What is the most successful treatment for scleroderma?

Esclerodermia: Causas, Síntomas y Manejo

10/02/2022

Valoración: 4.87 (1909 votos)

La esclerodermia, también conocida como esclerosis sistémica, es un grupo de enfermedades raras que se caracterizan por el endurecimiento y engrosamiento de la piel. Sin embargo, esta condición puede extenderse más allá de la piel, afectando también los vasos sanguíneos, los órganos internos y el tracto digestivo. Es una enfermedad compleja y su presentación varía considerablemente de una persona a otra.

What causes esclerodermia?
Scleroderma happens when the body produces too much collagen and it builds up in body tissues. Collagen is a fibrous type of protein that makes up the body's connective tissues, including the skin. Experts don't know exactly what causes this process to begin, but the body's immune system appears to play a role.

Aunque no existe una cura definitiva para la esclerodermia en la actualidad, los tratamientos disponibles buscan aliviar los síntomas, frenar la progresión de la enfermedad y, lo más importante, mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Comprender sus posibles causas y reconocer sus síntomas es el primer paso para un manejo efectivo.

¿De que hablaremos?

¿Qué Causa la Esclerodermia?

La esclerodermia ocurre cuando el cuerpo produce una cantidad excesiva de colágeno, un tipo de proteína fibrosa que constituye los tejidos conectivos del cuerpo, incluida la piel. Este exceso de colágeno se acumula en los tejidos corporales, provocando su endurecimiento y engrosamiento.

Los expertos aún no comprenden completamente qué desencadena exactamente este proceso de sobreproducción de colágeno, pero se cree que el sistema inmunitario juega un papel crucial. La hipótesis más aceptada es que la esclerodermia es el resultado de una combinación de factores, incluyendo problemas en el sistema inmunitario, predisposición genética y posibles desencadenantes ambientales.

Tipos de Esclerodermia

La esclerodermia a menudo se clasifica en dos tipos principales, aunque esta clasificación se basa principalmente en la extensión del compromiso de la piel:

  • Esclerodermia Localizada (Morfea): Afecta únicamente la piel, a menudo en parches endurecidos u bandas. Generalmente, no afecta los órganos internos.
  • Esclerodermia Sistémica: Este tipo puede afectar la piel de forma más extensa (difusa) o más limitada, pero también tiene el potencial de afectar vasos sanguíneos y órganos internos como el esófago, el estómago, los intestinos, los pulmones, el corazón y los riñones. Dentro de la esclerodermia sistémica, se distinguen la forma limitada y la difusa, refiriéndose a la extensión del endurecimiento cutáneo, pero ambas pueden presentar afectación orgánica.

Síntomas Variados de la Esclerodermia

Los síntomas de la esclerodermia varían enormemente dependiendo de qué partes del cuerpo estén afectadas. Casi todas las personas con esclerodermia experimentan endurecimiento y engrosamiento de la piel.

Síntomas Cutáneos

Las primeras áreas afectadas suelen ser los dedos, manos, pies y cara. En algunas personas, el engrosamiento de la piel puede extenderse a los antebrazos, brazos, pecho, abdomen, piernas y muslos. Los síntomas iniciales pueden incluir hinchazón y picazón. La piel afectada puede cambiar de color, volviéndose más clara o más oscura, y puede adquirir un aspecto brillante debido a la tensión.

Algunas personas desarrollan pequeñas manchas rojas en las manos y la cara, llamadas telangiectasias, que son vasos sanguíneos dilatados visibles. También pueden formarse depósitos de calcio debajo de la piel, especialmente en las puntas de los dedos (calcinosis), que se sienten como bultos y pueden verse en radiografías.

Fenómeno de Raynaud

El fenómeno de Raynaud es muy común en la esclerodermia. Se produce debido a una contracción exagerada de los pequeños vasos sanguíneos de los dedos de las manos y los pies en respuesta a temperaturas frías o estrés emocional. Esto hace que los dedos puedan sentirse dolorosos o entumecidos y cambiar de color, pasando por blanco, azul, gris o rojo. Es importante destacar que el fenómeno de Raynaud también puede ocurrir en personas que no tienen esclerodermia.

Síntomas Digestivos

La esclerodermia puede afectar cualquier parte del sistema digestivo, desde el esófago hasta el recto. Dependiendo de las áreas afectadas, los síntomas pueden incluir acidez estomacal severa, dificultad para tragar (disfagia), sensación de hinchazón después de comer, diarrea, estreñimiento e incluso incontinencia fecal en casos avanzados.

Síntomas Cardíacos y Pulmonares

Cuando la esclerodermia afecta el corazón o los pulmones, puede causar dificultad para respirar, disminución de la tolerancia al ejercicio y mareos. Una complicación seria es la cicatrización del tejido pulmonar (fibrosis pulmonar), que puede provocar un aumento progresivo de la dificultad para respirar con el tiempo. Existen medicamentos que pueden ayudar a ralentizar el avance de este daño pulmonar.

La enfermedad también puede aumentar la presión arterial en los vasos sanguíneos que conectan el corazón y los pulmones, una condición llamada hipertensión pulmonar. Además de causar dificultad para respirar, la hipertensión pulmonar puede llevar a la acumulación de exceso de líquido en las piernas, los pies y, a veces, alrededor del corazón. Si la esclerodermia afecta directamente al corazón, pueden presentarse ritmos cardíacos irregulares e incluso insuficiencia cardíaca en algunos pacientes.

Is there no cure for scleroderma?
There is no treatment that can cure or stop the overproduction of collagen that happens in scleroderma. But a variety of treatments can help control symptoms and prevent complications.

Factores de Riesgo

Aunque cualquiera puede desarrollar esclerodermia, es más común en personas asignadas como mujeres al nacer. Típicamente, la enfermedad se manifiesta entre los 30 y 50 años. Las personas de raza negra a menudo tienen un inicio más temprano y una mayor probabilidad de afectación cutánea más extensa y enfermedad pulmonar.

Varios factores parecen influir en el riesgo de padecer esclerodermia:

  • Genética: Las personas con ciertas alteraciones genéticas parecen tener una mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad. Esto podría explicar por qué en un pequeño número de casos la esclerodermia parece ser hereditaria y por qué algunos tipos son más comunes en ciertos grupos raciales o étnicos.
  • Desencadenantes Ambientales: Algunas investigaciones sugieren que los síntomas de la esclerodermia pueden ser activados por la exposición a ciertos virus, medicamentos o sustancias químicas. La exposición repetida, como en el entorno laboral, a ciertas sustancias nocivas también podría aumentar el riesgo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, no se identifica un desencadenante ambiental específico.
  • Condiciones del Sistema Inmunitario: La esclerodermia se considera una enfermedad autoinmunitaria, lo que significa que el sistema inmune del cuerpo ataca por error sus propios tejidos conectivos. Las personas con esclerodermia a menudo presentan síntomas de otras enfermedades autoinmunes, como artritis reumatoide, lupus o síndrome de Sjögren.

Diagnóstico de la Esclerodermia

Diagnosticar la esclerodermia puede ser un desafío debido a su rareza y a que sus signos y síntomas se asemejan a los de muchas otras enfermedades. El proceso a menudo lleva tiempo.

Los médicos que más comúnmente diagnostican la esclerodermia son los dermatólogos (expertos en piel) y los reumatólogos (especialistas en enfermedades de las articulaciones, músculos y huesos).

Para diagnosticar la esclerodermia, el médico comienza generalmente por preguntar sobre los síntomas, la salud general y el historial médico. También realizará un examen físico, prestando especial atención a la piel en busca de signos de endurecimiento y engrosamiento.

Si hay piel engrosada y endurecida, un dermatólogo puede realizar una biopsia de piel para ayudar al diagnóstico. Es una prueba rápida en la que se extrae una pequeña muestra de piel afectada para examinarla bajo un microscopio. Aunque útil, ninguna prueba médica por sí sola puede confirmar definitivamente la esclerodermia. Los médicos usan la biopsia y otras pruebas para buscar indicios.

Otras pruebas que pueden ayudar incluyen análisis de sangre (buscando anticuerpos antinucleares elevados, presentes en alrededor del 95% de los pacientes con esclerodermia, aunque también en otras enfermedades), radiografías, pruebas de función pulmonar y tomografías computarizadas (TAC). Estas pruebas ayudan a determinar si hay afectación en el sistema digestivo, corazón, pulmones o riñones.

Tratamiento: Manejando la Esclerodermia

Actualmente, no existe un tratamiento que pueda curar la esclerodermia o detener la sobreproducción de colágeno. Sin embargo, una variedad de tratamientos pueden ayudar a controlar los síntomas, prevenir complicaciones y mejorar significativamente la calidad de vida.

El tratamiento funciona mejor cuando se inicia tempranamente, poco después de que comienza la enfermedad. En esa etapa, la terapia física y ocupacional es crucial para ayudar a mantener la capacidad de estirar y doblar las articulaciones y preservar la independencia en las tareas diarias.

Medicamentos

Dado que la esclerodermia puede afectar muchas partes del cuerpo, la elección de los medicamentos varía según los síntomas presentes. Algunos ejemplos incluyen:

  • Dilatadores de vasos sanguíneos: Medicamentos para la presión arterial que dilatan los vasos pueden ser útiles para tratar el fenómeno de Raynaud.
  • Inmunosupresores: Medicamentos que suprimen el sistema inmune, similares a los usados después de trasplantes de órganos, pueden ayudar a reducir la progresión de algunos síntomas, como el engrosamiento de la piel o el empeoramiento del daño pulmonar.
  • Medicamentos para síntomas digestivos: Antiácidos para la acidez, y medicamentos que facilitan el movimiento de los alimentos a través del intestino pueden ayudar con la hinchazón, diarrea o estreñimiento.
  • Prevención de infecciones: Las vacunas recomendadas (gripe, neumonía, culebrilla, COVID-19, etc.) son importantes para proteger a los pacientes con esclerodermia, ya que su sistema inmune puede estar comprometido o su salud general más vulnerable.
  • Alivio del dolor: Si los analgésicos de venta libre no son suficientes, se pueden prescribir medicamentos más potentes.

Terapias

Los fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales son fundamentales para ayudar a mejorar la fuerza y la movilidad. La terapia de manos, en particular, puede ayudar a prevenir la rigidez y las contracturas articulares que pueden ocurrir debido al endurecimiento de la piel sobre las articulaciones.

Procedimientos y Cirugía

En casos graves que no responden a tratamientos más comunes, el trasplante de células madre puede ser una opción. Si los pulmones o riñones han sufrido daños severos e irreversibles, podría considerarse un trasplante de órgano.

What causes esclerodermia?
Scleroderma happens when the body produces too much collagen and it builds up in body tissues. Collagen is a fibrous type of protein that makes up the body's connective tissues, including the skin. Experts don't know exactly what causes this process to begin, but the body's immune system appears to play a role.

Estilo de Vida y Remedios Caseros

Varias medidas prácticas pueden ayudar a manejar los síntomas de la esclerodermia:

  • Mantenerse activo: El ejercicio regular ayuda a mantener el cuerpo flexible, mejora la circulación y alivia la rigidez. Los ejercicios de rango de movimiento son muy importantes, especialmente al inicio.
  • Proteger la piel: Cuidar la piel seca o rígida usando lociones y protector solar regularmente. Evitar baños o duchas muy calientes, jabones fuertes y productos químicos domésticos que pueden irritar y resecar aún más la piel.
  • No fumar: La nicotina contrae los vasos sanguíneos, empeorando el fenómeno de Raynaud. Fumar también puede causar estrechamiento permanente de los vasos y causar o empeorar problemas pulmonares.
  • Manejar la acidez estomacal: Evitar alimentos que desencadenan acidez o gases y las comidas nocturnas tardías. Elevar la cabecera de la cama al dormir ayuda a evitar que el ácido estomacal regrese al esófago. Los antiácidos pueden proporcionar alivio.
  • Protegerse del frío: Usar guantes o mitones cálidos siempre que las manos se expongan al frío, incluso al abrir un congelador. Mantener la temperatura corporal central abrigada también es clave para prevenir el fenómeno de Raynaud. Usar varias capas de ropa, botas cálidas y cubrir cara y cabeza cuando hace frío es esencial.

Cómo Afrontar y Buscar Apoyo

Vivir con una enfermedad crónica como la esclerodermia puede generar ansiedad y preocupación. Algunas estrategias para manejar las emociones incluyen:

  • Mantener las actividades diarias habituales en la medida de lo posible.
  • Manejar el ritmo y asegurarse de descansar lo suficiente.
  • Mantenerse conectado con amigos y familiares.
  • Continuar disfrutando de pasatiempos que sean factibles.

Es importante reconocer que la salud física impacta directamente en la salud mental. Sentimientos como negación, ira y frustración son comunes. En ocasiones, puede ser útil buscar la ayuda de profesionales de la salud mental (terapeutas, psicólogos) para obtener perspectiva y desarrollar habilidades de afrontamiento, incluidas técnicas de relajación.

Unirse a un grupo de apoyo, donde se pueden compartir experiencias y sentimientos con otras personas que enfrentan desafíos similares, es a menudo una excelente estrategia. Pregunte a su equipo médico sobre grupos de apoyo disponibles en su área.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es la esclerodermia?
Es una enfermedad rara y crónica que causa endurecimiento y engrosamiento de la piel y puede afectar vasos sanguíneos y órganos internos.

¿Tiene cura la esclerodermia?
Actualmente no existe una cura para la esclerodermia. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.

¿Cómo se diagnostica la esclerodermia?
El diagnóstico se basa en el historial médico, examen físico (especialmente de la piel), análisis de sangre (buscando ciertos anticuerpos) y, a veces, biopsias de piel u otras pruebas para evaluar la afectación de órganos.

¿Cuáles son los principales síntomas?
Los síntomas varían, pero los más comunes incluyen endurecimiento de la piel, fenómeno de Raynaud (cambios de color en dedos con frío/estrés), problemas digestivos (acidez, dificultad para tragar) y, en casos sistémicos, afectación pulmonar o cardíaca.

¿El tratamiento puede ayudar?
Sí, aunque no cura la enfermedad, el tratamiento (medicamentos, terapias, cambios en el estilo de vida) es fundamental para manejar los síntomas, ralentizar la progresión y mantener la función y la calidad de vida.

¿Qué es el fenómeno de Raynaud?
Es una condición en la que los vasos sanguíneos pequeños, especialmente en los dedos de manos y pies, se contraen exageradamente en respuesta al frío o al estrés, causando cambios de color (blanco, azul, rojo), entumecimiento y dolor.

¿Qué es la morfea?
Es un tipo de esclerodermia localizada que afecta únicamente parches de piel, sin comprometer órganos internos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Esclerodermia: Causas, Síntomas y Manejo puedes visitar la categoría Salud.

Conoce mas Tipos

Subir