniza sangre, elimina viento, dispersa calor, trata afecciones cutáneas

Preguntas Frecuentes sobre el Meridiano del Bazo y Automasaje

¿Cuántos puntos tiene exactamente el Meridiano del Bazo?

El Meridiano del Bazo (Tai Yin del Pie) cuenta con 21 puntos energéticos, numerados del B1 al B21.

¿Con qué frecuencia debo realizar el automasaje en estos puntos?

Puedes realizar automasaje en los puntos del Bazo diariamente. Incluso unos pocos minutos por la mañana y por la noche pueden ser beneficiosos. La consistencia es más importante que la duración de cada sesión.

¿El automasaje Qigong puede reemplazar un tratamiento de acupuntura profesional?

El automasaje Qigong es una excelente herramienta complementaria y profiláctica. Puede aliviar síntomas leves, mantener el equilibrio y empoderarte en tu autocuidado. Sin embargo, para condiciones de salud más complejas o crónicas, es recomendable consultar a un profesional de la acupuntura o la MTC, ya que ellos pueden diagnosticar patrones de desequilibrio específicos y utilizar una combinación más amplia de puntos y técnicas.

¿Debería sentir algo al masajear los puntos?

Puedes sentir una ligera sensibilidad, un hormigueo, calor o una sensación de pesadez en el punto o a lo largo del meridiano. Estas sensaciones suelen ser normales y pueden indicar la activación del Qi. Si sientes dolor agudo, reduce la presión.

¿Puedo masajear otros puntos del Meridiano del Bazo además de B6 y B10?

Sí, puedes masajear otros puntos si conoces su localización y función. Sin embargo, B6 y B10 son muy versátiles y seguros para empezar. Siempre investiga la localización correcta de los puntos antes de masajearlos.

Conclusión

El Meridiano del Bazo, con sus 21 puntos vitales, es un pilar fundamental de nuestra salud física y energética. Al comprender su recorrido y su importancia, podemos tomar medidas activas para nutrirlo y fortalecerlo. El automasaje Qigong nos ofrece una vía sencilla, accesible y poderosa para interactuar con este meridiano, promoviendo una mejor digestión, más energía, mayor claridad mental y un bienestar general. Dedicar unos minutos al día a masajear puntos clave como San Yin Jiao (B6) y Xue Hai (B10) es un regalo que te haces a ti mismo, un acto de autocuidado que refuerza tu conexión con la sabiduría de tu propio cuerpo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Meridiano del Bazo: 21 Puntos y Automasaje puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir