24/05/2024
La acupuntura, una práctica milenaria originada en Asia, ha ganado popularidad en todo el mundo como complemento a la medicina convencional. Se utiliza para tratar una amplia gama de afecciones, desde el dolor crónico hasta el estrés. Sin embargo, cuando se trata de órganos vitales como el hígado, surgen preguntas importantes tanto sobre su seguridad como sobre su potencial terapéutico. Es fundamental abordar estas inquietudes para comprender completamente el papel que la acupuntura puede jugar en el cuidado de nuestra salud hepática.

Muchas personas se preguntan si la acupuntura puede afectar su hígado, ya sea de forma positiva o negativa. También existe la preocupación, legítima, sobre la posibilidad de contraer infecciones, como la hepatitis, a través de las agujas. Este artículo busca arrojar luz sobre estas cuestiones, explorando la conexión entre la acupuntura y el hígado desde diferentes perspectivas, incluyendo la seguridad, la visión de la Medicina Tradicional China (MTC) y los hallazgos de la investigación moderna.
¿Existe Riesgo de Contagio de Hepatitis con la Acupuntura?
Esta es una preocupación válida y directa que debe ser abordada con total transparencia. Sí, históricamente, ha habido casos documentados de brotes de hepatitis B vinculados a la práctica de la acupuntura. La información disponible indica que al menos cinco brotes de infección por el virus de la hepatitis B (VHB) se han relacionado con tratamientos de acupuntura.
En la gran mayoría de estos incidentes, la fuente de la transmisión fueron pacientes infectados, y el virus se propagó a través de agujas que no fueron debidamente esterilizadas o que se reutilizaron de forma insegura. Es decir, el riesgo no proviene de la acupuntura en sí misma como terapia, sino de la falta de higiene y el uso de agujas estériles de un solo uso.
Aunque menos común, también se ha reportado al menos un caso en el que el propio acupunturista era la fuente de la infección, transmitiéndola a los pacientes. Esto subraya la importancia no solo de la esterilidad del equipo, sino también de la salud y las precauciones tomadas por el profesional.
La buena noticia es que estos casos son excepcionales y se remontan a prácticas que no cumplen con los estándares de seguridad modernos. Hoy en día, los profesionales de acupuntura licenciados y éticos utilizan estrictamente agujas desechables de un solo uso, que vienen en paquetes estériles sellados y se descartan inmediatamente después de cada uso. Además, siguen protocolos rigurosos de limpieza y desinfección en sus clínicas.
Por lo tanto, si bien el riesgo teórico existe si no se siguen los protocolos adecuados, es prácticamente inexistente cuando se acude a un acupunturista cualificado y certificado que cumple con las normativas sanitarias vigentes. La elección de un profesional reputado y el cumplimiento de las medidas de higiene son tu mejor garantía de seguridad.
¿Cómo Puede la Acupuntura Influir en la Salud del Hígado?
Más allá de la preocupación por el contagio, muchas personas buscan en la acupuntura una forma de mejorar su salud general, incluyendo la función hepática. La conexión entre la acupuntura y el hígado puede entenderse desde dos perspectivas principales: la de la Medicina Tradicional China y la de la investigación biomédica moderna.
Comprendiendo los Factores de Riesgo y los Síntomas
Piensa en tu hígado como un órgano que te envía mensajes a través de diversos síntomas cuando algo no anda bien. Pacientes que acuden a clínicas de medicina integrativa a menudo se sienten "simplemente mal" durante meses o años antes de buscar ayuda. Experiencias comunes incluyen:
- "Pensaba que solo estaba cansado por el trabajo, pero la fatiga nunca mejoraba."
- "Mi médico mencionó enzimas hepáticas elevadas durante un chequeo de rutina."
- "Seguía ganando peso a pesar de no comer más de lo habitual."
Existen varios factores que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar hígado graso, una condición cada vez más común:
- Exceso de peso, especialmente alrededor de la cintura.
- Diabetes tipo 2 o prediabetes.
- Presión arterial alta.
- Colesterol o triglicéridos altos.
- Patrones de sueño deficientes o apnea del sueño.
- Exposición regular a toxinas ambientales.
- Estrés crónico.
Aunque estos factores puedan sonar abrumadores, hay noticias alentadoras: el hígado graso a menudo es reversible, especialmente cuando se detecta a tiempo. Tu hígado tiene una capacidad asombrosa para curarse a sí mismo cuando recibe el apoyo adecuado. Aquí es donde los enfoques integrativos, como la acupuntura, combinados con modificaciones en el estilo de vida, pueden marcar una diferencia significativa en tu camino hacia la recuperación.
La Visión de la Medicina Tradicional China (MTC)
Cuando visitas a un acupunturista para tratar problemas que podrían estar relacionados con el hígado (como el hígado graso, fatiga, irritabilidad, problemas digestivos, etc.), descubrirás una perspectiva fascinante y a menudo diferente de la que podrías escuchar en una consulta médica convencional. La Medicina Tradicional China (MTC) considera al hígado como mucho más que un simple órgano que procesa grasas; es parte de una red intrincada que afecta el bienestar general de todo el cuerpo.
En MTC, el hígado es como el "Gran Organizador" o "General" del cuerpo. Es responsable de mantener el flujo suave y libre de la energía vital (conocida como equilibrio energético (Qi)) y la sangre por todo el organismo. Imagina un director de orquesta que mantiene a todos los músicos tocando en armonía; eso es lo que hace un hígado sano en MTC. Cuando el hígado está feliz y funcionando bien según la MTC, te sientes enérgico, digieres bien los alimentos y mantienes el equilibrio emocional.

Pero cuando el hígado tiene dificultades (lo que en MTC se describe a menudo como estancamiento de Qi del hígado, deficiencia de sangre del hígado, etc.), puedes notar síntomas como:
- Esa caída de energía a media tarde que no puedes superar.
- Problemas digestivos que aparecen y desaparecen (hinchazón, estreñimiento, heces irregulares).
- Cambios de humor que parecen estar ligados a tu malestar físico (irritabilidad, frustración, depresión).
- Sueño que no es tan reparador como solía ser.
- Tensión muscular, especialmente en hombros y cuello.
- Dolores de cabeza, particularmente en las sienes.
Lo que hace especial el enfoque de la MTC es cómo conecta los puntos entre diferentes síntomas que podrías estar experimentando. Esa tensión en los hombros, esos problemas digestivos o esos cambios en los niveles de energía no se ven como problemas aislados, sino como piezas conectadas del mismo rompecabezas, todas potencialmente relacionadas con el funcionamiento del hígado y el flujo de Qi.
Investigaciones recientes publicadas en revistas como Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine respaldan esta visión interconectada. Científicos están descubriendo cuán estrechamente la salud del hígado se relaciona con la digestión, los niveles de energía y el bienestar general, exactamente lo que la MTC ha enseñado durante miles de años. Comprender tu hígado desde esta perspectiva abre nuevas posibilidades para la sanación. En lugar de solo enfocarse en reducir la grasa hepática, la acupuntura busca restaurar el equilibrio natural de tu cuerpo, apoyando tu bienestar general mientras promueve la salud del hígado.
¿Cómo Ayuda la Acupuntura al Hígado a Sanar?
Piensa en la última vez que te sentiste verdaderamente saludable: buena energía, pensamiento claro y digestión cómoda. Ese es tu cuerpo en equilibrio, y eso es exactamente lo que la acupuntura busca restaurar cuando se abordan condiciones como el hígado graso o el estancamiento de Qi del hígado según la MTC.
La investigación moderna muestra resultados notables al usar acupuntura para el hígado graso no alcohólico. Estudios publicados en revistas médicas han encontrado que los tratamientos regulares de acupuntura pueden:
- Ayudar a reducir la inflamación en el hígado.
- Apoyar un metabolismo de grasas saludable.
- Mejorar los niveles de enzimas hepáticas (como ALT y AST).
- Mejorar la sensibilidad a la insulina, lo cual es clave en casos de hígado graso asociado a diabetes.
- Potenciar los procesos naturales de desintoxicación del cuerpo.
- Reducir el estrés, un factor que impacta directamente la función hepática según la MTC y la medicina moderna.
- Mejorar el flujo sanguíneo al hígado.
Pero, ¿qué significa esto realmente para ti como paciente? Significa que la acupuntura, como parte de un enfoque integral que incluya dieta, ejercicio y manejo del estrés, puede ser una herramienta valiosa para mejorar la función de tu hígado, aliviar síntomas asociados y apoyar la reversión o manejo del hígado graso.
La Experiencia de un Paciente: Un Viaje de Sanación
Conoce a Tom (nombre cambiado), un trabajador de oficina de 45 años que descubrió que tenía hígado graso durante un chequeo rutinario. Sus enzimas hepáticas estaban elevadas y se sentía constantemente fatigado e hinchado.
"Al principio era escéptico: ¿cómo podían unas pequeñas agujas ayudar a mi hígado? Pero después de algunas sesiones, noté que tenía más energía. La hinchazón a la que me había acostumbrado comenzó a disminuir. Seis meses después, mis análisis de hígado mostraron una mejora significativa. Lo que más me sorprendió fue lo relajantes que eran los tratamientos. Me ayudaron a reducir el estrés, lo que creo que también fue fundamental."
La historia de Tom ilustra cómo la acupuntura puede abordar no solo el órgano afectado, sino también los síntomas sistémicos y los factores contribuyentes como el estrés, en línea con la visión holística de la MTC.
Hepatitis: Definición, Síntomas y Causas
Es importante distinguir entre condiciones como el hígado graso o el desequilibrio hepático según la MTC, y la hepatitis infecciosa, que es una inflamación del hígado causada comúnmente por virus específicos (Hepatitis A, B, C, D, E), aunque también puede tener otras causas. La acupuntura, por sí sola, no es un tratamiento para curar la hepatitis viral activa, pero puede usarse como terapia complementaria para manejar algunos síntomas o mejorar el bienestar general bajo supervisión médica.
La hepatitis es la hinchazón e inflamación del hígado. Puede ser aguda (de inicio rápido y corta duración) o crónica (de larga duración). En algunos casos, puede llevar a daño hepático permanente (cirrosis), insuficiencia hepática, cáncer de hígado o incluso la muerte.
Las causas de la hepatitis pueden ser variadas:
- Infecciones por virus (como hepatitis A, B, C), bacterias o parásitos.
- Células inmunes del cuerpo que atacan el hígado (hepatitis autoinmune).
- Daño hepático por alcohol o sustancias tóxicas.
- Medicamentos, como una sobredosis de paracetamol.
- Hígado graso (puede causar inflamación que, si es severa, a veces se denomina esteatohepatitis).
- Trastornos hereditarios como fibrosis quística o hemocromatosis (exceso de hierro).
- Otras causas incluyen la enfermedad de Wilson (exceso de cobre) o la ingestión de setas tóxicas.
La gravedad de la condición puede variar dependiendo de la causa y la salud general del individuo. La hepatitis A, por ejemplo, suele ser de corta duración y no causa problemas crónicos, mientras que la B y la C pueden volverse crónicas.
Los síntomas de la hepatitis pueden incluir:
- Dolor o hinchazón en el área del vientre.
- Orina oscura y heces pálidas o de color arcilla.
- Fatiga intensa.
- Fiebre baja.
- Picazón generalizada.
- Ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos).
- Pérdida de apetito.
- Náuseas y vómitos.
- Pérdida de peso.
Es crucial entender que la hepatitis B o C pueden no presentar síntomas al principio, pero aún así pueden causar daño hepático significativo con el tiempo. Si tienes factores de riesgo para estos tipos de hepatitis (historial de transfusiones, uso de drogas intravenosas, exposición a sangre contaminada, etc.), debes hacerte pruebas regularmente.

Cuándo Contactar a un Profesional de la Salud
Si bien la acupuntura puede ser un complemento útil para la salud hepática en ciertos casos, es fundamental saber cuándo buscar atención médica convencional. Busca atención médica de inmediato si:
- Tienes síntomas de una sobredosis de paracetamol u otros medicamentos.
- Vomitas sangre.
- Tienes heces con sangre o alquitranadas.
- Estás confundido o delirando.
Contacta a tu proveedor de atención médica si:
- Tienes cualquier síntoma de hepatitis o crees que has estado expuesto a hepatitis A, B o C.
- No puedes retener alimentos debido a vómitos excesivos.
- Te sientes enfermo y has viajado recientemente a regiones con alta prevalencia de ciertas hepatitis (Asia, África, América del Sur, América Central).
- Tienes factores de riesgo para hepatitis B o C y nunca te has hecho la prueba.
Prevención de la Hepatitis
La prevención es clave para proteger tu hígado. Habla con tu médico sobre las vacunas disponibles para prevenir la hepatitis A y la hepatitis B.
Los pasos para prevenir la propagación de la hepatitis B y C de una persona a otra incluyen:
- Evitar compartir artículos personales como cuchillas de afeitar o cepillos de dientes.
- NO compartir agujas u otro equipo para el consumo de drogas.
- Limpiar derrames de sangre con una mezcla de 1 parte de lejía doméstica por 9 partes de agua.
- NO hacerse tatuajes o perforaciones corporales con instrumentos que no hayan sido limpiados y esterilizados adecuadamente.
Para reducir tu riesgo de contraer o propagar la hepatitis A:
- Lávate siempre bien las manos después de usar el baño y al entrar en contacto con sangre, heces u otros fluidos corporales de una persona infectada.
- Evitar alimentos y agua no limpios, especialmente al viajar.
Y, volviendo a la acupuntura, la prevención más importante es asegurarte de que tu acupunturista utilice siempre agujas estériles de un solo uso y cumpla con todas las normativas de higiene y seguridad. Preguntar sobre sus protocolos de esterilización es perfectamente aceptable y recomendable.
Preguntas Frecuentes
No, la acupuntura no cura la infección viral de la hepatitis. Los tratamientos para la hepatitis viral requieren medicación antiviral específica y manejo médico. La acupuntura puede usarse como terapia complementaria para ayudar a manejar síntomas asociados o mejorar el bienestar general bajo la supervisión de tu médico.
¿Es segura la acupuntura si tengo hígado graso?
Sí, generalmente la acupuntura se considera segura para personas con hígado graso, siempre y cuando sea realizada por un profesional cualificado que use agujas estériles. De hecho, como se mencionó, la investigación sugiere que puede ser beneficiosa como parte de un plan de tratamiento integral para el hígado graso.
¿Cuántas sesiones de acupuntura necesito para ver resultados en mi hígado?
La respuesta varía según la persona y la gravedad de su condición. Algunos pacientes notan mejoras en síntomas como la fatiga o la hinchazón después de solo unas pocas sesiones, mientras que cambios medibles en los análisis de hígado pueden requerir tratamientos regulares durante varios meses. Tu acupunturista podrá darte una idea más específica durante tu consulta inicial.
¿La acupuntura reemplaza la atención médica convencional para problemas hepáticos?
No, la acupuntura es una terapia complementaria. No debe reemplazar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento médico para condiciones hepáticas como la hepatitis, el hígado graso severo o la cirrosis. Trabajar en conjunto con tu médico es fundamental para un manejo óptimo de tu salud hepática.
Conclusión
La relación entre la acupuntura y el hígado es multifacética. Si bien existe un riesgo histórico de transmisión de hepatitis a través de prácticas inseguras, este riesgo es virtualmente eliminado al elegir profesionales licenciados que utilizan agujas estériles de un solo uso y siguen protocolos de higiene estrictos. Desde la perspectiva de la Medicina Tradicional China, el hígado juega un papel central en el flujo de energía y el bienestar general, y la acupuntura busca restaurar ese equilibrio energético (Qi).
La investigación moderna está comenzando a validar algunos de estos principios, mostrando cómo la acupuntura puede ayudar a reducir la inflamación, mejorar el metabolismo y apoyar la función hepática, especialmente en condiciones como el hígado graso. Sin embargo, es crucial diferenciar estas aplicaciones de la necesidad de tratamiento médico para enfermedades infecciosas como la hepatitis viral.
Integrar la acupuntura en un enfoque de salud hepática debe hacerse de manera informada y segura, siempre en coordinación con tu equipo médico. Al elegir un practicante cualificado y mantener una comunicación abierta con tus proveedores de atención médica, puedes explorar los beneficios potenciales de la acupuntura para apoyar la salud de tu hígado y tu bienestar general.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupuntura, Hígado y Hepatitis: Lo Que Debes Saber puedes visitar la categoría Acupuntura.
Conoce mas Tipos