¿Dónde presionar para quitar el estreñimiento?

Alivia el Estreñimiento: Masajes y Presión

13/04/2023

Valoración: 4.81 (3330 votos)

El estreñimiento es una molestia común que afecta a muchas personas, manifestándose como dificultad para evacuar o una frecuencia menor a tres veces por semana. Si ya has explorado las vías tradicionales para sentirte mejor, como aumentar el consumo de fibra y agua o hacer ejercicio regularmente, existen otras técnicas complementarias que pueden ofrecer alivio. Los masajes abdominales y la digitopresión son métodos naturales que, aplicados correctamente, pueden ayudarte a estimular el movimiento intestinal y facilitar la evacuación.

Estas técnicas se basan en la idea de estimular los órganos digestivos para promover su actividad. Al aplicar presión o realizar movimientos específicos sobre el abdomen, se busca activar el peristaltismo, el movimiento ondulatorio de los intestinos que impulsa las heces hacia el exterior. Esto puede resultar en evacuaciones más completas, frecuentes y menos dolorosas.

¿Qué dedo debo masajear para ir al baño?
El dedo índice está relacionado con el colon y el estómago, y masajearlo puede aliviar el estreñimiento y la diarrea. El meñique puede estimularse en caso de cefaleas, migrañas, dolor de cuello o problemas de circulación sanguínea.
¿De que hablaremos?

¿Por qué los masajes y la presión ayudan con el estreñimiento?

La efectividad de los masajes y la digitopresión para aliviar el estreñimiento radica en su capacidad para influir directamente en el sistema digestivo. El movimiento manual sobre el abdomen puede ayudar a relajar los músculos, reducir la tensión y, crucialmente, estimular el movimiento de las heces a través del colon. Cuando las heces se mueven más eficientemente, el cuerpo tiene menos tiempo para absorber exceso de agua, lo que las mantiene más blandas y fáciles de evacuar. La digitopresión, al aplicar presión en puntos específicos, busca influir en las vías energéticas o nerviosas para promover el funcionamiento óptimo del intestino.

Técnicas de Masaje Abdominal para el Estreñimiento

Existen diversas técnicas de masaje abdominal que puedes incorporar a tu rutina diaria. Es recomendable realizarlos en un momento de calma, quizás por la mañana o por la noche, y estar lo más relajado posible. Puedes aplicar un poco de crema o aceite sobre la piel para facilitar el deslizamiento de las manos.

Masaje Circular Alrededor del Ombligo

Este es uno de los masajes más conocidos. Aplica una pequeña cantidad de crema o aceite en tu abdomen. Usando la yema de tus dedos y ejerciendo una presión suave pero firme (sin que cause dolor), comienza a mover tus manos en círculos alrededor de tu ombligo. Es importante seguir el sentido de las manecillas del reloj, que es la dirección en la que el contenido se mueve a través del colon ascendente, transverso y descendente. Repite este movimiento circular de manera continua durante unos 3 minutos. Después, puedes descansar brevemente antes de repetir si lo deseas.

Masaje de Presión Descendente

Esta técnica simula el movimiento de las heces a lo largo de una parte del colon. Coloca las yemas de tus dedos justo encima del ombligo. Ejerciendo una presión constante, desliza tus dedos hacia abajo por el lado izquierdo de tu abdomen. Continúa bajando hasta llegar a la parte inferior del abdomen, cerca de la ingle. Realiza este movimiento descendente por el lado izquierdo unas 10 veces. Luego, repite el mismo proceso en el lado derecho del abdomen. Este masaje busca guiar las heces a través de las porciones descendente y sigmoide del colon.

Masaje con Pequeños Golpecitos Suaves

Esta técnica es más sutil y busca estimular el movimiento de una forma diferente. Con las yemas de tus dedos, da pequeños y suaves golpecitos por todo el área del abdomen. No se trata de golpear fuerte, sino de crear una vibración o percusión leve que pueda ayudar a 'despertar' el intestino. Asegúrate de estar relajado mientras realizas este masaje y tómate tu tiempo para cubrir diferentes áreas del abdomen.

Masaje de Vibración para la Relajación Intestinal

El objetivo de este masaje es relajar los músculos abdominales y pélvicos, lo que facilita el proceso de evacuación. Coloca ambas manos sobre tu abdomen. Comienza a realizar movimientos vibratorios suaves, moviendo tus manos de arriba abajo de forma rápida y repetitiva, pero con una amplitud pequeña. Mueve tus manos a diferentes posiciones sobre el abdomen para cubrir una mayor área y repite el movimiento vibratorio en cada zona. La vibración ayuda a calmar los espasmos y promueve la relajación necesaria para la defecación.

Digitopresión: Un Punto Clave para el Estreñimiento

La digitopresión es una técnica ancestral, a menudo relacionada con la acupuntura, que consiste en aplicar presión con los dedos sobre puntos específicos del cuerpo para aliviar diversas dolencias. Para el estreñimiento, existe un punto que se considera particularmente útil para estimular el movimiento intestinal.

El Punto Específico de Digitopresión

Para localizar este punto, debes medir tres dedos (los tuyos) por debajo de tu ombligo. Una vez que has encontrado esta línea horizontal, desplázate ligeramente hacia la derecha (desde tu perspectiva). Este punto se encuentra en el músculo abdominal, a unos tres dedos por debajo del centro del ombligo y un poco hacia el lado derecho. Una vez localizado el punto, ejerce presión sobre él con la yema de uno o dos dedos. Mantén la presión constante durante aproximadamente 5 segundos. Luego, libera la presión y descansa por unos segundos antes de repetir. Puedes repetir este ciclo de presión y descanso varias veces durante unos minutos. La práctica regular de la digitopresión en este punto puede ayudar a aliviar la sensación de bloqueo y promover la evacuación.

¿Qué puntos tocar para ir al baño?
LOCALIZACIÓN: 4 DEDOS por DEBAJO de la muñeca, entre cúbito y radio. No es un órgano en sí, pero hace referencia a los tres centros del cuerpo (superior, medio e inferior) trabajando sobre la temperatura del cuerpo y su movilidad. Para el caso que nos interesa activa la movilización en la zona media.Nov 21, 2023

Comprendiendo el Estreñimiento: Síntomas y Causas

El estreñimiento puede variar mucho de una persona a otra, ya que los patrones de evacuación son individuales. Sin embargo, se define generalmente por tener menos de tres evacuaciones intestinales por semana o experimentar dificultad al defecar. Los síntomas comunes incluyen heces duras, secas o grumosas; esfuerzo o dolor durante la evacuación; la sensación de no haber vaciado completamente el intestino; la sensación de que hay una obstrucción en el recto; o la necesidad de usar asistencia manual para evacuar. El estreñimiento se considera crónico si dos o más de estos síntomas persisten durante tres meses o más.

Las causas del estreñimiento son variadas. Factores relacionados con el estilo de vida son muy frecuentes, como no beber suficiente líquido, no consumir suficiente fibra dietética, llevar una vida sedentaria o no ir al baño cuando se siente la urgencia. Ciertos medicamentos también pueden causar estreñimiento como efecto secundario, incluyendo analgésicos (especialmente opioides), medicamentos para la presión arterial alta, convulsiones, depresión, trastornos del sistema nervioso o alergias.

Problemas con los músculos del suelo pélvico, que son esenciales para la relajación y el esfuerzo coordinado durante la defecación, también pueden ser una causa importante de estreñimiento crónico. Obstrucciones físicas en el colon o recto, causadas por daños en los tejidos o tumores, pueden impedir el paso de las heces. Además, diversas afecciones médicas como el síndrome de colon irritable, diabetes, esclerosis múltiple, daño nervioso, hipertiroidismo, enfermedad de Parkinson o el embarazo pueden afectar la función intestinal y contribuir al estreñimiento. En algunos casos, la causa del estreñimiento crónico no se puede identificar.

Cuándo Consultar a un Médico

Aunque los masajes y la digitopresión pueden ser útiles para aliviar el estreñimiento ocasional, es fundamental saber cuándo buscar ayuda profesional. Debes pedir una cita con un profesional de la salud si experimentas estreñimiento junto con cualquiera de las siguientes afecciones:

  • Los síntomas de estreñimiento duran más de tres semanas.
  • Los síntomas son tan severos que dificultan tus actividades diarias normales.
  • Observas sangrado rectal o sangre en el papel higiénico después de evacuar.
  • Hay sangre en las heces, o las heces tienen un color negro inusual.
  • Experimentas otros cambios inusuales en la forma o el color de tus heces que persisten.
  • Sufres dolor de estómago que no desaparece.
  • Experimentas pérdida de peso involuntaria sin razón aparente.

Estos síntomas podrían indicar una condición subyacente más seria que requiere diagnóstico y tratamiento médico.

Estrategias Complementarias y Prevención

Además de los masajes y la digitopresión, existen otras estrategias fundamentales para prevenir y aliviar el estreñimiento. Una de las más importantes es la postura correcta al defecar. Para facilitar la evacuación, es ideal que las rodillas estén más elevadas que las caderas. Esto se logra mejor utilizando un pequeño taburete bajo los pies cuando estás sentado en el inodoro. En esta posición, la flexión de las caderas es superior a 90 grados, lo que permite que la musculatura encargada de la continencia fecal se relaje de manera óptima, reduciendo la necesidad de hacer fuerza excesiva.

Hacer fuerza o pujar de manera excesiva y crónica durante la defecación incorrecta aumenta la presión dentro del abdomen. Esta presión empuja los órganos pélvicos hacia abajo, lo que puede, con el tiempo, debilitar el suelo pélvico, una red de músculos que sostiene la vejiga, el útero (en mujeres) y el recto. Un suelo pélvico debilitado puede contribuir a problemas como incontinencia o prolapsos.

La dieta juega un papel crucial en la prevención del estreñimiento. Consumir alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, aumenta el volumen de las heces y las hace más blandas. Minimizar el consumo de alimentos ultraprocesados también es recomendable. Igualmente importante es mantener una adecuada hidratación, bebiendo suficiente agua a lo largo del día. La fibra necesita agua para trabajar correctamente y ablandar las heces.

Otros hábitos de prevención incluyen hacer ejercicio físico regular, ya que la actividad ayuda a estimular el movimiento intestinal, y no ignorar la 'llamada' del cuerpo para ir al baño; posponer la evacuación puede hacer que las heces se vuelvan más duras y difíciles de pasar. Evitar el tabaquismo y manejar la obesidad también son factores importantes para la salud general, incluida la función intestinal y del suelo pélvico.

¿Dónde presionar para quitar el estreñimiento?
Presión suave sobre las tres partes del colon: ascendente desde la ingle derecha hasta el colon transverso situado bajo las costillas, continuando hacia la izquierda, pasando por encima del ombligo y finalmente bajando las manos en dirección al colon descendente hacia la ingle izquierda.

Preguntas Frecuentes sobre Masajes y Presión para el Estreñimiento

Muchas personas tienen dudas sobre la efectividad y aplicación de estas técnicas naturales.

¿Los masajes abdominales son dolorosos?

No, los masajes abdominales para el estreñimiento deben realizarse con una presión suave a moderada, sin que cause dolor. Si sientes dolor, reduce la presión o detén el masaje.

¿Con qué frecuencia debo realizar los masajes o la digitopresión?

Puedes realizar estos masajes o la digitopresión una o dos veces al día, idealmente en momentos en que te sientas relajado. La consistencia es clave.

¿Cuánto tiempo tardan en hacer efecto estas técnicas?

El tiempo varía para cada persona. Algunas pueden sentir alivio en poco tiempo, mientras que otras pueden necesitar practicar las técnicas de forma regular durante varios días para notar una diferencia significativa.

¿Puedo combinar masajes con otros tratamientos para el estreñimiento?

Sí, estas técnicas son complementarias a los cambios en la dieta (más fibra y agua) y el ejercicio. Si estás usando medicamentos, consulta con tu médico antes de añadir estas técnicas.

¿La digitopresión es lo mismo que la acupuntura?

La digitopresión utiliza los mismos puntos que la acupuntura, pero aplica presión con los dedos en lugar de agujas. Es una técnica no invasiva que busca estimular esos puntos energéticos o nerviosos.

¿Existe algún riesgo al hacer estos masajes?

Generalmente son seguros cuando se realizan suavemente. Sin embargo, si tienes alguna condición médica preexistente grave (como problemas intestinales inflamatorios, hernias, o estás embarazada), es prudente consultar a tu médico antes de comenzar.

Incorporar masajes abdominales y la digitopresión en tu rutina puede ser una forma natural y efectiva de abordar el estreñimiento, complementando hábitos de vida saludables como una dieta rica en fibra, adecuada hidratación y ejercicio regular. Recuerda que si el estreñimiento es persistente, severo o se acompaña de otros síntomas preocupantes, es fundamental buscar la evaluación de un profesional de la salud.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alivia el Estreñimiento: Masajes y Presión puedes visitar la categoría Bienestar.

Conoce mas Tipos

Subir