06/04/2024
El sistema linfático es una red vital en nuestro cuerpo, funcionando como un desagüe que ayuda a eliminar toxinas, desechos y exceso de fluidos de los tejidos. Un sistema linfático saludable es crucial para la función inmunológica, la desintoxicación y el mantenimiento de un equilibrio de fluidos adecuado. Sin embargo, factores como el sedentarismo, una dieta inadecuada, el estrés o ciertas condiciones médicas pueden ralentizar su funcionamiento, llevando a la retención de líquidos, hinchazón y una sensación de pesadez. Mientras que el drenaje linfático manual es una técnica bien conocida, la Medicina Tradicional China (MTC) ofrece un enfoque complementario a través de la acupuntura, utilizando puntos específicos para estimular y apoyar la función natural de este sistema. Este artículo explora cómo la acupuntura aborda el equilibrio de fluidos y cuáles son algunos de los puntos más relevantes utilizados para favorecer el drenaje linfático desde la perspectiva de la MTC.

- El Sistema Linfático y el Equilibrio de Fluidos
- La Visión de la Medicina Tradicional China sobre los Fluidos
- Puntos Clave de Acupuntura para Favorecer el Drenaje Linfático
- Bazo 9 (SP9) - Yinlingquan (Manantial del Montículo Yin)
- Estómago 36 (ST36) - Zusanli (Tres Millas de la Pierna)
- Riñón 7 (KD7) - Fuliu (Corriente de Retorno)
- Vejiga 20 (BL20) - Pishu (Punto Shu de Espalda del Bazo) y Vejiga 23 (BL23) - Shenshu (Punto Shu de Espalda del Riñón)
- Concepción 9 (CV9) - Shuifen (Separación de Aguas)
- Otros Puntos Relevantes
- Cómo se Aplica la Acupuntura
- Tabla Resumen de Puntos Clave y Funciones
- Consideraciones Adicionales y Enfoque Integral
- Preguntas Frecuentes sobre Acupuntura y Drenaje Linfático
- Conclusión
El Sistema Linfático y el Equilibrio de Fluidos
Antes de adentrarnos en los puntos de acupuntura, es útil comprender brevemente qué hace el sistema linfático. Compuesto por vasos linfáticos, ganglios linfáticos, bazo, timo y amígdalas, este sistema recoge el exceso de líquido (linfa) de los tejidos, lo filtra a través de los ganglios linfáticos (donde se eliminan desechos y patógenos) y lo devuelve al torrente sanguíneo. Un flujo linfático deficiente puede provocar linfedema (hinchazón crónica), aumentar la susceptibilidad a infecciones y contribuir a la acumulación de toxinas.

La Visión de la Medicina Tradicional China sobre los Fluidos
En la MTC, el manejo y la distribución de los fluidos corporales (Jin Ye) son responsabilidad principal de varios órganos, incluyendo el Bazo, el Riñón y los Pulmones, con la ayuda del San Jiao (Triple Calentador) y el Hígado. El Bazo transforma y transporta los fluidos, y si su función está debilitada, puede acumularse 'Humedad', manifestándose como retención de líquidos e hinchazón. El Riñón controla el metabolismo del agua y la excreción de orina, jugando un papel clave en el equilibrio hídrico. Los Pulmones dispersan y descienden los fluidos, regulando su circulación en la parte superior del cuerpo y la piel. El San Jiao es una vía para la circulación del Qi y los fluidos. El Hígado asegura el libre flujo del Qi, lo cual es esencial para el movimiento de los fluidos; el estancamiento de Qi del Hígado puede llevar a la estasis de fluidos y Humedad.
Desde esta perspectiva, los puntos de acupuntura seleccionados para apoyar el drenaje linfático suelen ser aquellos que:
- Fortalecen la función del Bazo para transformar la Humedad.
- Regulan el metabolismo del agua controlado por el Riñón.
- Promueven la dispersión de fluidos por los Pulmones.
- Mueven el Qi para facilitar la circulación de fluidos (San Jiao, Hígado).
- Eliminan la Humedad y la Flema patológicas.
Puntos Clave de Acupuntura para Favorecer el Drenaje Linfático
La selección de puntos varía según la condición específica del paciente, la localización de la hinchazón y el diagnóstico diferencial en MTC. Sin embargo, existen puntos comúnmente utilizados por su probada efectividad en el tratamiento de la retención de líquidos, el edema y el apoyo al metabolismo de fluidos. Aquí exploramos algunos de los más relevantes:
Bazo 9 (SP9) - Yinlingquan (Manantial del Montículo Yin)
Ubicación: En la cara interna de la pierna, en la depresión justo debajo del cóndilo medial de la tibia, en el borde posterior de la tibia.
Función en MTC: SP9 es un punto crucial para transformar la Humedad y el calor-Humedad. Es el punto He-Mar (Agua) del meridiano del Bazo. Fortalece la función del Bazo en el transporte y la transformación, siendo muy efectivo para tratar el edema, la hinchazón en las piernas, los problemas urinarios y la diarrea causados por la Humedad. Es quizás uno de los puntos más importantes para resolver la retención de líquidos en la parte inferior del cuerpo.
Estómago 36 (ST36) - Zusanli (Tres Millas de la Pierna)
Ubicación: Cuatro cun por debajo del borde inferior de la rótula y un cun lateral a la cresta anterior de la tibia.
Función en MTC: ST36 es un punto poderoso para fortalecer el Bazo y el Estómago, las raíces del Qi y la Sangre postnatales. Aunque no es directamente un punto para la Humedad, al fortalecer la fuente de la transformación y el transporte (el Bazo), mejora indirectamente la capacidad del cuerpo para manejar los fluidos. Tonifica el Qi y la Sangre, regula el Estómago y el Bazo, y puede ayudar a resolver la Humedad y la Flema al mejorar la función digestiva y metabólica general. Es un punto fundamental para la salud general y la vitalidad.
Riñón 7 (KD7) - Fuliu (Corriente de Retorno)
Ubicación: Dos cun directamente por encima de Riñón 3 (Taixi), en la cara medial de la pierna, en la depresión anterior al tendón de Aquiles.
Función en MTC: KD7 es el punto Jing-Río (Metal) del meridiano del Riñón. Es un punto clave para regular las vías del agua y tratar el edema, especialmente en las extremidades inferiores. Tonifica el Yang del Riñón (cuando se usa con calor o moxa) y regula la sudoración. Su acción principal es promover la excreción de fluidos, siendo muy útil en casos de edema generalizado o dificultad para orinar debido a deficiencia o estancamiento de los Riñones.
Vejiga 20 (BL20) - Pishu (Punto Shu de Espalda del Bazo) y Vejiga 23 (BL23) - Shenshu (Punto Shu de Espalda del Riñón)
Ubicación: BL20 está 1.5 cun lateral a la línea media de la espalda, a nivel del borde inferior de la apófisis espinosa de la 11ª vértebra torácica. BL23 está 1.5 cun lateral a la línea media de la espalda, a nivel del borde inferior de la apófisis espinosa de la 2ª vértebra lumbar.
Función en MTC: Estos son los puntos Shu de espalda correspondientes al Bazo y al Riñón, respectivamente. La punción o el masaje en estos puntos afectan directamente los órganos correspondientes, fortaleciendo sus funciones. BL20 tonifica el Qi del Bazo y resuelve la Humedad, mientras que BL23 tonifica el Qi y el Yang del Riñón, regulando el metabolismo del agua. Actuar sobre estos puntos es una forma directa de apoyar los órganos centrales involucrados en el manejo de fluidos.
Concepción 9 (CV9) - Shuifen (Separación de Aguas)
Ubicación: Un cun por encima del ombligo.

Función en MTC: Como su nombre indica, este punto es primario para regular el agua y resolver el edema, especialmente el edema abdominal (ascitis) o la hinchazón generalizada causada por la acumulación de Humedad. Actúa separando los fluidos claros de los impuros y promoviendo su excreción. Es particularmente útil cuando la retención de líquidos es prominente en el tronco.
Otros Puntos Relevantes
- Hígado 3 (LV3) - Taichong: Ubicado en el dorso del pie, en la depresión distal a la unión del primer y segundo metatarsiano. Mueve el Qi del Hígado y la sangre, lo que puede ayudar a resolver el estancamiento que contribuye a la acumulación de fluidos.
- Intestino Grueso 4 (LI4) - Hegu: Ubicado en el dorso de la mano, entre el primer y segundo metacarpiano. Aunque es un punto general para mover el Qi y aliviar el dolor, puede ayudar a promover la circulación en la parte superior del cuerpo y cabeza, útil para la hinchazón facial.
- Triple Calentador 5 (TW5) - Waiguan: Ubicado en la cara dorsal del antebrazo, dos cun por encima del pliegue de la muñeca, entre el radio y el cúbito. Es un punto clave para mover el Qi a lo largo del San Jiao, facilitando la circulación de fluidos.
- Vesícula Biliar 34 (GB34) - Yanglingquan: Ubicado en la cara lateral de la pierna, en la depresión anterior e inferior a la cabeza del peroné. Aunque es el punto influyente de los tendones y tejidos conectivos, también puede ser útil para la hinchazón en las articulaciones y extremidades al promover el flujo de Qi y sangre en esas áreas.
Cómo se Aplica la Acupuntura
Un tratamiento de acupuntura para favorecer el drenaje linfático implica la inserción de agujas finas y estériles en los puntos seleccionados, basándose en el diagnóstico específico de MTC del paciente. Las agujas se dejan generalmente durante 20-30 minutos. A menudo, se combinan puntos locales (cerca de las áreas de hinchazón) con puntos distales y puntos en la espalda o abdomen que afectan a los órganos internos responsables del metabolismo de los fluidos. Técnicas como la moxibustión (aplicación de calor con artemisia) pueden usarse en puntos como ST36 o BL23 para calentar y tonificar el Qi del Bazo y Riñón, fortaleciendo su capacidad para transformar y mover fluidos.
Tabla Resumen de Puntos Clave y Funciones
Punto | Ubicación General | Función Clave (MTC) | Indicación Principal (Drenaje Linfático) |
---|---|---|---|
SP9 (Yinlingquan) | Cara interna rodilla/pierna | Transforma Humedad | Edema piernas, retención líquidos |
ST36 (Zusanli) | Pierna, bajo rodilla | Tonifica Bazo/Estómago, Qi/Sangre | Soporte general metabolismo fluidos |
KD7 (Fuliu) | Tobillo interno | Regula vías agua, tonifica Riñón | Edema, dificultad urinaria |
BL20 (Pishu) | Espalda (T11) | Tonifica Bazo, resuelve Humedad | Apoyo función Bazo en fluidos |
BL23 (Shenshu) | Espalda (L2) | Tonifica Riñón, regula agua | Apoyo función Riñón en fluidos |
CV9 (Shuifen) | Abdomen, sobre ombligo | Regula agua, resuelve edema | Edema abdominal, hinchazón general |
Consideraciones Adicionales y Enfoque Integral
Es fundamental recordar que la acupuntura es más efectiva como parte de un plan de tratamiento integral. Un profesional de MTC puede ofrecer recomendaciones adicionales sobre dieta (evitar alimentos que generen Humedad como lácteos, azúcar, fritos), ejercicio (clave para el movimiento linfático), manejo del estrés y, si es necesario, fitoterapia china para abordar la causa subyacente del desequilibrio de fluidos. La acupuntura no reemplaza el tratamiento médico convencional para condiciones como linfedema severo o insuficiencia cardíaca, pero puede ser un valioso complemento para mejorar los síntomas y la calidad de vida.
La frecuencia y duración del tratamiento de acupuntura varían según la cronicidad y severidad de la condición. Un curso típico podría implicar 1-2 sesiones por semana durante varias semanas, con tratamientos de mantenimiento según sea necesario.
Preguntas Frecuentes sobre Acupuntura y Drenaje Linfático
¿Es dolorosa la acupuntura para el drenaje linfático?
La inserción de las agujas de acupuntura es generalmente indolora o causa una molestia mínima, a menudo descrita como un leve pinchazo o sensación de presión o calambre leve que dura unos segundos. Una vez insertadas, las agujas no deberían causar dolor. Muchos pacientes experimentan una sensación de relajación durante y después del tratamiento.
¿Cuántas sesiones se necesitan para ver resultados?
La respuesta varía mucho según la persona y la severidad de su retención de líquidos. Algunas personas pueden notar una reducción en la hinchazón después de solo unas pocas sesiones, mientras que otras con condiciones crónicas pueden requerir un curso de tratamiento más prolongado. Un profesional de acupuntura podrá dar una estimación más precisa después de una evaluación inicial.
¿La acupuntura puede tratar el linfedema?
La acupuntura puede ser un tratamiento complementario útil para manejar los síntomas del linfedema, como la reducción de la hinchazón, el alivio del dolor y la pesadez, y la mejora de la circulación general. Sin embargo, no cura el linfedema y debe usarse junto con las recomendaciones médicas convencionales, como el drenaje linfático manual, la terapia de compresión y el ejercicio.
¿Hay alguna contraindicación?
La acupuntura es generalmente segura cuando la realiza un profesional cualificado. Las contraindicaciones específicas pueden incluir ciertas condiciones de sangrado, el uso de anticoagulantes (se requiere precaución) o la punción directa en áreas con infección activa. Es vital informar a su acupuntor sobre cualquier condición médica preexistente y medicamentos que esté tomando.
Conclusión
Desde la perspectiva de la Medicina Tradicional China, la retención de líquidos y el edema son manifestaciones de desequilibrios internos, a menudo relacionados con la función del Bazo, Riñón, Pulmones y el flujo de Qi. La acupuntura ofrece un enfoque terapéutico que busca restaurar este equilibrio y optimizar la capacidad natural del cuerpo para gestionar y eliminar fluidos. Al dirigirse a puntos estratégicos que fortalecen los órganos relevantes y promueven el movimiento de Qi y Humedad, la acupuntura puede ser una herramienta efectiva para apoyar el drenaje linfático, reducir la hinchazón y mejorar el bienestar general. Si experimenta retención de líquidos persistente, consultar a un profesional cualificado de acupuntura puede ser un paso valioso hacia el alivio y la mejora de su salud.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Puntos Clave Acupuntura Drenaje Linfático puedes visitar la categoría Acupuntura.
Conoce mas Tipos