13/02/2022
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes a nivel mundial. Aunque a menudo se habla de su impacto en las mujeres, es fundamental entender cómo afecta a los hombres, cómo se manifiesta (o no se manifiesta) y qué opciones existen para su manejo. A diferencia de otros virus, el VPH en hombres rara vez presenta síntomas evidentes, lo que lo convierte en un desafío para la detección y el conocimiento de la propia infección.

La gran mayoría de los hombres que se infectan con el VPH nunca desarrollan síntomas visibles y su sistema inmunológico logra eliminar el virus por sí solo con el tiempo. Sin embargo, en algunos casos, la infección puede manifestarse de diferentes maneras, principalmente a través de la aparición de verrugas genitales o, en situaciones menos comunes pero más graves, evolucionar hacia ciertos tipos de cáncer. Entender estas posibilidades es clave para la salud sexual masculina.
- ¿Cuáles son los primeros signos del VPH en hombres?
- ¿Cómo se detecta el VPH en hombres?
- ¿Cómo se ve el VPH en un hombre?
- ¿Una mujer puede contagiar VPH a un hombre?
- ¿Es curable el VPH en hombres?
- ¿Cómo se elimina el virus VPH? ¿Se puede curar el VPH una vez que se tiene?
- ¿Por qué los antibióticos no funcionan contra el VPH?
- ¿Se pueden eliminar las verrugas causadas por el VPH?
- ¿Se pueden evitar los brotes de verrugas genitales por completo?
- ¿Con qué frecuencia suelen ocurrir los brotes?
- ¿Cómo puedo evitar los brotes de verrugas genitales?
- ¿Puede el VPH desaparecer por sí solo?
- ¿Un sistema inmunológico más fuerte puede eliminar el VPH más rápido?
- ¿Fumar puede afectar negativamente el tiempo de recuperación?
- ¿La vacuna contra el VPH puede curar el VPH?
- ¿Hay investigación en curso para curas del VPH?
- Preguntas Frecuentes sobre el VPH en Hombres
- ¿Cómo sé si mi novio tiene VPH?
- ¿Cuáles son los primeros síntomas del VPH en hombres?
- ¿Cómo se detecta el VPH en hombres?
- ¿Cómo se ve el VPH en un hombre?
- ¿Se puede curar el VPH una vez que se tiene?
- ¿Se pueden eliminar las verrugas causadas por el VPH?
- ¿Pueden reaparecer las verrugas después del tratamiento?
- ¿El VPH puede desaparecer por sí solo?
- ¿La vacuna contra el VPH cura una infección existente?
¿Cuáles son los primeros signos del VPH en hombres?
Como mencionamos, la mayoría de los hombres con VPH no presentan síntomas. Cuando sí aparecen, los primeros signos más comunes son las verrugas anogenitales. Estas verrugas pueden localizarse en el pene, los testículos, la ingle, los muslos o alrededor del ano. Su apariencia puede variar: pueden ser indoloras, únicas o múltiples, planas, elevadas o tener una forma similar a la de una coliflor. Es importante saber que estas verrugas pueden tardar semanas o incluso meses en aparecer después de la infección inicial.
Es crucial distinguir entre los tipos de VPH. Las cepas del virus que causan las verrugas genitales generalmente se consideran de bajo riesgo y no están relacionadas con el cáncer. Por otro lado, existen cepas de VPH de alto riesgo que sí pueden causar cáncer. La particularidad de estas cepas cancerígenas es que no producen signos o síntomas iniciales. Los primeros indicios de que algo no va bien solo aparecen si la infección progresa y se convierte en cáncer, y esos síntomas dependen del tipo de cáncer desarrollado.
Síntomas de Cánceres Relacionados con el VPH en Hombres
Aunque es menos común que en mujeres, el VPH puede estar relacionado con ciertos tipos de cáncer en hombres. Los síntomas iniciales de estos cánceres son muy diferentes a los de las verrugas:
- Cáncer de pene: Los primeros síntomas pueden incluir cambios en el color y engrosamiento de la piel y los tejidos del pene.
- Cáncer anal: Los síntomas iniciales pueden manifestarse como sangrado (que puede ser leve, solo unas pocas gotas de sangre en el inodoro o en el papel higiénico), bultos dentro o alrededor del ano, bultos en la ingle, dolor en el ano, recto o ingle, moco en las heces y úlceras alrededor del ano.
- Cánceres orales y de garganta: Estos pueden presentar síntomas como tos persistente, dolor de garganta que no mejora, ronquera, bultos en el cuello, dificultad o dolor al respirar o tragar, y pérdida de peso inexplicable.
Estos síntomas de cáncer aparecen mucho tiempo después de la infección inicial por VPH y no son un signo directo del virus, sino de la enfermedad oncológica que se ha desarrollado. Por ello, la detección temprana del VPH en hombres es compleja, ya que los tipos de alto riesgo son "silenciosos".
¿Cómo se detecta el VPH en hombres?
Aquí radica una de las principales diferencias respecto a las mujeres: no existen pruebas de VPH aprobadas por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) específicamente para hombres. Entonces, ¿cómo puede saber un hombre si tiene VPH?
La detección del VPH en hombres se basa principalmente en la observación clínica si hay síntomas presentes. Las verrugas cutáneas o genitales pueden ser diagnosticadas por un profesional de la salud mediante un examen físico. Su apariencia es generalmente suficiente para el diagnóstico.
En casos específicos, como en pacientes que han practicado sexo anal o tienen múltiples parejas sexuales, se podría considerar realizar pruebas de VPH "off-label" (no aprobadas específicamente para este uso en hombres), aunque no es una práctica estándar ni rutinaria. De manera similar, los dentistas podrían considerar una prueba de VPH en hombres de alto riesgo basándose en su historial personal, especialmente si hay preocupación por cáncer oral.
En resumen, si un hombre no tiene verrugas visibles, es muy difícil saber si tiene una infección por VPH, especialmente con las cepas de alto riesgo, ya que no hay una prueba de detección generalizada y aprobada como el Papanicolaou para mujeres.
¿Cómo se ve el VPH en un hombre?
Las verrugas causadas por el VPH en hombres, ya sean en la piel o en el área genital, tienen la misma apariencia que en las mujeres. Se presentan como verrugas planas, elevadas o con forma de coliflor, que pueden aparecer de forma aislada o en grupos. Generalmente son indoloras.
Es importante recordar que los tipos de VPH que pueden causar cáncer no producen signos externos visibles en la piel o las mucosas. Los síntomas solo aparecen si se desarrolla un cáncer, y esos síntomas dependerán del tipo y la localización del cáncer (pene, ano, boca, garganta).
¿Una mujer puede contagiar VPH a un hombre?
Sí, una mujer infectada con VPH puede transmitir la infección a un hombre a través del contacto sexual o el contacto íntimo piel con piel. De hecho, cualquier persona con una infección por VPH puede transmitirla a cualquier otra persona a través del contacto sexual (vaginal, anal u oral), el contacto íntimo piel con piel en el área genital, o a través de una ruptura en la piel (aunque esto es menos común para el VPH genital).
¿Es curable el VPH en hombres?
Actualmente, no existe una cura para la infección por VPH, ni en hombres ni en mujeres. El tratamiento se centra en manejar las manifestaciones clínicas, como las verrugas, o tratar las enfermedades (como el cáncer) que el virus puede causar a largo plazo. En la mayoría de los casos, el sistema inmunológico del propio cuerpo es capaz de combatir y eliminar el virus por sí solo con el tiempo.
Los síntomas del VPH en hombres y mujeres, como las verrugas, sí pueden ser tratados. Existen diversas opciones terapéuticas para la eliminación de verrugas, que van desde medicamentos tópicos aplicados directamente sobre la verruga hasta procedimientos quirúrgicos.
¿Cómo se elimina el virus VPH? ¿Se puede curar el VPH una vez que se tiene?
Como se mencionó anteriormente, no hay una cura para una infección existente por VPH. El VPH es el nombre que se le da a un grupo de más de 100 virus relacionados y es la enfermedad de transmisión sexual más común a nivel mundial. La única forma en que el virus desaparece es cuando el propio sistema inmunológico del cuerpo lo elimina.
Para la mayoría de las personas, el sistema inmunológico logra eliminar el virus en un período de meses a un par de años. Mientras tanto, se pueden tratar los síntomas que pueda causar, como las verrugas.
¿Por qué los antibióticos no funcionan contra el VPH?
Los antibióticos están diseñados para tratar infecciones causadas por bacterias. El VPH, por otro lado, es una infección viral. Los antibióticos no tienen efecto sobre los virus. Actualmente, no hay medicamentos antivirales que hayan sido aprobados clínicamente para tratar la infección por VPH.
¿Se pueden eliminar las verrugas causadas por el VPH?
Sí, es posible eliminar los síntomas visibles del VPH, es decir, las verrugas genitales. Las verrugas aparecen cuando una infección por VPH de bajo riesgo causa cambios anormales en las células de la piel, que se desarrollan en crecimientos carnosos e indoloros. Aunque no hay cura para la infección en sí, hay varios métodos disponibles para tratar y eliminar estas verrugas:
- Tratamientos tópicos: Cremas y soluciones líquidas recetadas que contienen sustancias como podofilotoxina, un extracto de planta con propiedades antivirales. Estos tratamientos se aplican directamente sobre la verruga y actúan suprimiendo el virus localmente, evitando que se propague y multiplique. Con el tiempo, las células de la verruga mueren y son reemplazadas por tejido cutáneo nuevo.
- Crioterapia: Las verrugas visibles pueden congelarse utilizando nitrógeno líquido. Un médico aplica el nitrógeno directamente sobre la verruga, lo que puede causar una sensación de ardor leve a moderada durante el tratamiento. Posteriormente, la piel sobre y alrededor de la verruga formará una ampolla que se secará y sanará en el transcurso de 7 a 14 días. La verruga puede caerse durante este tiempo, aunque algunas pueden requerir más de un tratamiento para eliminarse por completo.
- Ácido: El ácido tricloroacético puede usarse para tratar verrugas visibles y es aplicado directamente por un médico u otro profesional de la salud capacitado. El ácido se utiliza para quemar el crecimiento destruyendo las proteínas en las células de la verruga. Este proceso se repite semanalmente hasta que la verruga desaparece por completo, lo que puede llevar entre 6 y 10 semanas. Este método puede ser utilizado en pacientes embarazadas donde otros tratamientos no son seguros.
- Extirpación quirúrgica: Las verrugas genitales visibles pueden ser eliminadas mediante escisión, lo que significa que se extirpan quirúrgicamente. Después de la extirpación, la piel se sutura para cerrar la incisión. La curación completa de estas incisiones puede llevar entre 2 y 4 semanas y podría resultar en cicatrices permanentes. La extirpación quirúrgica suele ser un último recurso si otras formas de tratamiento no funcionan.
- Electrocauterización: Las verrugas genitales pueden quemarse utilizando una sonda eléctrica de bajo voltaje. Generalmente se aplica anestesia para controlar el dolor durante el procedimiento. Si hay un gran número de verrugas, puede ser necesario usar anestesia general. Este método de eliminación de verrugas generalmente tarda entre 2 y 4 semanas en sanar, aunque podría tardar más si se quemó una gran cantidad de tejido.
- Eliminación con láser: Las verrugas genitales también pueden tratarse con láseres, que emiten pulsos de luz sobre la verruga. La luz del láser calienta y destruye los glóbulos rojos en la verruga, privándola de sangre y eventualmente matándola. La eliminación con láser puede causar dolor leve, aunque generalmente no se requiere anestesia, y la piel tarda entre 2 y 4 semanas en sanar después. La eliminación con láser es un método relativamente nuevo y su efectividad comparada con otros métodos aún se está estudiando.
Advertencia importante: No utilice tratamientos de venta libre para verrugas genitales. Los tratamientos caseros que se pueden comprar en farmacias o tiendas están diseñados para tratar verrugas y verrugas plantares que no se encuentran en los genitales. Intentar usar estos tratamientos para eliminar verrugas genitales puede empeorar sus síntomas o incluso causar daño permanente en el área genital. Si desea recibir tratamiento para verrugas genitales, contacte a un profesional de la salud en lugar de intentar eliminarlas usted mismo.
¿Se pueden evitar los brotes de verrugas genitales por completo?
No, no sin eliminar la infección subyacente. Los tratamientos para eliminar las verrugas genitales pueden ser efectivos para remover temporalmente los crecimientos, pero estas formas de eliminación no tratan la infección por VPH subyacente que causa el desarrollo de las verrugas. Esto significa que las verrugas genitales pueden reaparecer (brotes) incluso después de la eliminación. La única forma de detener permanentemente los brotes de verrugas genitales es esperar a que el sistema inmunológico elimine la infección por VPH por completo.
¿Con qué frecuencia suelen ocurrir los brotes?
Las verrugas genitales que han sido eliminadas, o aquellas que desaparecen sin tratamiento, pueden reaparecer después de varios meses si la infección por VPH que las causa aún no ha sido eliminada por el sistema inmunológico.
¿Cómo puedo evitar los brotes de verrugas genitales?
No hay evidencia de que el VPH tenga desencadenantes específicos como el herpes o el asma que causen brotes. Sin embargo, muchos creen que un sistema inmunológico debilitado puede hacer que los brotes sean más probables. Las verrugas genitales tienen más probabilidades de reaparecer si su sistema inmunológico no es capaz de combatir eficazmente la infección por VPH que las causa.

¿Puede el VPH desaparecer por sí solo?
Sí, el VPH puede desaparecer de forma natural. Dado que no hay cura para la infección subyacente por VPH, la única forma de eliminar el VPH es esperar a que el sistema inmunológico elimine el virus de forma natural. Se estima que el 90% de las nuevas infecciones por VPH desaparecen o se vuelven indetectables por sí solas en un plazo de dos años. La mayoría de estas infecciones, de hecho, se eliminan en los primeros 6 meses. Las infecciones a largo plazo de tipos de VPH de alto riesgo, que tienen el potencial de causar cáncer, se estima que ocurren en solo el 1% de los infectados.
¿Un sistema inmunológico más fuerte puede eliminar el VPH más rápido?
Los sistemas inmunológicos más fuertes pueden eliminar el VPH más rápidamente. Hay cambios en el estilo de vida que puede hacer para ayudar a fortalecer su sistema inmunológico, como cambios en la dieta y el ejercicio, que pueden tener un efecto en la capacidad de su cuerpo para eliminar una infección por VPH. Sin embargo, estos cambios en el estilo de vida no han sido clínicamente probados para tener un impacto directo en las tasas de infección por VPH o en el tiempo que tarda el virus en ser eliminado por el sistema inmunológico.
¿Fumar puede afectar negativamente el tiempo de recuperación?
Sí, fumar tabaco reduce la capacidad del sistema inmunológico para eliminar el virus, lo que significa que las infecciones existentes por VPH tardarán más en desaparecer de forma natural. Fumar también aumenta la probabilidad de desarrollar complicaciones de salud a largo plazo como resultado del VPH, como verrugas genitales y cáncer. Dejar de fumar es el único cambio en el estilo de vida que está probado que tiene un efecto positivo en la capacidad del sistema inmunológico para eliminar infecciones de tipos de VPH tanto de bajo como de alto riesgo.
¿La vacuna contra el VPH puede curar el VPH?
La vacuna contra el VPH no puede curar infecciones existentes. La vacuna contra el VPH es capaz de prevenir futuras infecciones por tipos de VPH de alto riesgo que pueden causar cáncer, y por varios tipos de bajo riesgo que pueden convertirse en verrugas genitales. La vacuna contra el VPH es una medida preventiva, lo que significa que puede detener futuras infecciones por VPH, pero no puede eliminar el virus si ya ha sido infectado.
La vacuna contra el VPH no puede causar verrugas genitales. La vacuna contra el VPH no es una vacuna viva, lo que significa que no contiene el virus vivo. Como la vacuna no expone su cuerpo al virus vivo, la vacuna contra el VPH no puede causar que se infecte con VPH ni provocar verrugas genitales en el futuro.
¿Hay investigación en curso para curas del VPH?
Sí, hay investigación en curso para desarrollar una cura para el VPH. Si bien la vacuna contra el VPH ha sido muy efectiva para detener la propagación de ciertos tipos de VPH, actualmente no hay cura para las infecciones existentes por VPH. La investigación para desarrollar una cura para el VPH está mostrando resultados iniciales prometedores, pero aún se encuentra en sus primeras etapas.
En el momento de la publicación de la información utilizada para este artículo (12/10/2018, según la fuente), la investigación en curso incluía:
- Desarrollo de fármacos: Investigaciones en universidades como la de Leeds y Birmingham sobre cómo ocurren las infecciones por VPH llevaron a la identificación de una proteína específica conocida como STAT3, que permite al VPH infectar células y replicarse, y las enzimas individuales que activan la proteína. Al identificar estas proteínas y enzimas que permiten la propagación del VPH, los científicos pueden desarrollar fármacos que puedan dirigirse específicamente a ellas y prevenir que el VPH infecte otras células. También hay ensayos clínicos en curso para probar la efectividad de lopimune, una combinación de los fármacos antirretrovirales para el VIH lopinavir y ritonavir, en el tratamiento de infecciones existentes por VPH. Los ensayos realizados en Kenia han mostrado resultados muy prometedores hasta ahora: después de un año, el 82% de los pacientes dieron negativo para el VPH. El fármaco se encuentra actualmente en fase II de ensayos clínicos en el Reino Unido.
- Vacuna terapéutica: La vacuna contra el VPH actual es preventiva, lo que significa que puede proteger contra futuras infecciones por VPH, pero no puede tratar una infección existente. Una vacuna terapéutica funciona de manera similar a las vacunas preventivas, pero en cambio, estimula el sistema inmunológico para combatir una infección existente. Hay ensayos clínicos en curso para desarrollar una vacuna terapéutica para el VPH, que permitirá un mejor control de las infecciones por VPH y las complicaciones de salud que pueden causar.
Preguntas Frecuentes sobre el VPH en Hombres
¿Cómo sé si mi novio tiene VPH?
Es difícil saber si su novio tiene VPH. La mayoría de las personas no tienen ningún signo o síntoma de la infección. Además, no existen pruebas de VPH aprobadas por la FDA disponibles para hombres. Las pruebas de VPH cervical están disponibles para mujeres.
El riesgo de contraer la infección por VPH se puede disminuir vacunándose, practicando sexo seguro, incluyendo el uso de condones y barreras orales, y limitando el número de parejas sexuales.
Podría ser útil averiguar si su novio ha recibido la vacuna contra el VPH recomendada y, si no, animarlo a que la reciba lo antes posible. Conocer la historia sexual personal de su novio puede ser útil, y usar un condón puede reducir el riesgo de transmisión del VPH, hasta que hayan estado juntos el tiempo suficiente y sin contacto sexual con otras personas, para saber con certeza que su novio no tiene VPH.
¿Cuáles son los primeros síntomas del VPH en hombres?
La mayoría de los hombres no tienen síntomas. Cuando los tienen, los primeros signos son verrugas anogenitales en el pene, testículos, ingle, muslos o alrededor del ano. Estas son indoloras y pueden ser únicas o múltiples, planas, elevadas o con forma de coliflor. Las cepas que causan verrugas no causan cáncer. Las cepas cancerígenas no producen síntomas iniciales; los síntomas solo aparecen si se desarrolla cáncer (cambios en la piel del pene, sangrado anal, bultos, dolor, problemas al tragar, etc.).
¿Cómo se detecta el VPH en hombres?
No hay pruebas de VPH aprobadas por la FDA para hombres. La detección se basa principalmente en el examen físico si hay verrugas visibles. En casos específicos (sexo anal, múltiples parejas), se pueden considerar pruebas "off-label".
¿Cómo se ve el VPH en un hombre?
Si hay síntomas, se ven como verrugas planas, elevadas o con forma de coliflor en el área genital o en la piel, solas o en grupos. Los tipos de VPH que causan cáncer no producen signos externos.
¿Se puede curar el VPH una vez que se tiene?
No hay cura para la infección por VPH. En la mayoría de los casos, el sistema inmunológico del cuerpo elimina el virus por sí solo con el tiempo (generalmente en 6 meses a 2 años). Los tratamientos disponibles son para los síntomas, como las verrugas.
¿Se pueden eliminar las verrugas causadas por el VPH?
Sí, las verrugas se pueden eliminar con tratamientos tópicos, crioterapia (congelación), aplicación de ácido, cirugía, electrocauterización (quemado eléctrico) o láser. Es importante no usar tratamientos de venta libre para verrugas comunes en el área genital.
¿Pueden reaparecer las verrugas después del tratamiento?
Sí, los tratamientos eliminan la verruga, pero no el virus subyacente. Si el sistema inmunológico aún no ha eliminado la infección por completo, pueden aparecer nuevas verrugas (brotes).
¿El VPH puede desaparecer por sí solo?
Sí, en la mayoría de los casos (alrededor del 90%), el sistema inmunológico elimina la infección por VPH por sí solo en un período de 6 meses a 2 años.
¿La vacuna contra el VPH cura una infección existente?
No, la vacuna contra el VPH es preventiva. Protege contra la infección por ciertos tipos de VPH en el futuro, pero no trata una infección que ya se tiene.
Es fundamental recordar que la información sobre el VPH y su detección en hombres es un área en constante evolución. Mantener una comunicación abierta con los profesionales de la salud y practicar sexo seguro son pasos esenciales para cuidar la salud sexual.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Tiene VPH un hombre? Síntomas y detección puedes visitar la categoría Salud.
Conoce mas Tipos