Where is the bl 67 acupuncture point?

BL67: Acupuntura para Presentación Podálica

28/12/2022

Valoración: 4.53 (4714 votos)

La presentación podálica, comúnmente conocida como presentación de nalgas, ocurre cuando el feto se posiciona para el parto con los pies o las nalgas primero, en lugar de la cabeza. Esta presentación es más frecuente en embarazos prematuros, pero persiste hasta el término en aproximadamente el 3-4% de los embarazos únicos. Aunque muchos fetos con presentación podálica giran espontáneamente a medida que se acerca el término, un porcentaje significativo no lo hace, lo que plantea consideraciones importantes para el momento del parto.

¿Cuántos puntos tiene el canal de vejiga?
puntos energéticos meridiano vejiga Tai yang pie o meridiano de la vejiga tiene 67 puntos energéticos. Empieza en el ángulo interno del ojo. Recorre la frente y la cabeza hasta la nuca.

La persistencia de la presentación podálica a término se asocia con diversos factores de riesgo, incluyendo restricción del crecimiento fetal, anomalías congénitas, oligohidramnios, diabetes gestacional, cesáreas previas, embarazos múltiples, menor movimiento fetal, cordón corto, hidrocefalia, anencefalia, historial de presentación podálica, edad materna avanzada, prematuridad y asfixia fetal. Una presentación podálica estable aumenta el riesgo de complicaciones tanto para la madre como para el bebé, como placenta previa, prolapso del cordón umbilical, dificultad en el parto, trauma fetal, muerte neonatal, trastornos neurológicos y bajo peso al nacer.

Ante una presentación podálica, las opciones de manejo buscan minimizar los riesgos. El parto vaginal con presentación de nalgas tiene una morbilidad cuatro veces mayor que con presentación cefálica. Por ello, la tasa de cesáreas es significativamente más alta en estos casos. Si bien la cesárea se considera un método de parto seguro y común en muchos países para la presentación podálica, con tasas que superan el 80% en lugares como Reino Unido, Australia, China y EE. UU., también conlleva sus propios riesgos y complicaciones. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que las complicaciones de la cesárea son 2.7 veces mayores que las del parto vaginal con presentación cefálica, recomendando la cesárea principalmente en emergencias médicas. Las complicaciones de la cesárea incluyen fiebre, sangrado, infección, obstrucción intestinal por adherencias, mayor riesgo de histerectomía, placenta previa, complicaciones en la herida, endometritis, daño a órganos pélvicos, trastornos tromboembólicos, complicaciones psicológicas maternas e infecciones en el bebé, especialmente respiratorias, así como dificultades con la lactancia.

El alto índice de cesáreas, impulsado en parte por la presentación podálica, representa una carga financiera considerable para los sistemas de salud. Ante este panorama, se exploran métodos alternativos para lograr que el feto gire a presentación cefálica, como la acupuntura, la moxibustión, la versión cefálica externa, técnicas de postura materna, homeopatía, ultrasonido e imágenes visuales. Cada método tiene sus propios beneficios y riesgos.

¿De que hablaremos?

¿Qué es el Punto BL67 y Dónde se Encuentra?

Dentro de la Medicina Tradicional China (MTC), la acupuntura ha sido utilizada desde hace casi 1300 años para intentar corregir la presentación fetal de nalgas a cefálica. Un punto particularmente relevante en este contexto es el punto de acupuntura BL67, también conocido como Zhiyin.

Según la descripción proporcionada, el punto BL67 se localiza en la superficie externa del "dedo meñique colgante". Esta descripción se refiere tradicionalmente al dedo meñique del pie. Específicamente, se encuentra en la esquina externa de la base de la uña del quinto dedo del pie (el dedo meñique), en el lado opuesto al dedo anular.

Este punto forma parte del meridiano de la Vejiga, un canal energético que, según la MTC, recorre el cuerpo y está asociado con diversas funciones fisiológicas y energéticas. La estimulación de BL67 busca influir en el flujo de energía (Qi) y sangre en el cuerpo, con el objetivo específico en este caso de promover el movimiento fetal y facilitar el giro a una presentación cefálica.

BL67: Un Enfoque para la Presentación Podálica

La moxibustión, que implica quemar una hierba (generalmente artemisa) cerca de un punto de acupuntura, es un método ampliamente aceptado para la corrección de presentaciones no cefálicas, ya sea sola o en combinación con la acupuntura en el punto BL67.

Estudios realizados en mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 35 de gestación han investigado la estimulación del punto BL67, a menudo mediante moxibustión. Se ha sugerido que la estimulación diaria de este punto durante un período determinado (por ejemplo, dos semanas consecutivas) puede ser un método de bajo costo para ayudar a que el feto con presentación podálica estable gire a presentación cefálica.

La teoría detrás del uso de BL67 para la presentación podálica en MTC no se limita a la acción local. Se cree que la estimulación de este punto distal en el meridiano de la Vejiga puede influir en el útero y el feto a través de la red de meridianos, promoviendo la relajación uterina y/o estimulando la actividad fetal, lo que facilita el giro espontáneo.

Es importante destacar que, aunque la moxibustión en BL67 es una práctica tradicional y respaldada por algunos estudios, su eficacia y los mecanismos exactos siguen siendo objeto de investigación. Sin embargo, su naturaleza no invasiva y bajo costo la convierten en una opción atractiva para muchas mujeres que buscan alternativas antes de considerar intervenciones más invasivas.

Comparación con Otros Métodos

Para poner en contexto el uso de BL67, es útil compararlo con otras opciones disponibles para la presentación podálica:

MétodoDescripciónEficacia ReportadaRiesgos/ComplicacionesCostoInvasividad
Acupuntura/Moxibustión en BL67Estimulación del punto BL67 (pie) con agujas y/o calor (moxa).Varía según estudios, pero reportada como potencialmente efectiva, a veces más que ECV.Generalmente bajos (quemaduras leves por moxa si no se usa correctamente), mínimo riesgo para madre/feto.Bajo a moderado.Mínima (agujas) o nula (moxibustión/acupresión).
Versión Cefálica Externa (ECV)Maniobra manual externa realizada por un médico para intentar girar el feto.Aproximadamente 58% de éxito.Riesgos más altos: muerte fetal, desprendimiento de placenta, cesárea de emergencia, prolapso de cordón, sangrado, ruptura de membranas. Puede ser doloroso.Moderado a alto (requiere personal médico capacitado y monitorización).Invasiva (maniobra física).
Cesárea ProgramadaExtracción quirúrgica del feto.Alta tasa de éxito en el parto (80-87% en algunos lugares para podálica).Riesgos quirúrgicos: infección, sangrado, trombosis, daño a órganos, complicaciones anestésicas, recuperación más larga. Riesgos para el bebé (problemas respiratorios). Aumenta riesgos en futuros embarazos.Alto.Muy invasiva (cirugía mayor).
Técnicas de Postura MaternaPosiciones específicas que la madre adopta para fomentar el giro fetal.Evidencia científica insuficiente.Generalmente nulos.Nulo.No invasiva.

Como se observa, la estimulación de BL67, ya sea con acupuntura o moxibustión, presenta un perfil de riesgo mucho menor en comparación con la ECV o la cesárea. Aunque la tasa de éxito puede variar, se considera una opción segura para intentar corregir la presentación antes de contemplar métodos más invasivos.

Acupresión en BL67: Una Alternativa No Invasiva

La acupresión es una práctica relacionada con la acupuntura que implica aplicar presión suave y continua con los dedos o pulgares sobre puntos de acupresión específicos. Se describe como una forma simple, inofensiva y no invasiva de acupuntura. La acupresión también tiene la ventaja de ser un procedimiento que puede ser autoadministrado por la propia embarazada, o enseñado a un familiar o pareja.

En el contexto de la MTC, la presión aplicada en los puntos de acupresión activa fibras nerviosas que estimulan centros nerviosos superiores, lo que puede influir en diversas funciones corporales, incluyendo el flujo sanguíneo y la energía a lo largo de los meridianos. Esto, teóricamente, podría ayudar a nutrir los tejidos, facilitar las funciones corporales normales y restaurar la salud, incluyendo la promoción del giro fetal.

El uso de la acupresión en obstetricia está creciendo, no solo para la presentación podálica, sino también para reducir náuseas durante el embarazo o ayudar en el manejo del dolor. En muchos países, las matronas o parteras, quienes juegan un papel crucial en el cuidado de las embarazadas, están capacitadas para enseñar y aplicar técnicas de acupresión, lo que facilita su acceso.

Sin embargo, a pesar de su seguridad y facilidad de uso, la investigación específica sobre la efectividad de la acupresión en el punto BL67 para la rectificación de la presentación podálica es limitada. Aunque lógicamente podría tener efectos similares a la acupuntura o moxibustión en el mismo punto, se necesita más evidencia científica basada en investigación para confirmar su eficacia específica para este propósito.

Aun así, dada la falta de consecuencias negativas significativas para la madre y el feto asociadas con la acupresión, y considerando los riesgos de una presentación podálica estable, explorar la acupresión en BL67 bajo la guía de un profesional capacitado (como una matrona o acupuntor) puede ser una opción razonable como paso inicial.

Preguntas Frecuentes sobre BL67 y la Presentación Podálica

¿Es dolorosa la acupuntura o moxibustión en BL67?

La acupuntura generalmente causa una sensación mínima al insertar la aguja, a menudo descrita como un leve pellizco o presión. La moxibustión en BL67 se realiza acercando la moxa encendida al punto sin tocar la piel, generando un calor agradable. No debería ser doloroso si se realiza correctamente. La acupresión implica solo presión manual y no debe causar dolor significativo, aunque puede sentirse una ligera molestia o sensibilidad en el punto.

¿Cuándo es el mejor momento para empezar a usar BL67 para la presentación podálica?

Los estudios a menudo se centran en el uso de BL67 entre las semanas 32 y 35 de gestación. Este período se considera óptimo porque hay suficiente espacio para que el feto gire, pero la probabilidad de giro espontáneo disminuye significativamente después de las 32 semanas y es baja a término.

¿Cuántas sesiones se necesitan?

La frecuencia y duración del tratamiento varían. Algunos protocolos de investigación sugieren sesiones diarias de moxibustión o acupuntura durante una o dos semanas consecutivas. Un profesional de MTC o una matrona capacitada pueden recomendar un plan de tratamiento adecuado.

¿Funciona siempre?

No, no hay garantía de que la estimulación de BL67 logre que el feto gire en todos los casos. La tasa de éxito reportada varía en la investigación. Factores como la causa de la presentación podálica, la cantidad de líquido amniótico y la posición exacta del feto pueden influir en el resultado.

¿Es seguro usar BL67 durante el embarazo?

La acupuntura y moxibustión, cuando son realizadas por profesionales cualificados con experiencia en obstetricia, se consideran generalmente seguras durante el embarazo. El punto BL67 es uno de los puntos comúnmente utilizados para este propósito. La acupresión es aún menos riesgosa al ser no invasiva. Sin embargo, siempre es crucial buscar tratamiento de un practicante licenciado y discutir cualquier preocupación con el proveedor de atención médica principal.

¿Puedo hacerlo yo misma en casa?

La moxibustión o acupresión en BL67 pueden ser enseñadas para su aplicación en casa por un profesional capacitado. Es fundamental recibir instrucciones adecuadas sobre la localización precisa del punto y la técnica segura para evitar quemaduras (con moxa) o aplicar la presión correcta (con acupresión).

Conclusión

La presentación podálica es una situación obstétrica que requiere atención debido a los mayores riesgos asociados y la alta probabilidad de terminar en una cesárea. Si bien la cesárea es una opción segura en muchos casos, conlleva sus propias complicaciones y costos.

El punto de acupuntura BL67, localizado en el dedo meñique del pie, ofrece una perspectiva interesante desde la Medicina Tradicional China. Su estimulación, tradicionalmente mediante moxibustión o acupuntura, ha sido utilizada durante siglos como un enfoque de bajo costo y mínimamente invasivo para intentar facilitar el giro del feto de presentación podálica a cefálica.

Aunque se necesita más investigación para establecer firmemente la eficacia de la acupuntura y acupresión en BL67 mediante estudios rigurosos, la evidencia existente y su largo historial de uso sugieren que puede ser una herramienta complementaria valiosa. Ofrece una alternativa con un perfil de seguridad favorable en comparación con la versión cefálica externa o la cesárea. Consultar con profesionales de la salud que tengan experiencia en MTC o matronas capacitadas en acupresión puede proporcionar a las futuras madres opciones adicionales para abordar la presentación podálica de manera informada y segura.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a BL67: Acupuntura para Presentación Podálica puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir