¿Dónde se ponen las semillas de las orejas para las alergias?

Semillas Auriculares para Alergias: Puntos Clave

12/12/2023

Valoración: 4.15 (7992 votos)

Las alergias estacionales o perennes pueden convertir la vida cotidiana en una lucha constante contra estornudos, picazón, congestión nasal y ojos llorosos. Buscar alivio se vuelve una prioridad, y muchas personas exploran terapias complementarias en busca de soluciones naturales y menos invasivas. Entre estas opciones, la auriculoterapia, una rama de la medicina tradicional china que se centra en el oído externo como un microsistema del cuerpo, ha ganado popularidad. Una herramienta común utilizada en auriculoterapia son las semillas auriculares, pequeñas bolitas (a menudo de la planta vaccaria o magnéticas) que se adhieren a puntos específicos de la oreja para aplicar presión continua.

¿Dónde se ponen las semillas de las orejas para las alergias?
Técnica de la semilla de la oreja: ubique visualmente la porción más profunda y central del cavum concha y coloque la semilla justo debajo, en línea con Shen Men y el riñón (o justo encima del punto central para la ubicación alternativa).

La pregunta clave para quienes consideran esta técnica es: ¿dónde se colocan exactamente estas semillas en la oreja para aliviar los síntomas de las alergias? Comprender los puntos relevantes y su función dentro del sistema auricular es fundamental para aplicar esta terapia de manera efectiva. Aunque la ubicación precisa requiere conocimiento anatómico y, idealmente, la guía de un profesional, podemos explorar los puntos más comúnmente utilizados para abordar las manifestaciones alérgicas.

¿De que hablaremos?

¿Qué es la Auriculoterapia y Cómo Ayuda con las Alergias?

La auriculoterapia se basa en el principio de que la oreja es un mapa reflejo del cuerpo entero. Se cree que la estimulación de puntos específicos en la oreja puede enviar señales a través del sistema nervioso al área del cuerpo u órgano correspondiente, ayudando a restaurar el equilibrio y promover la curación. Esta técnica es similar a la acupuntura, pero en lugar de agujas, se utilizan semillas, imanes, o presión manual (acupresión).

Desde la perspectiva de la medicina tradicional china (MTC), las alergias a menudo se relacionan con desequilibrios en órganos como el Pulmón (que gobierna la respiración y la piel, y es la primera línea de defensa contra patógenos externos), el Bazo (relacionado con la producción de flema y humedad) y el Riñón (la raíz de la energía vital y la inmunidad). La auriculoterapia busca influir en estos sistemas energéticos y órganos para modular la respuesta inmunitaria del cuerpo y aliviar los síntomas alérgicos.

Puntos Auriculares Clave para el Alivio de Alergias

Existen varios puntos en la oreja que los terapeutas auriculares suelen estimular para tratar los síntomas de las alergias. La selección de puntos puede variar dependiendo de los síntomas específicos de cada individuo, pero algunos de los más recurrentes incluyen:

  • Pulmón: Ubicado en la concha cymba (la parte superior de la cavidad central de la oreja). Este punto es fundamental para tratar síntomas respiratorios como tos, estornudos y congestión nasal, ya que en MTC el Pulmón está directamente asociado con las vías respiratorias y la defensa externa del cuerpo.
  • Nariz: Se encuentra en el lóbulo de la oreja o cerca del borde del trago. Es un punto local específico para aliviar la congestión nasal, el goteo y la picazón en la nariz, síntomas muy molestos de las alergias.
  • Glándula Suprarrenal: Generalmente localizado en la parte inferior de la concha cymba, cerca del borde del antihelix. La estimulación de este punto se cree que ayuda a regular la respuesta inflamatoria del cuerpo y a reducir la liberación de histaminas, los compuestos químicos responsables de muchos síntomas alérgicos. Es un punto clave para modular la respuesta alérgica.
  • Shen Men: También conocido como la 'Puerta del Espíritu', este punto se encuentra en la fosa triangular, en la parte superior de la oreja. Es uno de los puntos más importantes en auriculoterapia por su efecto calmante. Ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y el insomnio, factores que a menudo pueden empeorar los síntomas alérgicos. Su efecto general de equilibrar y calmar el sistema nervioso lo hace muy útil en el tratamiento de condiciones crónicas como las alergias.
  • Punto de la Alergia: Este es un punto empírico, no basado directamente en la anatomía de órganos, sino en su efectividad clínica observada. Su ubicación exacta puede variar ligeramente según las diferentes escuelas de auriculoterapia, pero a menudo se encuentra en la concha o cerca del trago. Está específicamente indicado para tratar reacciones alérgicas generales.
  • Bazo: Ubicado en la concha cymba, cerca del punto del Pulmón. En MTC, el Bazo gestiona la 'humedad' y la producción de flema. Estimular este punto puede ayudar a reducir la producción excesiva de moco asociada con la congestión nasal y el goteo postnasal en las alergias.
  • Hígado: Situado en la concha cymba. Aunque no es un punto principal para síntomas respiratorios directos, el Hígado en MTC está relacionado con el flujo suave de Qi (energía) y la desintoxicación. Abordar el Hígado puede ser útil en casos donde las alergias se acompañan de picazón intensa o erupciones cutáneas.
  • Punto Endocrino (Subcortex): Ubicado en la parte inferior de la concha cavum. Este punto puede ayudar a regular las hormonas y el sistema inmunológico, complementando la acción de la Glándula Suprarrenal para modular la respuesta alérgica.

La combinación de estos puntos dependerá de la presentación individual de las alergias. Por ejemplo, alguien con mucha congestión nasal podría beneficiarse más de los puntos Nariz, Pulmón y Bazo, mientras que alguien con mucha picazón y ansiedad podría necesitar Shen Men, Glándula Suprarrenal y Hígado.

Aplicación Práctica de las Semillas Auriculares

Una vez identificados los puntos (idealmente por un terapeuta), la aplicación de las semillas es relativamente sencilla. La oreja debe estar limpia y seca. La semilla, que viene adherida a un pequeño trozo de cinta adhesiva hipoalergénica, se coloca con precisión sobre el punto deseado. Se presiona suavemente la semilla varias veces al día, especialmente cuando los síntomas alérgicos son más intensos. La presión continua estimula el punto a lo largo del tiempo.

Las semillas suelen dejarse puestas durante varios días, generalmente de 3 a 7, antes de ser retiradas y reemplazadas si es necesario. Es importante no dejarlas demasiado tiempo para evitar irritación o infección y permitir que la piel respire. Si se presenta enrojecimiento, dolor o hinchazón, deben retirarse inmediatamente.

Beneficios y Consideraciones de las Semillas Auriculares para Alergias

El uso de semillas auriculares para las alergias ofrece varios beneficios potenciales. Es una terapia no invasiva, relativamente económica y fácil de usar una vez que se conocen los puntos correctos. Puede ser utilizada como complemento a tratamientos convencionales o como una opción para quienes buscan enfoques más naturales. Muchos usuarios reportan una reducción en la severidad y frecuencia de sus síntomas alérgicos.

Sin embargo, es crucial tener en cuenta que la auriculoterapia no es una cura para las alergias. Es una herramienta para ayudar a manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Los resultados pueden variar significativamente entre personas. Además, la precisión en la localización del punto es vital para la efectividad, lo cual subraya la importancia de buscar la orientación de un profesional calificado en auriculoterapia, especialmente al inicio.

Existen pocas contraindicaciones, pero se debe tener precaución en personas con piel sensible en la oreja, heridas abiertas, o ciertas condiciones médicas. No se recomienda su uso en mujeres embarazadas sin consultar a un profesional.

Tabla de Puntos Auriculares Comunes para Alergias

Punto AuricularUbicación GeneralSíntomas de Alergia que Ayuda a Aliviar
PulmónConcha Cymba superiorEstornudos, tos, congestión nasal, picazón en la garganta
NarizLóbulo o TragoCongestión nasal, goteo nasal, picazón nasal
Glándula SuprarrenalConcha Cymba inferiorInflamación, respuesta histamínica, reacciones alérgicas generales
Shen MenFosa TriangularEstrés, ansiedad, insomnio (factores que empeoran alergias)
Punto de la AlergiaConcha o Trago (punto empírico)Reacciones alérgicas generales, picazón
BazoConcha CymbaProducción excesiva de moco, congestión
HígadoConcha CymbaPicazón intensa, erupciones cutáneas (síntomas asociados)
Punto EndocrinoConcha Cavum inferiorRegulación hormonal e inmunológica

Preguntas Frecuentes sobre Semillas Auriculares para Alergias

¿Son dolorosas las semillas auriculares?

Generalmente, no. Al aplicar la semilla, puedes sentir una ligera presión. Al masajear el punto, la presión debe ser firme pero no dolorosa. Si sientes dolor agudo, la semilla podría estar mal colocada o estar irritando la piel.

¿Cuánto tiempo debo usar las semillas?

Las semillas suelen dejarse puestas entre 3 y 7 días. Después de retirarlas, es bueno dejar descansar la oreja por 1 o 2 días antes de aplicar nuevas semillas, si es necesario.

¿Puedo colocarme las semillas yo mismo?

Sí, es posible una vez que se te han mostrado los puntos correctos. Sin embargo, la localización precisa de los puntos es crucial y puede ser difícil de determinar por uno mismo al principio. Es muy recomendable que la primera aplicación y la identificación de puntos la realice un terapeuta cualificado.

¿Funcionan las semillas auriculares para todo tipo de alergias?

La auriculoterapia puede ser útil para aliviar los síntomas de varios tipos de alergias, incluyendo rinitis alérgica (fiebre del heno) y posiblemente algunas reacciones cutáneas. Sin embargo, no es efectiva para emergencias alérgicas graves como la anafilaxia.

¿Hay alguna contraindicación?

No deben usarse en áreas de la oreja con cortes, erupciones, infecciones activas o irritación. Personas con ciertas condiciones médicas graves o que usan anticoagulantes deben consultar a su médico antes de probar la auriculoterapia. Las mujeres embarazadas deben buscar asesoramiento profesional.

Conclusión

Las semillas auriculares ofrecen una vía interesante y natural para quienes buscan complementar su manejo de las alergias. Al estimular puntos específicos en la oreja que corresponden a órganos y funciones relacionadas con la respuesta alérgica, como el Pulmón, la Glándula Suprarrenal y Shen Men, es posible experimentar un alivio significativo de síntomas como la congestión, los estornudos y la picazón. Aunque es una terapia accesible, la clave de su éxito reside en la correcta identificación de los puntos adecuados para cada caso individual. Por ello, siempre es aconsejable buscar la guía de un terapeuta auricular cualificado para asegurar una aplicación segura y efectiva, maximizando así el potencial de esta antigua práctica para ayudarte a respirar mejor durante la temporada de alergias.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Semillas Auriculares para Alergias: Puntos Clave puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir