¿Qué es el punto de las cien reuniones?

Punto Cien Reuniones (VG 20) - Bai Hui

19/09/2024

Valoración: 4.45 (4894 votos)

En el vasto y fascinante mapa de la acupuntura, existen puntos que, por su ubicación estratégica y sus múltiples beneficios, son considerados verdaderas joyas terapéuticas. Uno de ellos, quizás el más conocido y reverenciado, es el punto ubicado en la cima de la cabeza, conocido como Bai Hui o, en español, el Punto de las Cien Reuniones, identificado dentro del sistema de meridianos como VG 20 (Vaso Gobernador 20).

¿Qué son los puntos Roe en acupuntura?
Punto He de acción especial de las arterias y la circulación. Tonifica la energía Tong, que impulsa la sangre. Por esto también se le conoce como “roe de las venas, arterias y pulsos.

Este punto no es solo una coordenada anatómica; es un cruce de caminos energéticos, un punto de encuentro donde convergen diversas influencias y meridianos, lo que le confiere una versatilidad y una importancia únicas en el tratamiento de una amplia gama de afecciones físicas y emocionales. Su nombre, 'Cien Reuniones', evoca precisamente esta idea de convergencia, de ser un punto de reunión para el Qi y la sangre de todo el cuerpo, pero especialmente de las energías ascendentes y del Yang.

Explorar el Punto Bai Hui es adentrarse en el corazón de la conexión entre el cielo (la parte superior del cuerpo, la cabeza) y la tierra (el resto del cuerpo), un eje fundamental en la filosofía de la Medicina Tradicional China (MTC). Su aplicación, ya sea mediante acupuntura, moxibustión o acupresión, puede tener efectos profundos en el bienestar general, actuando sobre la mente, el espíritu y diversas funciones corporales.

¿De que hablaremos?

Ubicación Precisa del Punto Bai Hui (VG 20)

Localizar el Punto de las Cien Reuniones es relativamente sencillo, aunque requiere un poco de práctica para ser exacto. Se encuentra en la línea media del cráneo, en la depresión que se forma en el vértice de la cabeza. La forma más común de encontrarlo es trazar una línea imaginaria desde el ápice de la oreja izquierda hasta el ápice de la oreja derecha. El punto Bai Hui se encuentra en la intersección de esta línea con la línea media sagital del cráneo (la línea que divide la cabeza en dos mitades, derecha e izquierda, y que pasa por la nariz y el centro de la frente).

Es importante notar que la ubicación puede variar ligeramente dependiendo de la forma del cráneo de cada persona. Un acupuntor experimentado buscará la depresión palpable en esta área, que suele ser el indicio más fiable de la localización exacta del punto. Esta ubicación en la cima de la cabeza lo sitúa en una posición privilegiada para influir en la energía que asciende hacia la cabeza y para conectar con el 'Mar de la Médula', que según la MTC, reside en el cerebro.

El Significado Profundo de 'Cien Reuniones'

El nombre Bai Hui (百會) se traduce literalmente como 'Cien Reuniones'. Este nombre no es casual y refleja la visión de la MTC sobre este punto. Se cree que Bai Hui es el punto donde se reúnen o convergen múltiples meridianos y canales energéticos del cuerpo. Si bien no todos los meridianos principales pasan directamente por este punto, sus influencias energéticas sí lo alcanzan. Se considera un punto de cruce importante para el Vaso Gobernador (Du Mai), que recorre la espina dorsal y la línea media de la cabeza, y se conecta con el Vaso Concepción (Ren Mai) a través de puntos específicos. Además, se dice que está influenciado por el Meridiano de la Vejiga, el Meridiano de la Vesícula Biliar y el Meridiano del Hígado, todos los cuales tienen trayectorias que ascienden hacia la cabeza.

Esta convergencia de energías lo convierte en un punto maestro para tratar afecciones que involucran la cabeza y el sistema nervioso central, así como para regular el flujo de Qi y sangre en todo el cuerpo. Es un punto que puede 'abrir los orificios' sensoriales y mentales, calmar la mente y elevar el Yang, contrarrestando la tendencia natural de la energía a descender.

Funciones y Beneficios Según la Medicina Tradicional China

La versatilidad del Punto Bai Hui es notable. Sus funciones principales, basadas en los principios de la MTC, incluyen:

  • Subyugar el Yang y apaciguar el Viento Interno: Es uno de los puntos más efectivos para tratar condiciones causadas por el ascenso patológico del Yang (especialmente del Hígado) o por el Viento Interno, como dolores de cabeza (particularmente en el vértice o tipo tensional), mareos, vértigo, zumbido de oídos e incluso, en casos graves, síntomas de accidente cerebrovascular. Al 'anclar' el Yang que asciende descontroladamente, alivia la presión y la congestión en la cabeza.
  • Calmar el Shen (Espíritu): Bai Hui tiene un efecto profundo en la esfera emocional y mental. Es ampliamente utilizado para tratar la ansiedad, el estrés, el insomnio, la inquietud mental, la mala memoria y la dificultad para concentrarse. Al calmar el espíritu, promueve la claridad mental, la paz interior y un mejor descanso.
  • Elevar el Yang y el Qi: Aunque también subyuga el Yang ascendente patológico, Bai Hui tiene la capacidad de elevar el Yang y el Qi en general, lo que lo hace útil en el tratamiento de prolapsos (como el de útero, recto o estómago) y en condiciones de fatiga crónica o falta de energía que resultan de un descenso o deficiencia del Qi.
  • Abrir los Orificios Sensoriales: Su ubicación en la cabeza le permite influir en los órganos sensoriales. Se utiliza para tratar problemas nasales como congestión, rinorrea, y también para problemas oculares (aunque menos directo que otros puntos) y auditivos como tinnitus o sordera.
  • Beneficiar el Cerebro y el Mar de la Médula: Como punto en la cima de la cabeza, está íntimamente conectado con el cerebro, considerado el 'Mar de la Médula' en la MTC. Estimular Bai Hui puede mejorar la función cognitiva, aliviar la sensación de pesadez en la cabeza y nutrir el cerebro.

Esta amplia gama de acciones explica por qué Bai Hui es un punto tan fundamental y frecuentemente utilizado en la práctica clínica de la acupuntura.

Técnicas de Acupuntura y Acupresión en VG 20

La aplicación terapéutica en el Punto Bai Hui puede realizarse de diversas maneras:

Acupuntura: La punción con agujas es la técnica más común. La profundidad de la aguja suele ser superficial, generalmente entre 0.3 y 1 cun (una medida de distancia en MTC, aproximadamente el ancho del pulgar del paciente). La dirección de la aguja puede variar dependiendo de la condición a tratar:

  • Punción perpendicular o ligeramente oblicua hacia abajo: Utilizada para calmar el Shen, subyugar el Yang, tratar mareos y dolores de cabeza.
  • Punción oblicua o transversal (subcutánea) hacia atrás o hacia los lados: Puede usarse para tratar prolapsos o para elevar el Yang.

Debido a la presencia de cabello en la mayoría de las personas, la punción suele ser oblicua o transversal para evitar el folículo piloso y ser más cómoda.

Moxibustión: La aplicación de calor utilizando artemisa (moxa) también puede ser beneficiosa en Bai Hui, especialmente para condiciones de deficiencia de Yang o para tonificar. Sin embargo, la moxibustión directa (colocando conos de moxa directamente sobre la piel) no se recomienda en este punto debido a la piel fina y la presencia de cabello. Se prefiere la moxibustión indirecta, utilizando un cigarro de moxa sostenido a cierta distancia de la piel o colocando jengibre o sal como barrera. La moxibustión en Bai Hui debe realizarse con precaución.

Acupresión: La estimulación mediante presión con los dedos (acupresión) es una técnica accesible y muy útil para el autocuidado. Aplicar una presión suave pero firme con la yema de los dedos (índice o pulgar) sobre Bai Hui durante varios minutos, realizando movimientos circulares o presión sostenida, puede ayudar a aliviar dolores de cabeza, reducir el estrés, mejorar la concentración y promover la relajación. Esta es una excelente opción para las personas que sienten tensión en la cabeza o necesitan un momento de calma.

Aplicaciones Clínicas Comunes del Punto Cien Reuniones (VG 20)

La lista de condiciones que pueden beneficiarse de la estimulación de Bai Hui es extensa. Algunas de las aplicaciones clínicas más comunes incluyen:

  • Dolores de cabeza: Especialmente cefaleas tensionales, migrañas con dolor en el vértice o asociadas a estrés y ascenso de Yang.
  • Mareos y Vértigo: Condición frecuentemente relacionada con alteraciones del Yang o el Viento Interno.
  • Trastornos del Sueño: Insomnio, sueño inquieto, dificultad para conciliar el sueño debido a la actividad mental excesiva.
  • Problemas Emocionales: Ansiedad, depresión, estrés, irritabilidad, agitación.
  • Fatiga y Falta de Energía: Especialmente cuando hay un componente de deficiencia de Yang o incapacidad del cuerpo para 'elevar' la energía.
  • Prolapsos: Útero, recto, vejiga, estómago; al fortalecer la capacidad del cuerpo para mantener los órganos en su lugar.
  • Secuelas de Accidente Cerebrovascular (ACV): Utilizado en protocolos de rehabilitación para mejorar la conciencia, el habla (afasia) y la función motora.
  • Problemas Nasales: Congestión, rinitis, pérdida del olfato.
  • Hipertensión: Como coadyuvante para ayudar a 'anclar' el Yang ascendente que puede contribuir a la presión arterial alta.

Es importante recordar que, si bien la acupresión en Bai Hui puede ser un alivio temporal y una herramienta de autocuidado, el tratamiento de condiciones crónicas o severas debe ser realizado por un acupuntor cualificado que pueda integrar este punto dentro de una estrategia de tratamiento más amplia, combinándolo con otros puntos y modalidades según el diagnóstico específico de MTC.

Bai Hui (VG 20) vs. Sishencong (Extra 1): Puntos Vecinos, Funciones Complementarias

A menudo, cuando se habla de Bai Hui, se mencionan los puntos Sishencong (Extra 1). Estos son un grupo de cuatro puntos localizados a 1 cun (aproximadamente un pulgar) de distancia de Bai Hui, uno anterior, uno posterior, uno a la izquierda y uno a la derecha. Aunque están muy cerca, tienen funciones ligeramente diferentes pero a menudo complementarias.

PuntoUbicaciónFunciones PrincipalesÉnfasis Terapéutico
Bai Hui (VG 20)Vértice exacto del cráneo, en la intersección de la línea media y la línea entre los ápices de las orejas.Subyugar Yang/Viento, Calmar Shen, Elevar Yang, Abrir Orificios.Cefaleas (vértice), Mareos, Insomnio, Ansiedad, Prolapsos, Secuelas ACV.
Sishencong (Extra 1)Cuatro puntos a 1 cun de Bai Hui (anterior, posterior, izquierdo, derecho).Calmar Shen, Mejorar Memoria/Concentración, Aliviar Dolor de Cabeza (general), Tratar Vértigo.Trastornos mentales/emocionales, Insomnio, Mala memoria, Cefaleas generalizadas, Vértigo.

La combinación de Bai Hui y Sishencong es muy común en la práctica clínica, creando un efecto sinérgico para calmar la mente, mejorar la función cerebral y aliviar los dolores de cabeza y el vértigo. Mientras que Bai Hui es más potente para elevar el Yang y tratar prolapsos o situaciones agudas de ascenso de Yang/Viento, Sishencong tiene un enfoque ligeramente mayor en la claridad mental y el tratamiento de las cuatro direcciones de la cabeza.

Preguntas Frecuentes sobre el Punto Bai Hui (VG 20)

A continuación, respondemos algunas preguntas comunes sobre este importante punto de acupuntura:

¿Es doloroso recibir acupuntura en Bai Hui?
Generalmente, la punción en Bai Hui es superficial y se realiza con agujas muy finas. La sensación suele ser mínima, a veces descrita como una leve presión o un hormigueo. El cuero cabelludo tiene menos terminaciones nerviosas dolorosas que otras partes del cuerpo, por lo que suele ser bastante tolerable.

¿Puedo estimular Bai Hui yo mismo?
Sí, la acupresión en Bai Hui es una técnica segura y efectiva para el autocuidado. Puedes aplicar presión con la yema de los dedos, haciendo movimientos circulares suaves o manteniendo una presión sostenida durante varios minutos. Es ideal para aliviar el estrés o los dolores de cabeza leves.

¿Cuánto tiempo debo aplicar acupresión?
Generalmente, se recomienda aplicar acupresión durante 2 a 5 minutos, o hasta que sientas un alivio en tus síntomas o una sensación de relajación. Puedes repetirlo varias veces al día según sea necesario.

¿Tiene contraindicaciones?
La acupuntura en Bai Hui es generalmente segura cuando la realiza un profesional cualificado. La moxibustión directa debe evitarse. En casos de traumatismo craneal reciente o ciertas condiciones médicas específicas, siempre se debe consultar con un profesional de la salud y un acupuntor antes de cualquier tratamiento.

¿Cómo sé si estoy encontrando el punto correcto?
Busca la depresión en la cima de la cabeza en la intersección de las líneas de las orejas y la línea media. A menudo, sentirás una ligera hendidura. Si estás haciendo acupresión, incluso si no estás exactamente en el punto, la estimulación general del área de la cima de la cabeza puede ser beneficiosa.

¿Para qué tipo de dolor de cabeza es más efectivo Bai Hui?
Es particularmente efectivo para los dolores de cabeza localizados en el vértice (la cima de la cabeza) o los dolores de cabeza tensionales. También es útil para migrañas, especialmente si están relacionadas con estrés o ascenso de Yang.

Conclusión

El Punto de las Cien Reuniones, Bai Hui (VG 20), es un pilar fundamental en la práctica de la acupuntura y la MTC. Su ubicación estratégica en la cima de la cabeza lo convierte en un punto de poderosa influencia sobre el Shen, el Yang y la circulación energética en la cabeza y el cuerpo. Desde aliviar dolores de cabeza y mareos hasta calmar la mente y elevar la energía, sus aplicaciones terapéuticas son vastas y significativas.

Ya sea a través de la experta mano de un acupuntor o mediante la práctica consciente de la acupresión, estimular Bai Hui ofrece una vía para reconectar con nuestro centro, encontrar alivio para diversas dolencias y promover un estado de mayor equilibrio y bienestar. Su nombre, 'Cien Reuniones', nos recuerda su papel como punto de convergencia, un lugar donde múltiples caminos energéticos se encuentran para nutrir y armonizar nuestro ser.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Punto Cien Reuniones (VG 20) - Bai Hui puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir