¿Cuánto cuesta la acupuntura canina?

Alivia la Artritis en Perros: Guía Completa

02/11/2023

Valoración: 4.13 (2671 votos)

Ver a nuestro perro envejecer es un recordatorio de la hermosa vida que hemos compartido. Sin embargo, con la edad, a menudo surgen desafíos, y uno de los más comunes es la artritis, una condición que puede causar dolor e inflamación en sus articulaciones. Aunque la artritis es frecuente en perros ancianos, también puede afectar a canes jóvenes debido a lesiones, obesidad o ciertas enfermedades como la diabetes. La forma más habitual, la osteoartritis o enfermedad articular degenerativa, impacta a un número considerable de perros, haciendo que actividades que antes eran sencillas se conviertan en un esfuerzo doloroso. Afortunadamente, existen muchas maneras de ayudar a tu amigo peludo a sentirse mejor y a mantener una buena calidad de vida a pesar de esta condición.

¿De que hablaremos?

El Primer Paso Crucial: Consulta Veterinaria

Ante cualquier signo de rigidez, cojera, dificultad para levantarse o renuencia a moverse, la primera y más importante acción es llevar a tu perro con el médico veterinario. Solo un profesional puede diagnosticar correctamente la artritis y descartar otras posibles causas de los síntomas. Una vez confirmado el diagnóstico, el veterinario podrá diseñar un plan de tratamiento integral adaptado a las necesidades específicas de tu perro, teniendo en cuenta su edad, raza, estado de salud general y la severidad de la artritis.

¿Cuánto cuesta una sesión de acupuntura para perros?
Después, esperan unos 10 o 15 minutos, hasta que Piti se levanta, esa es la señal de que le ha hecho efecto el tratamiento. Las terapias que realiza Alba a los animales de compañía domésticos cuestan entre 50€ y 80€ la sesión.

El tratamiento veterinario a menudo incluye:

  • Medicamentos Antiinflamatorios y Analgésicos: Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son comúnmente recetados para reducir la inflamación y aliviar el dolor, permitiendo que el perro se mueva con mayor comodidad. Existen medicamentos específicos para perros que son seguros y efectivos, a diferencia de los medicamentos humanos que pueden ser tóxicos. En casos de dolor más severo, el veterinario puede considerar otros tipos de analgésicos.
  • Agentes Condroprotectores: Estos medicamentos o inyecciones (como los polisulfatos de glicosaminoglicano) buscan ayudar a reparar el cartílago dañado y mejorar la función articular. No alivian el dolor de inmediato como los AINEs, pero actúan a largo plazo mejorando la salud de la articulación.
  • Suplementos Alimenticios: El veterinario puede recomendar suplementos que contengan ingredientes beneficiosos para las articulaciones, como glucosamina y condroitín sulfato, que actúan como bloques constructores del cartílago, y ácidos grasos omega-3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias.
  • Otras Terapias: En algunos casos, se pueden considerar terapias adicionales como inyecciones intraarticulares, fisioterapia, acupuntura veterinaria o terapia con láser.

Es fundamental seguir al pie de la letra las indicaciones del veterinario respecto a la dosis y duración de los medicamentos y suplementos. Nunca administres medicamentos a tu perro sin la supervisión de un profesional.

Manejo del Peso y Nutrición Adecuada

El peso corporal tiene un impacto directo y significativo en la salud articular, especialmente en perros con artritis. Cada kilo de más representa una carga adicional para las articulaciones ya comprometidas, acelerando su deterioro y aumentando el dolor. Ayudar a tu perro a alcanzar y mantener un peso saludable es una de las medidas más efectivas para aliviar la presión sobre sus articulaciones y mejorar su movilidad.

El veterinario puede ayudarte a determinar el peso ideal para tu perro y a diseñar un plan de alimentación adecuado. Esto puede implicar:

  • Reducción de Porciones: Simplemente disminuir la cantidad de comida diaria puede ser suficiente para perros con ligero sobrepeso.
  • Cambio a Dieta Baja en Calorías: Existen alimentos comerciales formulados específicamente para la pérdida de peso, que son más bajos en calorías pero aún así proporcionan todos los nutrientes necesarios.
  • Dietas Enriquecidas para Articulaciones: Algunas dietas terapéuticas están diseñadas no solo para el control de peso, sino también para la salud articular, incluyendo mayores concentraciones de ácidos grasos omega-3, glucosamina y condroitín.
  • Control de Golosinas: Las golosinas deben ser limitadas y, si se usan, optar por opciones bajas en calorías o vegetales.

Los ácidos grasos omega-3, particularmente el EPA y el DHA (que se encuentran en el aceite de pescado), son potentes agentes antiinflamatorios naturales que pueden ayudar a reducir la inflamación en las articulaciones y disminuir la necesidad de medicamentos. La glucosamina y el condroitín sulfato son componentes clave del cartílago y se cree que ayudan a mantener su estructura y elasticidad, aunque su efectividad puede variar entre perros.

Adaptaciones en el Hogar para Mayor Comodidad

El entorno en el que vive tu perro puede facilitar o dificultar su vida con artritis. Realizar algunas adaptaciones sencillas en casa puede marcar una gran diferencia en su comodidad y movilidad.

  • Camas Ortopédicas: Una cama de buena calidad, idealmente de espuma con memoria (memory foam), proporciona un soporte excelente para las articulaciones y los huesos, distribuyendo el peso de manera uniforme y aliviando los puntos de presión. Esto es especialmente importante para perros delgados donde los huesos pueden presionar contra superficies duras. Busca camas diseñadas específicamente para perros mayores o con problemas articulares.
  • Rampas y Escaleras para Mascotas: Subir y bajar escaleras, o saltar dentro y fuera de los muebles o el coche, puede ser muy doloroso para un perro con artritis. Las rampas o pequeñas escaleras pueden proporcionar una forma más segura y cómoda para que accedan a sus lugares favoritos sin forzar sus articulaciones.
  • Superficies Antideslizantes: Los pisos resbaladizos como la duela, el azulejo o el laminado pueden ser un desafío, haciendo que el perro pierda la estabilidad y corra el riesgo de caídas dolorosas. Colocar alfombras, tapetes o corredores sobre estas superficies puede proporcionar la tracción necesaria para que tu perro camine con confianza y seguridad.
  • Cuencos Elevados: Para perros con problemas en el cuello o las patas delanteras, agacharse para comer o beber del suelo puede ser incómodo. Los cuencos elevados permiten que coman en una postura más natural y cómoda.

El Poder del Ejercicio y el Masaje

Puede parecer contradictorio, pero el ejercicio regular y controlado es fundamental para los perros con artritis. Aunque deben evitarse actividades de alto impacto o esfuerzo excesivo, la actividad física moderada ayuda a mantener los músculos alrededor de las articulaciones fuertes, lo que a su vez proporciona soporte y estabilidad. Los músculos fuertes también pueden ayudar a absorber parte del impacto del movimiento, reduciendo la carga sobre las articulaciones. El tipo de ejercicio ideal suele ser de bajo impacto, como paseos cortos y frecuentes sobre superficies blandas (césped) o, si es posible, la natación, que es excelente porque no ejerce presión sobre las articulaciones.

El masaje terapéutico también puede ser muy beneficioso. Un masaje suave puede ayudar a relajar los músculos tensos alrededor de las articulaciones afectadas, mejorar la circulación sanguínea y aumentar la flexibilidad y la amplitud de movimiento. Es importante masajear suavemente los músculos, evitando aplicar presión directa sobre la articulación inflamada, ya que esto podría causar dolor. Puedes aprender técnicas básicas de masaje para perros o buscar un masajista profesional certificado en mascotas. La combinación de ejercicio adecuado y masajes puede mejorar significativamente la comodidad y la calidad de vida de tu perro.

Otras Consideraciones de Cuidado

Además de los tratamientos médicos y las adaptaciones en el hogar, hay otros aspectos del cuidado que pueden ayudar a tu perro con artritis:

  • Mantenerlo Caliente: El frío y la humedad a menudo empeoran el dolor articular. Proporciona a tu perro un lugar cálido y seco para descansar. Las camas térmicas o las mantas pueden ser útiles, especialmente en climas fríos.
  • Rutina de Aseo: Aseo regular, incluyendo el recorte de uñas y el cuidado de las almohadillas, puede facilitar que caminen y se mantengan limpios, lo cual es importante para su bienestar general, aunque no directamente para la inflamación articular.
  • Monitoreo Constante: Presta atención a los cambios en el comportamiento de tu perro, su nivel de actividad o signos de dolor. Comunica cualquier cambio a tu veterinario. La artritis es una condición progresiva y el plan de tratamiento puede necesitar ajustes con el tiempo.

Tabla Comparativa de Suplementos Comunes

Aquí tienes una tabla que compara algunos de los suplementos más comunes recomendados para la salud articular en perros:

SuplementoFuente PrincipalBeneficios ClaveCómo Ayuda con la Artritis
GlucosaminaConchas de mariscos, fuentes vegetalesBloque constructor del cartílagoPuede ayudar a reparar y mantener el cartílago, mejorar la producción de líquido sinovial (lubricante articular).
Condroitín SulfatoCartílago bovino o porcino, fuentes marinasComponente del cartílago, ayuda a retener aguaSe cree que inhibe las enzimas que degradan el cartílago y mejora su elasticidad y resistencia.
Ácidos Grasos Omega-3 (EPA/DHA)Aceite de pescado (salmón, anchoa, sardina), aceite de algasPotente antiinflamatorioReduce la inflamación en las articulaciones, disminuyendo el dolor y la rigidez.
MSM (Metilsulfonilmetano)Compuesto orgánico de azufreApoya el tejido conectivoPuede tener propiedades antiinflamatorias y analgésicas, ayuda en la reparación de tejidos.
Extracto de Mejillón de Labio VerdeMejillón de Labio Verde (Perna canaliculus)Combinación de Omega-3, glucosamina, condroitín y otros nutrientesProporciona un efecto antiinflamatorio y componentes para la salud del cartílago.

Recuerda que la elección del suplemento adecuado debe ser discutida con tu veterinario.

Preguntas Frecuentes sobre la Artritis en Perros

A continuación, respondemos algunas preguntas comunes que los dueños de perros con artritis suelen tener:

¿Se puede curar la artritis en perros?

La osteoartritis, la forma más común, es una enfermedad degenerativa y progresiva, lo que significa que no tiene cura. Sin embargo, con un manejo adecuado, que incluye tratamiento veterinario, control de peso, ejercicio y adaptaciones en el hogar, se pueden controlar los síntomas, aliviar el dolor y mejorar significativamente la calidad de vida del perro.

¿Cómo sé si mi perro tiene dolor?

Los signos de dolor en perros con artritis pueden incluir cojera o rigidez, dificultad para levantarse después de descansar, renuencia a saltar, subir escaleras o jugar, vocalizaciones (quejidos, lloriqueos), cambios de comportamiento (irritabilidad, aislamiento), lamido excesivo de una articulación, o una postura encorvada.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el tratamiento?

El tiempo para ver mejorías varía según el tratamiento. Los medicamentos antiinflamatorios (AINEs) a menudo proporcionan alivio en pocos días. Los suplementos como glucosamina y condroitín pueden tardar varias semanas o meses en mostrar un efecto perceptible, ya que actúan a largo plazo sobre la salud del cartílago. Las terapias físicas también requieren tiempo y consistencia.

¿Puedo darle a mi perro analgésicos humanos como ibuprofeno o paracetamol?

¡Nunca! Los medicamentos diseñados para humanos, como el ibuprofeno, el naproxeno o el paracetamol, son tóxicos para los perros y pueden causar daños graves e incluso mortales en órganos como el riñón y el hígado. Siempre utiliza medicamentos recetados específicamente para perros por un veterinario.

¿Es seguro que mi perro haga ejercicio si tiene artritis?

Sí, el ejercicio controlado y de bajo impacto es beneficioso. Ayuda a mantener los músculos fuertes que soportan las articulaciones y previene la rigidez. Sin embargo, el tipo y la intensidad del ejercicio deben ser adaptados a la condición de tu perro y supervisados por tu veterinario. Evita el ejercicio extenuante, los saltos o las actividades que impliquen torsión de las articulaciones.

¿Qué pasa si mi perro tiene sobrepeso y artritis?

El sobrepeso empeora significativamente la artritis. Perder peso es una de las intervenciones más efectivas para reducir la carga sobre las articulaciones y aliviar el dolor. Combina una dieta baja en calorías con un programa de ejercicio suave y controlado, siempre bajo la guía de tu veterinario.

¿Cómo puedo hacer que mi casa sea más cómoda para mi perro mayor con artritis?

Considera camas ortopédicas, rampas o escaleras para ayudarle a subir y bajar, y coloca alfombras o tapetes en pisos resbaladizos para mejorar la tracción. Asegúrate de que tenga fácil acceso a comida, agua y un lugar cálido y cómodo para descansar.

Manejar la artritis en tu perro requiere paciencia, dedicación y una estrecha colaboración con tu veterinario. Al implementar estas estrategias de cuidado, puedes ayudar a tu amigo peludo a vivir una vida más cómoda, activa y feliz a pesar de los desafíos articulares.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alivia la Artritis en Perros: Guía Completa puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir