Is Tui Na covered by insurance?

Acupuntura: Agujas, Qi y Bienestar

17/06/2025

Valoración: 4.28 (3654 votos)

La acupuntura es un sistema de tratamiento médico con profundas raíces en la medicina tradicional china (MTC). Se basa en el principio fundamental de aplicar pequeñas agujas o presión en puntos específicos del cuerpo. Sus orígenes están intrínsecamente ligados a principios filosóficos del confucianismo y el taoísmo, bajo la creencia de que la salud proviene de la alineación y el flujo armonioso del Qi.

What material is used in acupuncture?
Acupuncture needles are the leading equipment utilized, which are usually stainless steel, flexible needles ranging from 10 to 100 mm. Longer needles will be needed to penetrate areas with thicker tissue.

Este concepto de Qi, que se traduce como "energía vital", abarca la dicotomía yin/yang y fluye a través de todo el mundo físico. La teoría se fundamenta en los cinco elementos: madera, agua, fuego, tierra y metal. Un bloqueo o exceso de esta energía vital se considera la causa de la enfermedad. La acupuntura busca precisamente abrir estos bloqueos o reducir los excesos de Qi que circulan por canales específicos del cuerpo, conocidos como meridianos. Desde esta perspectiva, la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino una interconexión funcional del bienestar, donde cada síntoma surge en el contexto de un desequilibrio de Qi específico para el individuo. Equilibrar el Qi restaura esta interconexión, recuperando así el bienestar.

Aunque la acupuntura se originó en China, su difusión hacia Occidente se produjo a través de otros países asiáticos, como Corea y Japón. Si bien muchos la consideran un movimiento relativamente reciente, figuras históricas de la medicina occidental ya la mencionaban en el siglo XVIII. Durante mucho tiempo fue considerada una terapia marginal, pero su eficacia está siendo cada vez más reconocida. Actualmente, es una opción de tratamiento complementario disponible incluso en importantes centros médicos académicos, y su uso se ha extendido en la población.

¿De que hablaremos?

¿Qué Materiales se Utilizan en Acupuntura? Las Agujas Clave

El equipo principal y más distintivo utilizado en acupuntura son las agujas. No se trata de agujas huecas como las que se usan para inyecciones o extracciones de sangre, sino de agujas finas, filiformes y flexibles, generalmente hechas de acero inoxidable. Su longitud varía considerablemente, oscilando entre 10 y 100 mm. La elección del tamaño depende de la profundidad necesaria para alcanzar el punto de acupuntura deseado; las zonas con tejido más grueso requerirán agujas más largas, mientras que la cabeza y el cuello suelen usar agujas finas y cortas.

Es fundamental que estas agujas sean de un solo uso o estén correctamente esterilizadas entre sesiones para garantizar la seguridad del paciente. En una sesión típica, se colocan entre 5 y 20 agujas en los puntos de acupuntura identificados.

Además de las agujas, la manipulación del Qi también puede realizarse mediante otras modalidades como la presión manual (acupresión), la estimulación eléctrica, el láser, el calor e incluso el ultrasonido. Se cree que la aplicación de estas técnicas manipula la energía vital de manera similar a la penetración de la aguja.

La Fascinante Interacción entre Agujas y Tejido Conectivo

Una característica crucial de las agujas de acupuntura es su pequeño diámetro (típicamente menos de 300 µm), lo que permite una interacción única con el tejido conectivo. Cuando las agujas se rotan, los haces de colágeno se adhieren a la aguja y se enrollan alrededor de su eje, creando un pequeño "remolino" de colágeno en las inmediaciones de la aguja (a pocos milímetros). Este enrollamiento del colágeno, que puede ocurrir con tan solo media vuelta de la aguja, provoca que el tejido conectivo siga la rotación y se adhiera a sí mismo, aumentando el vínculo mecánico entre la aguja y el tejido.

Una vez que se establece este vínculo, cualquier movimiento posterior de la aguja, ya sea rotación o movimiento hacia arriba y abajo, tira efectivamente del tejido en la dirección del movimiento de la aguja. Dado que la rotación de la aguja causa un arrastre y acumulación de tejido conectivo desde la periferia hacia la aguja, esta manipulación resulta en una forma única de estiramiento tisular "interno". Este estiramiento involucra predominantemente las capas de tejido conectivo "suelto" subcutáneo o intermuscular, con poco estiramiento de la piel.

Además, cuando las agujas se dejan colocadas después de ser rotadas, el remolino de tejido conectivo no se desenrolla inmediatamente, lo que permite que el estiramiento del tejido persista durante varios minutos. Por lo tanto, las agujas de acupuntura pueden usarse para crear un estiramiento sostenido, localizado y específico de las capas de tejido conectivo subcutáneo y más profundas.

Este fenómeno de interacción aguja-tejido se puede cuantificar en humanos utilizando técnicas como la punción robótica y la elastografía por ultrasonido. Tanto la rotación unidireccional (continua en una dirección) como la bidireccional (hacia adelante y atrás) causan un aumento medible en la fuerza necesaria para extraer la aguja de la piel. Este agarre del tejido a la aguja permite que incluso pequeños movimientos de la aguja causen desplazamiento de tejido a varios centímetros de distancia. Aumentar la cantidad de rotación causa un aumento lineal en la cantidad de desplazamiento del tejido durante el movimiento axial posterior de la aguja. Las agujas de acupuntura, por lo tanto, actúan como "herramientas" para causar una estimulación mecánica específica del tejido conectivo que puede ser cuantificada.

Indicaciones: ¿Quién Puede Beneficiarse de la Acupuntura?

La decisión de buscar acupuntura a menudo recae en el deseo del propio paciente. Como en cualquier práctica médica, el principio fundamental es no hacer daño. La acupuntura, e incluso la acupuntura "sham" (simulada), a menudo hacen que los pacientes se sientan mejor, lo que sugiere un componente psicológico importante en la terapia. La efectividad también puede correlacionarse con la creencia del paciente y la actitud del profesional de la salud que la recomienda.

Dada la ideología subyacente de la MTC, casi todas las condiciones médicas han sido tratadas con acupuntura en Oriente. En la medicina occidental, la acupuntura ha sido estudiada para una variedad de trastornos, desde rinitis alérgica estacional hasta fibromialgia. Sin embargo, las indicaciones más comunes y estudiadas son el manejo del dolor crónico y agudo (dolor lumbar, de rodilla por osteoartritis, miofascial, dolores de cabeza) y las náuseas y vómitos (postoperatorios, periparto y relacionados con la quimioterapia).

Contraindicaciones y Consideraciones de Seguridad

Existen muy pocas contraindicaciones estrictas para la acupuntura. Se ha utilizado incluso en poblaciones vulnerables como pacientes embarazadas y pediátricos, donde parece ser particularmente efectiva para las náuseas y los vómitos. Como las agujas son más delgadas y suaves que las agujas médicas convencionales, la anticoagulación generalmente no es una contraindicación estricta.

Se recomienda evitar la acupuntura en caso de infección activa, especialmente malignidad cutánea, por el riesgo de propagación, y en casos de neutropenia severa debido al riesgo de infección. La decisión final a menudo recae en el juicio del profesional.

Dos contraindicaciones específicas que merecen mención son los pacientes con desfibriladores automáticos implantables (AICD), que deben evitar cualquier estimulación electromagnética que pueda usarse con la acupuntura, y las personas que sufren o están predispuestas a sufrir psicosis o delirios.

El Procedimiento Típico de Acupuntura

Antes de comenzar el tratamiento, el paciente generalmente se somete a una entrevista y un examen exhaustivos por parte del acupunturista. Esto puede incluir una historia clínica y examen físico convencionales, pero también análisis específicos de la lengua y el pulso radial, que son diagnósticos clave en la MTC. A menudo, se presta cuidadosa atención al estado interno y emocional del paciente, ya que la filosofía subyacente presume que el estado mental y las emociones se reflejan en el estado físico.

El acupunturista identificará los puntos de acupuntura específicos, de los cuales hay aproximadamente 350 distribuidos a lo largo de los 14 meridianos principales. Estos puntos pueden asociarse con órganos o sistemas orgánicos particulares, pero el tratamiento se basa más en un enfoque holístico que puramente anatómico.

Se utilizan agujas estériles de acero inoxidable, generalmente de un solo uso. En algunos casos, para agujas muy finas o frágiles, puede ser necesario un tubo guía de plástico para la inserción. El profesional insertará rápidamente la aguja en el punto identificado. Teóricamente, debería haber una sensación descrita como un "tirón" o "agarre" de la aguja dentro de la piel. La aguja permanecerá en posición durante 10 a 20 minutos mientras el paciente está acostado y relajado.

Los pacientes a menudo describen una sensación de entumecimiento o radiculopatías leves que pueden irradiar. Esta radiación es deseada y se denomina "de-qi", considerándose un signo de tratamiento efectivo. Si el paciente no experimenta esta sensación característica, la aguja podría ser manipulada.

El procedimiento generalmente se realiza en un ambiente tranquilo y silencioso que respete la privacidad del paciente.

Posibles Complicaciones

Siempre que se introduce un cuerpo extraño en un paciente, incluso a nivel superficial, existe un riesgo inherente de sangrado, irritación local o infección. Las complicaciones de la acupuntura son las mismas que con cualquier procedimiento que implique agujas: infección, transmisión de enfermedades, trauma, lesión nerviosa y sangrado. Además, dependiendo de la zona donde se realice la acupuntura, existe el riesgo de neumotórax, neumoperitoneo o incluso punción de órganos.

What is acupuncture made of?
Commonly used acupuncture needles are made of stainless steel, with sizes from 26 to 40 gauge and lengths from 0.5 inch to 2.5 inches. Because of the small size, quite often people describe an acupuncture needle as a “painless needle.” The tip of an acupuncture needle is blunt, even though it is very tiny.

En general, las complicaciones derivadas de la acupuntura son infrecuentes y suelen asociarse a practicantes menos cualificados o experimentados. La seguridad mejora significativamente con la formación adecuada y el uso de material estéril.

Evidencia Clínica y Efectividad de la Acupuntura

La acupuntura ha ganado popularidad como terapia adjunta a los tratamientos médicos convencionales y se ofrece incluso en centros académicos de prestigio. Sin embargo, a pesar de numerosos estudios, el mecanismo fisiológico exacto de cómo funciona la acupuntura aún no está completamente determinado. Las hipótesis sugieren que la estimulación influye en marcadores inflamatorios, induce cambios hormonales o que la presión misma manipula el tejido conectivo suelto causando inmunomodulación. También se teoriza que la analgesia resulta de la liberación de opioides naturales a nivel espinal o supraespinal. La resonancia magnética funcional ha mostrado cambios fisiológicos en el sistema nervioso central durante la acupuntura.

Las modalidades de medicina complementaria y alternativa a menudo presentan desafíos para la realización de ensayos controlados aleatorizados (RCT), que son la base de la medicina basada en la evidencia en Occidente. La acupuntura no es una excepción. Realizar un control "sham" (simulado) es complicado y a menudo se basa en agujas que no penetran o en la colocación de agujas en puntos que no son de acupuntura. Otra limitación es que la acupuntura es un tratamiento individualizado, lo que dificulta la estandarización para un estudio.

Por lo tanto, los acupunturistas a menudo sienten que no pueden tratar adecuadamente a los pacientes si se les obliga a usar puntos o técnicas específicas para controlar variables. Los métodos también varían según la escuela y el estilo, con variabilidad en las ubicaciones de los puntos, la manipulación, la duración del tratamiento y la respuesta deseada del paciente. Finalmente, la teoría de la salud y la enfermedad para esta modalidad no se basa en la filosofía médica occidental tradicional, lo que limita la caracterización de la enfermedad y el tratamiento.

Todas estas dinámicas se entrelazan para dificultar la prueba o refutación de la eficacia de la acupuntura según los estándares occidentales de medicina basada en la evidencia. Es cuestionable si la acupuntura real es clínicamente superior en comparación con la acupuntura "sham". Sin embargo, esto no tiene en cuenta el hecho de que tanto la acupuntura real como la "sham" son efectivas en la reducción de síntomas y la mejora de la función en pacientes con dolor crónico (espalda, cabeza, rodilla) y sofocos. Ambas terapias son superiores a no recibir ningún tratamiento.

Condiciones Comúnmente Tratadas y la Evidencia

El dolor crónico es una de las razones más comunes por las que las personas buscan acupuntura. El dolor lumbar crónico es un problema muy extendido. Estudios han demostrado que el tratamiento con acupuntura mejora el estado funcional y reduce el dolor lumbar. Seis RCTs se centraron en el dolor lumbar crónico y mostraron un pequeño beneficio con el uso de acupuntura en seguimientos de 1, 3 y 6 meses. Sin embargo, la acupuntura "sham" pareció tener casi el mismo efecto e incluso, en algunos estudios, mejores puntuaciones de mejora. Un estudio creativo utilizó palillos de dientes como acupuntura "sham", tocando a los pacientes de manera similar a como se haría con una aguja real. Las puntuaciones de disfunción de la espalda mejoraron igualmente en ambos grupos. Cabe destacar que ambos grupos tuvieron mejores puntuaciones de mejora del dolor que el tratamiento convencional. El American College of Physicians recomienda usar y sugerir la acupuntura como tratamiento no farmacológico de primera línea para pacientes que sufren dolor crónico lumbar.

La osteoartritis es otro problema común. En un estudio, la acupuntura (real y "sham") se mostró más efectiva que el ejercicio e igual a la terapia médica. Sin embargo, la acupuntura real por sí sola no mostró un beneficio significativo. Otros estudios mostraron la efectividad de la acupuntura como complemento a la fisioterapia, el manejo médico y el ejercicio.

Las migrañas pueden causar morbilidad significativa y a menudo son resistentes al tratamiento solo con fármacos. Se ha demostrado que la acupuntura reduce moderadamente la frecuencia de las cefaleas y crea una pequeña reducción en su intensidad. Un estudio demostró una disminución más significativa en la frecuencia de la migraña que el tratamiento farmacéutico profiláctico. En general, la acupuntura también resultó en menos efectos adversos en relación con la terapia farmacéutica. El National Institute of Health Care Excellence sugiere que la acupuntura también debería usarse para cefaleas crónicas o migrañas que no responden al manejo farmacológico.

En cuanto a las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO), la acupuntura se considera tan válida como los antieméticos para su tratamiento. El punto de acupuntura P6 en la muñeca ha sido identificado como el lugar para este efecto. El efecto antiemético se considera menos efectivo para las náuseas y vómitos relacionados con la quimioterapia, aunque algunos estudios han mostrado eficacia también para esto.

Una revisión de la literatura revela una plétora de estudios sobre el uso de acupuntura para muchas condiciones, pero la gran mayoría no ha mostrado suficiente evidencia de eficacia. Sin embargo, incluso si es verdaderamente útil, los efectos de la acupuntura son limitados. A menudo no está cubierta por todos los seguros, representando un gasto adicional para el paciente.

Otros estudios han mostrado el uso de acupuntura para las náuseas inducidas por el embarazo. Se ha demostrado que la acupuntura reduce los sofocos en un 40%, aunque no es superior a la acupuntura "sham". También se ha estudiado la utilidad de la acupuntura en el tratamiento de la rinitis alérgica, mostrando poca o ninguna efectividad para los síntomas estacionales, pero beneficio para los síntomas perennes de las alergias. Los efectos se consideraron un alivio modesto de los síntomas alérgicos en un seguimiento de 4 semanas. La American Academy of Otolaryngology, Head, and Neck Surgery apoya el uso de acupuntura para la rinitis alérgica.

La acupuntura también se ha utilizado para tratar la tendinopatía del epicóndilo lateral, con resultados mixtos. Los pacientes con tendinopatía leve que desean minimizar la medicación podrían probarla. En tendinopatía de Aquiles, los pacientes no reportaron mejora significativa del dolor ni la función en seguimientos. Un metaanálisis de más de diez ensayos muestra que la acupuntura puede ayudar a mejorar la fatiga relacionada con el cáncer. También ha mostrado cierto beneficio en el tratamiento de la fibromialgia, con síntomas que duraron hasta un mes después del procedimiento, aunque hay evidencia limitada de su superioridad sobre la acupuntura "sham". Se ha determinado que la acupuntura puede ser útil en el tratamiento del dolor de parto. Curiosamente, también se ha utilizado para ayudar a tratar la obesidad y muestra algunos beneficios en la pérdida de peso.

Tabla Comparativa: Acupuntura para el Dolor Lumbar Crónico

TratamientoReducción del DolorMejora FuncionalEfecto Placebo
Acupuntura RealBeneficio pequeño pero estadísticamente significativo
Acupuntura "Sham"Beneficio similar o incluso mayor que la acupuntura real en algunos estudiosN/A
Tratamiento ConvencionalVariable, a menudo menos efectivo que acupuntura/shamVariableBajo
Ningún TratamientoNoNoN/A

Basado en la información proporcionada que indica que tanto la acupuntura real como la sham son a menudo similares en efecto para el dolor lumbar crónico y superiores al tratamiento convencional o a no recibir tratamiento.

Preguntas Frecuentes sobre Acupuntura

¿La acupuntura duele?

La inserción de las agujas es generalmente rápida y la molestia suele ser mínima. Es común sentir una sensación de "de-qi", que puede ser un tirón, entumecimiento o incluso una ligera irradiación, pero esto no suele describirse como dolor agudo. La experiencia varía entre personas.

¿Es segura la acupuntura?

Sí, la acupuntura es generalmente segura cuando es realizada por un profesional cualificado y certificado, utilizando agujas estériles de un solo uso. Las complicaciones graves son raras.

¿Qué condiciones se pueden tratar con acupuntura?

Aunque tradicionalmente se ha usado para una amplia gama de afecciones, la evidencia actual respalda su uso como terapia complementaria para el dolor crónico (espalda, rodilla, cabeza), náuseas y vómitos, sofocos, rinitis alérgica perenne, fatiga relacionada con el cáncer, fibromialgia y dolor de parto, entre otras.

¿Cuánto dura una sesión de acupuntura?

El tiempo que las agujas permanecen insertadas suele ser de 10 a 20 minutos. Sin embargo, la sesión completa, incluyendo la entrevista inicial, el examen y la preparación, puede durar más tiempo, a menudo entre 45 y 90 minutos en la primera visita.

¿Cubre mi seguro médico la acupuntura?

La cobertura de seguro para la acupuntura varía ampliamente. Depende de tu plan de seguro específico, la condición que se está tratando y si el acupunturista está dentro de la red. Es importante verificar con tu proveedor de seguros antes de comenzar el tratamiento.

Mejorando la Atención Médica a Través de la Colaboración Interprofesional

El tratamiento efectivo con acupuntura mejora con un enfoque interprofesional. Médicos, enfermeras y otros proveedores de atención médica deben tener una comprensión básica de esta modalidad y estar abiertos a que sus pacientes la utilicen como medicina complementaria. Los acupunturistas, por su parte, deben esforzarse por educar a sus pacientes y a otros profesionales sobre los fundamentos de su práctica y su utilidad.

Comprender y utilizar modalidades que quizás no se consideren inmediatamente en la tradición médica alopática occidental puede permitir un uso juicioso de estas terapias y mejorar la atención y los resultados para los pacientes. La colaboración y la comunicación entre los diferentes miembros del equipo de salud son clave para integrar la acupuntura de manera efectiva en el plan de tratamiento general del paciente.

En conclusión, la acupuntura, con sus milenarios orígenes en la MTC y su enfoque en el equilibrio del Qi mediante el uso de agujas finas de acero inoxidable y otras técnicas, se ha consolidado como una valiosa herramienta de medicina complementaria. Aunque la investigación científica occidental presenta desafíos para su estudio riguroso y el mecanismo exacto aún se investiga, la evidencia sugiere su eficacia, especialmente en el manejo del dolor crónico y otras condiciones, a menudo superando la ausencia de tratamiento. Su perfil de bajo riesgo, cuando es practicada por profesionales cualificados, la convierte en una opción a considerar dentro de un enfoque de atención médica integral.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupuntura: Agujas, Qi y Bienestar puedes visitar la categoría Salud.

Conoce mas Tipos

Subir