¿Qué es la acupuntura según el Dr. Voll?

Electroacupuntura según Dr. Voll: Diagnóstico

02/04/2023

Valoración: 4.41 (8546 votos)

La salud es un estado de equilibrio complejo, y la búsqueda de métodos que permitan comprender y restaurar este balance ha llevado al desarrollo de diversas técnicas. Entre ellas, destaca un enfoque particular dentro del ámbito de la acupuntura: la Electroacupuntura según el Dr. Voll, a menudo referida como EAV por sus siglas.

¿Qué es la acupuntura según el Dr. Voll?
La electroacupuntura, según el Dr. Voll, es un método de medición biofísica que permite el diagnóstico y el tratamiento de una amplia gama de trastornos y enfermedades . Estos trastornos son causados, por ejemplo, por procesos inflamatorios crónicos, cicatrices tras operaciones o accidentes, enfermedades dentales y exposición a toxinas.

Este método se presenta como una herramienta biomédica de medición, diseñada con un doble propósito fundamental: permitir tanto el diagnóstico como el tratamiento de una gran variedad de trastornos y enfermedades que pueden afectar al organismo. Se basa en principios que buscan ir más allá de los síntomas evidentes, explorando las causas subyacentes de las afecciones.

¿De que hablaremos?

¿Qué es la Electroacupuntura según el Dr. Voll (EAV)?

La Electroacupuntura según el Dr. Voll, o EAV, es definida específicamente como un método de medición biofísico. Esto significa que no se basa en la simple observación o en análisis químicos tradicionales, sino en la medición de propiedades físicas del cuerpo para obtener información sobre su estado de salud. Su enfoque se centra en la capacidad de diagnosticar y, a partir de ese diagnóstico, ofrecer vías para el tratamiento de un amplio espectro de afecciones, que van desde trastornos comunes hasta enfermedades más complejas.

La premisa fundamental de la EAV es que los trastornos y enfermedades no surgen de la nada, sino que son a menudo el resultado de procesos o factores específicos que alteran el funcionamiento normal del cuerpo. El método EAV se propone identificar estos factores y las disfunciones resultantes mediante su técnica de medición particular.

Identificando las Causas de los Trastornos

Según los principios de la EAV, los trastornos pueden ser causados por una diversidad de factores que impactan el organismo a diferentes niveles. El método está diseñado para ayudar a identificar estas causas subyacentes, lo cual es crucial para un enfoque terapéutico efectivo.

Algunas de las causas de trastornos que la EAV busca detectar incluyen:

  • Procesos inflamatorios crónicos: Inflamaciones que persisten en el tiempo pueden ser un factor desencadenante o contribuyente a diversas enfermedades.
  • Cicatrices después de operaciones o accidentes: Las cicatrices, incluso las antiguas, pueden crear bloqueos o interferencias energéticas o funcionales en el cuerpo.
  • Enfermedades dentales: Problemas en la salud bucal pueden tener repercusiones sistémicas y ser origen de trastornos en otras partes del cuerpo.
  • Exposición a toxinas: La acumulación o el efecto de sustancias tóxicas en el organismo pueden alterar su funcionamiento normal y provocar enfermedades.

La EAV postula que al identificar estas causas específicas, se puede abordar el origen del problema en lugar de solo tratar los síntomas, lo que potencialmente lleva a resultados más profundos y duraderos.

¿Cómo Funciona la Medición en la EAV?

El núcleo del método EAV reside en su técnica de medición. Utiliza mediciones de resistencia en puntos específicos del cuerpo. Pero no cualquier punto; se centra en los puntos de acupuntura, los mismos que son utilizados en la medicina tradicional china y que se consideran parte de un sistema de canales o meridianos a través de los cuales fluye la energía vital.

El principio detrás de esto es que la resistencia eléctrica de la piel en estos puntos de acupuntura puede reflejar el estado funcional de los órganos, tejidos o sistemas asociados a esos meridianos. Las alteraciones en la conductividad (la inversa de la resistencia) en estos puntos se interpretan como indicadores de desequilibrios, trastornos o bloqueos.

Al medir la conductividad del cuerpo en estos puntos de acupuntura, la EAV busca obtener información objetiva sobre el estado interno del organismo. Estas mediciones permiten determinar si existen trastornos o bloqueos funcionales, proporcionando así una base para el diagnóstico.

Información Crucial para el Diagnóstico Temprano

Una de las ventajas que se atribuyen al método EAV es su capacidad para proporcionar información valiosa para el diagnóstico temprano. Al medir las alteraciones en la conductividad en los puntos de acupuntura, es posible que se detecten disfunciones o desequilibrios antes de que se manifiesten síntomas clínicos claros y definidos.

Esta posibilidad de detección precoz podría ser fundamental en el manejo de diversas condiciones, permitiendo intervenir en etapas iniciales y potencialmente evitar el desarrollo completo de la enfermedad o mitigar su severidad. La información obtenida de las mediciones de resistencia en los puntos de acupuntura se convierte así en una herramienta de evaluación funcional.

Aplicaciones Específicas de la EAV

La versatilidad del método EAV se manifiesta en su aplicación a una amplia gama de condiciones. El texto proporcionado resalta su utilidad particular en ciertas áreas:

  • Pruebas de alergia: La EAV puede ser utilizada como una herramienta para evaluar la reactividad del cuerpo a diferentes sustancias, ayudando a identificar posibles alérgenos.
  • Enfermedades inflamatorias, degenerativas y tumorales: En el contexto de estas condiciones complejas, la EAV se emplea para intentar determinar tanto las causas subyacentes como las opciones terapéuticas que podrían ser más efectivas para el individuo.

En estos casos, la EAV no solo busca nombrar la enfermedad, sino entender los factores que contribuyen a ella en el caso específico del paciente, y explorar qué intervenciones podrían tener un impacto positivo.

Evaluación de Medicamentos y Terapias

Un aspecto particularmente distintivo de la EAV es su aplicación en la evaluación de la respuesta del cuerpo a diferentes sustancias, incluyendo medicamentos. Mediante la técnica de medición, es posible testear la reacción del organismo a un medicamento o terapia particular antes de su administración.

Esto se logra generalmente colocando la sustancia a testear en el circuito de medición mientras se realizan las mediciones en los puntos de acupuntura. Los cambios en las lecturas se interpretan como una indicación de cómo podría reaccionar el cuerpo a esa sustancia. Esta capacidad de testeo directo ofrece una base sólida para la medicina individualizada y personalizada.

Al poder evaluar la compatibilidad y el potencial efecto de diferentes medicamentos o remedios en el sistema biofísico del paciente, la EAV busca ayudar al profesional a seleccionar las opciones terapéuticas que se ajusten mejor a las necesidades únicas de cada individuo, optimizando así el tratamiento.

La EAV como Base para la Medicina Individualizada

La capacidad de la EAV para proporcionar información detallada sobre el estado funcional del paciente y para testear la respuesta individual a terapias específicas la posiciona como una herramienta valiosa en el campo de la medicina individualizada. En lugar de aplicar tratamientos estándar, la EAV facilita un enfoque más preciso y adaptado.

La información obtenida a través de las mediciones de resistencia en los puntos de acupuntura, combinada con la capacidad de evaluar la interacción del cuerpo con diferentes sustancias terapéuticas, permite al profesional tomar decisiones más informadas sobre el curso de tratamiento más adecuado para cada persona. Esto es especialmente relevante en el manejo de condiciones crónicas y complejas, donde la respuesta al tratamiento puede variar significativamente de un individuo a otro.

Preguntas Frecuentes sobre la EAV según Dr. Voll

Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre este método:

¿Qué mide exactamente la EAV?
La EAV mide la resistencia eléctrica de la piel en puntos específicos de acupuntura, que se interpretan como indicadores de la conductividad del cuerpo en esos puntos, reflejando el estado funcional de los sistemas asociados a los meridianos.

¿La EAV sustituye a los diagnósticos médicos convencionales?
Según la descripción proporcionada, la EAV es un método de medición y diagnóstico biofísico que proporciona información. El texto no indica que sustituya a otros métodos de diagnóstico, sino que ofrece una perspectiva complementaria basada en principios biofísicos y energéticos.

¿Qué tipo de trastornos puede ayudar a identificar la EAV?
La EAV está diseñada para ayudar a identificar una amplia gama de trastornos y enfermedades, incluyendo aquellos causados por inflamación crónica, cicatrices, problemas dentales y exposición a toxinas. Se menciona específicamente su utilidad en pruebas de alergia y en la evaluación de enfermedades inflamatorias, degenerativas y tumorales.

¿Cómo ayuda la EAV en el tratamiento?
La EAV ayuda en el tratamiento de dos maneras principales: primero, al identificar las causas subyacentes y los bloqueos que contribuyen a los trastornos; y segundo, al permitir testear la respuesta del cuerpo a diferentes opciones terapéuticas, lo que ayuda a seleccionar el tratamiento más adecuado para el individuo.

¿La EAV es útil para el diagnóstico temprano?
Sí, se indica que las mediciones de la EAV pueden proporcionar información importante para el diagnóstico temprano, al detectar disfunciones o desequilibrios en los puntos de acupuntura antes de que se manifiesten síntomas clínicos evidentes.

En resumen, la Electroacupuntura según el Dr. Voll es un método biomédico que, a través de la medición de la resistencia en puntos de acupuntura, busca ofrecer un enfoque comprensivo para el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones, con un énfasis particular en la identificación de causas subyacentes y en la personalización de las terapias.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Electroacupuntura según Dr. Voll: Diagnóstico puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir