¿Qué es la acupuntura dental?

Alivio del Dolor de Muela del Juicio

01/11/2023

Valoración: 4.55 (1009 votos)

El dolor asociado a la erupción o los problemas de las muelas del juicio, también conocidas como cordales, es reconocido como uno de los más agudos e incómodos que una persona puede experimentar. Estas piezas dentales, las últimas en aparecer en nuestra cavidad bucal, suelen hacer su aparición entre los 15 y los 25 años, aunque la edad puede variar considerablemente. Su llegada tardía y, a menudo, la falta de espacio adecuado en la mandíbula son factores clave que contribuyen a los problemas que generan.

Es crucial entender que cualquier molestia o dolor originado por las muelas del juicio es una señal de advertencia que no debe ser ignorada. Aunque el dolor sea intermitente o dure solo unos días, indica que algo no está funcionando correctamente y requiere la evaluación de un profesional. La visita a un dentista de confianza es siempre el paso más recomendable y necesario para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. Ignorar estas señales puede llevar a complicaciones mayores, donde la única solución viable podría ser la extracción quirúrgica.

¿Cómo calmar el dolor de todos los dientes?
MÁS ARTÍCULOS1Compresas frías. Si tu dolor de dientes se manifiesta junto con inflamación, sostén una compresa fría sobre la mejilla (póntela durante 20 minutos y luego deja descansar otros 20). ...2Aceite de clavo. ...3Enjuagues con agua salina. ...4Medicamentos para el dolor de dientes.

Según datos de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM), una proporción significativa de la población, hasta seis de cada diez personas, experimenta dolor y otros problemas relacionados con las muelas del juicio. Si bien existen métodos y remedios temporales que pueden ofrecer alivio en el corto plazo, es fundamental recordar que estos no sustituyen la atención profesional. Su propósito es mitigar el malestar mientras se gestiona una consulta odontológica, que es donde se abordará la causa raíz del dolor.

¿De que hablaremos?

¿Por Qué Duelen las Muelas del Juicio? Causas Comunes

El dolor de las muelas del juicio no es un fenómeno aleatorio; suele ser el resultado de condiciones específicas que se presentan durante o después de su erupción. Comprender estas causas puede ayudar a manejar mejor el problema y a reconocer la necesidad de atención dental.

Falta de Espacio para la Erupción

Una de las razones más frecuentes del dolor es la simple falta de espacio en la arcada dental. Dado que las muelas del juicio son las últimas en erupcionar, a menudo se encuentran con que no hay suficiente lugar disponible para acomodarse correctamente. Esto puede llevar a que intenten salir en ángulos incorrectos, empujando contra los dientes adyacentes (causando apiñamiento dental) o quedando parcial o totalmente retenidas bajo la encía o el hueso. Esta presión constante y el intento fallido de erupción generan dolor e hinchazón significativos en la zona.

Pericoronaritis: Inflamación e Infección de la Encía

La pericoronaritis es quizás la causa más común de dolor agudo asociado a las muelas del juicio que están erupcionando parcialmente. Ocurre cuando una capa de tejido gingival (encía) queda cubriendo parte de la corona del diente. Este espacio entre la encía y el diente se convierte en un caldo de cultivo ideal para bacterias y partículas de comida que quedan atrapadas y son difíciles de limpiar. La acumulación de bacterias lleva a la inflamación de la encía circundante, que se presenta roja, hinchada y muy dolorosa. En muchos casos, esta inflamación progresa a una infección activa, con posible presencia de pus. El dolor de la pericoronaritis puede ser local, pero a menudo se irradia a otras áreas, como el oído, la garganta o la mejilla, haciendo que sea difícil abrir la boca o tragar. Es una condición que requiere tratamiento dental inmediato.

Caries Dental en las Muelas del Juicio

Aunque las muelas del juicio hayan erupcionado completamente, su posición en la parte posterior de la boca las hace particularmente difíciles de limpiar de manera efectiva. El acceso limitado con el cepillo de dientes, el hilo dental y otros utensilios de higiene facilita la acumulación de placa bacteriana y restos de comida. Como resultado, las muelas del juicio tienen una mayor predisposición a desarrollar caries. Una caries no tratada puede profundizar, alcanzar la pulpa dental (donde se encuentran los nervios y vasos sanguíneos) y causar un dolor intenso y punzante, similar al que se experimenta con caries en otros dientes, pero complicado por su difícil ubicación.

¿Cuándo se Recomienda la Extracción de las Muelas del Juicio?

Si bien no todas las muelas del juicio causan problemas y requieren extracción, hay situaciones específicas en las que este procedimiento es necesario para preservar la salud bucal y aliviar el dolor crónico o recurrente. La decisión de extraerlas siempre debe ser tomada por un odontólogo o cirujano oral.

Las principales razones para considerar la extracción incluyen:

  • Infección Recurrente (Pericoronaritis): Si la encía que rodea una muela del juicio erupcionando parcialmente se infecta repetidamente. La acumulación de comida y bacterias en el tejido gingival que cubre parte del diente es un problema crónico que la extracción resuelve de raíz.
  • Crecimiento Anormal o Impactación: Cuando la muela del juicio crece en un ángulo incorrecto (hacia otro diente, hacia la mejilla o hacia atrás) o queda atrapada (impactada) bajo la encía o el hueso sin poder erupcionar completamente. Esto puede causar presión sobre los dientes vecinos, apiñamiento, o incluso dañar las raíces de los molares adyacentes.
  • Falta de Espacio en la Mandíbula: Si el tamaño de la mandíbula no es suficiente para acomodar las muelas del juicio sin comprometer la alineación de los demás dientes o sin causar impactación.
  • Daño a Dientes Adyacentes: Una muela del juicio impactada o mal posicionada puede ejercer presión constante sobre el segundo molar, aumentando el riesgo de caries, enfermedad periodontal o reabsorción de la raíz en ese diente.
  • Quistes o Tumores: Aunque menos común, un folículo alrededor de una muela del juicio impactada puede transformarse en un quiste o, raramente, en un tumor, lo que requiere extracción quirúrgica.
  • Dificultad para la Higiene y Caries: Si la muela ha erupcionado pero su posición extremadamente posterior hace imposible limpiarla adecuadamente, aumentando el riesgo constante de caries o enfermedad de las encías que no puede ser controlado con la higiene diaria.

En estos escenarios, la extracción se convierte en un procedimiento necesario para prevenir problemas futuros más graves y mejorar la calidad de vida del paciente al eliminar la fuente de dolor e infección.

Soluciones Temporales para Calmar el Dolor del Nervio de la Muela del Juicio

Mientras esperas tu cita con el dentista, existen varias medidas que puedes tomar en casa para intentar aliviar el dolor intenso y la incomodidad asociados con las muelas del juicio. Es crucial recordar que estas son soluciones paliativas y no curan la causa subyacente del problema.

1. Intensificar la Higiene Bucal en la Zona Afectada

Mantener la zona de la muela del juicio lo más limpia posible es fundamental, especialmente si hay inflamación o pericoronaritis. La acumulación de bacterias y restos de comida exacerba la inflamación y el dolor. Aunque duela, intenta limpiar suavemente la zona después de cada comida.

  • Cepillado Suave: Usa un cepillo de dientes de cerdas suaves y cepilla con cuidado alrededor de la muela y la encía circundante. No apliques demasiada presión.
  • Hilo Dental: Si es posible, usa hilo dental para remover partículas de comida atrapadas entre la muela del juicio y el diente vecino, o bajo el colgajo de encía si hay pericoronaritis. Ten mucha delicadeza.
  • Enjuagues Bucales: Utiliza un enjuague bucal antiséptico (sin alcohol si la zona está muy irritada) para ayudar a reducir la carga bacteriana en la boca y la inflamación de las encías.

2. Mascar Chicle Sin Azúcar

Este es un remedio momentáneo que algunas personas encuentran útil. Masticar suavemente chicle sin azúcar puede ayudar a distraer la atención del dolor y, según algunas teorías, podría estimular un ligero flujo sanguíneo en la zona. Sin embargo, su efecto es limitado y temporal, y no es una solución para el dolor intenso o la infección.

3. Uso de Medicamentos Orales (Analgésicos y Antiinflamatorios)

Los medicamentos de venta libre pueden ser muy efectivos para controlar el dolor y reducir la inflamación mientras esperas atención dental. Los analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son los más recomendados.

  • Ibuprofeno: Es un AINE que ayuda tanto con el dolor como con la inflamación. Sigue estrictamente la dosis recomendada en el envase.
  • Paracetamol (Acetaminofén): Es un analgésico que puede aliviar el dolor, pero no tiene un efecto antiinflamatorio significativo. Puede ser una opción si no puedes tomar AINEs.
  • Nolotil (Metamizol sódico): Mentioned in the source text. This is a potent analgesic available in some countries, often requiring prescription or pharmacist consultation due to potential side effects. If the source text suggests it as an option, it can be included, but it's wise to frame it carefully as something to consider or ask about, maybe not a simple over-the-counter suggestion depending on regional availability and regulation. *Correction: The source text mentions "Nolotil en ampollas" which is a specific format, and then says "pon tan sólo una pequeña cantidad en la zona donde se localiza el dolor". This sounds like a topical application of an injectable drug, which is highly unconventional and potentially dangerous. I will interpret this part of the source as potentially misconstrued or referring to a different use, and stick to oral medication advice consistent with standard practice (Ibuprofeno, Paracetamol, and mentioning prescription for antibiotics).* I will remove the specific mention of Nolotil topical application and focus on standard oral pain relief.

Importante: Si hay signos de infección (pus, fiebre, hinchazón facial), es probable que necesites antibióticos. Los antibióticos siempre deben ser recetados por un dentista o médico. No te automediques con antibióticos que te hayan sobrado de tratamientos anteriores, ya que esto puede ser ineficaz y contribuir a la resistencia bacteriana.

4. Enjuagues con Agua Tibia y Sal

Este es un remedio casero tradicional muy efectivo para aliviar la inflamación y promover la curación. La solución salina tibia actúa como un antiséptico natural y ayuda a reducir la hinchazón de los tejidos.

  • Preparación: Disuelve aproximadamente media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia (no caliente).
  • Uso: Enjuaga tu boca con esta solución durante 30 segundos, haciendo especial énfasis en la zona dolorida. Escupe el agua después; no la tragues.
  • Frecuencia: Puedes repetir estos enjuagues varias veces al día, especialmente después de las comidas y antes de acostarte.

5. Aplicación de Compresas Frías o Calientes en la Mejilla

Aplicar temperatura externa sobre la mejilla, en la zona donde se localiza el dolor, puede proporcionar alivio. Ambas temperaturas funcionan de manera diferente y puedes probar cuál te resulta más efectiva:

  • Frío: Ayuda a reducir la inflamación y adormecer ligeramente la zona, disminuyendo la sensación de dolor. Usa una bolsa de hielo envuelta en un paño.
  • Calor: Puede ayudar a relajar los músculos de la mandíbula y aumentar el flujo sanguíneo, lo que puede aliviar el dolor sordo o la tensión. Usa una compresa tibia o una bolsa de agua caliente envuelta en un paño.

Importante: Nunca apliques hielo o calor directamente sobre la piel para evitar quemaduras. Limita la aplicación a no más de 20 minutos seguidos. Descansa por lo menos 20 minutos antes de volver a aplicar.

Tabla Comparativa de Remedios Temporales

RemedioCómo AyudaConsideracionesEfectividad
Higiene Bucal IntensivaElimina bacterias y restos de comida, reduce inflamación.Requiere suavidad, puede ser doloroso al principio.Buena (preventiva y paliativa leve)
Mascar Chicle Sin AzúcarDistracción, posible ligero alivio momentáneo.Solo temporal, no aborda la causa.Limitada
Medicamentos Orales (Ibuprofeno, Paracetamol)Reduce dolor e inflamación (AINEs), solo dolor (Paracetamol).Seguir dosis, consultar farmacéutico/dentista, antibióticos solo con receta.Alta (para el síntoma)
Enjuague Agua Tibia/SalAntiséptico, reduce inflamación.No tragar, repetir varias veces al día.Moderada a Buena
Compresas Frío/CalorReduce inflamación (frío), relaja (calor), alivia dolor.Aplicar en mejilla, no más de 20 min/sesión, usar paño.Moderada

Preguntas Frecuentes sobre el Dolor de Muela del Juicio

¿Las muelas del juicio siempre causan dolor al salir?

No siempre. Algunas personas tienen suficiente espacio en su mandíbula y las muelas del juicio erupcionan sin problemas y sin causar dolor. Sin embargo, es muy común experimentar alguna molestia, presión o dolor leve durante el proceso de erupción.

¿Cuánto tiempo dura el dolor de una muela del juicio?

La duración del dolor varía. Puede ser intermitente durante el proceso de erupción o volverse constante e intenso si se desarrolla una complicación como pericoronaritis o caries. Los remedios temporales solo alivian el dolor por un tiempo limitado. Sin tratamiento dental, el dolor puede persistir o recurrir hasta que se resuelva la causa subyacente, a menudo mediante extracción.

¿Puede el dolor de muela del juicio afectar otras partes de la cabeza?

Sí. Es común que el dolor de una muela del juicio, especialmente si hay inflamación o infección, se irradie a áreas cercanas como el oído, la mandíbula, la cabeza o la garganta. La pericoronaritis, en particular, a menudo causa dolor referido al oído y dificultad para abrir la boca.

¿Es normal que la encía alrededor de la muela del juicio esté hinchada?

Sí, la hinchazón de la encía es un síntoma muy común, especialmente durante la erupción o si hay pericoronaritis. La inflamación es una respuesta del cuerpo a la irritación, presión o infección en la zona.

¿Puedo prevenir los problemas de las muelas del juicio?

No se pueden prevenir completamente los problemas relacionados con la falta de espacio o la impactación, ya que están relacionados con la genética y el desarrollo de la mandíbula. Sin embargo, mantener una excelente higiene bucal, incluso en las zonas difíciles de alcanzar, puede ayudar a prevenir caries e infecciones como la pericoronaritis una vez que las muelas han erupcionado.

Consideraciones Finales

El dolor de las muelas del juicio es una señal clara de que algo requiere atención. Si bien los remedios caseros y de venta libre pueden ofrecer un respiro temporal del malestar, es fundamental no posponer la visita al dentista. Un diagnóstico a tiempo puede prevenir complicaciones serias como infecciones diseminadas, daño a otros dientes o la formación de quistes.

Un profesional dental evaluará la posición de tus muelas del juicio, determinará la causa exacta del dolor (erupción, falta de espacio, infección, caries, etc.) y te ofrecerá la solución definitiva, que podría incluir tratamiento para la infección, manejo de la caries o, si es necesario, la extracción segura de la muela.

Recuerda, tu salud bucal es parte integral de tu bienestar general. No dejes que el dolor de una muela del juicio se convierta en un problema mayor. Busca alivio temporal con estas medidas, pero prioriza siempre la consulta con tu dentista para una solución permanente y profesional.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alivio del Dolor de Muela del Juicio puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir