¿Cómo dejar de sangrar por las hemorroides?

Especialidad médica que trata las hemorroides

07/08/2023

Valoración: 4.8 (9513 votos)

Las hemorroides son una afección muy común que causa molestias significativas y, en ocasiones, dolor intenso. Afectan a una gran parte de la población adulta en algún momento de su vida. Dada su naturaleza delicada y la zona del cuerpo que involucran, es fundamental saber a qué especialista médico acudir para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo. No todas las ramas de la medicina están equipadas para manejar esta condición; se requiere un conocimiento y experiencia específicos.

Enfrentarse a los síntomas de las hemorroides, como el sangrado, el picor o el dolor, puede ser preocupante. Buscar información fiable y, sobre todo, la atención médica adecuada es el primer paso para encontrar alivio y solucionar el problema de raíz. La buena noticia es que existe una especialidad médica dedicada específicamente a las enfermedades de esta región, y contar con un experto en la materia marca una gran diferencia en el manejo de las hemorroides.

¿Cómo se pueden curar las hemorroides con acupuntura?
Cuál es el tratamiento de acupuntura para almorranas Las agujas se insertan de forma suave y precisa en estos puntos y se dejan durante unos minutos para conseguir el alivio en las hemorroides. La duración y frecuencia del tratamiento varían dependiendo de la gravedad de tu condición y la respuesta al tratamiento.Jan 5, 2024
¿De que hablaremos?

La Especialidad Clave: Proctología

Cuando hablamos de hemorroides, la especialidad médica directamente implicada es la Proctología. Esta rama de la medicina se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del colon, el recto y el ano. Los médicos que se especializan en esta área son conocidos como proctólogos o coloproctólogos.

La proctología es a menudo una subespecialidad de la Cirugía General y del Aparato Digestivo. Esto significa que muchos cirujanos generales, tras completar su formación básica en cirugía, deciden subespecializarse en el manejo de las afecciones que afectan al tracto digestivo bajo, incluyendo el ano y el recto. Por lo tanto, un cirujano general con especialización en aparato digestivo y un enfoque en proctología es el profesional idóneo para tratar las hemorroides.

Estos especialistas poseen el conocimiento anatómico detallado y la experiencia clínica necesaria para evaluar la gravedad de las hemorroides, diferenciar entre los distintos tipos (internas y externas) y descartar otras condiciones con síntomas similares, que podrían ser más graves.

¿Qué Hace un Proctólogo o Cirujano Digestivo Especializado en Hemorroides?

El papel del especialista es multifacético y crucial para el manejo exitoso de las hemorroides. Sus funciones principales incluyen:

  • Diagnóstico Preciso: Mediante la historia clínica, el examen físico (inspección, tacto rectal) y, si es necesario, procedimientos como la anoscopia o la rectoscopia, el especialista determina la presencia, tipo y grado de las hemorroides.
  • Evaluación de la Causa: Identifican los factores que pueden estar contribuyendo al desarrollo de las hemorroides, como el estreñimiento crónico, el esfuerzo al defecar, el embarazo, el sobrepeso, o una dieta baja en fibra.
  • Planificación del Tratamiento: Basándose en el diagnóstico y la gravedad de la condición, diseñan un plan de tratamiento personalizado. Este plan puede variar desde medidas conservadoras hasta intervenciones quirúrgicas.
  • Realización de Procedimientos: Llevan a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos para aliviar los síntomas y eliminar las hemorroides cuando es necesario. Esto incluye desde tratamientos mínimamente invasivos en consulta hasta cirugías más complejas en quirófano.
  • Seguimiento y Prevención: Ofrecen pautas para prevenir la recurrencia de las hemorroides y realizan seguimiento para asegurar la recuperación y el bienestar del paciente.

La elección del especialista adecuado garantiza que el paciente reciba la atención más apropiada para su caso específico, evitando tratamientos inadecuados o retrasos en la resolución del problema.

Tipos de Hemorroides y su Abordaje por el Especialista

Las hemorroides se clasifican principalmente en internas y externas, y el especialista sabe cómo abordar cada tipo:

  • Hemorroides Internas: Se originan en el interior del recto, por encima de la línea dentada. A menudo causan sangrado indoloro durante la defecación y, en grados más avanzados, pueden prolapsar (salir) a través del ano.
  • Hemorroides Externas: Se forman debajo de la piel alrededor del ano, por debajo de la línea dentada. Son sensibles y pueden causar dolor, picor e hinchazón, especialmente si se forma un coágulo de sangre en su interior (trombosis hemorroidal).

El diagnóstico diferencial es clave, ya que los síntomas pueden solaparse con otras afecciones como fisuras anales, fístulas, abscesos perianales o incluso condiciones más serias como el cáncer colorrectal. El especialista tiene la experiencia para distinguir estas patologías.

Opciones de Tratamiento para Hemorroides

El tratamiento de las hemorroides depende de su tipo, tamaño y la severidad de los síntomas. Un proctólogo o cirujano digestivo especializado ofrecerá las opciones más adecuadas:

Tratamientos Conservadores y Cambios en el Estilo de Vida

Para hemorroides de menor grado o síntomas leves, el primer paso suele ser conservador:

  • Dieta Rica en Fibra: Aumentar el consumo de frutas, verduras y granos integrales para ablandar las heces y facilitar su paso.
  • Hidratación Adecuada: Beber suficiente agua para prevenir el estreñimiento.
  • Evitar Esfuerzos: No forzar durante la defecación y no pasar demasiado tiempo sentado en el inodoro.
  • Baños de Asiento: Sumergir la zona anal en agua tibia durante 10-15 minutos varias veces al día para aliviar el dolor y la inflamación.
  • Medicamentos Tópicos: Cremas, ungüentos o supositorios que contienen corticoides, anestésicos o protectores para aliviar el picor, el dolor y la inflamación. Estos suelen ser recetados por el especialista.

Procedimientos No Quirúrgicos (Realizados en Consulta)

Para hemorroides internas que prolapsan o sangran, el especialista puede realizar procedimientos mínimamente invasivos en la consulta:

  • Ligadura con Banda Elástica: Se coloca una pequeña banda elástica alrededor de la base de la hemorroide interna, cortando su suministro de sangre. La hemorroide se seca y cae en pocos días. Es uno de los métodos más comunes y efectivos para hemorroides de grado I, II y algunos grado III.
  • Escleroterapia: Se inyecta una solución química en el tejido alrededor de la hemorroide para que se encoja y cicatrice.
  • Coagulación por Infrarrojos: Se utiliza calor infrarrojo para coagular el tejido hemorroidal y hacer que se retraiga.

Tratamiento Quirúrgico (Cirugía)

La cirugía se reserva generalmente para hemorroides de grados más avanzados (III y IV), hemorroides externas trombosadas que causan dolor severo, o cuando los tratamientos menos invasivos no han sido efectivos.

  • Hemorroidectomía: La extirpación quirúrgica de las hemorroides. Existen diferentes técnicas (ej. Milligan-Morgan, Ferguson) que el cirujano elegirá según el caso. Es el método más efectivo para tratar hemorroides severas, aunque el tiempo de recuperación puede ser más prolongado y doloroso.
  • Hemorroidopexia con Grapadora (Técnica PPH): Un procedimiento que no extirpa las hemorroides, sino que las reposiciona y reduce el flujo sanguíneo hacia ellas utilizando una grapadora circular. Tiende a ser menos doloroso que la hemorroidectomía tradicional con una recuperación más rápida, aunque puede tener un riesgo ligeramente mayor de recurrencia o complicaciones específicas.
  • Desarterialización Hemorroidal Transanal (THD): Técnica que utiliza ultrasonido Doppler para identificar las arterias que irrigan las hemorroides y ligarlas, reduciendo así el tamaño de las hemorroides. A menudo se combina con una lifting o pexia del tejido prolapsado. Es menos invasiva que la hemorroidectomía.

La elección de la técnica quirúrgica dependerá de la evaluación individual realizada por el cirujano especializado. Ellos están capacitados para sopesar los beneficios y riesgos de cada opción y discutirlo con el paciente.

¿Cuándo Buscar la Ayuda de un Especialista?

Aunque algunas hemorroides leves pueden mejorar con cambios en el estilo de vida, es crucial buscar atención profesional si experimentas:

  • Sangrado rectal, especialmente si es recurrente o abundante. Aunque a menudo es causado por hemorroides, debe ser evaluado por un médico para descartar otras causas.
  • Dolor significativo en la región anal.
  • Un bulto o hinchazón persistente alrededor del ano.
  • Picor intenso que no mejora con medidas higiénicas.
  • Síntomas que no mejoran después de una semana de cuidados en casa.
  • Cualquier cambio en los hábitos intestinales persistente.

No debes sentir vergüenza al hablar de hemorroides con un médico. Es una condición médica común y el especialista está acostumbrado a tratarla. Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden prevenir complicaciones y mejorar significativamente tu calidad de vida.

Preguntas Frecuentes sobre Hemorroides y su Tratamiento

¿Qué son exactamente las hemorroides?

Las hemorroides son venas hinchadas e inflamadas en el ano y el recto inferior, similares a las venas varicosas en las piernas.

¿Cuáles son las causas más comunes de las hemorroides?

Las causas incluyen el esfuerzo durante la defecación, el estreñimiento crónico, la diarrea, el embarazo, estar sentado por largos períodos de tiempo, la obesidad y una dieta baja en fibra.

¿Son peligrosas las hemorroides?

Generalmente no son peligrosas, pero pueden causar complicaciones como trombosis (formación de un coágulo de sangre), sangrado significativo que puede llevar a anemia, infección o estrangulación (cuando el suministro de sangre a una hemorroide prolapsada se corta). Además, los síntomas de las hemorroides pueden enmascarar condiciones más serias, por lo que la evaluación médica es importante.

¿Pueden desaparecer las hemorroides por sí solas?

Las hemorroides leves, especialmente aquellas relacionadas con el embarazo o el estreñimiento temporal, a menudo mejoran con medidas conservadoras y cambios en el estilo de vida. Sin embargo, las hemorroides más grandes o crónicas suelen requerir intervención médica para resolverse completamente.

¿La cirugía de hemorroides es dolorosa?

La hemorroidectomía tradicional puede ser dolorosa durante el período de recuperación inicial, aunque se maneja con analgésicos. Técnicas más modernas como la PPH o THD suelen asociarse con menos dolor postoperatorio.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación después de la cirugía?

El tiempo de recuperación varía según el tipo de procedimiento. Para procedimientos en consulta, la recuperación es muy rápida. Para la hemorroidectomía tradicional, puede llevar varias semanas (2 a 4) para una recuperación completa, mientras que con PPH o THD, suele ser más rápida (1 a 2 semanas).

¿Pueden volver las hemorroides después del tratamiento?

Sí, las hemorroides pueden recurrir incluso después de un tratamiento exitoso, especialmente si no se abordan los factores de riesgo subyacentes, como el estreñimiento crónico o una dieta baja en fibra. Mantener hábitos intestinales saludables es clave para la prevención a largo plazo.

Conclusión

Las hemorroides son una condición tratable, pero requieren la atención de un especialista adecuado. La Proctología, generalmente dentro del ámbito de la Cirugía General y del Aparato Digestivo, es la especialidad médica que posee la experiencia para diagnosticar y tratar eficazmente esta afección. Si experimentas síntomas de hemorroides, no dudes en buscar la ayuda de un proctólogo o un cirujano digestivo especializado. Ellos podrán ofrecerte el mejor plan de manejo, desde medidas conservadoras hasta la cirugía si es necesario, ayudándote a recuperar tu bienestar y calidad de vida.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Especialidad médica que trata las hemorroides puedes visitar la categoría Salud.

Conoce mas Tipos

Subir