10/02/2025
Dentro del vasto y milenario conocimiento de la acupuntura y moxibustión, existen puntos que, a lo largo de la historia, han sido documentados en diversos tratados y manuscritos. Uno de estos puntos, con una connotación directamente relacionada con la energía vital y la esencia del cuerpo, es conocido como Jing Gong, que se traduce aproximadamente como el 'Palacio de la Esencia' o 'Palacio del Semen'. La información sobre su localización y uso tradicional proviene de fuentes históricas valiosas, ofreciéndonos una ventana a las prácticas de siglos pasados.

La referencia específica a este punto se encuentra en un manuscrito de 1869 titulado «Registro de Enseñanzas Soberanas» (Record of Sovereign Teachings), obra de Zhang Youheng. Este tratado, aunque sobrevive únicamente en forma de borrador manuscrito, es notable por sus 84 detallados gráficos a color, que ilustran puntos de acupuntura y moxibustión. Es en este contexto histórico donde se describe la ubicación y aplicación terapéutica del punto Jing Gong.

Ubicación Precisa del Punto Jing Gong Según el Manuscrito Histórico
Según el texto del «Registro de Enseñanzas Soberanas», el punto Jing Gong tiene una localización muy específica. Se describe que se encuentra situado debajo de la 14ª vértebra.
Es importante notar que la numeración de las vértebras en textos antiguos puede diferir ligeramente de la nomenclatura anatómica moderna o de la localización de puntos en sistemas de acupuntura estandarizados más recientes. Sin embargo, la descripción proporciona un marco claro dentro del sistema de referencia utilizado por Zhang Youheng.
Además de su posición vertical en relación con la columna vertebral, el punto se encuentra a 3 cun a cada lado de la línea media. La medida del cun es una unidad de medida proporcional tradicional china, que varía de una persona a otra, basada generalmente en la distancia entre los plos de la articulación interfalángica del pulgar del propio paciente o la anchura de los cuatro dedos juntos (índice, medio, anular y meñique) a la altura de la articulación interfalángica proximal del dedo índice.
El manuscrito especifica que 1 cun equivale aproximadamente a 3 cm. Por lo tanto, el punto Jing Gong se localizaría bilateralmente (a ambos lados de la columna), a una distancia de unos 9 cm (3 cun x 3 cm) de la línea media vertebral, a la altura de la 14ª vértebra.
Uso Tradicional y Método de Tratamiento
El propósito terapéutico principal del punto Jing Gong, según se documenta en el «Registro de Enseñanzas Soberanas», está directamente relacionado con la esfera de la esencia (Jing) y los fluidos corporales. El texto menciona específicamente que este punto puede ser utilizado para tratar la emisión nocturna.
La emisión nocturna, en el contexto de la medicina tradicional china, se refiere a la pérdida involuntaria de semen durante el sueño. Esta condición a menudo se interpreta como un signo de deficiencia de la esencia renal (Jing) o un desequilibrio en el sistema energético del cuerpo relacionado con la consolidación y el almacenamiento de la energía vital.
El método de tratamiento descrito para el punto Jing Gong es la moxibustión. La moxibustión es una técnica terapéutica que implica quemar una hierba llamada moxa (generalmente Artemisia argyi, artemisa) cerca de la superficie de la piel en puntos de acupuntura específicos. El calor generado por la moxa penetra en la piel y los tejidos subyacentes, estimulando la circulación de Qi (energía vital) y Xue (sangre), y regulando las funciones de los órganos internos.
Para el punto Jing Gong, el manuscrito especifica el uso de 7 conos de moxa. Esto sugiere una aplicación directa o indirecta con un número determinado de conos, una práctica común en la moxibustión tradicional para lograr un efecto terapéutico específico.
La Importancia de las Fuentes Históricas
El «Registro de Enseñanzas Soberanas» de Zhang Youheng es un ejemplo valioso de cómo el conocimiento de la acupuntura y la moxibustión ha sido transmitido y documentado a lo largo de los siglos en China. Aunque el manuscrito data de 1869 (finales de la dinastía Qing), refleja prácticas y entendimientos que se remontan a tradiciones aún más antiguas.
Estudiar puntos como Jing Gong a través de estas fuentes no solo nos informa sobre localizaciones y usos específicos que pueden no estar tan prominentemente destacados en los sistemas de puntos estandarizados modernos (como los 361 puntos principales), sino que también nos ofrece una comprensión más profunda de la evolución de la teoría y la práctica de la medicina china. Nos permite apreciar la riqueza y diversidad de enfoques que han existido.

Jing Gong: ¿Punto de Acupuntura o Forma de Qi Gong?
Es fundamental diferenciar el punto de acupuntura Jing Gong descrito en el contexto de la acu-moxibustión de otros conceptos que pueden compartir un nombre similar, como algunas formas de Qi Gong. El Qi Gong es una práctica china que combina movimientos suaves, respiración controlada y meditación para cultivar y armonizar el Qi. Existen numerosas formas y estilos de Qi Gong, y algunos pueden tener nombres que evocan la 'esencia' o el 'palacio', dada la importancia del Jing (esencia), el Qi (energía) y el Shen (espíritu) en la filosofía china.
Sin embargo, el punto Jing Gong del que trata este artículo es una localización anatómica específica en el cuerpo utilizada para la terapia de acupuntura o moxibustión con fines medicinales, tal como se describe en textos médicos antiguos. No debe confundirse con una secuencia de movimientos o una práctica de meditación que forme parte de una disciplina de Qi Gong, aunque ambos campos, acupuntura y Qi Gong, derivan de la misma cosmovisión energética de la medicina tradicional china y buscan promover la salud y el equilibrio.
Tabla Resumen: Punto Jing Gong
Concepto | Detalle |
---|---|
Nombre del Punto | Jing Gong (精宫 - Palacio de la Esencia/Semen) |
Fuente Histórica | «Registro de Enseñanzas Soberanas» (1869) por Zhang Youheng |
Ubicación Vertical | Debajo de la 14ª vértebra |
Ubicación Horizontal | 3 cun a cada lado de la línea media (aprox. 9 cm) |
Uso Tradicional | Tratamiento de la emisión nocturna |
Método Terapéutico | Moxibustión con 7 conos de moxa |
Preguntas Frecuentes Sobre el Punto Jing Gong
¿Qué significa el nombre Jing Gong?
Significa 'Palacio de la Esencia' o 'Palacio del Semen', refiriéndose a su conexión con la energía vital reproductiva y la esencia del cuerpo.¿Dónde se localiza exactamente el punto Jing Gong?
Según el manuscrito de 1869, se encuentra debajo de la 14ª vértebra, a una distancia de 3 cun a cada lado de la columna vertebral.¿Para qué se utiliza tradicionalmente este punto?
Su uso tradicional documentado en el «Registro de Enseñanzas Soberanas» es para el tratamiento de la emisión nocturna.¿Se usa agujas de acupuntura o moxa en este punto?
La fuente histórica especifica el uso de moxibustión con 7 conos para su tratamiento.¿Es Jing Gong un punto comúnmente utilizado en la acupuntura moderna?
La información proporcionada proviene de un tratado histórico. Si bien los principios subyacentes (tratar la esencia, usar puntos en la región lumbar/sacra) son relevantes en la práctica moderna, este punto específico con esta nomenclatura y localización exacta puede no ser parte de los sistemas de puntos estándar más utilizados hoy en día, aunque profesionales experimentados en medicina tradicional china y textos clásicos podrían conocerlo y aplicarlo.¿Es Jing Gong una forma de Qi Gong?
No. El punto Jing Gong es una localización anatómica para terapia de acu-moxibustión. Una forma de Qi Gong es una práctica de movimiento y meditación para cultivar energía.¿Qué es un 'cun'?
Un cun es una unidad de medida proporcional utilizada en medicina tradicional china, basada en las dimensiones corporales del paciente. Históricamente, un cun se aproximaba a unos 3 cm, como se menciona en el texto fuente.
En conclusión, el punto de acupuntura Jing Gong nos ofrece una fascinante mirada a las prácticas terapéuticas de la medicina china documentadas en el siglo XIX. Su localización precisa debajo de la 14ª vértebra y a 3 cun a cada lado, junto con su aplicación específica mediante moxibustión para tratar la emisión nocturna, lo convierte en un ejemplo interesante de la riqueza y especificidad de los puntos de acupuntura y moxibustión descritos en los textos clásicos. Diferenciar este punto terapéutico de otras prácticas como el Qi Gong es clave para una comprensión precisa de su naturaleza histórica y su rol dentro de la acu-moxibustión.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Punto Acupuntura Jing Gong: Ubicación y Uso puedes visitar la categoría Acupuntura.
Conoce mas Tipos