16/12/2023
El hombro es una de las articulaciones más complejas y móviles del cuerpo humano, fundamental para una gran variedad de actividades diarias. Sin embargo, su complejidad también lo hace susceptible a diversas afecciones que pueden limitar severamente su función y causar un dolor significativo. Una de estas afecciones está relacionada con el nervio axilar, una estructura nerviosa vital para el control muscular y la sensibilidad en esta área. Cuando este nervio sufre disfunción o, más específicamente, queda atrapamiento, las consecuencias pueden ser muy debilitantes. Explorar las causas, los síntomas y las posibles vías de manejo, incluida la acupuntura, es crucial para quienes buscan alivio y recuperación.

La disfunción del nervio axilar es una forma de neuropatía periférica, lo que significa que afecta a los nervios fuera del cerebro y la médula espinal. Específicamente, se presenta cuando hay daño en este nervio particular. El nervio axilar, también conocido como nervio circunflejo, desempeña un papel esencial al ayudar a controlar el músculo deltoides del hombro, responsable de gran parte de su movimiento, así como la piel que lo rodea, proporcionando sensibilidad. Cuando el problema afecta solo a un grupo de nervios, como en este caso, se denomina mononeuropatía.

- ¿Qué es Exactamente el Nervio Axilar?
- ¿Por Qué Ocurre la Disfunción o el Atrapamiento?
- Síntomas de la Disfunción del Nervio Axilar
- Diagnóstico y Tratamientos Convencionales
- ¿Puede la Acupuntura Ayudar con un Nervio Atrapado?
- Acupuntura como Parte de un Plan Integral
- ¿Cuándo Consultar a un Médico?
- Preguntas Frecuentes sobre el Nervio Axilar y la Acupuntura
- Conclusión
¿Qué es Exactamente el Nervio Axilar?
Para comprender la disfunción, primero debemos conocer el nervio en sí. El nervio axilar es una rama importante que se desprende del plexo braquial, una red compleja de nervios que se origina en la médula espinal (específicamente de las raíces nerviosas C5 y C6) y que inerva el hombro, el brazo, el antebrazo y la mano. El nervio axilar es una rama terminal del cordón posterior de este plexo.
Su recorrido anatómico es muy específico y lo hace vulnerable en ciertos puntos. Se origina del cordón posterior del plexo braquial y desciende por la región de la axila. Un punto clave en su trayecto es el paso a través del espacio cuadrangular. Este espacio es una abertura estrecha delimitada por varias estructuras musculares y óseas: el borde inferior del músculo redondo menor, el borde superior del músculo redondo mayor, la cabeza larga del músculo tríceps braquial y el cuello quirúrgico del húmero lateralmente. Junto con el nervio, por este espacio también pasa la arteria circunfleja humeral posterior. Una vez que atraviesa este espacio, el nervio se divide en dos ramas principales: una rama motora destinada al músculo deltoides y otra rama sensitiva para la piel de la región lateral del hombro.
Funciones Vitales del Nervio Axilar
Las funciones del nervio axilar son duales y críticas para el movimiento y la sensación del hombro:
- Inervación Motora: Es el principal responsable de inervar dos músculos clave:
- Deltoides: Este músculo grande y potente cubre el hombro y permite la abducción del brazo, es decir, la capacidad de levantar el brazo separándolo del cuerpo, especialmente hasta los 90 grados. Sin la función adecuada del deltoides, acciones tan simples como levantar un objeto, peinarse o extender el brazo hacia el lado se vuelven extremadamente difíciles o imposibles.
- Redondo Menor: Este músculo más pequeño, parte de los rotadores del hombro, asiste en la rotación externa del brazo. Aunque el deltoides es el músculo más afectado y notorio en la disfunción del nervio axilar, el redondo menor también puede verse comprometido.
- Inervación Sensitiva: El nervio proporciona sensibilidad a una zona específica de la piel sobre la parte lateral del hombro. Esta área cutánea es conocida como el "área cutánea del nervio axilar". La pérdida de sensibilidad en esta región es un síntoma característico de daño nervioso.
¿Por Qué Ocurre la Disfunción o el Atrapamiento?
El daño al nervio axilar puede ocurrir por diversas razones, a menudo relacionadas con la anatomía y la función del hombro. Las causas usuales incluyen:
- Lesión Directa: Un golpe fuerte o un traumatismo penetrante en la región del hombro o la axila puede dañar directamente el nervio.
- Presión Prolongada: Mantener una posición que ejerza presión sobre el nervio durante un tiempo considerable.
- Presión por Estructuras Cercanas (Atrapamiento): Aquí es donde el paso a través del espacio cuadrangular se vuelve relevante. El atrapamiento crea presión sobre el nervio en este punto estrecho. Esto puede ser causado por traumatismos repetitivos, malformaciones anatómicas o inflamación crónica en la zona.
- Lesión del Hombro: Traumatismos generales del hombro, como caídas o impactos.
- Dislocación del Hombro: Especialmente las dislocaciones anteriores, son una causa común de lesión del nervio axilar debido a la tensión y el estiramiento que sufre el nervio durante el desplazamiento de la cabeza humeral.
- Fractura del Húmero: Particularmente las fracturas del cuello quirúrgico del húmero, ya que el nervio axilar pasa muy cerca de esta área ósea.
- Presión Ejercida por Yesos o Férulas: Un vendaje demasiado apretado o mal colocado puede comprimir el nervio.
- Uso Inadecuado de Muletas: Apoyar el peso del cuerpo directamente en las axilas en lugar de las manos puede comprimir los nervios que pasan por esa región, incluido el axilar.
- Trastornos Generalizados (Sistémicos): Algunas enfermedades que causan inflamación generalizada de los nervios.
- Infección Profunda: Infecciones en la región del hombro o la axila.
El daño puede manifestarse de diferentes maneras a nivel microscópico, como la destrucción de la vaina de mielina que recubre el nervio (esencial para la conducción rápida de impulsos) o el daño directo a la parte de la neurona llamada axón. Cualquiera de estos tipos de daño reduce o impide el movimiento normal de impulsos nerviosos, afectando tanto la función motora como la sensitiva.
Es importante notar que, en algunos casos, a pesar de una evaluación exhaustiva, no se puede encontrar una causa clara para la disfunción del nervio axilar.

Síntomas de la Disfunción del Nervio Axilar
Los síntomas de la disfunción del nervio axilar reflejan las funciones comprometidas del nervio. Los más comunes incluyen:
- Debilidad Muscular: Especialmente notable en el músculo deltoides. Esto se traduce en una marcada dificultad para levantar el brazo hacia el lado (abducción). Actividades que requieren esta acción, como alcanzar objetos altos, vestirse o practicar deportes, se vuelven muy complicadas.
- Pérdida Sensitiva: Se experimenta entumecimiento, hormigueo o una disminución de la sensibilidad en la piel de la región lateral del hombro. Esta área de insensibilidad es un signo distintivo de la lesión del nervio axilar.
- Dolor Irradiado: Puede haber dolor en la región del hombro, que a veces puede extenderse hacia el brazo o incluso hacia el cuello. El dolor puede variar en intensidad y naturaleza.
La combinación de debilidad y pérdida de sensibilidad en el hombro es una fuerte indicación de que el nervio axilar podría estar afectado.
Diagnóstico y Tratamientos Convencionales
El diagnóstico de los problemas del nervio axilar generalmente comienza con una exploración clínica detallada donde el médico evalúa la fuerza muscular (especialmente la capacidad de abducción del brazo) y la sensibilidad en la región del hombro. Para confirmar el diagnóstico y entender la naturaleza y extensión del daño, se pueden utilizar herramientas como:
- Ecografía del Nervio Axilar: Permite visualizar directamente las estructuras nerviosas y detectar posibles puntos de compresión o inflamación.
- Electromiografía (EMG): Mide la actividad eléctrica de los músculos inervados por el nervio (deltoides y redondo menor) para evaluar la función nerviosa y muscular.
El tratamiento tradicional para las patologías del nervio axilar depende de la causa subyacente y la gravedad. Puede incluir:
- Rehabilitación del Nervio Axilar: Un programa de ejercicios específicos, a menudo bajo la supervisión de un fisioterapeuta, es fundamental para fortalecer el músculo deltoides debilitado y mejorar la movilidad y función general del hombro.
- Bloqueo Ecoguiado: Consiste en inyectar anestésicos locales o corticosteroides cerca del nervio, guiado por ultrasonido, para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
- Intervención Quirúrgica: En casos graves de atrapamiento confirmado o lesión nerviosa significativa que no mejora con tratamientos conservadores, la cirugía puede ser necesaria para liberar el nervio de la compresión o reparar el daño.
¿Puede la Acupuntura Ayudar con un Nervio Atrapado?
Más allá de los enfoques convencionales, muchas personas buscan terapias complementarias para manejar el dolor y mejorar su calidad de vida. La acupuntura es una de estas opciones que ha ganado aceptación en el mundo occidental desde la década de 1970 y se ha utilizado para una amplia gama de condiciones dolorosas. La creencia en la medicina occidental es que la acupuntura ayuda a reducir el dolor al estimular el cerebro para que libere los analgésicos naturales del cuerpo, conocidos como endorfinas y encefalinas. Estas sustancias químicas pueden ayudar a disminuir tanto el dolor como la inflamación.
Según la información disponible, la acupuntura parece ser efectiva en una gran variedad de condiciones dolorosas, incluyendo dolor en el cuello, brazo, espalda y pierna. Se ha utilizado con éxito para tratar dolores de cabeza, migrañas, nervios atrapados y varios tipos de dolor reumático, artrítico y muscular. Esto sugiere que podría tener un papel en el manejo del dolor asociado con la disfunción o el atrapamiento del nervio axilar.
Sin embargo, es importante tener expectativas realistas. La acupuntura no se presenta como una cura para la lesión o el atrapamiento del nervio axilar, sino como una herramienta que puede ayudar a aliviar los síntomas. Algunas personas pueden no sentir ningún beneficio con el tratamiento.
Posibles Beneficios de la Acupuntura
Para aquellos que responden positivamente, la acupuntura puede ofrecer varios beneficios potenciales, según la experiencia clínica:
- Disminución del Dolor: A menudo, se observa una reducción del dolor después de 3 o 4 sesiones.
- Reducción de la Necesidad de Analgésicos: Aliviar el dolor puede permitir a los pacientes disminuir la cantidad de medicamentos para el dolor que necesitan tomar.
- Mejora del Sueño: El dolor crónico puede interferir significativamente con el sueño. La reducción del dolor puede llevar a un mejor descanso nocturno.
- Aumento del Sentido de Bienestar, Actividades Diarias y Movilidad: Al sentirse mejor y con menos dolor, los pacientes pueden experimentar una mejora general en su estado de ánimo, ser más capaces de realizar sus actividades diarias y recuperar parte de la movilidad perdida en el hombro afectado.
Estos beneficios, aunque no abordan directamente la causa física del atrapamiento o la lesión nerviosa (a menos que esté relacionada con inflamación que la acupuntura pueda ayudar a reducir), pueden tener un impacto muy positivo en la calidad de vida de una persona que sufre dolor crónico y limitación funcional.

El Proceso de Tratamiento con Acupuntura
Si un profesional de la salud recomienda un curso de acupuntura para el dolor de nervio axilar atrapado, es útil saber qué esperar. El tratamiento generalmente es realizado por un especialista en enfermería o terapeuta capacitado en acupuntura.
Las agujas utilizadas son estériles y desechables, lo que minimiza el riesgo de infección. Las agujas se dejan en su lugar durante un tiempo determinado. Inicialmente, en la primera sesión, pueden dejarse in situ durante unos 10 minutos para evaluar la respuesta del paciente. En sesiones posteriores, el tiempo puede extenderse a aproximadamente 20 minutos.
Durante la inserción de las agujas, se puede sentir una leve molestia temporal. Mientras las agujas están colocadas, es posible experimentar una sensación de dolor sordo o un hormigueo en la zona. Estas sensaciones suelen ser normales. Es crucial comunicar al terapeuta si se experimenta cualquier dolor intenso o inesperado durante el tratamiento.
Consideraciones y Posibles Efectos Secundarios
Antes de comenzar un curso de acupuntura, se suelen hacer preguntas sobre el historial médico para garantizar la seguridad del tratamiento. Se puede preguntar si el paciente toma medicamentos anticoagulantes (como Warfarina, Clopidogrel, Rivaroxabán, Dipyridamole, Dabigatrán, entre otros), si es diabético, si sufre de epilepsia, si está embarazada, si tiene alergias o si tiene un marcapasos. Algunas de estas condiciones pueden requerir precauciones especiales o hacer que la acupuntura no sea recomendable.

Los efectos secundarios de la acupuntura son raros, pero pueden incluir:
- Somnolencia o fatiga.
- Aumento temporal del dolor (generalmente de corta duración).
- Sensación de desmayo o mareo.
- Leve malestar estomacal.
- Pequeño sangrado o hematoma en el lugar de inserción de la aguja.
Existen riesgos, aunque extremadamente raros, como el neumotórax (aproximadamente 10 en 200,000 casos), que ocurre si una aguja se inserta demasiado profundamente en el área del tórax. Otros riesgos incluyen un aumento del dolor o infección (si no se utilizan agujas estériles). La baja incidencia de estos riesgos en entornos clínicos profesionales subraya la seguridad general del procedimiento cuando se realiza correctamente.
Acupuntura como Parte de un Plan Integral
Es fundamental ver la acupuntura como una terapia complementaria en el manejo de la disfunción o el atrapamiento del nervio axilar. No reemplaza la necesidad de un diagnóstico médico adecuado ni los tratamientos convencionales como la rehabilitación física. Sin embargo, para muchas personas, puede ser una adición valiosa a su plan de tratamiento, ofreciendo alivio del dolor y mejorando la capacidad para participar en la rehabilitación y las actividades diarias.
¿Cuándo Consultar a un Médico?
Si experimentas síntomas que sugieren un problema con el nervio axilar, es importante buscar atención médica para obtener un diagnóstico preciso. Se recomienda consultar a un médico si presentas:
- Debilidad persistente en el hombro o el brazo (dificultad para levantar el brazo hacia el lado).
- Dolor intenso o que empeora en la región del deltoides o el hombro.
- Pérdida de sensibilidad, entumecimiento u hormigueo en la parte lateral del hombro.
Un diagnóstico temprano y un plan de tratamiento adecuado son clave para manejar esta condición y optimizar la recuperación.
Preguntas Frecuentes sobre el Nervio Axilar y la Acupuntura
- ¿Qué funciones cumple el nervio axilar?
- El nervio axilar es esencial para la abducción del brazo (levantarlo hacia el lado) gracias al músculo deltoides y para la rotación externa con el redondo menor. También proporciona sensibilidad a la piel de la región lateral del hombro.
- ¿Cómo se realiza un bloqueo del nervio axilar ecoguiado?
- Un bloqueo ecoguiado implica el uso de una aguja fina para inyectar medicamentos (como anestésicos o corticosteroides) cerca del nervio axilar. El proceso es guiado en tiempo real por una máquina de ultrasonido para asegurar la colocación precisa de la aguja.
- ¿Qué ejercicios ayudan en la rehabilitación del nervio axilar?
- Los ejercicios de rehabilitación se centran en fortalecer el músculo deltoides y mejorar la movilidad del hombro. Esto puede incluir movimientos pendulares, ejercicios de abducción asistida y progresiones de fortalecimiento, idealmente bajo la guía de un fisioterapeuta.
- ¿Cuáles son las principales causas de inflamación del nervio axilar?
- La inflamación del nervio axilar puede ser causada por lesiones deportivas, cirugías en la región del hombro, o por compresión crónica del nervio, especialmente en el espacio cuadrangular.
- ¿Puede la acupuntura curar el atrapamiento del nervio axilar?
- Según la información disponible, la acupuntura no es una cura para el daño físico o el atrapamiento estructural del nervio axilar. Se utiliza como una terapia complementaria para ayudar a aliviar los síntomas asociados, principalmente el dolor y la inflamación.
Conclusión
La disfunción y el atrapamiento del nervio axilar son condiciones que pueden causar dolor significativo, debilidad y limitación en el hombro. Comprender las causas y los síntomas es el primer paso para buscar ayuda. Si bien los tratamientos convencionales como la rehabilitación y los procedimientos médicos son fundamentales, terapias complementarias como la acupuntura pueden ofrecer un alivio valioso del dolor y mejorar la función en muchas personas. Como con cualquier condición médica, la consulta con un profesional de la salud es esencial para obtener un diagnóstico correcto y desarrollar un plan de tratamiento integral y personalizado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupuntura para el Dolor de Nervio Axilar Atrapado puedes visitar la categoría Acupuntura.
Conoce mas Tipos