09/07/2022
El reflujo ácido, esa sensación de ardor en el pecho que a veces sube hasta la garganta, es una molestia común para muchas personas. Si bien tener reflujo ocasionalmente es normal, cuando se vuelve crónico y persistente, hablamos de una condición médica conocida como Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico, o GERD por sus siglas en inglés. Esta afección puede impactar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. Ante la búsqueda de alivio, muchas personas exploran diversas opciones de tratamiento, desde medicamentos convencionales hasta terapias complementarias como la acupuntura.

- Entendiendo el GERD: Más Allá del Simple Reflujo
- Síntomas Comunes del GERD
- ¿Qué Causa el GERD? Factores de Riesgo
- Tratamientos Convencionales para el GERD
- ¿Cómo Podría Ayudar la Acupuntura con el GERD?
- Preguntas Frecuentes sobre GERD y Acupuntura
- ¿Qué es el GERD?
- ¿Cuál es la diferencia entre reflujo ácido ocasional y GERD?
- ¿Cuál es el alivio más rápido para el ardor de estómago?
- ¿Puedo usar acupuntura en lugar de mis medicamentos para el GERD?
- ¿Cuántas sesiones de acupuntura necesito para el GERD?
- ¿La acupuntura tiene efectos secundarios para el GERD?
- Conclusión
Entendiendo el GERD: Más Allá del Simple Reflujo
El GERD es un trastorno digestivo crónico que se caracteriza por el flujo repetido del contenido del estómago, incluido el ácido gástrico y la bilis, hacia el esófago. A diferencia del reflujo gastroesofágico (GER) ocasional, que puede ocurrir sin síntomas o con indigestión leve, el GERD es una condición más grave y duradera que, si no se trata, puede llevar a complicaciones a largo plazo.
Normalmente, una banda de músculo en la parte inferior del esófago, llamada esfínter esofágico inferior, actúa como una válvula. Se abre para permitir que la comida y los líquidos pasen al estómago y se cierra firmemente para evitar que el contenido del estómago regrese al esófago. Sin embargo, en personas con GERD, este esfínter no funciona correctamente, permitiendo que el ácido refluya.
Síntomas Comunes del GERD
Los síntomas principales del GERD son el ardor de estómago (acidez) y la regurgitación (el regreso de comida o líquido ácido a la garganta o boca). No obstante, el GERD puede manifestarse de otras formas, incluyendo:
- Dolor en el pecho
- Dificultad para tragar (disfagia)
- Sensación de tener un nudo en la garganta
- Tos crónica
- Laringitis (inflamación de la laringe)
- Asma que empeora
- Problemas dentales, como erosión del esmalte
Es importante prestar atención a estos síntomas, ya que un GERD no tratado puede llevar a complicaciones graves, como esofagitis (inflamación del esófago), úlceras esofágicas, estrechamiento del esófago (estenosis) y, en raras ocasiones, una condición precancerosa llamada Esófago de Barrett.
¿Qué Causa el GERD? Factores de Riesgo
Como se mencionó, el GERD ocurre cuando el esfínter esofágico inferior se debilita o relaja de forma inapropiada. Esto puede ser causado por una combinación de factores. Ciertas condiciones de salud, alimentos y hábitos de estilo de vida pueden contribuir al debilitamiento del esfínter o aumentar la presión abdominal.
La investigación ha identificado ciertos grupos de personas que tienen un mayor riesgo de desarrollar GERD. Estos incluyen aquellos que:
- Tienen sobrepeso u obesidad.
- Están embarazadas.
- Fuman o están expuestos al humo de segunda mano.
- Toman ciertos medicamentos, como algunos para el asma, bloqueadores de canales de calcio, antihistamínicos, analgésicos o sedantes.
- Tienen una hernia de hiato, una condición donde parte del estómago se desliza hacia arriba a través del diafragma.
Además, ciertos alimentos y bebidas pueden desencadenar o empeorar los síntomas del GERD al relajar el esfínter o aumentar la producción de ácido. Estos incluyen alimentos grasos o fritos, chocolate, menta, café, alcohol, bebidas carbonatadas, cítricos y tomates.
Tratamientos Convencionales para el GERD
Cuando se busca un alivio rápido o a largo plazo para el ardor y otros síntomas del GERD, existen diversas opciones farmacológicas disponibles sin receta médica y con receta. Estos medicamentos actúan de diferentes maneras para controlar el ácido estomacal.
Medicamentos de Venta Libre para el Ardor de Estómago
Los medicamentos de venta libre (OTC) son una primera línea de defensa para muchas personas con síntomas de GERD leves a moderados. Se clasifican principalmente en tres tipos:
Antiácidos: Proporcionan un alivio rápido al neutralizar el ácido estomacal existente. Comienzan a actuar en segundos al entrar en contacto con el ácido, haciendo que el contenido estomacal sea menos ácido y reduciendo la probabilidad de que el líquido ácido refluya hacia el esófago. Contienen ingredientes como carbonato de calcio, bicarbonato de sodio, hidróxido de magnesio, trisilicato de magnesio o hidróxido de aluminio. Se toman en forma de tabletas masticables o líquidos.
Bloqueadores H2: Estos medicamentos actúan reduciendo la cantidad de ácido que producen las células del estómago. Comienzan a aliviar el ardor en 15-30 minutos y sus efectos pueden durar más que los de los antiácidos. Los nombres genéricos comunes incluyen famotidina, cimetidina y nizatidina. Están disponibles en tabletas, cápsulas o forma líquida.
Inhibidores de la Bomba de Protones (IBP): Son los medicamentos más potentes para reducir la producción de ácido, deteniendo casi toda la producción. Sin embargo, no están diseñados para el alivio inmediato; puede tomar entre 1 y 4 días para que sus efectos completos se manifiesten. Los IBP de venta libre incluyen omeprazol, lansoprazol y esomeprazol. Generalmente se toman una vez al día, 30 minutos antes del desayuno, en forma de cápsulas o tabletas.
Algunos productos combinan un antiácido y un bloqueador H2, como PEPCID COMPLETE®, que contiene carbonato de calcio (antiácido) y famotidina (bloqueador H2). Estos trabajan juntos para neutralizar el ácido rápidamente y reducir su producción.
Es fundamental hablar con un médico antes de comenzar cualquier nuevo medicamento, especialmente si los síntomas son severos, frecuentes o no mejoran con medicamentos de venta libre.
Tabla Comparativa de Medicamentos OTC para el Reflujo
Tipo de Medicamento | Mecanismo de Acción | Inicio del Alivio | Duración del Efecto | Ingredientes Comunes |
---|---|---|---|---|
Antiácidos | Neutralizan el ácido existente | Segundos | Corto (hasta unas pocas horas) | Carbonato de calcio, hidróxido de magnesio/aluminio |
Bloqueadores H2 | Reducen la producción de ácido | 15-30 minutos | Más largo que los antiácidos (varias horas) | Famotidina, cimetidina, nizatidina |
Inhibidores de la Bomba de Protones (IBP) | Bloquean casi toda la producción de ácido | 1-4 días para efecto completo | Hasta 24 horas | Omeprazol, lansoprazol, esomeprazol |
¿Cómo Podría Ayudar la Acupuntura con el GERD?
La acupuntura es una práctica de la medicina tradicional china que implica la inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo, conocidos como puntos de acupuntura. Se cree que la estimulación de estos puntos puede modular diversas funciones fisiológicas del cuerpo.
Estudios sugieren que la acupuntura puede aliviar los síntomas de varias condiciones, incluyendo trastornos gastrointestinales. En el caso específico del GERD, se postula que la acupuntura podría ayudar de varias maneras:
Modulación del Eje Intestino-Cerebro: Existe una comunicación bidireccional compleja entre el intestino y el cerebro. Se cree que el GERD puede estar influenciado por alteraciones en esta comunicación. La acupuntura podría influir en este eje, ayudando a regular la motilidad esofágica y gástrica, la sensibilidad visceral y la percepción del dolor, aliviando así síntomas como el ardor y la regurgitación.

Reducción de la Acidez: Algunos estudios preliminares sugieren que la acupuntura podría tener un efecto en la producción de ácido gástrico, aunque se necesita más investigación para confirmar este mecanismo.
Mejora de la Función del Esfínter Esofágico Inferior: Aunque menos documentado, teóricamente la acupuntura podría influir en el tono muscular del esfínter, ayudando a que se cierre más eficazmente.
Alivio del Estrés y la Ansiedad: El estrés es un factor conocido que puede empeorar los síntomas del GERD. La acupuntura es reconocida por sus efectos relajantes y por ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que indirectamente podría beneficiar a personas con GERD relacionado con el estrés.
La acupuntura no pretende ser un sustituto de los tratamientos médicos convencionales para el GERD, especialmente en casos severos o con complicaciones. Sin embargo, para algunas personas, puede ser una terapia complementaria útil para manejar los síntomas, reducir la dependencia de medicamentos o abordar aspectos como el estrés asociado a la condición.
Preguntas Frecuentes sobre GERD y Acupuntura
¿Qué es el GERD?
El GERD es una enfermedad crónica donde el ácido del estómago fluye repetidamente hacia el esófago, causando síntomas como ardor de estómago y regurgitación.
¿Cuál es la diferencia entre reflujo ácido ocasional y GERD?
El reflujo ocasional es común y generalmente leve. El GERD es una condición más persistente y severa que ocurre frecuentemente y puede llevar a complicaciones si no se trata.
¿Cuál es el alivio más rápido para el ardor de estómago?
Los antiácidos suelen proporcionar el alivio más rápido, a menudo en segundos, al neutralizar el ácido existente.
¿Puedo usar acupuntura en lugar de mis medicamentos para el GERD?
La acupuntura debe considerarse como una terapia complementaria y no como un reemplazo de los tratamientos médicos prescritos por un médico, especialmente en casos de GERD diagnosticado o severo. Siempre consulta a tu médico antes de realizar cambios en tu tratamiento.
¿Cuántas sesiones de acupuntura necesito para el GERD?
La cantidad de sesiones varía según el individuo, la severidad de los síntomas y la respuesta al tratamiento. Un acupunturista licenciado podrá diseñar un plan de tratamiento adecuado.
¿La acupuntura tiene efectos secundarios para el GERD?
La acupuntura es generalmente segura cuando la realiza un profesional cualificado. Los efectos secundarios suelen ser menores, como dolor leve o hematomas en el sitio de inserción de la aguja. Es importante informar a tu acupunturista sobre cualquier condición médica o medicación que estés tomando.
Conclusión
El GERD es una condición crónica que puede afectar seriamente la vida diaria. Si bien los tratamientos convencionales, como los antiácidos, bloqueadores H2 e IBP, son efectivos para controlar los síntomas y reducir la producción de ácido, algunas personas buscan opciones adicionales para complementar su cuidado.
La acupuntura se presenta como una terapia complementaria con potencial para ayudar a aliviar los síntomas del GERD, posiblemente al modular la comunicación intestino-cerebro y reducir el estrés. Aunque la investigación sobre su eficacia para el GERD es prometedora, es importante considerarla como parte de un plan de tratamiento integral discutido y supervisado por profesionales de la salud. Si sufres de GERD, habla con tu médico para determinar el mejor enfoque para manejar tu condición y explora si la acupuntura podría ser una adición adecuada a tu régimen de cuidado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Ayuda la Acupuntura con el Reflujo Ácido (GERD)? puedes visitar la categoría Acupuntura.
Conoce mas Tipos