11/08/2023
La amigdalitis crónica es una afección persistente y a menudo frustrante, caracterizada por la inflamación recurrente de las amígdalas. Si bien la medicina occidental a menudo se centra en el tratamiento de los síntomas o la extirpación quirúrgica, la Medicina Tradicional China (MTC) ofrece una perspectiva diferente, buscando abordar la raíz del problema en lugar de solo sus manifestaciones. En el contexto de la MTC, la amigdalitis crónica se conoce a menudo como parte de un síndrome más amplio relacionado con desequilibrios energéticos, aunque el término literal para amigdalitis es 扁桃体炎 (Biǎntáo tǐyán).

Desde la visión de la MTC, el cuerpo es un sistema interconectado donde la salud depende del flujo armonioso del Qi (energía vital), la Sangre, los Fluidos Corporales y el equilibrio entre Yin y Yang. La enfermedad, incluida la amigdalitis crónica, es vista como el resultado de un desequilibrio energético que puede ser causado por factores internos (emociones, constitución) o externos (clima, dieta, patógenos).

Comprendiendo la Amigdalitis Crónica en la MTC
A diferencia del enfoque puramente localizado, la MTC considera que la garganta y las amígdalas están intrínsecamente conectadas con varios órganos Zang-Fu, principalmente el Pulmón, el Bazo y el Riñón. Cada uno de estos órganos juega un papel crucial en el mantenimiento de la salud del sistema respiratorio y linfático:
- El Pulmón: Controla la respiración, defiende el cuerpo de patógenos externos (Wei Qi) y está relacionado con la garganta y la voz. Un Pulmón débil es más susceptible a las invasiones externas.
- El Bazo: Transforma los alimentos en Qi y Sangre, y transporta fluidos. Un Bazo débil puede llevar a la acumulación de humedad y Flema, que pueden estancarse en la garganta.
- El Riñón: Es la raíz del Yin y el Yang del cuerpo, almacena la esencia y controla los huesos y la médula. El Yin del Riñón nutre el Yin del Pulmón. Una deficiencia de Yin del Riñón puede llevar a un calor ascendente (calor vacío) que seca e inflama la garganta crónicamente.
La amigdalitis crónica, según la MTC, a menudo se manifiesta como una combinación de deficiencia y exceso. Puede haber una deficiencia subyacente (por ejemplo, de Yin de Pulmón o Riñón, o de Qi de Bazo) que debilita las defensas y permite que un factor patógeno (como Calor o Flema-Calor) se aloje crónicamente en la garganta.
Patrones Comunes de Desequilibrio
Un practicante de MTC diagnosticará la amigdalitis crónica basándose en la observación de la lengua, la palpación del pulso y la entrevista detallada sobre los síntomas generales del paciente. Algunos de los patrones de desequilibrio más comunes asociados con la amigdalitis crónica incluyen:
Deficiencia de Yin de Pulmón y Riñón con Calor Vacío
Este patrón es muy común en la amigdalitis crónica. La deficiencia de Yin implica una falta de fluidos nutritivos, lo que lleva a sequedad y una sensación de calor que asciende. Los síntomas típicos incluyen:
- Amígdalas crónicamente enrojecidas, a menudo sin gran hinchazón aguda.
- Garganta seca, especialmente por la noche.
- Sensación de cuerpo extraño o picazón en la garganta.
- Tos seca o carraspeo crónico.
- Sudoración nocturna.
- Sensación de calor leve, especialmente por la tarde o noche.
- Fatiga.
- Lengua roja con poca o sin capa.
- Pulso rápido y fino.
El principio de tratamiento es nutrir el Yin y clarificar el calor vacío.
Acumulación de Flema-Calor en la Garganta
Este patrón implica la presencia de humedad que se ha transformado en Flema debido al calor. Es una combinación de exceso. Los síntomas pueden ser más agudos dentro del cuadro crónico:
- Amígdalas hinchadas y rojas, a menudo con puntos blancos o amarillos.
- Dolor de garganta más intenso durante los brotes.
- Expectoración de flema (clara, amarilla o verdosa).
- Tos con flema.
- Sensación de pesadez en el cuerpo.
- Posible fiebre baja.
- Lengua con capa amarilla y pegajosa.
- Pulso resbaladizo y rápido.
El principio de tratamiento es resolver la Flema y clarificar el Calor.
Deficiencia de Qi del Bazo con Acumulación de Humedad
Un Bazo débil no puede transformar y transportar fluidos adecuadamente, llevando a la acumulación de humedad, que puede convertirse en Flema. Esta debilidad subyacente hace que el cuerpo sea susceptible a invasiones externas y a la inflamación crónica de bajo grado:
- Amígdalas crónicamente inflamadas, a menudo pálidas o ligeramente rojas.
- Fatiga y debilidad general.
- Falta de apetito.
- Heces blandas.
- Sensación de hinchazón abdominal.
- Sensación de pesadez en las extremidades.
- Lengua pálida con capa blanca y húmeda.
- Pulso débil y resbaladizo.
El principio de tratamiento es tonificar el Qi del Bazo y resolver la humedad.
Tratamientos de MTC para la Amigdalitis Crónica
La Acupuntura y la Fitoterapia China (hierbas medicinales) son las principales modalidades de tratamiento utilizadas en la MTC para la amigdalitis crónica. A menudo se usan en combinación para abordar tanto los síntomas agudos (durante los brotes) como el desequilibrio subyacente que causa la cronicidad.
Acupuntura
La acupuntura implica la inserción de agujas muy finas en puntos específicos del cuerpo a lo largo de los meridianos (canales energéticos). El objetivo es regular el flujo de Qi y Sangre, eliminar bloqueos y restaurar el equilibrio de Yin y Yang.
Para la amigdalitis crónica, los puntos de acupuntura se seleccionan cuidadosamente según el patrón de desequilibrio diagnosticado. Algunos puntos comunes incluyen:
- Puntos locales en la garganta o cerca de ella: Como Ren 22 (Tiāntú) o puntos Ashi (puntos sensibles localmente) para aliviar el dolor y la inflamación directos.
- Puntos en meridianos relacionados con el Pulmón: Como LU 11 (Shàoshāng) o LU 10 (Yújì) para clarificar el calor del Pulmón y aliviar el dolor de garganta. LU 7 (Lièquē) para fortalecer el Qi del Pulmón y liberar el exterior.
- Puntos en meridianos relacionados con el Intestino Grueso: Como LI 4 (Hégǔ), un punto poderoso para eliminar el calor y el dolor en la cabeza y la garganta, y mejorar la función inmunológica. LI 11 (Qūchí) para clarificar el calor y resolver la inflamación.
- Puntos para resolver Flema y humedad: Como ST 40 (Fēnglóng) del meridiano del Estómago, un punto clave para transformar la Flema. SP 9 (Yīnlíngquán) del meridiano del Bazo, para resolver la humedad.
- Puntos para tonificar deficiencias: Como SP 6 (Sānyīnjiāo), que tonifica el Bazo, el Hígado y el Riñón, nutriendo el Yin y fortaleciendo la energía. KD 3 (Tàixī), para tonificar el Yin del Riñón. ST 36 (Zúsānlǐ), para tonificar el Qi y la Sangre generales.
La acupuntura ayuda a reducir la inflamación, aliviar el dolor, fortalecer el sistema inmunológico y abordar las causas subyacentes como la deficiencia de Yin o la acumulación de Flema. Las sesiones suelen realizarse una o dos veces por semana, dependiendo de la gravedad y cronicidad de la afección.

Fitoterapia China
Las fórmulas de hierbas chinas son una herramienta poderosa para tratar la amigdalitis crónica. Se prescriben mezclas personalizadas de hierbas basadas en el patrón de desequilibrio específico de cada individuo. Las hierbas trabajan sinérgicamente para abordar la raíz del problema.
Por ejemplo:
- Para la Deficiencia de Yin con Calor Vacío, se podrían usar hierbas que nutran el Yin y clarifiquen el calor, como Sheng Di Huang (Rehmannia cruda), Xuan Shen (Scrophularia), Mu Dan Pi (Corteza de Peonía de Árbol).
- Para la Flema-Calor, se usarían hierbas que clarifiquen el calor y transformen la Flema, como Jie Geng (Platycodon), Gan Cao (Regaliz), Huang Qin (Scutellaria), Ban Xia (Pinellia).
- Para la Deficiencia de Qi del Bazo con Humedad, se emplearían hierbas que tonifiquen el Bazo y resuelvan la humedad, como Bai Zhu (Atractylodes), Fu Ling (Poria), Chen Pi (Cáscara de Mandarina).
La fitoterapia es crucial en el tratamiento de condiciones crónicas porque permite sostener el efecto terapéutico entre las sesiones de acupuntura y abordar las deficiencias subyacentes que requieren una nutrición a largo plazo.
Dieta y Estilo de Vida según la MTC
La MTC enfatiza la importancia de la dieta y el estilo de vida para mantener la salud y prevenir la recurrencia de la amigdalitis crónica. Se suelen dar las siguientes recomendaciones:
- Evitar alimentos que generen Flema y Humedad: Productos lácteos, azúcar refinada, alimentos fritos, alimentos procesados, bebidas frías y helados.
- Evitar alimentos picantes y calientes: Pueden agravar el calor e inflamación.
- Consumir alimentos nutritivos y fáciles de digerir: Sopas y caldos tibios, vegetales cocidos, granos integrales.
- Mantenerse hidratado: Beber agua tibia o tés de hierbas.
- Manejar el estrés: El estrés y las emociones reprimidas (especialmente la frustración o la tristeza) pueden afectar el flujo de Qi y contribuir al estancamiento y el calor. Prácticas como el Qi Gong, el Tai Chi o la meditación pueden ser beneficiosas.
- Descansar lo suficiente: La falta de sueño debilita el Qi y el Yin, haciendo que el cuerpo sea más vulnerable.
Tabla Comparativa: Patrones y Principios de Tratamiento
Patrón TCM | Síntomas Clave | Principio de Tratamiento MTC | Ejemplos de Enfoque Terapéutico |
---|---|---|---|
Deficiencia de Yin (Pulmón/Riñón) | Garganta seca crónica, enrojecimiento leve, fatiga, sudor nocturno, tos seca. | Nutrir Yin, clarificar calor vacío. | Acupuntura (KD 3, SP 6, LU 7), Hierbas (Sheng Di Huang, Xuan Shen). |
Flema-Calor | Amígdalas hinchadas y rojas (brotes), flema (amarilla/verde), tos con flema, pesadez. | Eliminar calor, resolver flemas. | Acupuntura (ST 40, LI 11, LU 11), Hierbas (Jie Geng, Huang Qin, Ban Xia). |
Deficiencia de Qi del Bazo con Humedad | Inflamación crónica leve, fatiga, problemas digestivos, heces blandas, pesadez. | Tonificar Qi del Bazo, secar humedad. | Acupuntura (ST 36, SP 9, SP 6), Hierbas (Bai Zhu, Fu Ling, Chen Pi). |
Preguntas Frecuentes
¿Es dolorosa la acupuntura para la amigdalitis?
La acupuntura generalmente no es dolorosa. Las agujas son muy finas y la mayoría de las personas sienten una ligera picazón, hormigueo o una sensación de pesadez en los puntos. Muchos pacientes encuentran las sesiones muy relajantes.
¿Cuántas sesiones de acupuntura se necesitan?
El número de sesiones varía según la cronicidad y gravedad de la condición, así como la respuesta individual del paciente. Para la amigdalitis crónica, puede requerirse un curso de tratamiento más largo, a menudo comenzando con sesiones semanales y espaciándolas a medida que los síntomas mejoran. Se busca una mejora sostenida y la reducción de la frecuencia e intensidad de los brotes.
¿La MTC puede curar la amigdalitis crónica?
La MTC busca abordar la raíz del problema para restaurar el equilibrio del cuerpo. Si bien no se puede garantizar una 'cura' en el sentido occidental, el objetivo es reducir significativamente la frecuencia, duración e intensidad de los brotes de amigdalitis, mejorar los síntomas generales y fortalecer la capacidad del cuerpo para prevenir futuras inflamaciones. Para muchos, esto significa una mejora drástica en la calidad de vida.
¿Se puede combinar la MTC con tratamientos médicos convencionales?
En muchos casos, la MTC puede usarse de forma complementaria a los tratamientos médicos convencionales. Es fundamental informar tanto a su médico como a su practicante de MTC sobre todos los tratamientos que está recibiendo para asegurar un enfoque coordinado y seguro.
Conclusión
La amigdalitis crónica, vista a través de la lente de la Medicina Tradicional China, es más que una simple inflamación local; es una manifestación de desequilibrios energéticos subyacentes que involucran órganos como el Pulmón, el Bazo y el Riñón. Abordar estos desequilibrios a través de la acupuntura, la fitoterapia y ajustes en la dieta y el estilo de vida ofrece una vía prometedora para reducir la inflamación recurrente, aliviar los síntomas y fortalecer la salud general. Si sufres de amigdalitis crónica, explorar la MTC podría ser un paso valioso hacia un bienestar más duradero y la resolución de la raíz de tu afección.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Amigdalitis Crónica: Visión desde Acupuntura puedes visitar la categoría Acupuntura.
Conoce mas Tipos