¿Qué son los puntos extra en la acupuntura?

El Meridiano de Estómago: Su Recorrido y Puntos Clave

09/03/2023

Valoración: 4.94 (2405 votos)

En el vasto y complejo mapa de la Medicina Tradicional China, los meridianos actúan como ríos energéticos que nutren y conectan todo el organismo. Entre ellos, el Meridiano de Estómago destaca por su longitud, su número de puntos y su papel fundamental en la transformación y el transporte de la energía vital (Qi) y la sangre (Xue) que sustentan todas las funciones corporales. Entender este meridiano es adentrarse en una vía principal para armonizar el cuerpo y la mente.

¿Cuántos puntos tiene el meridiano del estómago?
El Meridiano de Estómago consta de 45 puntos, y se considera que tiene la misma presencia de Qi que de Xue, ya que está relacionado, junto con Bazo, con la producción de ambos.

El Meridiano de Estómago posee un total de 45 puntos, lo que lo convierte en uno de los más extensos y con mayor número de estaciones energéticas a lo largo de su recorrido. Según los principios de la Medicina Tradicional China, este meridiano se caracteriza por tener una presencia equilibrada tanto de Qi como de Xue. Esta particularidad se debe a su estrecha relación con el Bazo, formando juntos la pareja de órganos y meridianos responsables de la producción de estas sustancias vitales a partir de los alimentos que consumimos. Su horario de máxima actividad energética se sitúa entre las 7 y las 9 de la mañana, un momento clave para la función digestiva y el inicio del día.

¿De que hablaremos?

El Grandioso Viaje: Recorrido del Meridiano Principal de Estómago

El viaje del Meridiano Principal de Estómago es una odisea que abarca desde la cabeza hasta el pie, conectando diversas partes del cuerpo y demostrando su vasta influencia. Su recorrido superficial comienza en el punto conocido como IG20 (Yingxiang), situado a los lados de las aletas nasales. Desde allí, asciende lateralmente por la nariz, encontrándose brevemente con el Meridiano de Vejiga en el punto V1 (Jingming), cerca del ángulo interno del ojo.

Continuando su descenso, bordea las cuencas de los ojos hasta llegar al punto E1 (Chengqi), localizado en el centro del borde inferior del párpado. Su camino lo lleva luego hacia el punto Du26 (Shuigou) en el surco nasolabial, para después penetrar en la encía superior, conectando con el punto Du28 (Yinjiao).

Emergiendo de la cavidad oral, el meridiano circula alrededor de los labios, delineando la boca. Posteriormente, se dirige lateralmente a través de las mejillas, pasando por puntos significativos como E5 (Daying) y E6 (Jiache) en la zona de la mandíbula. Desde la mandíbula, asciende hacia la oreja y continúa su elevación hasta el área temporal de la cabeza, culminando esta sección en el punto Du24 (Shenting), en la línea media del cráneo, cerca de la frente.

La Compleja Red de Ramas del Meridiano de Estómago

Además de su recorrido principal, el Meridiano de Estómago despliega una serie de ramas que extienden su influencia a regiones internas y externas del cuerpo, creando una red energética vital para la salud.

Primera Rama: Conexión Interna Profunda

Una rama crucial se origina en el punto E5 (Daying), separándose del recorrido superficial a nivel de la mandíbula. Esta rama desciende a lo largo del cuello, siguiendo la trayectoria del músculo esternocleidomastoideo. Penetra en el cuerpo a la altura del punto E12 (Quepen), en la fosa supraclavicular. Continúa su descenso, conectando con el punto Du14 (Dazhui) en la base del cuello, un punto de cruce importante de todos los meridianos Yang.

Desde Du14, esta rama atraviesa el diafragma, la barrera muscular que separa el tórax del abdomen. En su trayecto abdominal, coincide con puntos del Meridiano Ren Mai, como Ren13 (Shangwan) y Ren12 (Zhongwan), ambos puntos clave en la zona epigástrica. Finalmente, esta rama culmina penetrando en el órgano Estómago y estableciendo una conexión esencial con el Bazo, reforzando la relación funcional entre ambos.

Segunda Rama: Descendiendo por el Tronco

Una segunda rama emerge superficialmente del punto E12 (Quepen). A diferencia de la primera rama que se internaliza, esta se mantiene en la superficie, discurriendo lateral a la línea media del tronco. Su recorrido se extiende en dirección distal (hacia abajo) hasta alcanzar el punto E30 (Qichong), localizado en la zona inguinal, cerca del pliegue de la ingle.

Tercera Rama: Desde el Píloro hasta el Pie

La tercera rama tiene un origen interno, naciendo en el píloro, la válvula que conecta el estómago con el intestino delgado. Esta rama desciende por el interior del abdomen, siguiendo un camino profundo, hasta unirse con la segunda rama en el punto E30 (Qichong) en la región inguinal. Desde este punto de unión, el meridiano se dirige lateralmente hacia el punto E31 (Biguan), situado sobre la cara anterolateral del muslo.

Continuando su descenso, discurre por la parte externa del fémur, cruza la rótula y sigue por la cara lateral de la tibia en la pierna. Su viaje finaliza en el dorso del pie, específicamente en el lado lateral del pliegue ungular del segundo dedo del pie. Este punto terminal es E45 (Lidui), el último punto del meridiano, marcando el fin de su extenso recorrido principal.

Cuarta Rama: Un Desvío en la Pierna

Una cuarta rama se separa del Meridiano Principal en el punto E36 (Zusanli), uno de los puntos más célebres y utilizados en todo el sistema de meridianos. Esta rama se dirige hacia el pie, aunque el texto proporcionado no detalla su destino exacto más allá de esta indicación general.

Quinta Rama: Conexión con el Bazo en el Pie

Finalmente, una quinta rama se desprende del Meridiano Principal en el punto E42 (Chongyang), localizado en el dorso del pie. Esta rama se dirige hacia el lado medial (interno) de la pierna, donde establece una conexión crucial con el Meridiano de Bazo en su punto B1. Esta conexión final subraya nuevamente la interrelación fundamental entre el Estómago y el Bazo en la fisiología energética.

Un Amplio Espectro de Acción: Indicaciones del Meridiano de Estómago

Dada su extensa trayectoria y su papel central en la producción de Qi y Xue, el Meridiano de Estómago influye en una gran variedad de funciones corporales y desequilibrios. Sus indicaciones terapéuticas son amplias y vitales para el mantenimiento de la salud.

  • Tonifica Qi, Xue, Yin y Yang: Al ser la fuente primaria de producción de energía y sangre junto con el Bazo, el Meridiano de Estómago es fundamental para fortalecer y nutrir todo el organismo. Su tratamiento puede ayudar a abordar estados de deficiencia energética, de sangre, de Yin o de Yang, contribuyendo a la vitalidad general.
  • Trata desequilibrios de la cara: Dada la parte inicial de su recorrido por la cara, incluyendo frente, nariz, encías y dientes, el meridiano es crucial para tratar afecciones localizadas en esta área. Esto incluye problemas dentales, gingivales, sinusales, faciales o incluso dolores de cabeza frontales.
  • Regula Qi y Xue en las extremidades inferiores: Su extenso trayecto por las piernas y los pies lo convierte en un meridiano esencial para tratar problemas circulatorios, dolor, debilidad, entumecimiento o cualquier desequilibrio energético que afecte a las extremidades inferiores.
  • Regula la función de los Intestinos: Aunque es el Meridiano de Estómago, su conexión interna y sus ramas influyen en la función digestiva en un sentido más amplio, incluyendo los intestinos. Puede utilizarse para tratar problemas como estreñimiento, diarrea o disfunciones intestinales.
  • Trata afecciones mamarias: El meridiano tiene un trayecto que pasa cerca de la zona mamaria (aunque no se detalla específicamente en el recorrido superficial proporcionado, es una indicación clásica asociada a este meridiano en otras descripciones). Por ello, es útil en el tratamiento de afecciones mamarias, tanto agudas como crónicas.
  • Trata perturbaciones del Shen: El Shen, a menudo traducido como mente o espíritu, reside en el Corazón, pero su estabilidad depende de la nutrición proporcionada por el Qi y la Xue producidos por el Estómago y Bazo. Tratar el Meridiano de Estómago puede ayudar a calmar la mente, mejorar el estado de ánimo y abordar problemas como ansiedad, insomnio o agitación.
  • Trata desequilibrios de oído y garganta: Su recorrido ascendente hacia la cabeza y su proximidad a la garganta y el oído en su rama ascendente le confieren la capacidad de tratar afecciones en estas áreas, como dolor de garganta, sordera, tinnitus o problemas de deglución.

Puntos Clave: Pilares del Tratamiento en el Meridiano de Estómago

De los 45 puntos del meridiano, algunos son particularmente importantes debido a su ubicación, sus conexiones con otros meridianos o su función específica según la teoría de los Cinco Elementos y otras clasificaciones de puntos. Aquí se destacan algunos de los más utilizados en la práctica clínica:

  • E1 – Chengqi: Situado en el borde inferior de la órbita ocular. Es un punto de cruce con el Meridiano de Ren Mai y de Yangqiao Mai, lo que le confiere una influencia particular en la zona ocular y facial, así como en la regulación de la energía Yang del cuerpo.
  • E3 – Juliao: Localizado en la mejilla. Es un punto de cruce con el Meridiano de Yangqiao Mai, útil para problemas faciales y oculares.
  • E4 – Dicang: Cerca de la comisura de la boca. Punto de cruce con los Meridianos de Yangqiao Mai, Ren Mai e Intestino Grueso, lo que lo hace relevante para problemas de la boca, parálisis facial y trastornos digestivos altos.
  • E7 – Xiaguan: Delante del oído, en la articulación temporomandibular. Punto de cruce con el Meridiano de Vesícula Biliar, importante para problemas de la mandíbula, oído y cara.
  • E8 – Touwei: En la frente, cerca de la línea del cabello. Punto de cruce con el Meridiano de Yangwei Mai, útil para dolores de cabeza y problemas de la cabeza.
  • E9 – Renying: En el cuello, sobre la arteria carótida. Punto de cruce con el Meridiano de Vesícula Biliar y clasificado como Punto Ventana del Cielo. Es un punto delicado, importante para regular el Qi y la sangre que ascienden a la cabeza.
  • E12 – Quepen: En la fosa supraclavicular. Punto de cruce con los Meridianos de Intestino Grueso, Intestino Delgado, Sanjiao y Vesícula Biliar. Es un punto clave por donde penetra la rama interna y de donde parte otra rama superficial, conectando la cabeza, el tronco y las extremidades.
  • E25 – Tianshu: A los lados del ombligo. Es el Punto Mu Ventral del Intestino Grueso. Los puntos Mu son puntos de alarma o recolección de la energía del órgano asociado, haciendo que E25 sea fundamental para el diagnóstico y tratamiento de problemas del Intestino Grueso.
  • E30 – Qichong: En la zona inguinal. Es un punto de cruce con el Meridiano de Chong Mai, uno de los Ocho Meridianos Extraordinarios, lo que le confiere influencia en la energía esencial y el sistema reproductivo.
  • E34 – Liangqiu: En el muslo, por encima de la rótula. Es el Punto Xi del Estómago. Los puntos Xi son puntos de acumulación, a menudo utilizados para tratar condiciones agudas o dolorosas relacionadas con el meridiano o su órgano.
  • E36 – Zusanli: En la pierna, debajo de la rótula. Es uno de los puntos más famosos y versátiles. Es el Punto He Mar y también el Punto Tierra del meridiano (según la teoría de los Cinco Elementos, los puntos He Mar están relacionados con la conexión con el órgano y el tratamiento de enfermedades del Estómago e Intestino). Su función principal es fortalecer el Qi y el Xue, regular el Estómago y el Bazo, y tonificar el cuerpo en general.
  • E37 – Shangjuxu: En la pierna, más abajo que E36. Es el Punto He Inferior del Intestino Grueso. Aunque está en el Meridiano de Estómago, este punto tiene una conexión directa con la energía del Intestino Grueso, siendo esencial para tratar sus desequilibrios.
  • E39 – Xiajuxu: En la pierna, por debajo de E37. Es el Punto He Inferior del Intestino Delgado. Similar a E37, este punto, aunque en el Meridiano de Estómago, influye directamente en la energía del Intestino Delgado.
  • E40 – Fenlong: En la pierna, lateral a E38. Es el Punto Luo del Estómago. Los puntos Luo conectan un meridiano con su meridiano acoplado (en este caso, Estómago con Bazo) y se utilizan para tratar problemas crónicos o que afectan a ambos meridianos. E40 también se utiliza clásicamente para resolver la Flema.
  • E41 – Jiexi: En el tobillo. Es el Punto Jing Río y también el Punto Fuego del meridiano. Los puntos Jing Río se utilizan para tratar enfermedades que afectan la voz, tendones y huesos. Como punto Fuego en un meridiano Tierra (Estómago), puede influir en el equilibrio de la energía.
  • E42 – Chongyang: En el dorso del pie, sobre la arteria. Es el Punto Yuan del Estómago. Los puntos Yuan (Fuente) están directamente conectados con la energía Yuan (Original) del órgano y se utilizan para diagnosticar y tratar desequilibrios del órgano y meridiano.
  • E43 – Xiangu: En el dorso del pie, entre los metatarsianos. Es el Punto Shu Arroyo y también el Punto Madera del meridiano. Los puntos Shu Arroyo se utilizan para tratar pesadez en el cuerpo y dolor articular. Como punto Madera en un meridiano Tierra, puede influir en la relación entre los elementos.
  • E44 – Neiting: En el pie, entre el segundo y tercer dedo. Es el Punto Ying Manantial y también el Punto Agua del meridiano. Los puntos Ying Manantial se utilizan para tratar el calor en el meridiano y el órgano. Como punto Agua en un meridiano Tierra, puede ayudar a enfriar el calor.
  • E45 – Lidui: En la punta del segundo dedo del pie. Es el Punto Jing Pozo y también el Punto Metal del meridiano. Los puntos Jing Pozo son el inicio o final del meridiano y se utilizan para tratar la plenitud bajo el corazón, problemas de la mente y primeros auxilios. Como punto Metal en un meridiano Tierra, puede ayudar a regular la energía.

Preguntas Frecuentes sobre el Meridiano de Estómago

Entender el Meridiano de Estómago a menudo genera curiosidad. Aquí respondemos algunas preguntas comunes basadas en la información proporcionada:

¿Cuántos puntos tiene el Meridiano de Estómago?

El Meridiano de Estómago cuenta con un total de 45 puntos a lo largo de su extenso recorrido desde la cabeza hasta el pie.

¿Cuál es el horario de máxima actividad del Meridiano de Estómago?

Su horario de máxima energía, según el ciclo circadiano de los meridianos, es entre las 7 y las 9 de la mañana.

¿Por qué se dice que tiene igual presencia de Qi y Xue?

Esto se debe a su función primordial, junto con el Bazo, en la producción y transformación de la energía (Qi) y la sangre (Xue) a partir de los alimentos digeridos.

¿Dónde comienza y termina el Meridiano Principal de Estómago?

El Meridiano Principal comienza superficialmente en IG20 (Yingxiang), a los lados de la nariz, y termina en E45 (Lidui), en el lado lateral del pliegue ungular del segundo dedo del pie.

¿Qué tipos de problemas puede tratar el Meridiano de Estómago?

Puede tratar una amplia gama de afecciones, incluyendo problemas digestivos (Estómago e Intestinos), desequilibrios en la cara (ojos, nariz, boca, encías, dientes), problemas en las extremidades inferiores, afecciones mamarias, perturbaciones emocionales (Shen) y problemas de oído y garganta.

¿Qué significa que E36 (Zusanli) sea un Punto He Mar y Punto Tierra?

Como Punto He Mar, E36 tiene una fuerte conexión con el órgano Estómago y se utiliza para tratar desequilibrios digestivos. Como Punto Tierra en un meridiano Tierra, refuerza la función fundamental del Estómago y Bazo en la transformación y transporte de la energía.

¿Qué son los Puntos Mu Ventrales y por qué son importantes?

Los Puntos Mu Ventrales, como E25 (Tianshu) para el Intestino Grueso, son puntos en el abdomen que reflejan la condición energética del órgano asociado. Son cruciales para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de ese órgano.

En resumen, el Meridiano de Estómago es una vía energética de suma importancia en la Acupuntura. Su extenso recorrido y sus numerosos puntos ofrecen un amplio abanico de posibilidades terapéuticas para abordar desde trastornos digestivos y problemas locales en la cara o extremidades, hasta desequilibrios energéticos generales y perturbaciones emocionales. Dominar el conocimiento de este meridiano es fundamental para comprender y aplicar eficazmente la Medicina Tradicional China.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Meridiano de Estómago: Su Recorrido y Puntos Clave puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir