¿Qué punto presionar para dejar de toser?

Alivia Tu Tos con Acupresión Natural

17/10/2024

Valoración: 4.4 (2670 votos)

Cuando la tos aparece, ya sea seca e irritante o productiva y persistente, puede alterar significativamente nuestro bienestar, afectando el sueño, el trabajo y las actividades diarias. Buscar formas efectivas y naturales de aliviar este síntoma tan común es una prioridad para muchas personas. Mientras que las opciones convencionales son bien conocidas, existen enfoques milenarios que ofrecen una perspectiva diferente, centrándose en el equilibrio energético del cuerpo. La acupresión, una técnica derivada de la Medicina Tradicional China, propone que al estimular puntos específicos en el cuerpo, podemos influir en el flujo de energía (Qi) y aliviar diversos malestares, incluida la tos.

¿De que hablaremos?

¿Qué es la Acupresión y Cómo Puede Ayudar con la Tos?

La acupresión es una técnica terapéutica que consiste en aplicar presión con los dedos, pulgares, codos o dispositivos específicos sobre puntos concretos del cuerpo, conocidos como puntos de acupuntura. Estos puntos se encuentran a lo largo de canales energéticos llamados meridianos, a través de los cuales, según la Medicina Tradicional China (MTC), fluye el Qi. Se cree que las enfermedades y los síntomas, como la tos, son causados por bloqueos o desequilibrios en este flujo de energía.

¿Dónde presionar para quitar la tos seca?
Puntos en la muñeca, el pecho, y entre los dedos pueden ser útiles.

Al estimular los puntos de acupresión, se busca desbloquear estos canales, restaurar el flujo armonioso del Qi y promover la capacidad natural del cuerpo para sanar. En el caso de la tos, la acupresión puede ayudar de varias maneras:

  • Relajando los músculos del pecho y la garganta, reduciendo los espasmos que causan la tos.
  • Ayudando a movilizar la mucosidad en las vías respiratorias, facilitando su expectoración.
  • Reduciendo la inflamación en la garganta y los conductos bronquiales.
  • Fortaleciendo la función pulmonar y respiratoria.
  • Aliviando síntomas asociados como la congestión nasal, el dolor de garganta o el dolor de cabeza.
  • Promoviendo la relajación general y mejorando la calidad del sueño, lo cual es vital para la recuperación.

A diferencia de la acupuntura, que utiliza agujas finas, la acupresión es no invasiva y puede ser aplicada por uno mismo o por un terapeuta. Es una herramienta accesible para el manejo sintomático y puede ser un complemento útil a otras formas de cuidado de la salud.

Puntos Clave de Acupresión para Aliviar la Tos

Existen numerosos puntos de acupuntura en el cuerpo, pero algunos son particularmente efectivos para tratar la tos y los síntomas respiratorios. Aquí detallamos algunos de los más utilizados:

Pulmón 7 (LU 7) - Lie Que (Garganta Rota)

Este es uno de los puntos más importantes para cualquier afección de la cabeza y el cuello, y es especialmente útil para la tos, el dolor de garganta, la congestión nasal y los dolores de cabeza. Se considera un "punto maestro" para la zona superior del cuerpo.

  • Localización: Para encontrar LU 7, cruza tu mano izquierda sobre tu muñeca derecha, de modo que tu dedo índice izquierdo descanse cerca del hueso de la muñeca derecha. LU 7 se encuentra en una pequeña depresión justo encima del proceso estiloides del radio (el hueso del pulgar), aproximadamente a 1.5 cun (una medida de distancia en MTC, equivalente al ancho del pulgar del paciente) por encima del pliegue de la muñeca. O una forma más sencilla: entrelaza los pulgares de ambas manos como si hicieras un apretón de manos; el punto se encuentra en la muñeca donde la punta del dedo índice de la mano contraria (pulgar arriba) se apoya.
  • Cómo aplicar presión: Usa el pulgar o el índice de la mano opuesta para aplicar presión firme pero cómoda en el punto. Puedes masajearlo con un movimiento circular o aplicar presión constante.
  • Beneficios: Ideal para tos seca o con flema, dolor de garganta, escalofríos y primeros síntomas de resfriado. Ayuda a liberar la "energía perversa" exterior que causa el resfriado.

Pulmón 1 (LU 1) - Zhong Fu (Palacio Central)

Este es el punto "Mu Frontal" del meridiano del Pulmón, lo que significa que es un punto de reunión de la energía del Pulmón y a menudo sensible cuando hay problemas pulmonares. Se localiza cerca del pecho.

  • Localización: LU 1 se encuentra en la parte superior del pecho, en la depresión debajo del final de la clavícula, a 6 cun de la línea media del cuerpo (aproximadamente el ancho de tus cuatro dedos juntos, desde el centro del esternón hacia afuera). Es justo debajo del hueso, en el primer espacio intercostal.
  • Cómo aplicar presión: Este punto puede ser sensible. Usa las puntas de los dedos (índice y medio) o el nudillo para aplicar una presión suave a moderada. Puedes masajearlo suavemente en círculos. Evita aplicar presión directa sobre el hueso.
  • Beneficios: Muy efectivo para todo tipo de tos, dificultad para respirar, congestión en el pecho y asma. Ayuda a "descender" la energía del Pulmón que puede estar ascendiendo y causando la tos.

Ren Mai 17 (RN 17) - Shan Zhong (Centro del Pecho)

También conocido como CV 17, este punto es crucial para regular la energía del pecho y el corazón. A menudo se le llama el "punto de reunión del Qi" porque influye en la energía de todo el cuerpo, especialmente la respiratoria.

  • Localización: RN 17 se encuentra en la línea media del esternón (el hueso largo en el centro del pecho), a la altura del cuarto espacio intercostal, que suele estar a nivel de los pezones en los hombres (o a medio camino entre los pezones).
  • Cómo aplicar presión: Usa la yema del dedo corazón o el pulgar para aplicar presión suave. Puedes masajearlo suavemente hacia arriba y hacia abajo a lo largo del esternón o aplicar presión constante. Este punto también puede ser sensible, especialmente si hay congestión o ansiedad.
  • Beneficios: Excelente para aliviar la opresión en el pecho, la tos, la dificultad para respirar, la ansiedad y el estrés. Ayuda a abrir el pecho y facilitar la respiración.

Vejiga 13 (BL 13) - Fei Shu (Punto Shu del Pulmón)

Este es el punto "Shu de Espalda" asociado con el meridiano del Pulmón. Los puntos Shu de Espalda se consideran especialmente efectivos para tonificar y regular los órganos internos correspondientes.

  • Localización: BL 13 se encuentra en la espalda, aproximadamente a 1.5 cun (el ancho del pulgar) lateral a la línea media de la columna vertebral, a la altura de la apófisis espinosa de la tercera vértebra torácica (T3). Puedes encontrar T3 palpando las vértebras desde la base del cuello hacia abajo o pidiendo ayuda a alguien. Está aproximadamente a la altura de los omóplatos.
  • Cómo aplicar presión: Este punto es difícil de alcanzar por uno mismo. Necesitarás la ayuda de otra persona. Pídele que use los pulgares o las yemas de los dedos para aplicar presión firme en ambos lados de la columna vertebral simultáneamente. También se puede usar una pelota de masaje o rodar sobre una pelota de tenis colocada en este punto contra una pared.
  • Beneficios: Fundamental para fortalecer el Pulmón y tratar todo tipo de trastornos respiratorios crónicos y agudos, incluida la tos persistente, el asma y la bronquitis.

Intestino Grueso 4 (LI 4) - He Gu (Valle de Unión)

Aunque no está directamente en el meridiano del Pulmón, LI 4 es un punto muy poderoso para aliviar una amplia gama de síntomas en la cabeza y la cara, a menudo asociados con resfriados y gripe, incluyendo la congestión y el dolor de garganta que pueden acompañar a la tos.

  • Localización: LI 4 se encuentra en el dorso de la mano, en la membrana entre el pulgar y el dedo índice. Para encontrarlo, junta el pulgar y el dedo índice; el punto está en el punto más alto del músculo que se forma. O relaja la mano; el punto está en la depresión justo más allá de la base de los huesos del pulgar y el índice.
  • Cómo aplicar presión: Usa el pulgar y el índice de la mano opuesta para pellizcar suavemente el músculo en este punto. Aplica presión firme y sostenida o masajea en círculos. Este punto puede ser bastante sensible.
  • Beneficios: Alivia el dolor de cabeza, el dolor de muelas, la congestión nasal, el dolor de garganta y la fiebre. Ayuda a "liberar el exterior" y es útil en las primeras etapas de un resfriado. Importante: No usar LI 4 durante el embarazo, ya que puede inducir el parto.

Cómo Aplicar Acupresión de Forma Segura

Aplicar acupresión es relativamente seguro, pero es importante hacerlo correctamente:

  • Presión: Aplica presión firme pero no dolorosa. Debes sentir una sensación de presión, a veces un ligero dolor o entumecimiento que se irradia, pero no un dolor agudo o insoportable. Si sientes dolor, reduce la presión.
  • Técnica: Puedes aplicar presión constante durante 1-3 minutos por punto, o masajear el punto con movimientos circulares. Respira profundamente mientras aplicas la presión.
  • Frecuencia: Puedes aplicar acupresión varias veces al día, especialmente cuando los síntomas de tos son más intensos.
  • Preparación: Asegúrate de estar en un lugar tranquilo y cómodo. Respira profundamente unas cuantas veces antes de empezar para relajarte.
  • Niños: Para los niños, usa una presión mucho más suave y durante menos tiempo (30 segundos a 1 minuto por punto). La acupresión puede ser una herramienta útil para aliviar la tos en los pequeños, pero siempre con gentileza.
  • Contraindicaciones: Evita aplicar presión sobre piel lesionada, inflamada, quemada o cicatrizada. Como se mencionó, evita LI 4 durante el embarazo. Si tienes una condición médica grave o crónica, consulta a un profesional de la salud antes de usar acupresión.

Tabla Resumen de Puntos para la Tos

PuntoNombre en Chino (Significado)LocalizaciónBeneficios para la Tos/Resfriado
LU 7Lie Que (Garganta Rota)Muñeca, lado del pulgar, 1.5 cun por encima del pliegue de la muñeca.Tos, dolor de garganta, congestión nasal, dolor de cabeza, escalofríos.
LU 1Zhong Fu (Palacio Central)Pecho superior, debajo de la clavícula, a 6 cun de la línea media.Todo tipo de tos, congestión en el pecho, dificultad para respirar, asma.
RN 17 (CV 17)Shan Zhong (Centro del Pecho)Línea media del esternón, a nivel del 4º espacio intercostal.Opresión en el pecho, tos, disnea, ansiedad.
BL 13Fei Shu (Punto Shu del Pulmón)Espalda, 1.5 cun lateral a T3.Tos crónica y aguda, asma, bronquitis, fortalecer el Pulmón.
LI 4He Gu (Valle de Unión)Dorso de la mano, entre el pulgar y el índice.Dolor de cabeza, dolor de garganta, congestión nasal, fiebre.

Acupresión como Parte de un Enfoque Integral

Es importante recordar que la acupresión es una terapia complementaria. No sustituye la atención médica profesional, especialmente en casos de tos persistente, fiebre alta, dificultad para respirar o cualquier síntoma preocupante. Puede ser una herramienta poderosa para el alivio sintomático y para apoyar el proceso de curación natural del cuerpo.

Combinar la aplicación de acupresión con otras medidas de cuidado personal puede maximizar sus beneficios. Asegurarse de una buena hidratación, descansar lo suficiente, mantener el aire húmedo (con un humidificador o vaporizador, por ejemplo) y evitar irritantes como el humo son pasos importantes para recuperarse de la tos y los resfriados. La acupresión puede ayudar a que estas otras medidas sean más efectivas al mejorar la función respiratoria y promover la relajación.

Preguntas Frecuentes sobre Acupresión para la Tos

P: ¿Es doloroso aplicar acupresión?
R: No debería serlo. Debes sentir presión o una molestia leve, pero nunca un dolor agudo. Si duele, estás aplicando demasiada presión o el punto está muy sensible, en cuyo caso debes reducir la intensidad o masajear suavemente.

P: ¿Cuánto tiempo debo aplicar presión en cada punto?
R: Generalmente, se aplica presión constante durante 1 a 3 minutos por punto, o se masajea durante 3 a 5 minutos. Para niños, reduce el tiempo a 30 segundos o 1 minuto con presión muy suave.

P: ¿Con qué frecuencia puedo usar acupresión para la tos?
R: Puedes usar acupresión varias veces al día, especialmente cuando la tos es más molesta, por ejemplo, por la mañana al despertar, por la tarde y antes de acostarte.

P: ¿Puedo usar acupresión en niños?
R: Sí, la acupresión es generalmente segura para niños, pero debe usarse con mucha más suavidad y durante períodos más cortos. Es una excelente alternativa no invasiva. Sin embargo, siempre es prudente consultar con un pediatra para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

P: ¿La acupresión cura la tos?
R: La acupresión es una terapia que ayuda a aliviar los síntomas, como la tos, y apoya la capacidad del cuerpo para sanar. No es necesariamente una "cura" en el sentido de eliminar la causa subyacente (como un virus), pero puede hacer que el proceso de recuperación sea más cómodo y quizás más rápido al mejorar la función respiratoria y el bienestar general.

P: ¿Cuándo debo ver a un médico en lugar de usar acupresión?
R: Debes buscar atención médica profesional si la tos es severa, persiste por más de una o dos semanas, está acompañada de fiebre alta, dificultad para respirar, dolor en el pecho, expectoración de sangre o mucosidad de color inusual, o si tienes alguna preocupación sobre tu salud o la de un niño. La acupresión es un complemento, no un sustituto del diagnóstico y tratamiento médico.

P: ¿Necesito ser un experto para aplicar acupresión?
R: No. Con una guía clara sobre la localización de los puntos y la técnica adecuada, cualquier persona puede aplicar acupresión básica en sí misma o en otros. Sin embargo, para condiciones crónicas o complejas, o si no estás seguro, es mejor consultar a un acupunturista o terapeuta de acupresión certificado.

P: ¿Hay puntos que deba evitar?
R: Sí, como se mencionó, evita LI 4 durante el embarazo. También evita puntos sobre áreas inflamadas, infectadas, con heridas abiertas o cerca de tumores. Siempre aplica presión con sentido común y si algo no se siente bien, detente.

La búsqueda de alivio para la tos nos lleva a explorar diversas opciones. La acupresión ofrece un camino basado en principios antiguos de equilibrio energético. Al aprender dónde frotar en puntos específicos, puedes activar las propias capacidades curativas de tu cuerpo y encontrar un alivio natural y reconfortante para ese molesto síntoma. Incorporar esta práctica en tu rutina de cuidado personal puede ser una forma efectiva de manejar la tos y mejorar tu bienestar general durante los episodios de resfriado o gripe. Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo y, ante la duda, consultar con profesionales de la salud.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alivia Tu Tos con Acupresión Natural puedes visitar la categoría Acupresion.

Conoce mas Tipos

Subir