01/03/2024
Dentro del vasto y fascinante mundo de la acupuntura, existen puntos que son considerados verdaderos pilares energéticos del cuerpo. Uno de ellos, de profunda relevancia y con un nombre evocador, es el punto conocido como Qihai. Traducido literalmente como 'El Mar del Chi', este nombre no es casualidad, ya que encapsula perfectamente su función primordial dentro del sistema energético humano.

El Chi, o Qi, es el concepto fundamental de la medicina tradicional china que se refiere a la energía vital, la fuerza que anima todas las cosas y que fluye a través de meridianos específicos en el cuerpo. Un 'Mar de Chi' sugiere un lugar donde esta energía se acumula, se nutre y desde donde se distribuye. Qihai es precisamente eso: un reservorio profundo y vital.
El Nombre y su Profundo Significado
La denominación 'Qihai' nos habla directamente de su naturaleza. Imagina un vasto océano de energía, tranquilo y profundo, capaz de nutrir y sostener todo lo que lo rodea. Así funciona este punto. No es solo un lugar de paso para el Qi, sino un centro donde la energía vital se almacena, se consolida y se produce a un nivel fundamental. Es el lugar donde la energía ancestral y la energía adquirida se fusionan y se fortalecen.
Este punto está íntimamente relacionado con un concepto aún más amplio y reverenciado en diversas prácticas energéticas orientales: el Dantian. Específicamente, Qihai se encuentra en la región del Dantian Inferior, considerado el centro primario para el almacenamiento de la esencia (Jing) y la energía vital (Qi). Es el horno donde la energía se refina y se potencia, la raíz de la vitalidad física y la base para el desarrollo espiritual y mental.
Funciones Vitales de Qihai: Regulando el Flujo Energético
La importancia de Qihai trasciende el mero almacenamiento. Es un punto maestro en la regulación del mecanismo del Qi. Esto significa que interviene activamente en cómo el Qi se mueve, se transforma y se utiliza en el cuerpo. Cuando el Qi está desequilibrado, pueden surgir una variedad de problemas, y Qihai es clave para restaurar la armonía.
Sus funciones reguladoras abarcan varios aspectos críticos:
- Problemas de Deficiencia: Cuando el cuerpo no produce suficiente Qi o lo consume demasiado rápido, se produce una deficiencia. Esto puede manifestarse como fatiga crónica, debilidad, voz baja, palidez y falta de vitalidad general. Qihai, al ser un centro de producción y almacenamiento, es fundamental para reponer y fortalecer el Qi deficiente. Es como llenar un tanque de combustible vacío; Qihai ayuda al cuerpo a generar y retener esa energía vital necesaria.
- Problemas de Estancamiento: El Qi debe fluir libremente por todo el cuerpo. Si se bloquea o se estanca, puede causar dolor, distensión, sensación de opresión o masas. Qihai, aunque principalmente un punto de almacenamiento, también influye en la circulación del Qi en la región abdominal y pélvica, ayudando a movilizar la energía estancada y aliviar los síntomas asociados. Su influencia se extiende a la regulación general del movimiento del Qi en el cuerpo.
- Problemas de Entrada-Salida: El Qi también tiene un movimiento de entrada y salida en el cuerpo, crucial para procesos como la respiración, la digestión y la eliminación. Un desequilibrio en este aspecto puede manifestarse como dificultad para inhalar profundamente, problemas digestivos (como estreñimiento o diarrea), o dificultades en la micción o defecación. Qihai, al regular el mecanismo general del Qi, ayuda a restablecer el equilibrio en estos movimientos de entrada y salida, asegurando que las funciones corporales se realicen de manera eficiente.
En esencia, Qihai es un punto central para mantener la homeostasis energética del cuerpo. Actúa como un termostato energético, asegurando que haya suficiente energía disponible, que fluya sin obstáculos y que sus movimientos de entrada y salida sean armoniosos.
Ubicación Precisa del Punto Qihai
Para los practicantes de acupuntura y para aquellos interesados en las prácticas energéticas como el Qigong o el Taichi, conocer la ubicación exacta de Qihai es fundamental. Este punto se localiza en la línea media del abdomen, en una zona que tradicionalmente se considera el centro de gravedad energético del cuerpo.
Según los textos clásicos y la práctica clínica, Qihai se encuentra:
- A 3,5 cun por encima del pubis. El 'cun' es una medida proporcional utilizada en acupuntura, basada en las dimensiones del propio cuerpo del paciente. Un cun es aproximadamente el ancho del pulgar en la articulación interfalángica.
- En el medio entre el punto Guanyuan (Concepción 4) y el ombligo (Shenque, Concepción 8).
- Más específicamente, se sitúa a 1,5 cun por debajo del ombligo.
Estas medidas aparentemente diferentes (3.5 cun sobre el pubis vs. 1.5 cun debajo del ombligo) se refieren al mismo punto en un cuerpo adulto promedio, considerando la distancia total entre el ombligo y el pubis como 5 cun. Así, 1.5 cun debajo del ombligo equivale a 3.5 cun por encima del pubis (5 - 1.5 = 3.5). La referencia a estar "en el medio entre Guanyuan y el ombligo" también encaja, ya que Guanyuan está a 4 cun debajo del ombligo, y Qihai (1.5 cun debajo del ombligo) está, de hecho, entre el ombligo y Guanyuan.
Localizar Qihai implica identificar la línea media abdominal, encontrar el ombligo y medir 1.5 cun hacia abajo. Es una zona sensible y a menudo se siente una ligera depresión o una sensación particular al presionar sobre el punto correcto.
Aplicaciones Terapéuticas Clave de Qihai
Dado su rol central en el almacenamiento y la regulación del Qi, Qihai es un punto utilizado para tratar una amplia gama de condiciones, particularmente aquellas relacionadas con la deficiencia energética y los desequilibrios en el abdomen inferior. Si bien no se especifican condiciones exactas en la información proporcionada, podemos inferir sus aplicaciones basadas en sus funciones:
- Fortalecimiento General: Es un punto fundamental para aumentar la vitalidad y combatir la fatiga crónica. Al nutrir el 'Mar del Chi', ayuda a restaurar la energía fundamental del cuerpo.
- Trastornos Digestivos: Los problemas de estancamiento o deficiencia de Qi en el abdomen a menudo afectan la función digestiva. Qihai puede ser útil para aliviar síntomas como distensión abdominal, estreñimiento o diarrea causados por desequilibrios energéticos.
- Problemas Ginecológicos y Urogenitales: Al estar ubicado en la región pélvica inferior (Dantian inferior), Qihai influye en los órganos reproductores y urinarios. Su uso puede ser relevante en el tratamiento de problemas menstruales, infertilidad (relacionada con deficiencia de energía), y ciertos trastornos urinarios.
- Dolor Abdominal Inferior: El estancamiento de Qi en la zona puede causar dolor. La estimulación de Qihai puede ayudar a mover el Qi y aliviar el dolor.
- Soporte para la Meditación y Prácticas Energéticas: Más allá de la acupuntura clínica, Qihai/Dantian es un foco clave en prácticas como el Qigong y la meditación, donde se busca cultivar y acumular energía vital.
La estimulación de Qihai, ya sea mediante acupuntura, moxibustión (aplicación de calor), masaje o simplemente enfocando la atención en la respiración en esta área, busca reponer el reservorio energético, promover el flujo armonioso del Qi y, en última instancia, fortalecer la salud y la vitalidad general del individuo.
Preguntas Frecuentes sobre el Punto Qihai
Aquí respondemos algunas dudas comunes sobre este importante punto:
¿Es Qihai el mismo punto que Dantian?
No exactamente. Dantian (el inferior, en este contexto) es una región energética más amplia en el abdomen inferior. Qihai es un punto de acupuntura específico dentro de esta región Dantian. Es como decir que una ciudad es una región y una calle principal dentro de esa ciudad es un punto específico. Qihai es un punto clave dentro de la región Dantian inferior.
¿Qué se siente al estimular Qihai?
Las sensaciones varían. Con acupuntura, puede haber una sensación de pesadez, distensión o incluso una sensación de calor o propagación de energía. En prácticas como el Qigong o la meditación, enfocar la atención en Qihai puede generar una sensación de calor, plenitud o un centro de quietud.
¿Por qué se le llama 'Mar del Chi'?
El nombre refleja su función principal como un gran reservorio y centro de producción de energía vital (Qi). Así como un mar es una vasta extensión de agua que nutre la vida, Qihai es un vasto centro de energía que nutre el cuerpo y la mente.
¿Puede cualquier persona trabajar con el punto Qihai?
La acupuntura debe ser realizada por un profesional cualificado. Sin embargo, prácticas como el masaje suave en la zona o la concentración consciente en esta área durante la meditación o ejercicios de respiración son accesibles y pueden ayudar a cultivar la energía en el Dantian/Qihai.
¿Cuál es la medida 'cun'?
El cun es una unidad de medida proporcional utilizada en la medicina tradicional china, basada en las dimensiones individuales del paciente. Un cun se define típicamente como el ancho del pulgar a la altura de la articulación interfalángica distal, o como la distancia entre el pliegue articular de la falange distal y la punta del dedo medio. Esto asegura que la localización de los puntos sea relativa al tamaño de cada persona.
En conclusión, Qihai (Concepción 6) es mucho más que un simple punto de acupuntura. Es un centro energético vital, el 'Mar del Chi', fundamental para la salud, la vitalidad y el bienestar general. Su rol en el almacenamiento y la regulación del Qi lo convierte en una herramienta poderosa en la medicina tradicional china para abordar una amplia gama de desequilibrios energéticos y promover una vida plena y saludable.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qihai: El Mar de la Energía Vital puedes visitar la categoría Acupuntura.
Conoce mas Tipos