21/12/2023
La diabetes mellitus representa uno de los desafíos de salud más significativos a nivel global, con una prevalencia creciente y una serie de complicaciones crónicas que impactan gravemente la calidad y expectativa de vida. Ante este panorama, la Medicina Tradicional China (MTC), y en particular la terapia de acupuntos, emerge como un enfoque complementario de interés. Esta terapia, que involucra diversas técnicas como la acupuntura manual, la electroacupuntura o la moxibustión, se centra en la estimulación de puntos específicos del cuerpo relacionados con los meridianos energéticos. La investigación reciente ha puesto de manifiesto los efectos prometedores de la terapia de acupuntos en el tratamiento de la diabetes y sus complicaciones, a menudo con una eficacia comparable o superior a la de la medicina occidental sola, y con menos efectos secundarios. Entre los puntos de acupuntura más estudiados en este contexto se encuentra el punto Yishu (EX-B3).

- ¿Qué es el Punto Yishu (EX-B3)?
- Yishu y su Vínculo con la Diabetes: La Teoría del Segmento Neural
- Aplicación Terapéutica del Punto Yishu en Estudios Científicos
- Efectos Reportados del Punto Yishu en la Glucosa y el Sistema Endocrino
- El Papel de Yishu en las Complicaciones de la Diabetes
- Mecanismos Científicos Propuestos para la Acción del Punto Yishu
- Resumen de Efectos Reportados para el Punto Yishu
- Preguntas Frecuentes sobre el Punto Yishu en Acupuntura
- Conclusiones
¿Qué es el Punto Yishu (EX-B3)?
El punto Yishu, identificado como EX-B3 en la nomenclatura de puntos extra, es un punto de acupuntura que posee una localización muy específica en el tronco. Según la descripción anatómica utilizada en los estudios revisados, el punto Yishu se encuentra situado precisamente debajo de la apófisis espinosa de la octava vértebra torácica. Esta ubicación no es arbitraria, sino que se relaciona con la teoría de los segmentos neurales, un concepto fundamental para comprender su función en el contexto de la diabetes.
Yishu y su Vínculo con la Diabetes: La Teoría del Segmento Neural
Para entender por qué el punto Yishu es relevante en el tratamiento de la diabetes, es crucial considerar la teoría del segmento neural. Esta teoría postula una conexión nerviosa entre la superficie corporal, donde se localizan los acupuntos, y los órganos internos. Afirma que las funciones principales de un determinado punto de acupuntura se centran en los órganos inervados por el sistema nervioso adyacente a dicho punto. En el caso de Yishu, al estar localizado debajo de la octava vértebra torácica (T8), se encuentra en una región que corresponde al segmento neural T8. Este segmento neural es conocido por inervar el páncreas, el órgano clave en la producción de insulina y la regulación del metabolismo de la glucosa.
Esta conexión nerviosa entre el punto Yishu y el páncreas proporciona una base teórica para explicar cómo la estimulación de este punto, particularmente mediante técnicas como la electroacupuntura, puede influir en la función pancreática y, por ende, en los niveles de glucosa en sangre. La regulación de la excitación nerviosa relacionada con los órganos metabólicos es uno de los mecanismos propuestos a través de los cuales la terapia de acupuntos ejerce sus efectos hipoglucemiantes.
Aplicación Terapéutica del Punto Yishu en Estudios Científicos
La investigación en los últimos cinco años, según los estudios revisados, ha explorado principalmente los mecanismos de acción de la terapia de acupuntos en modelos animales, predominantemente ratas con diabetes inducida. En este contexto, la electroacupuntura en el punto Yishu (EX-B3) ha sido una de las técnicas terapéuticas estudiadas. La electroacupuntura combina la inserción de agujas con una suave corriente eléctrica, buscando potenciar el efecto estimulante sobre el acupunto.
Aunque el texto menciona diversas técnicas de terapia de acupuntos como la acupuntura manual, la moxibustión, la aplicación externa, la inyección en puntos y la implantación de hilo de catgut, para el punto Yishu específicamente, los estudios detallados en el texto se centran en la electroacupuntura en modelos animales de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y otras complicaciones.
Efectos Reportados del Punto Yishu en la Glucosa y el Sistema Endocrino
Los estudios en ratas modelo de DM2 han reportado que la electroacupuntura en el punto Yishu (EX-B3) contribuye a la reducción de los niveles de glucosa en sangre. Además de este efecto hipoglucemiante directo, se observó una protección de la morfología de los islotes pancreáticos, las estructuras dentro del páncreas responsables de la producción de insulina. Este hallazgo es consistente con la teoría de la inervación del segmento neural, sugiriendo que la estimulación de Yishu puede modular directamente la salud y función del páncreas.
Otro aspecto importante investigado es la influencia de Yishu en el sistema neuroendocrino. El eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA) es una parte crucial de este sistema y ejerce una notable influencia en la secreción de insulina y en la respuesta al estrés. Se ha demostrado que la electroacupuntura en Yishu (EX-B3) puede disminuir el nivel de la hormona adrenocortical (CORT) y reducir la hiperfunción del eje HPA. Esta modulación ayuda a mejorar la discrasia endocrina y puede tener un impacto positivo en el estado de salud física y psicológica, al menos en los modelos animales estudiados.
El Papel de Yishu en las Complicaciones de la Diabetes
Además de su potencial efecto sobre la glucosa basal y la función pancreática, el punto Yishu también ha sido investigado por su posible papel en el tratamiento de ciertas complicaciones crónicas de la diabetes:
- Neuropatía Cardíaca Autonómica Diabética: Esta complicación implica daño a los nervios autonómicos que controlan el corazón. Estudios que combinaron Yishu con otros puntos (Feishu BL13, Xinshu BL15, Pishu BL20, Neiguan PC6, Quchi LI11, Zusanli ST36, Sanyinjiao SP6) mediante electroacupuntura en ratas diabéticas, observaron una inhibición de la expresión excesiva del factor de crecimiento nervioso (NGF) y un aumento en el contenido de ChAT, CNTF y GAP-43. Estos últimos factores participan en la restauración de lesiones nerviosas. Aunque el NGF es importante para el crecimiento nervioso, su expresión excesiva puede llevar a la proliferación anormal de neuronas en ciertos contextos, como parece ocurrir en la neuropatía cardíaca autonómica diabética. La regulación de estos factores sugiere un mecanismo de reparación nerviosa.
- Lesión del Asta Anterior de la Médula Espinal Diabética: Esta es una lesión nerviosa que afecta a las motoneuronas, llevando a atrofia muscular. Un estudio en ratas modelo de diabetes que utilizó electroacupuntura en Zusanli (ST36) y Yishu (EX-B3) demostró que este tratamiento disminuyó notablemente la expresión de Bax, un gen pro-apoptótico (que induce la muerte celular), mientras que aumentó significativamente la expresión de Bcl-2, un gen anti-apoptótico. Como resultado, la relación Bcl-2/Bax se reguló al alza, acercándose a los estándares normales. Esto sugiere que la electroacupuntura en Yishu, en combinación con Zusanli, puede modular la expresión génica para prevenir la apoptosis (muerte programada) de las neuronas.
- Hepatopatía Diabética: El hígado juega un papel crucial en el metabolismo de la glucosa. La hiperglucemia crónica puede dañar el hígado, creando un círculo vicioso. Aunque es un área de estudio más reciente, la investigación preliminar en ratas modelo de diabetes ha indicado que la electroacupuntura en Yishu (EX-B3) mejora la expresión génica y proteica del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) en las células hepáticas. El GLP-1 es un potenciador de la secreción de insulina dependiente de la glucosa. Además, se observó una disminución en los niveles séricos de alanina aminotransferasa (ALT) y aspartato aminotransferasa (AST), biomarcadores de daño hepático. Estas alteraciones sugieren que la estimulación de Yishu protege las células hepáticas y podría mejorar la hepatopatía diabética.
Mecanismos Científicos Propuestos para la Acción del Punto Yishu
Los estudios revisados apuntan a diversos mecanismos a través de los cuales el punto Yishu podría ejercer sus efectos terapéuticos en la diabetes y sus complicaciones. Estos mecanismos incluyen:
- Regulación de la Conducción Nerviosa: Mediante su conexión con el segmento neural T8 y la inervación del páncreas, la estimulación de Yishu puede influir en la actividad nerviosa que afecta la función de este órgano.
- Modulación de Vías de Señalización y Expresión Génica/Proteica: Se ha observado que Yishu afecta la expresión de genes y proteínas clave involucradas en la supervivencia neuronal (Bax, Bcl-2), la regeneración nerviosa (NGF, ChAT, CNTF, GAP-43) y la función metabólica hepática (receptor de GLP-1).
- Influencia en Niveles Hormonales: La regulación del eje HPA y la disminución de CORT son ejemplos de cómo Yishu puede impactar el equilibrio hormonal sistémico.
- Restauración Estructural: Al proteger los islotes pancreáticos, prevenir la apoptosis neuronal y proteger las células hepáticas, Yishu contribuye a la preservación y restauración de estructuras dañadas por la diabetes.
En esencia, la terapia en el punto Yishu parece participar en un proceso de equilibrio global del cuerpo. Diferentes patologías pueden causar un aumento o disminución de factores bioquímicos específicos, y la terapia busca corregirlos para regresar a un estado normal. Los estudios a menudo se centran en unos pocos factores, pero la terapia de acupuntos, incluyendo la estimulación de Yishu, parece regular el cuerpo de manera integral, con los sistemas nervioso, endocrino y circulatorio colaborando para lograr una homeostasis más armoniosa.
Resumen de Efectos Reportados para el Punto Yishu
Condición | Método Terapéutico (según texto) | Mecanismos Propuestos (según texto) | Efectos Reportados (según texto) |
---|---|---|---|
Diabetes Mellitus (ratas T2DM) | Electroacupuntura | Inervación del páncreas por segmento neural; Reducción de hiperfunción del eje HPA | Protege los islotes; Mejora la discrasia endocrina |
Neuropatía Cardíaca Autonómica Diabética (ratas DM) | Electroacupuntura (en combinación con otros puntos) | Baja expresión de NGF; Alto contenido de ChAT, CNTF, GAP-43 | Inhibe proliferación neuronal anormal; Restaura lesiones nerviosas |
Lesión del Asta Anterior de la Médula Espinal Diabética (ratas DM) | Electroacupuntura (en combinación con Zusanli ST36) | Alta expresión del gen Bcl-2; Baja expresión del gen Bax | Previene la apoptosis de neuronas |
Hepatopatía Diabética (ratas DM) | Electroacupuntura | Alta expresión de gen y proteína del receptor de GLP-1; Bajo contenido de ALT y AST | Protege las células hepáticas |
Preguntas Frecuentes sobre el Punto Yishu en Acupuntura
¿Dónde se encuentra exactamente el punto Yishu (EX-B3)?
El punto Yishu (EX-B3) se localiza en la espalda, específicamente debajo de la apófisis espinosa (la parte que sobresale) de la octava vértebra torácica.
¿Para qué se utiliza el punto Yishu en acupuntura según la investigación mencionada?
Según los estudios revisados, el punto Yishu se ha investigado principalmente por su potencial uso en el tratamiento de la diabetes mellitus y algunas de sus complicaciones crónicas, como la neuropatía cardíaca autonómica, la lesión del asta anterior de la médula espinal y la hepatopatía diabética.
¿Cómo se cree que funciona el punto Yishu para ayudar en la diabetes?
Se cree que funciona a través de varios mecanismos, incluyendo su conexión nerviosa con el páncreas (teoría del segmento neural), la modulación de la actividad del eje neuroendocrino (eje HPA), la regulación de la expresión de genes y proteínas importantes para la función celular y la reparación nerviosa, y la protección de órganos como el hígado y los islotes pancreáticos.
¿Están estos hallazgos basados en estudios en humanos?
La mayoría de los estudios mecánicos detallados en el texto se basan en experimentos con ratas modelo de diabetes. Aunque estos estudios proporcionan una base científica para entender los posibles mecanismos, se necesita más investigación, especialmente ensayos clínicos en humanos, para confirmar estos efectos y su aplicabilidad.
Conclusiones
El punto de acupuntura Yishu (EX-B3), localizado debajo de la octava vértebra torácica, emerge de la investigación reciente como un punto de interés significativo en el contexto de la terapia de acupuntos para la diabetes y sus complicaciones. Su presunta conexión con el páncreas a través del segmento neural T8, así como su capacidad para modular el eje HPA y regular la expresión de factores bioquímicos clave, sugieren mecanismos plausibles para sus efectos reportados en la reducción de glucosa, la protección de los islotes y la mejora de ciertas neuropatías y la hepatopatía diabética.
Es importante notar que, aunque la investigación sobre Yishu y otros puntos en el tratamiento de la diabetes y sus complicaciones es prometedora, gran parte de los estudios mecanísticos se han realizado en modelos animales. La traducción de estos hallazgos a la práctica clínica en humanos requiere más investigación rigurosa, particularmente ensayos clínicos controlados. No obstante, el estudio del punto Yishu y sus mecanismos subyacentes contribuye al creciente cuerpo de conocimiento que busca validar y comprender los efectos de la acupuntura desde una perspectiva científica, ofreciendo potenciales vías terapéuticas complementarias para los pacientes diabéticos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Punto Yishu (EX-B3) y la Acupuntura en Diabetes puedes visitar la categoría Acupuntura.
Conoce mas Tipos