13/10/2024
En el mundo actual, vemos un aumento preocupante de condiciones crónicas complejas que antes eran raras, como la diabetes tipo 2 en niños, asma, alergias, trastornos autoinmunes y problemas digestivos persistentes. Aunque la medicina convencional identifica factores como la genética, los desencadenantes ambientales y la permeabilidad intestinal alterada (intestino permeable), la Medicina China (MC) ofrece una perspectiva complementaria profunda: muchas de estas afecciones pueden tener sus raíces en las desarmonías del Bazo y el Estómago, particularmente la Deficiencia de Qi del Bazo.

Desde la perspectiva de la Medicina China, el Bazo desempeña un papel crucial en la digestión y el metabolismo. Su función principal es transformar y transportar la esencia de los alimentos y líquidos, enviando lo puro a los pulmones y el corazón para formar Qi y Sangre, y lo impuro a los intestinos para su eliminación. Cuando el Qi del Bazo es deficiente, esta función se debilita, lo que lleva a una acumulación de Humedad y Flema, que son consideradas las causas subyacentes de muchas enfermedades crónicas y complejas.
¿Qué es la Deficiencia de Qi del Bazo?
El Qi del Bazo es la energía vital responsable de que el Bazo cumpla sus funciones de transformación y transporte. Es un concepto fundamental en la Medicina China que abarca no solo el órgano físico sino también sus funciones energéticas y su relación con otros órganos. Una Deficiencia de Qi del Bazo implica que esta energía está débil o insuficiente, lo que impide que el Bazo trabaje de manera eficiente.
Síntomas Clave de la Deficiencia de Qi del Bazo
Los síntomas más directos y típicos asociados con una Deficiencia de Qi del Bazo están relacionados con la digestión y el metabolismo de los líquidos. Estos pueden incluir:
- Indigestión frecuente
- Gases y distensión abdominal después de comer
- Heces blandas o diarrea
- Falta de apetito
- Fatiga generalizada, cansancio
- Sensación de pesadez en el cuerpo
Estos síntomas reflejan la incapacidad del Bazo para transformar y transportar correctamente los alimentos y líquidos.
La Conexión con Humedad y Flema
Cuando el Qi del Bazo es débil, el Bazo no puede procesar adecuadamente los líquidos. Esto lleva a la acumulación de lo que la Medicina China llama Humedad. La Humedad es pesada, pegajosa y puede obstruir el flujo de Qi y Sangre. Los síntomas de la Humedad pueden ser:
- Sensación de pesadez en las extremidades o en todo el cuerpo
- Hinchazón o edema
- Dolores musculares y articulares (como en la fibromialgia)
- Una sensación de "neblina" o confusión mental, dificultad para concentrarse
- Ansiedad excesiva o preocupación obsesiva
Si la Humedad no se resuelve, puede condensarse y transformarse en Flema. La Flema es una sustancia más densa y obstructiva que la Humedad y se considera en la MC como la causa de las "afecciones extrañas y difíciles". La Flema interna, a diferencia de la Flema que se expectora con la tos, es más sutil y puede manifestarse de diversas formas, incluyendo:
- Problemas digestivos crónicos
- Obesidad
- Enfermedades cardíacas
- Deterioro cognitivo
- Trastornos autoinmunes
- Tumores (benignos o malignos)
La Medicina China a menudo relaciona la Flema con la disrupción del metabolismo de los fluidos, estrechamente vinculado a la función del Bazo. Por lo tanto, la Deficiencia de Qi del Bazo es a menudo la raíz de la formación de Humedad y Flema internas.
Factores Contribuyentes y Perspectiva Integradora
El texto sugiere que, al igual que la medicina convencional identifica una tríada de factores (genética, desencadenante ambiental, permeabilidad intestinal), la Medicina China también considera múltiples influencias. La susceptibilidad genética se correlaciona con una Deficiencia de Riñón (Qi o Jing), ya que el Qi del Bazo se nutre fundamentalmente del Qi y el Fuego del Mingmen de los Riñones. Si los Riñones son débiles desde el nacimiento, el Bazo también lo será.
Los desencadenantes ambientales, como los antibióticos, pesticidas (glifosato) y ciertos componentes de vacunas, se discuten en el texto como disruptores clave del microbioma intestinal. Desde la MC, estos factores externos pueden dañar directamente el Bazo y el Estómago, debilitando su Qi y fomentando la formación de Humedad y Flema.
El concepto moderno de "intestino permeable" (aumento de la permeabilidad intestinal) y la alteración del microbioma encajan bien con la visión de la MC de una disfunción en la transformación y el transporte del Bazo, llevando a la absorción inadecuada y a la acumulación de patógenos internos como la Humedad y la Flema, que a su vez pueden desencadenar respuestas inflamatorias y autoinmunes.
Además, el texto menciona el Estancamiento de Qi de Hígado como otro factor clave en la producción de Flema. El Hígado es responsable del flujo suave del Qi en el cuerpo. Si el Qi del Hígado se estanca, puede afectar la función del Bazo, ya que el Hígado y el Bazo tienen una relación estrecha. El estancamiento del Qi de Hígado a menudo se relaciona con la ansiedad y la supresión emocional.
Abordaje Terapéutico desde la Medicina China
Un enfoque integrador para estas condiciones crónicas, visto desde la perspectiva de la Medicina China, implica abordar las raíces del problema: fortalecer el Bazo y los Riñones, mover el Qi y eliminar la Humedad y la Flema. El texto propone varias estrategias:
Dieta
La terapia dietética es fundamental en la Medicina China para fortalecer el Bazo. El Bazo prefiere los alimentos cocidos, calientes y fáciles de digerir. Los alimentos crudos, fríos y excesivamente dulces lo debilitan y promueven la formación de Humedad. Aquí se presenta una tabla con recomendaciones dietéticas generales:
Reducir el consumo | Aumentar el consumo |
---|---|
Frutas crudas (ensaladas, cítricos) | Pollo, ternera, cordero |
Alimentos excesivamente dulces (azúcares refinados) | Caballa, atún |
Alimentos fríos (helados, bebidas con hielo) | Arroz, granos cocidos |
Lácteos (en exceso) | Batatas, calabaza, zanahorias, ñame, frutas guisadas, cebollas, puerros, ajo, nabo, champiñones |
Alimentos grasosos | Pimienta negra, jengibre fresco, canela |
Fitoterapia China
Las fórmulas herbales chinas son una herramienta poderosa para tonificar el Qi del Bazo y los Riñones, así como para resolver la Humedad y la Flema y mover el Qi del Hígado. Se eligen fórmulas específicas según la presentación individual de los síntomas. Aquí hay algunos ejemplos mencionados en el texto:
Objetivo | Fórmula Herbal | Función Principal |
---|---|---|
↑ Qi de Bazo y Estómago | Shen Qi Da Bu Wan (Píldora Gran Tónico del Qi Shen) | Tonifica el Qi |
↑ Qi | Si Jun Zi Tang (Sopa de los Cuatro Caballeros) | Tonifica el Qi |
↑ Qi y ↑ Yang hundido | Bu Zhong Yi Qi Tang (Decocción para Fortalecer el Centro y Beneficiar el Qi) | Tonifica el Qi y eleva el Yang hundido |
↑ Yang de Bazo | Xiao Jian Zhong Tang (Decocción Menor para Construir el Centro) | Tonifica el Yang de Bazo |
↑ Qi de Riñón | Ba Wei Di Huang Wan (Píldora Rehmannia Ocho) | Tonifica el Yang de Riñón |
↑ Yang de Riñón | You Gui Wan (Píldora para Restaurar el Lado Derecho) | Tonifica el Yang de Riñón |
↑ Yin de Riñón | Zuo Gui Wan (Píldora para Restaurar el Lado Izquierdo) | Tonifica el Yin de Riñón |
↓ Estancamiento de Qi de Hígado | Shao Yao San (Polvo de Peonía) | Tonifica el Bazo, reduce el Estancamiento de Hígado |
↓ Estancamiento de Hígado | Chai Hu Shu Gan San (Polvo para Desbloquear el Hígado de Bupleurum) | Tonifica el Bazo, reduce el Estancamiento de Hígado |
↓ Estancamiento de Hígado | Bao He Wan (Píldora para Preservar la Armonía) | Reduce el Estancamiento de Hígado |
↓ Flema | Liu Jun Zi Tang (Decocción de los Seis Caballeros) | Tonifica el Bazo, transforma la Flema |
↓ Flema | Er Chen Tang (Combinación de Dos Viejos) | Tonifica el Bazo, expulsa la Flema |
↓ Humedad, transforma Flema | Qing Shi Hua Tan Tang (Decocción para Clarificar la Humedad y Transformar la Flema) | Elimina la Humedad, transforma la Flema |
Estas fórmulas son solo ejemplos y deben ser prescritas por un profesional cualificado de Medicina China.
Acupuntura
La acupuntura busca movilizar el Qi, eliminar el estancamiento y fortalecer los órganos débiles. Para la Deficiencia de Qi del Bazo y las condiciones asociadas (Humedad, Flema, Estancamiento de Hígado), se utilizan puntos específicos para tonificar el Bazo y los Riñones, promover la circulación del Qi y resolver la patología. Aunque la acupuntura por sí sola puede no abordar todas las complejidades de las alteraciones intestinales, es una parte valiosa de un enfoque integrador. La moxibustión (aplicación de calor) en puntos clave también es muy útil para tonificar el Qi. Algunos puntos comúnmente utilizados incluyen:
Objetivo | Puntos Comunes | Descripción/Función |
---|---|---|
↑ Qi de Bazo | LU 9 (Taiyuan) | Punto Shu del Pulmón |
ST 36 (Zusanli) | Punto Mar-He del Estómago, tonifica el Qi y la Sangre | |
SP 3 (Taibai) | Punto Shu del Bazo, fortalece el Yang de Bazo | |
SP 4 (Gongsun) | Abre el Chong Mo, fortalece el Tai Yin | |
SP 6 (Sanyinjiao) | Punto de encuentro de Hígado/Bazo/Riñón | |
CV 4 (Guanyuan) | Tonifica Jing, Yin, Sangre, calma el Shen | |
GV 4 (Mingmen) | Tonifica el Qi y Yang de Riñón | |
↑ Riñón | KI 3 (Taixi) | Punto Fuente, tonifica el Yin/Yang de Riñón |
KI 6 (Shaohai) | Punto de apertura del Yin Qiao Mo | |
KI 7 (Fuliu) | Tonifica el Yang de Riñón | |
Estancamiento de Qi de Hígado | LR 3 (Taichong) | Mueve el Qi de Hígado |
PC 6 (Neiguan) | Mueve el Qi y la Sangre de Hígado | |
LI 4 (Hegu) | Mueve el Qi en la parte superior del cuerpo | |
BL 18 (Ganshu) | Punto Shu del Hígado, fortalece el Hígado | |
LR 14 (Qimen) | Punto de salida, mueve el Qi al Tai Yin | |
Humedad | ST 40 (Fenglong) | Punto Luo del Estómago, resuelve la Humedad y la Flema |
SP 9 (Yinlingquan) | Punto Agua/Mar-He del Bazo, resuelve la Humedad | |
Flema | LU 7 (Lieque) | Punto Luo del Pulmón, expulsa la Flema |
KI 26 (Yuzhong) | Condiciones de Flema en general | |
GB 8 (Shuaigu) | Flema por Viento | |
CV 18 (Yutang) | Flema por Frío | |
GB 43 (Xiaxi) | Flema por Calor | |
M-HN 30 (Bailao) | Flema que nubla la Mente |
Además de puntos individuales, se pueden utilizar estrategias de resonancia o protocolos específicos para abordar patrones complejos, buscando siempre fortalecer el Qi Verdadero (Zhen Qi) del paciente. La acupuntura también puede ayudar a los pacientes a cambiar su perspectiva, fomentando una mayor autoconciencia y responsabilidad en su proceso de curación.
Preguntas Frecuentes
¿La Deficiencia de Qi de Bazo es lo mismo que tener problemas con el bazo físico?
En Medicina China, el concepto de Bazo (Pi) abarca más que el órgano físico. Se refiere a un sistema funcional energético que incluye el bazo físico, el páncreas y sus funciones digestivas y metabólicas. Una deficiencia en este sistema energético (Qi de Bazo) no siempre significa que haya una patología en el órgano físico, aunque puede manifestarse con síntomas relacionados con el sistema digestivo.
¿Cómo se relaciona la Deficiencia de Qi de Bazo con el intestino permeable y el microbioma?
Desde una perspectiva integradora, el intestino permeable y una microbiota intestinal desequilibrada pueden verse como manifestaciones o causas de una disfunción en la función de transformación y transporte del Bazo en Medicina China. Un Bazo débil es más susceptible al daño por factores que alteran el intestino, y a su vez, un intestino dañado debilita la capacidad del Bazo para procesar y absorber nutrientes.
¿Cuánto tiempo tarda en mejorar la Deficiencia de Qi de Bazo con tratamiento?
La respuesta varía según la gravedad y cronicidad de la deficiencia, así como la respuesta individual al tratamiento. Un enfoque integrador que incluya dieta, hierbas, acupuntura y manejo del estrés suele ofrecer mejores resultados. La mejora puede ser gradual, comenzando con alivio de los síntomas digestivos y de fatiga, y progresando hacia una mayor vitalidad y resolución de problemas asociados como la Humedad o la Flema.
¿Puedo tratar la Deficiencia de Qi de Bazo solo con dieta?
La dieta es un pilar fundamental en el tratamiento de la Deficiencia de Qi de Bazo y es crucial para el éxito a largo plazo. Sin embargo, en casos crónicos o complejos, a menudo es necesario combinar la dieta con otras modalidades como la acupuntura y la fitoterapia para movilizar el Qi estancado, eliminar la Humedad/Flema acumulada y tonificar profundamente la energía del Bazo y los Riñones.
¿La acupuntura duele?
Las agujas de acupuntura son muy finas y la mayoría de las personas experimentan una molestia mínima o nula. Pueden sentir una ligera sensación de presión, hormigueo o calor en los puntos, lo cual es una indicación de que el Qi se está moviendo. Muchos pacientes encuentran las sesiones de acupuntura relajantes.
Comprender la Deficiencia de Qi del Bazo desde la perspectiva de la Medicina China ofrece una valiosa visión sobre las causas profundas de muchos problemas de salud comunes. Al abordar esta desarmonía central con un enfoque integrador, que incluya cambios en la dieta, fitoterapia, acupuntura y manejo del estrés, es posible restaurar la función digestiva, reducir la Humedad y la Flema, y mejorar significativamente el bienestar general.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Deficiencia de Qi de Bazo: Síntomas y Acupuntura puedes visitar la categoría Acupuntura.
Conoce mas Tipos