30/11/2023
La acupuntura, una práctica milenaria originaria de Asia, ha sido utilizada durante miles de años para abordar una amplia gama de afecciones de salud. Entre estas, el tratamiento y la rehabilitación del ictus (accidente cerebrovascular) han sido áreas de interés tradicional y moderna. La medicina tradicional china identifica puntos específicos en el cuerpo que, al ser estimulados, pueden influir en la salud y el bienestar general.

Uno de estos puntos cruciales es el punto 14 del Vaso Gobernador, conocido como GV14 o Dazhui. Este punto se localiza en la línea media posterior, justo debajo de la apófisis espinosa de la séptima vértebra cervical, en la base del cuello. Su posición estratégica en el meridiano del Vaso Gobernador, que recorre la columna vertebral y la cabeza, le otorga una importancia particular en la regulación de la energía Yang del cuerpo y su conexión con el cerebro.

El Punto GV14 (Dazhui): Tradición y Ciencia
Tradicionalmente, el punto GV14 ha sido considerado uno de los “siete puntos de acupuntura para el ictus”, utilizados para tratar los síntomas asociados con esta condición devastadora. Sin embargo, más allá de la tradición, la investigación científica ha buscado comprender los mecanismos subyacentes a estos efectos reportados. Uno de los aspectos clave que se ha investigado es el impacto de la acupuntura en el flujo sanguíneo cerebral (FSC).
El flujo sanguíneo cerebral es vital para la salud del cerebro, asegurando que reciba el oxígeno y los nutrientes necesarios para funcionar correctamente. Alteraciones en este flujo están implicadas en diversas enfermedades neurológicas, incluyendo el ictus isquémico, donde un coágulo bloquea el suministro de sangre a una parte del cerebro.
Investigando el Efecto de GV14 en el Flujo Sanguíneo Cerebral
A pesar de su importancia tradicional, ha existido una escasez de estudios que se centren específicamente en los efectos de la acupuntura en GV14 sobre el flujo sanguíneo cerebral en humanos. Un estudio reciente se propuso abordar esta brecha, investigando cómo la acupuntura en GV14 afecta el flujo sanguíneo, particularmente en la arteria basilar (AB) y las arterias cerebrales medias (ACM), dos vasos sanguíneos principales que irrigan el cerebro.
Metodología del Estudio
El estudio incluyó a 16 hombres jóvenes y sanos, de entre 20 y 29 años. Se utilizó una técnica no invasiva llamada sonografía Doppler transcraneal (SDT o TCD por sus siglas en inglés) para medir la velocidad del flujo sanguíneo cerebral y la reactividad cerebrovascular. La SDT es una herramienta ventajosa por su accesibilidad, rapidez, bajo costo, bajo riesgo y capacidad para monitorear el flujo en tiempo real.
Las mediciones se realizaron antes y después de la sesión de acupuntura en GV14. Se evaluó la velocidad del flujo sanguíneo y la reactividad al CO2 inducida mediante un método de reinhalación en circuito cerrado (CCR), que aumenta temporalmente los niveles de dióxido de carbono en la sangre, provocando una respuesta de dilatación en los vasos cerebrales. También se midieron la presión arterial y la frecuencia cardíaca para asegurar que los efectos observados no se debieran a cambios sistémicos generales.
El punto GV14 se localizó según los estándares de la OMS, justo debajo de la C7. Se insertó una aguja de acupuntura de acero inoxidable de 0.25 mm de diámetro a una profundidad de aproximadamente 10 mm. La estimulación fue manual, con giros de la aguja, hasta que los participantes sintieron la sensación de De-Qi, que puede describirse como una sensación de peso, entumecimiento, dolor sordo o calidez en el punto. La aguja se mantuvo durante 20 minutos. Cada participante recibió dos sesiones de acupuntura con una semana de intervalo.
Resultados Clave del Estudio
Los hallazgos del estudio fueron significativos y respaldan la idea de que la acupuntura en GV14 puede influir positivamente en la circulación cerebral. Los resultados mostraron:
Cambios en la Reactividad al CO2:
Hubo un aumento estadísticamente significativo en la reactividad al CO2 en la arteria basilar (AB) y en ambas arterias cerebrales medias (ACM derecha e izquierda) después del tratamiento con acupuntura en GV14. La reactividad al CO2 es una medida de la capacidad de los vasos sanguíneos cerebrales para dilatarse en respuesta a un aumento de CO2, lo cual es un indicador clave de la salud cerebrovascular.
Arteria | Reactividad al CO2 Antes (mediana %) | Reactividad al CO2 Después (mediana %) | Valor p |
---|---|---|---|
Arteria Basilar (AB) | 3.28 | 4.70 | <0.001 |
ACM Derecha | 3.81 | 5.25 | 0.001 |
ACM Izquierda | 3.84 | 5.12 | 0.005 |
Cambios en la Velocidad Corregida (CV40):
La velocidad corregida del flujo sanguíneo a una presión parcial de CO2 de 40 mmHg (CV40), que es otra medida del flujo sanguíneo independiente de las fluctuaciones normales de CO2, también mostró cambios. Se observó un aumento estadísticamente significativo en la CV40 solo en la arteria basilar (AB) después de la acupuntura en GV14. Aunque hubo un aumento en las ACM, no alcanzó significación estadística.
Arteria | CV40 Antes (mediana cm/s) | CV40 Después (mediana cm/s) | Valor p |
---|---|---|---|
Arteria Basilar (AB) | 45.49 | 50.41 | 0.003 |
ACM Derecha | 74.08 | 78.07 | 0.408 |
ACM Izquierda | 68.15 | 69.78 | 0.234 |
Presión Arterial y Frecuencia Cardíaca:
No se encontraron diferencias significativas en la presión arterial media ni en la frecuencia cardíaca antes y después del tratamiento. Esto sugiere que los efectos sobre el flujo sanguíneo cerebral fueron específicos y no un resultado de cambios sistémicos generales en el sistema circulatorio.
Interpretación de los Resultados: ¿Cómo Actúa GV14?
Los resultados de este estudio indican que la acupuntura en el punto GV14 tiene una asociación positiva con la mejora del flujo sanguíneo cerebral, afectando tanto la circulación posterior (arteria basilar) como la anterior (arterias cerebrales medias). El aumento observado en la reactividad al CO2 sugiere una mejora en la capacidad de los vasos sanguíneos cerebrales para regular el flujo en respuesta a los cambios en los niveles de CO2, un aspecto crucial de la autorregulación cerebral.
Una posible explicación para estos efectos podría estar relacionada con la regulación de la dilatación vascular dependiente del endotelio. El endotelio es la capa interna de los vasos sanguíneos y juega un papel clave en la liberación de sustancias que controlan la dilatación y constricción vascular. Se ha sugerido que la acupuntura puede mejorar la función endotelial y la reactividad vascular al influir en el equilibrio entre vasoconstrictores y vasodilatadores.
Estudios previos con TCD en otros puntos de acupuntura (como GV20, GB20, ST36, GB34, LI11, GB39) también han mostrado cambios en la velocidad del flujo sanguíneo en diferentes arterias cerebrales. Estos hallazgos, combinados con los resultados sobre GV14, refuerzan la idea de que la estimulación de puntos de acupuntura específicos puede producir efectos cuantificables y reproducibles en el flujo sanguíneo de arterias cerebrales particulares, lo cual concuerda con la teoría de la medicina oriental que asigna funciones específicas a cada punto.
Potencial Impacto Clínico
Dado que el flujo sanguíneo cerebral deficiente y el deterioro de la reactividad cerebrovascular son factores que contribuyen a diversas afecciones neurológicas, incluyendo el ictus isquémico, la insuficiencia cerebrovascular y posiblemente incluso algunos tipos de demencia y depresión vascular, los hallazgos sobre GV14 son prometedores. Este estudio proporciona un respaldo científico objetivo para el uso tradicional de GV14 en el contexto del ictus y sugiere su potencial utilidad en el tratamiento de otros trastornos relacionados con la circulación de la arteria basilar y las arterias cerebrales medias.
Limitaciones del Estudio
Es importante notar las limitaciones del estudio. Una limitación clave es la ausencia de un grupo de control, lo que significa que no se puede descartar completamente un posible efecto placebo. Además, solo se incluyeron participantes masculinos jóvenes y sanos, lo que limita la generalización de los resultados a otras poblaciones, como mujeres (debido a posibles influencias del ciclo menstrual en el FSC) o individuos mayores con condiciones de salud preexistentes. Sin embargo, a pesar de estas limitaciones, el estudio es valioso por ser uno de los primeros en investigar el efecto único de la acupuntura en GV14 sobre el flujo sanguíneo cerebral en humanos utilizando metodología objetiva como la TCD.
Preguntas Frecuentes sobre GV14 y la Acupuntura Cerebral
A continuación, abordamos algunas preguntas comunes relacionadas con el punto GV14 y la acupuntura para la salud cerebral:
- ¿Qué es el punto GV14?
GV14, o Dazhui, es un punto de acupuntura situado en la línea media de la espalda, justo debajo de la prominencia ósea en la base del cuello (la séptima vértebra cervical). Pertenece al meridiano del Vaso Gobernador. - ¿Para qué se utiliza tradicionalmente GV14?
Tradicionalmente, GV14 se utiliza para tratar una amplia gama de afecciones, incluyendo resfriados, fiebre, tos, asma, rigidez del cuello y espalda, y es notablemente considerado uno de los puntos clave para el tratamiento del ictus. - ¿Cómo puede la acupuntura en GV14 afectar el cerebro?
La investigación sugiere que la estimulación de GV14 puede mejorar el flujo sanguíneo hacia el cerebro, particularmente en la arteria basilar y las arterias cerebrales medias, lo que podría ayudar a mejorar la oxigenación y nutrición del tejido cerebral. - ¿Qué significa la mejora de la reactividad al CO2?
La reactividad al CO2 es una medida de cuán bien los vasos sanguíneos cerebrales pueden dilatarse en respuesta a un aumento de dióxido de carbono. Una mayor reactividad indica una mejor capacidad de los vasos para regular el flujo sanguíneo, lo cual es importante para mantener un suministro constante al cerebro en diversas condiciones. - ¿Puede la acupuntura en GV14 ayudar a prevenir el ictus?
Aunque este estudio se realizó en individuos sanos y mostró mejoras en indicadores de salud cerebrovascular, se necesita más investigación en poblaciones de riesgo para determinar si la acupuntura en GV14 puede tener un papel preventivo directo en el ictus. - ¿Es segura la acupuntura en GV14?
Cuando es realizada por un profesional cualificado y experimentado, la acupuntura generalmente se considera segura. Como con cualquier procedimiento médico, existen riesgos menores, pero son poco comunes.
La sensación de De-Qi, descrita por los participantes al estimular GV14, es un fenómeno común en acupuntura que se considera indicativo de una respuesta fisiológica en el punto.
Conclusión
Este estudio aporta evidencia objetiva de que la acupuntura en el punto GV14 puede mejorar la reactividad al CO2 y la velocidad del flujo sanguíneo en arterias cerebrales clave como la basilar y las arterias cerebrales medias en individuos sanos. Estos hallazgos respaldan la base científica detrás del uso tradicional de GV14 en el tratamiento del ictus y sugieren su potencial como herramienta complementaria en el manejo de trastornos relacionados con la circulación cerebrovascular. Si bien se necesita más investigación, especialmente en poblaciones de pacientes y con grupos de control, este estudio abre vías interesantes para explorar el papel de la acupuntura en la mejora de la salud cerebral a través de la optimización del flujo sanguíneo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a GV14: Acupuntura y Circulación Cerebral puedes visitar la categoría Acupuntura.
Conoce mas Tipos