¿Dónde se pone la acupuntura para la ansiedad?

Puntos Clave de Acupuntura para la Depresión

01/02/2025

Valoración: 4.97 (6173 votos)

La depresión es un trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo, manifestándose con una profunda tristeza, pérdida de interés y una disminución general de la energía vital. Si bien los tratamientos convencionales como la farmacoterapia y la psicoterapia son pilares fundamentales, a menudo presentan limitaciones, incluyendo efectos secundarios indeseados y una respuesta incompleta en muchos pacientes. Esto ha llevado a un interés creciente en terapias complementarias y alternativas, y la acupuntura se ha posicionado como una opción prometedora.

Desde la perspectiva biomédica, la depresión se asocia con desequilibrios neuroquímicos y alteraciones en ciertas áreas cerebrales. Los antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), buscan corregir algunos de estos desequilibrios, pero no están exentos de efectos adversos que pueden dificultar la adherencia al tratamiento.

¿Cuál es la escala de 5 puntos para la depresión?
Puntuación e interpretación Cada elemento de la medida se califica en una escala de 5 puntos (1 = nunca; 2 = rara vez; 3 = a veces; 4 = a menudo; y 5 = siempre) con un rango de puntuación de 8 a 40, donde las puntuaciones más altas indican una mayor gravedad de la depresión.
¿De que hablaremos?

La Depresión desde la Óptica de la Medicina Tradicional China (MTC)

En la Medicina Tradicional China, la depresión se engloba dentro de lo que se conoce como el “Síndrome Yu”, un estado de estancamiento o disarmonía que afecta principalmente al Qi (energía vital) y a la mente (Shen). Este síndrome se considera el resultado de lesiones emocionales internas, vinculadas a menudo con desequilibrios en órganos como el Corazón, el Hígado, el Bazo y los Riñones. La MTC ve el cuerpo y la mente como una unidad inseparable; las emociones pueden causar desequilibrios orgánicos, y a su vez, los órganos en disarmonía pueden provocar o exacerbar estados emocionales negativos.

El tratamiento con acupuntura en MTC busca restaurar el flujo armonioso del Qi y la sangre, calmar la mente y nutrir los órganos internos que están desequilibrados. La selección de puntos de acupuntura se basa en un diagnóstico individualizado que considera los patrones específicos de desarmonía de cada paciente.

Puntos de Acupuntura Frecuentemente Utilizados para la Depresión

La investigación y la práctica clínica han identificado varios puntos de acupuntura que son consistentemente utilizados en el tratamiento de la depresión. Estos puntos se localizan en diferentes meridianos del cuerpo, cada uno con funciones específicas según la MTC:

  • DU20 (Baihui): Ubicado en la parte superior de la cabeza, este punto se considera el cruce de varios meridianos Yang y está fuertemente asociado con el cerebro y la mente. En MTC, se le llama la “Casa de los Espíritus” y se utiliza para calmar la mente, elevar el ánimo y tratar trastornos emocionales y mentales. Se cree que influye en los sistemas nervioso, endocrino e inmune.
  • ST36 (Zusanli): Localizado en la parte frontal de la pierna, por debajo de la rodilla. Es un punto fundamental del meridiano del Estómago y es conocido como un punto tónico poderoso. Se utiliza para fortalecer el Bazo y el Estómago, mejorar la energía general (Qi) y la nutrición, y también tiene un efecto calmante sobre la mente.
  • LR3 (Taichong): Situado en el pie, entre el primer y segundo metatarsiano. Es el punto Yuan (Fuente) del meridiano del Hígado. El Hígado en MTC está asociado con el flujo suave del Qi y las emociones, especialmente la ira y la frustración. Este punto se utiliza para mover el Qi estancado del Hígado, calmar la irritabilidad y aliviar la tensión.
  • SP6 (Sanyinjiao): Localizado en la parte interna de la pierna, por encima del tobillo. Es un punto de cruce de los meridianos del Bazo, Hígado y Riñón (los tres meridianos Yin de la pierna). Es un punto muy versátil utilizado para fortalecer el Bazo (relacionado con la preocupación y la digestión), nutrir la sangre y el Yin, calmar la mente y regular los ciclos menstruales.
  • PC6 (Neiguan): Ubicado en el antebrazo interno, por encima de la muñeca. Es un punto clave del meridiano del Pericardio (Maestro Corazón), que está estrechamente relacionado con el Corazón y la mente (Shen). Se utiliza ampliamente para calmar la mente, aliviar la ansiedad, las palpitaciones, las náuseas y el insomnio. Es un punto de los Ocho Puntos de Confluencia.
  • HT7 (Shenmen): Localizado en la muñeca, en el pliegue, en el lado cubital. Es el punto Yuan (Fuente) del meridiano del Corazón. El Corazón en MTC alberga el Shen (la mente, el espíritu). Este punto es fundamental para calmar el Shen, tratar el insomnio, la ansiedad, la tristeza y fortalecer la conexión mente-cuerpo. Su nombre, Shenmen, significa "Puerta del Espíritu".
  • V15 (Xinshu): Un punto Shu-Espalda del meridiano de la Vejiga, localizado en la espalda, a nivel de la quinta vértebra torácica. Es el punto asociado directamente con el órgano Corazón. Se utiliza para influir profundamente en la energía del Corazón y tratar problemas relacionados con el Shen, incluyendo la depresión, la ansiedad y el insomnio.

Otros puntos mencionados en la literatura incluyen IG4 (Hegu), V62 (Shenmai), R3 (Taixi), Du26 (Renzhong) y PC5 (Jianshi), a menudo utilizados en combinación según el patrón de diagnóstico.

¿Dónde presionar para quitar la depresión?
para apretar suavemente 1 dedo de ancho por debajo de la cintura entre los dedos gordo y segundo. para trazar el lado opuesto del dedo meñique hasta el pliegue exterior de la palma de la mano.

Evidencia Científica: Comparando Acupuntura y Antidepresivos

La investigación moderna ha buscado validar la eficacia de la acupuntura para la depresión. Un estudio comparó la electroacupuntura (EA) utilizando dos combinaciones de puntos con el tratamiento farmacológico con fluoxetina (un ISRS). Un grupo de pacientes recibió EA en Baihui (DU20) y Zusanli (ST36), otro grupo recibió EA en Taichong (LR3), Sanyinjiao (SP6), Neiguan (PC6) y Shenmen (HT7), y un tercer grupo fue tratado con fluoxetina oral (20 mg/día). Los tratamientos se administraron durante 6 semanas, 5 veces por semana para los grupos de acupuntura.

Los resultados, medidos utilizando la Escala de Evaluación de la Depresión de Hamilton (HDRS), mostraron que ambos grupos de electroacupuntura tuvieron un inicio de acción más rápido para aliviar los síntomas de la depresión en comparación con la fluoxetina en las primeras semanas. Aunque al final de las 6 semanas las diferencias en las puntuaciones HDRS no fueron estadísticamente significativas entre los tres grupos, las tasas de respuesta (reducción del 50% o más en la HDRS) y las tasas de gran mejoría (HDRS ≤ 15 al final) fueron numéricamente superiores en los grupos de acupuntura (75% de respuesta y 93-92% de gran mejoría) en comparación con el grupo de fluoxetina (60% de respuesta y 84% de gran mejoría). La diferencia en la proporción de respondedores y en la proporción de pacientes con gran mejoría entre los grupos fue estadísticamente significativa a favor de la acupuntura.

Además de la evaluación clínica, el estudio midió los niveles séricos del factor neurotrófico derivado de células gliales (GDNF), una molécula que se cree juega un papel importante en la patogénesis de la depresión y podría ser un biomarcador del daño neuronal. Todos los grupos mostraron un aumento significativo en los niveles de GDNF después del tratamiento. Curiosamente, en los grupos de electroacupuntura, se encontró una correlación inversa significativa entre los niveles de GDNF y las puntuaciones HDRS, lo que sugiere que la mejora clínica con acupuntura podría estar relacionada con un aumento en este factor neurotrófico protector.

Mecanismos Propuestos: Más Allá de la Energía

Si bien la MTC explica la acupuntura en términos de Qi y meridianos, la investigación moderna busca comprender sus mecanismos a través de la neurobiología. Se propone que la acupuntura puede influir en:

  • Neurotransmisores: Modulando los niveles de serotonina, dopamina, norepinefrina y otros neurotransmisores implicados en la regulación del estado de ánimo.
  • Factores Neurotróficos: Como el GDNF, promoviendo la supervivencia, el crecimiento y la función de las neuronas.
  • Redes Neuronales: Influyendo en la actividad y conectividad de redes cerebrales clave, como la Red Neuronal por Defecto (DMN), que a menudo muestra hiperactividad en la depresión y está asociada con la rumiación. La acupuntura parece disminuir la actividad de la DMN durante el tratamiento.
  • Conexión Corazón-Cerebro: Conceptos como la interocepción (la percepción del estado interno del cuerpo) y la cognición corporizada sugieren que la información procedente de órganos como el corazón influye en nuestra experiencia emocional y cognitiva. La acupuntura en puntos como Shenmen (C7) o Neiguan (PC6), relacionados con el corazón y el pericardio, podría modular esta comunicación bidireccional, como sugieren estudios que muestran respuestas cerebrales evocadas por latidos cardíacos que predicen la percepción consciente.

La visión cardiocéntrica de la MTC, donde el Corazón alberga el Shen (mente), puede encontrar un eco en estos hallazgos modernos sobre la interocepción y la influencia del corazón en las redes neuronales cognitivas y emocionales.

¿Dónde presionar para quitar la depresión?
Golpetee entre el labio inferior y la barbilla. Golpetee debajo de un lado de la clavícula (busque la hendidura debajo del borde interior de la clavícula). Golpetee debajo de una axila (unas 4 pulgadas debajo de la axila).

Puntos Más Usados en la Práctica Clínica y la Investigación

Una revisión de la práctica clínica en la Sociedad Argentina de Acupuntura (SAA) y un análisis de estudios controlados aleatorizados (ECA) en la literatura (basado en una revisión Cochrane) revelaron los puntos más comúnmente empleados para la depresión. Existe una notable coincidencia entre la práctica tradicional y la investigación moderna:

FuentePuntos más utilizados (en orden aproximado de frecuencia)
SAA (Práctica Clínica)C7 Shenmen, DU20 Baihui, V15 Xinshu, PC6 Neiguan
ECA (Revisión Cochrane)DU20 Baihui, C7 Shenmen, PC6 Neiguan, LR3 Taichong, ST36 Zusanli, SP6 Sanyinjiao, HT7 Shenmen (Nota: C7 y HT7 son el mismo punto), V62 Shenmai, IG4 Hegu, R3 Taixi, Du26 Renzhong, PC5 Jianshi

La prominencia de puntos como Shenmen (C7/HT7), Baihui (DU20) y Neiguan (PC6) tanto en la práctica clínica tradicional como en la investigación subraya su importancia en el tratamiento de los trastornos emocionales.

Ventajas y Limitaciones

Una de las principales ventajas de la acupuntura, destacada por la MTC y respaldada por la experiencia clínica, es su perfil de seguridad y la ausencia de los efectos secundarios sistémicos comunes a los antidepresivos, como náuseas, aumento de peso o disfunción sexual. Esto puede mejorar significativamente la adherencia del paciente al tratamiento.

Sin embargo, la investigación sobre la acupuntura para la depresión aún presenta limitaciones. Los estudios a menudo tienen tamaños de muestra pequeños, pueden ser difíciles de cegar completamente (tanto para el paciente como para el terapeuta), y la estandarización de los protocolos de tratamiento puede variar. El estudio mencionado, por ejemplo, no evaluó directamente los efectos secundarios y tuvo abandonos de pacientes. La medición de biomarcadores como el GDNF es un paso importante hacia una comprensión más objetiva, pero se necesitan más investigaciones para explorar una gama más amplia de biomarcadores y comprender completamente los mecanismos subyacentes.

¿Puede la acupuntura curar la ansiedad y la depresión?
Se ha descubierto que la acupuntura puede reducir los niveles de cortisol en sangre y la hiperactividad del eje HPA, aliviando así los síntomas depresivos . Este efecto podría ser reflejo de un mecanismo homeostático que se logra al restablecer el equilibrio entre los nervios simpático y parasimpático.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Dónde presionar o qué punto de acupuntura se utiliza para la depresión?

El artículo se centra en la acupuntura (con agujas), no en la digitopresión (presionar). Los puntos de acupuntura más estudiados y utilizados para la depresión, según la evidencia y la práctica clínica, incluyen Shenmen (en la muñeca, C7/HT7), Baihui (en la parte superior de la cabeza, DU20), Neiguan (en el antebrazo, PC6), Taichong (en el pie, LR3) y Zusanli (en la pierna, ST36). Un acupunturista licenciado seleccionará los puntos más apropiados basándose en tu diagnóstico individual de MTC.

¿Cuál es la escala de 5 puntos para la depresión?

El texto proporcionado menciona la Escala de Evaluación de la Depresión de Hamilton (HDRS), que es una escala clínica utilizada para medir la gravedad de los síntomas depresivos. La versión utilizada en el estudio era de 24 ítems, no una escala de 5 puntos. Esta escala es una herramienta de investigación y evaluación clínica, no algo que los pacientes utilicen directamente para autoevaluarse.

Conclusión

La acupuntura ofrece un enfoque prometedor y complementario para el manejo de la depresión. Respaldada por siglos de práctica en la Medicina Tradicional China y cada vez más validada por la investigación científica, particularmente en relación con puntos como Shenmen, Baihui, Zusanli, Taichong y Neiguan, esta terapia demuestra ser comparable en eficacia a los tratamientos convencionales, con un perfil de seguridad favorable. Al abordar la depresión desde una perspectiva holística que considera la interconexión entre la mente, el cuerpo y las emociones, la acupuntura no solo alivia los síntomas sino que también busca restaurar el equilibrio energético subyacente. Si sufres de depresión, explorar la acupuntura con un profesional cualificado podría ser un paso valioso en tu camino hacia el bienestar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Puntos Clave de Acupuntura para la Depresión puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir