30/03/2024
Nuestro cuerpo es una máquina asombrosa, y uno de sus sistemas más cruciales es el circulatorio. Como acupuntores, entendemos que la salud y la vitalidad dependen en gran medida del flujo libre y armonioso de la energía (Qi) y la sangre. En la anatomía occidental, este flujo sanguíneo se describe a través de dos circuitos principales interconectados: la circulación menor y la circulación mayor. Comprender la diferencia entre estos dos caminos es fundamental para apreciar cómo cada célula de nuestro ser recibe lo que necesita para vivir y prosperar.

Imagina tu corazón como la bomba central de una red de transporte increíblemente compleja. Esta bomba tiene dos lados distintos que trabajan en perfecta sincronía, pero cada uno impulsa la sangre hacia un destino diferente antes de que regrese. Estos dos destinos definen los circuitos que conocemos como circulación menor (o pulmonar) y circulación mayor (o sistémica). Aunque son distintos en su propósito y recorrido, son absolutamente interdependientes; uno no puede funcionar sin el otro.

- ¿Qué es la Circulación Menor (o Pulmonar)?
- ¿Qué es la Circulación Mayor (o Sistémica)?
- Diferencias Clave entre Circulación Mayor y Menor
- La Visión desde la Acupuntura: Qi y Xue (Sangre)
- Preguntas Frecuentes
- ¿La circulación mayor es lo mismo que la circulación sistémica?
- ¿Por qué la arteria pulmonar lleva sangre desoxigenada si las arterias normalmente llevan sangre oxigenada?
- ¿Qué pasa si hay un problema en la circulación menor o mayor?
- ¿Cómo puede la acupuntura ayudar con problemas circulatorios?
- ¿Es normal sentir frío en las extremidades?
- Conclusión
¿Qué es la Circulación Menor (o Pulmonar)?
La circulación menor es un circuito corto pero vital que tiene un propósito específico: oxigenar la sangre. Piensa en ella como el camino que toma la sangre para 'respirar' y recargarse de oxígeno antes de ser enviada a todo el cuerpo.
El viaje de la sangre en la circulación menor comienza en el ventrículo derecho del corazón. Esta sangre es sangre 'usada', pobre en oxígeno y cargada de dióxido de carbono, recogida de todas partes del cuerpo. Desde el ventrículo derecho, la sangre es bombeada hacia la arteria pulmonar. Es importante notar que, a diferencia de la mayoría de las arterias del cuerpo, la arteria pulmonar transporta sangre desoxigenada.
La arteria pulmonar se ramifica y lleva esta sangre hasta los pulmones. Dentro de los pulmones, las arterias se vuelven cada vez más pequeñas, formando una red de capilares diminutos que rodean los alvéolos, unas pequeñas sacos de aire. Aquí es donde ocurre el intercambio gaseoso mágico: el dióxido de carbono, un producto de desecho, pasa de la sangre al aire en los alvéolos para ser exhalado, mientras que el oxígeno del aire inhalado pasa de los alvéolos a la sangre. La sangre se 'carga' de oxígeno.
Una vez oxigenada, la sangre sale de los pulmones a través de las venas pulmonares. Nuevamente, estas venas son una excepción, ya que transportan sangre oxigenada de vuelta al corazón. Las venas pulmonares desembocan en la aurícula izquierda del corazón, completando así el ciclo de la circulación menor.
En resumen, la circulación menor es el puente entre el corazón y los pulmones, dedicado exclusivamente al intercambio de gases.
¿Qué es la Circulación Mayor (o Sistémica)?
La circulación mayor es el circuito largo y extenso que lleva la sangre rica en oxígeno y nutrientes a cada rincón del cuerpo, y luego recoge los productos de desecho (como el dióxido de carbono) y la sangre desoxigenada para devolverla al corazón.
El viaje de la sangre en la circulación mayor comienza en el ventrículo izquierdo del corazón. Este ventrículo recibe la sangre oxigenada de la aurícula izquierda (que a su vez la recibió de los pulmones a través de la circulación menor). El ventrículo izquierdo es la cámara más muscular del corazón, ya que debe bombear la sangre con suficiente fuerza para que llegue a todo el cuerpo.
Desde el ventrículo izquierdo, la sangre es impulsada hacia la arteria más grande del cuerpo: la aorta. La aorta se curva hacia abajo (el arco aórtico) y se ramifica en innumerables arterias más pequeñas que se extienden por la cabeza, los brazos, el abdomen, las piernas y todos los órganos y tejidos.
Estas arterias se dividen progresivamente en arteriolas y finalmente en una vasta red de capilares que penetran en los tejidos. A nivel capilar, ocurre el intercambio fundamental: el oxígeno y los nutrientes difunden de la sangre a las células, mientras que el dióxido de carbono y otros productos de desecho pasan de las células a la sangre.
Una vez que la sangre ha entregado su carga de oxígeno y nutrientes y ha recogido los desechos, se vuelve sangre desoxigenada. Esta sangre comienza su viaje de regreso al corazón a través de pequeñas vénulas que se unen para formar venas más grandes. Las venas del cuerpo finalmente se unen en dos grandes venas principales: la vena cava superior (que recoge la sangre de la parte superior del cuerpo) y la vena cava inferior (que recoge la sangre de la parte inferior del cuerpo).
Estas dos venas cavas desembocan en la aurícula derecha del corazón. Desde la aurícula derecha, la sangre desoxigenada pasa al ventrículo derecho, listo para ser bombeado nuevamente a los pulmones a través de la circulación menor, cerrando así el gran ciclo.

La circulación mayor es, por tanto, el sistema de entrega y recogida que nutre y limpia todo el organismo.
Diferencias Clave entre Circulación Mayor y Menor
Aunque trabajan juntas, las diferencias entre la circulación mayor y menor son significativas y definen sus roles únicos en el cuerpo:
- Punto de Inicio y Fin: La circulación menor comienza en el ventrículo derecho y termina en la aurícula izquierda. La circulación mayor comienza en el ventrículo izquierdo y termina en la aurícula derecha.
- Destino Principal: La circulación menor va del corazón a los pulmones y viceversa. La circulación mayor va del corazón al resto del cuerpo y viceversa.
- Tipo de Sangre Transportada: Las arterias en la circulación menor (arteria pulmonar) llevan sangre desoxigenada. Las venas en la circulación menor (venas pulmonares) llevan sangre oxigenada. En la circulación mayor, las arterias (aorta y sus ramas) llevan sangre oxigenada, y las venas (venas cavas y sus afluentes) llevan sangre desoxigenada.
- Función Principal: La función de la circulación menor es el intercambio gaseoso (oxigenación de la sangre y eliminación de CO2). La función de la circulación mayor es el suministro de oxígeno, nutrientes y hormonas a los tejidos, y la eliminación de productos de desecho.
- Presión Sanguínea: Generalmente, la presión sanguínea en la circulación menor es mucho menor que en la circulación mayor, ya que el circuito es más corto y los pulmones son un sistema de baja resistencia.
Aquí tienes una tabla comparativa para visualizar mejor estas diferencias:
Característica | Circulación Menor (Pulmonar) | Circulación Mayor (Sistémica) |
---|---|---|
Punto de Inicio | Ventrículo Derecho | Ventrículo Izquierdo |
Punto de Fin | Aurícula Izquierda | Aurícula Derecha |
Destino | Corazón ↔ Pulmones | Corazón ↔ Resto del Cuerpo |
Arterias Llevan | Sangre Desoxigenada | Sangre Oxigenada |
Venas Llevan | Sangre Oxigenada | Sangre Desoxigenada |
Función Principal | Intercambio Gaseoso (O₂/CO₂) | Suministro a Tejidos, Eliminación de Desechos |
Presión Sanguínea | Baja | Alta |
La Visión desde la Acupuntura: Qi y Xue (Sangre)
Aunque la medicina tradicional china no describe estos circuitos anatómicos con la misma terminología, tiene un profundo entendimiento de la importancia del movimiento y la transformación dentro del cuerpo. En la MTC, hablamos de la circulación de Qi (energía vital) y Xue (Sangre). Estos dos aspectos están intrínsecamente relacionados: el Qi es la fuerza que mueve la Sangre, y la Sangre nutre y transporta el Qi.
Los órganos Zang Fu, como el Corazón, el Pulmón, el Bazo y el Hígado, desempeñan roles cruciales en la producción, movimiento y regulación de la Sangre y el Qi. El Corazón gobierna la Sangre y los vasos sanguíneos, impulsando su circulación por todo el cuerpo, similar al papel del ventrículo izquierdo en la circulación mayor. El Pulmón gobierna el Qi y está relacionado con la respiración y la oxigenación, eco de la función de la circulación menor. El Bazo ayuda a producir Sangre y mantiene su contención dentro de los vasos. El Hígado almacena Sangre y asegura el flujo suave del Qi, previniendo el estancamiento que puede afectar la circulación.
Desde la perspectiva de la acupuntura, un flujo sanguíneo y energético adecuado es sinónimo de salud. El estancamiento de Qi o Sangre (que podría manifestarse en síntomas relacionados con una circulación deficiente en la visión occidental, como dolor, hinchazón, o frío en las extremidades) es una causa común de enfermedad. Los puntos de acupuntura a lo largo de los meridianos se seleccionan para influir en la función de los órganos relacionados y promover la circulación armoniosa de Qi y Sangre. Por ejemplo, puntos en el meridiano del Pulmón pueden ayudar a mejorar la función respiratoria y, por lo tanto, la oxigenación de la sangre (relevante para la circulación menor). Puntos en el meridiano del Corazón pueden ayudar a regular el ritmo cardíaco y la fuerza de bombeo. Puntos en los meridianos del Bazo e Hígado pueden mejorar la producción y el flujo de Sangre, apoyando la circulación mayor.
La acupuntura busca restaurar el equilibrio y la fluidez dentro de este sistema complejo. Aunque no 'trata' directamente la circulación mayor o menor en el sentido anatómico occidental, al regular el Qi y la Sangre, influye en los procesos fisiológicos subyacentes que permiten que estos circuitos funcionen de manera óptima. Una circulación robusta, tanto en el sentido anatómico como energético, es fundamental para una salud vibrante.
Preguntas Frecuentes
¿La circulación mayor es lo mismo que la circulación sistémica?
Sí, los términos circulación mayor y circulación sistémica se refieren al mismo circuito que lleva la sangre oxigenada desde el corazón a todo el cuerpo y regresa la sangre desoxigenada al corazón.
¿Por qué la arteria pulmonar lleva sangre desoxigenada si las arterias normalmente llevan sangre oxigenada?
La clasificación de los vasos sanguíneos como arterias o venas se basa en la dirección del flujo sanguíneo en relación con el corazón, no en si la sangre está oxigenada o desoxigenada. Las arterias son vasos que llevan la sangre *fuera* del corazón, y las venas son vasos que llevan la sangre *hacia* el corazón. En el caso de la circulación pulmonar, la arteria pulmonar lleva sangre *fuera* del ventrículo derecho hacia los pulmones, y esta sangre es desoxigenada. Las venas pulmonares llevan sangre *hacia* la aurícula izquierda desde los pulmones, y esta sangre es oxigenada.
¿Qué pasa si hay un problema en la circulación menor o mayor?
Los problemas en cualquiera de los circuitos pueden tener consecuencias graves. Un problema en la circulación menor podría afectar la capacidad de los pulmones para oxigenar la sangre (por ejemplo, hipertensión pulmonar o embolia pulmonar). Un problema en la circulación mayor puede afectar el suministro de oxígeno y nutrientes a los órganos vitales (por ejemplo, enfermedad arterial coronaria, accidente cerebrovascular, enfermedad arterial periférica). Ambas son cruciales para la vida.
¿Cómo puede la acupuntura ayudar con problemas circulatorios?
Desde la perspectiva de la MTC, los problemas circulatorios a menudo se relacionan con el estancamiento de Qi y Sangre o deficiencias en los órganos responsables de su movimiento y producción. La acupuntura puede utilizarse para mejorar el flujo de Qi y Sangre, fortalecer los órganos relevantes (como el Corazón, Pulmón, Bazo, Hígado), reducir la inflamación y aliviar el dolor asociado con la mala circulación. Siempre debe considerarse como una terapia complementaria y no un sustituto del tratamiento médico convencional para condiciones circulatorias graves.
¿Es normal sentir frío en las extremidades?
El frío en las manos y los pies puede ser un síntoma de mala circulación, donde el cuerpo prioriza el suministro de sangre a los órganos vitales. Desde la MTC, esto a menudo se relaciona con una deficiencia de Yang o estancamiento de Qi/Sangre. Un profesional de acupuntura puede evaluar la causa subyacente y ofrecer tratamiento.
Conclusión
La circulación menor y mayor son dos circuitos sanguíneos esenciales que, trabajando en conjunto a través del corazón, aseguran que cada célula de nuestro cuerpo reciba el oxígeno y los nutrientes que necesita y que los productos de desecho sean eliminados. Mientras la circulación menor se enfoca en el intercambio gaseoso en los pulmones, la circulación mayor distribuye la sangre oxigenada a todo el organismo. Comprender estos procesos anatómicos enriquece nuestra apreciación de la complejidad y la interconexión de nuestro cuerpo. Desde la perspectiva de la acupuntura, estos circuitos son manifestaciones físicas del flujo vital de Qi y Sangre, cuya armonía es la base de una salud óptima. Cuidar de nuestro sistema circulatorio, a través de un estilo de vida saludable y buscando el equilibrio energético, es invertir en nuestro bienestar integral.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Circulación Grande y Pequeña? Descúbrelas puedes visitar la categoría Acupuntura.
Conoce mas Tipos