¿Qué pasa si tomo valeriana y no puedo dormir?

¿Valeriana para Dormir? Lo que Debes Saber

26/08/2023

Valoración: 4.51 (7198 votos)

El insomnio es un problema que afecta a millones de personas, llevando a la búsqueda de soluciones que permitan recuperar el descanso perdido. En este camino, muchos se topan con la valeriana, un suplemento herbal promocionado por sus supuestos beneficios para el sueño. Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? ¿Es realmente la respuesta mágica o existen factores importantes a considerar antes de consumirla?

La valeriana, específicamente la raíz de Valeriana officinalis, es una planta conocida por su uso tradicional como ayuda para dormir. Se dice que puede acortar el tiempo necesario para conciliar el sueño y mejorar su calidad. Sin embargo, la ciencia detrás de estas afirmaciones presenta un panorama menos definitivo.

¿Qué pasa si tomo valeriana y no puedo dormir?
Pueden presentarse efectos secundarios. Aunque se cree que la valeriana es bastante segura, pueden ocurrir algunos efectos secundarios, como dolor de cabeza, mareos, problemas estomacales o insomnio.
¿De que hablaremos?

¿Funciona Realmente la Valeriana para el Insomnio?

La eficacia de la valeriana ha sido objeto de diversos estudios. Algunos resultados sugieren que este suplemento herbal podría ser beneficioso, ayudando a las personas a dormirse más rápido y a disfrutar de un sueño más reparador. Estos estudios se centran en las raíces cuidadosamente procesadas de la Valeriana officinalis.

No obstante, es crucial entender que la investigación no es unánime. Existen otros estudios que no han encontrado que la valeriana sea particularmente eficaz para tratar el insomnio. Esta inconsistencia en los resultados científicos significa que su efectividad puede variar de persona a persona, o que simplemente no es una solución universal.

Además, la información disponible indica que la valeriana parece ser más efectiva no como una solución rápida para una noche de insomnio agudo, sino después de tomarla de forma regular durante al menos dos semanas. Esto sugiere que sus efectos, si los hay, se acumulan con el tiempo y no son inmediatos.

Consideraciones Importantes Antes de Tomar Valeriana

Antes de recurrir a un suplemento como la valeriana para combatir el insomnio, es fundamental considerar una serie de puntos clave que pueden influir en la decisión y en el resultado:

Los Hábitos de Vida son Fundamentales

A menudo, la raíz del insomnio crónico no se resuelve con una píldora o un suplemento. Los expertos sugieren comenzar por evaluar y modificar los hábitos de estilo de vida que impactan directamente en el sueño. Esto incluye:

  • Evitar el consumo de cafeína, especialmente en las horas de la tarde y noche.
  • Mantener un horario de sueño regular, acostándose y levantándose a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
  • Realizar ejercicio físico de forma regular, pero evitando las actividades intensas justo antes de dormir.
  • Crear una rutina de relajación una o dos horas antes de acostarse para preparar el cuerpo y la mente para el descanso.

Estos cambios en el estilo de vida pueden ser mucho más efectivos y seguros a largo plazo que cualquier suplemento o medicamento.

Considera la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

La terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I) es un enfoque basado en evidencia que ha demostrado ser muy eficaz para tratar el insomnio crónico. La TCC-I ayuda a identificar y cambiar pensamientos y comportamientos que perturban el sueño. Por ejemplo, enseña a reemplazar la preocupación por no poder dormir con pensamientos más positivos y realistas. Se considera una opción más segura y a menudo más efectiva que los medicamentos o suplementos herbales para muchas personas.

Descarta Causas Subyacentes

El insomnio persistente puede ser un síntoma de una condición médica no diagnosticada, como la apnea del sueño (pausas en la respiración durante el sueño) o el síndrome de movimientos periódicos de las piernas (movimientos incontrolables de las piernas). Estas afecciones requieren diagnóstico y tratamiento médico específico. Si el insomnio persiste a pesar de mejorar los hábitos de sueño, es crucial consultar a un médico para descartar estas posibilidades.

La Información del Producto Puede Ser Engañosa

El mercado de suplementos está lleno de afirmaciones de marketing que pueden no estar respaldadas por evidencia científica sólida. No confíes únicamente en lo que dice la etiqueta o la publicidad de un producto de valeriana. Busca información objetiva y basada en investigación proveniente de fuentes confiables, como organizaciones de salud reconocidas o institutos de investigación.

La Dosis No Siempre Está Clara

Uno de los desafíos con la valeriana es que no existe una dosis estándar claramente definida que haya demostrado ser la más eficaz en todos los estudios. Las dosis utilizadas en la investigación han variado considerablemente, y algunos estudios no han sido lo suficientemente rigurosos para establecer pautas precisas sobre la cantidad ideal o la duración del tratamiento.

Posibles Efectos Secundarios e Interacciones

Aunque la valeriana se considera generalmente segura para muchas personas, no está exenta de efectos secundarios y riesgos. Es importante conocerlos:

Efectos Secundarios Potenciales:

  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Problemas estomacales
  • Paradójicamente, puede causar insomnio en algunas personas.

Si experimentas alguno de estos efectos, especialmente el insomnio, la valeriana puede no ser adecuada para ti.

Contraindicaciones y Precauciones:

  • No se recomienda su uso durante el embarazo o la lactancia debido a la falta de datos de seguridad.
  • No se ha evaluado su seguridad en niños menores de 3 años. Algunos productos especifican no usar en menores de 12 años sin supervisión médica.
  • Las personas con enfermedades hepáticas deben evitar la valeriana.
  • Dado que puede causar somnolencia, se debe evitar conducir u operar maquinaria peligrosa después de tomarla.

Interacciones con Otros Medicamentos y Sustancias:

La valeriana puede potenciar los efectos sedantes de otras sustancias, lo que puede ser peligroso. Esto incluye:

  • Otros somníferos
  • Alcohol
  • Benzodiazepinas
  • Narcóticos

Además, la valeriana puede interferir con la acción de ciertos medicamentos recetados y otros suplementos dietéticos, como la hierba de San Juan. Siempre informa a tu médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos, suplementos y hierbas que estás tomando antes de comenzar con la valeriana.

La Falta de Regulación en los Suplementos Herbales

Es fundamental comprender que los suplementos herbales, como la valeriana, no están regulados de la misma manera que los medicamentos farmacéuticos. Esto significa que:

  • Puede que no siempre haya certeza sobre lo que contiene exactamente el producto.
  • El contenido de los ingredientes activos puede variar significativamente entre diferentes marcas o incluso lotes del mismo producto.
  • Pueden incluirse otros ingredientes no declarados.

La etiqueta "natural" no garantiza la seguridad ni la eficacia. La falta de supervisión rigurosa implica que el consumidor debe ser particularmente cauteloso y buscar productos de fabricantes reputados, aunque incluso así, la consistencia puede ser un problema.

¿Cómo tomar la valeriana para el insomnio?
Extracto de Valeriana se administra por vía oral. Adultos y niños mayores de 12 años: Nerviosismo: Administrar de 2 a 6 ml (40-120 gotas), como máximo tres veces al día. Inductor del sueño: Administrar una dosis única entre 30 y 60 minutos antes de acostarse y, si fuera necesario, una dosis más por la tarde.

¿Qué Pasa Si Tomo Valeriana y No Puedo Dormir?

Esta es precisamente la pregunta central para muchos. Si has probado la valeriana y no experimentas mejoría, o incluso notas que tu insomnio empeora (un efecto secundario posible), esto refuerza la idea de que la valeriana no es una solución garantizada para todos. En este caso, es una clara señal de que debes:

  1. Detener el uso de la valeriana.
  2. Revisar y mejorar tus hábitos de higiene del sueño.
  3. Considerar la Terapia Cognitivo-Conductual para el insomnio.
  4. Consultar a un médico para investigar posibles causas subyacentes de tu insomnio persistente. Podría ser necesario un estudio del sueño.

No te aferres a un suplemento que no funciona. El insomnio crónico es un problema complejo que requiere un enfoque integral.

Valeriana vs. Otros Enfoques para el Insomnio

Para resumir, podemos comparar la valeriana con otras estrategias basadas en la información proporcionada:

EnfoquePosible EficaciaConsideraciones ClaveSeguridad
ValerianaVariable, algunos estudios positivos, otros no. Podría tardar semanas en mostrar efecto.Dosis poco clara, falta de regulación, posibles interacciones.Generalmente segura para muchos, pero con posibles efectos secundarios (incluyendo insomnio) y contraindicaciones.
Hábitos de Estilo de VidaFundamental para la higiene del sueño. Aborda causas comunes.Requiere disciplina y consistencia.Muy segura.
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC-I)Eficaz para insomnio crónico. Aborda pensamientos y comportamientos.Requiere compromiso y trabajo con un terapeuta.Muy segura, considerada más segura que medicamentos/suplementos para insomnio crónico.
Evaluación MédicaEsencial para descartar condiciones subyacentes (apnea, SMMPI, etc.).Requiere consulta profesional y posibles estudios.Segura si se realiza correctamente, identifica problemas mayores.

Como se ve en la tabla, la valeriana es solo una opción con resultados variables y consideraciones importantes, mientras que los cambios en el estilo de vida, la TCC-I y la evaluación médica abordan el problema del insomnio desde sus raíces y ofrecen soluciones más robustas y seguras a largo plazo según la información analizada.

Preguntas Frecuentes sobre la Valeriana y el Sueño

¿Es la valeriana una cura instantánea para el insomnio?

No. La información sugiere que la valeriana, si tiene algún efecto, se logra gradualmente y puede tardar al menos dos semanas de uso regular para notarse. No es adecuada para tratar un problema agudo de insomnio ocasional.

¿Puedo tomar valeriana todos los días?

Parece ser más efectiva con el uso regular durante un par de semanas o más. Sin embargo, no hay pautas claras sobre la duración segura del tratamiento, y siempre se debe consultar a un médico para un uso prolongado.

¿La valeriana tiene efectos secundarios graves?

Generalmente se considera segura, pero puede causar efectos secundarios como dolor de cabeza, mareos, problemas estomacales e incluso insomnio. Las interacciones con otros medicamentos o sustancias pueden ser peligrosas.

¿Pueden los niños tomar valeriana para dormir?

No se recomienda su uso en niños menores de 12 años sin consultar a un médico debido a la falta de experiencia clínica y estudios de seguridad adecuados para esta población.

¿Debo hablar con mi médico antes de tomar valeriana?

Absolutamente sí. Esto es crucial para asegurar que no interactúe negativamente con otros medicamentos o suplementos que estés tomando y para determinar si es apropiada dada tu condición de salud general.

Si la valeriana no me funciona, ¿qué debo hacer?

Si la valeriana no te ayuda a dormir o empeora tu insomnio, deja de tomarla. Enfócate en mejorar tus hábitos de sueño y considera la TCC-I. Es vital que consultes a un médico para investigar la causa de tu insomnio persistente.

Conclusión

La valeriana es una opción natural que algunas personas exploran para el insomnio, y ciertos estudios sugieren que podría ofrecer beneficios después de un uso continuado. Sin embargo, no es una solución garantizada, su eficacia es variable, la dosis no está bien definida y presenta posibles efectos secundarios e interacciones con otros medicamentos y sustancias.

Lo más importante es reconocer que el insomnio persistente es una señal de que algo más está ocurriendo, ya sean hábitos de sueño inadecuados o una afección física o psicológica subyacente. Antes de recurrir a la valeriana o cualquier otro suplemento, se recomienda encarecidamente abordar los hábitos de estilo de vida, considerar terapias basadas en evidencia como la TCC-I, y, sobre todo, buscar la orientación de un profesional médico para identificar la causa raíz del problema y recibir el tratamiento más adecuado y seguro.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Valeriana para Dormir? Lo que Debes Saber puedes visitar la categoría Salud.

Conoce mas Tipos

Subir