09/04/2023
El mundo de los suplementos dietéticos es vasto y a menudo confuso, lleno de promesas de mejora para la salud, la mente y el bienestar. Uno de estos compuestos que a veces aparece en la conversación, especialmente en relación con la función cerebral y el cuidado de la piel, es el DMAE, o dimetilaminoetanol. Pero, ¿qué es realmente el DMAE? ¿Funciona? ¿Es seguro? Y, ¿por qué hay cierta confusión sobre su estatus legal o su pasado como medicamento?
En este artículo, desglosaremos la información disponible sobre el DMAE, explorando sus supuestos beneficios, la evidencia científica detrás de ellos, los posibles riesgos y precauciones, y aclarando su historia, incluido el motivo por el que un medicamento que lo contenía fue retirado del mercado hace décadas. Es crucial abordar este tema con una perspectiva informada, ya que, como ocurre con muchos suplementos, la realidad puede ser más compleja que las afirmaciones de marketing.

- ¿Qué es el DMAE?
- La Historia del DMAE: De Medicamento a Suplemento
- Supuestos Usos y la Realidad Científica
- Seguridad y Efectos Secundarios del DMAE
- Dosificación y Calidad de los Suplementos
- Interacciones Potenciales
- DMAE vs. DMAA: Una Distinción Crucial
- ¿Se Puede Fallar un Control Antidopaje con DMAE?
- ¿Afecta el DMAE la Esperanza de Vida?
- Preguntas Frecuentes sobre el DMAE
- Conclusión
¿Qué es el DMAE?
El DMAE, cuyo nombre completo es dimetilaminoetanol, es un compuesto que se produce de forma natural en pequeñas cantidades en el cuerpo humano. También se encuentra en ciertos alimentos, particularmente en pescados grasos como las anchoas, el salmón y las sardinas. Además de su presencia natural, el DMAE se comercializa ampliamente como suplemento dietético, disponible en diversas formas, incluyendo cápsulas, polvos, cremas y sueros.
Es importante conocer sus nombres alternativos, ya que a veces aparece bajo otras denominaciones como Deanol o dimetiletanolamina (DMEA). Esta variedad de nombres puede generar confusión al investigar o buscar productos.
La Historia del DMAE: De Medicamento a Suplemento
Aunque hoy en día se conoce principalmente como suplemento, el DMAE tuvo una vida anterior como ingrediente activo en un medicamento recetado. Este medicamento se llamaba Deaner (deanol p-acetamidobenzoato) y se comercializó durante más de dos décadas. ¿Para qué se utilizaba? Principalmente para tratar problemas de aprendizaje y comportamiento en niños.
Sin embargo, la historia de Deaner como medicamento llegó a su fin. Fue retirado del mercado en 1983. Es aquí donde a menudo surge la pregunta de si el DMAE fue 'prohibido'. La realidad, según la información disponible, es que la retirada de Deaner no se debió a problemas de seguridad graves o a una 'prohibición' del compuesto per se, sino más bien a la falta de evidencia suficiente que demostrara que el medicamento era efectivo para los fines para los que se recetaba. Es decir, no se pudo probar de manera convincente que realmente ayudara a los niños con sus problemas de aprendizaje y comportamiento.
A pesar de la retirada de Deaner como medicamento recetado, el DMAE siguió estando disponible y hoy en día se vende legalmente en muchos países, incluido Estados Unidos, como suplemento dietético. Esta distinción es clave: ser un suplemento no implica el mismo nivel de regulación y aprobación por parte de entidades como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) en cuanto a seguridad y eficacia antes de su comercialización, a diferencia de los medicamentos.
Supuestos Usos y la Realidad Científica
El DMAE se promociona para una variedad de usos, basándose a menudo en investigaciones antiguas o en la teoría de cómo podría funcionar en el cuerpo. Los usos más comunes para los que se toma o aplica DMAE incluyen:
Función Cognitiva y Salud Cerebral
Una de las principales áreas de interés es el potencial del DMAE para mejorar la función cerebral. Se cree que podría aumentar la producción de acetilcolina, un neurotransmisor vital para procesos cerebrales como el aprendizaje y la memoria. La lógica sugiere que, al aumentar los niveles de acetilcolina, el DMAE podría potenciar la salud cerebral y la capacidad cognitiva.
Sin embargo, la investigación científica actual que respalde estos beneficios es limitada y a menudo no concluyente. Por ejemplo, en un estudio controlado y aleatorizado realizado en 242 personas con enfermedad de Alzheimer en etapa temprana, se administró una formulación oral de DMAE (llamada V0191) diariamente durante 24 semanas. Al final del estudio, no se observó una diferencia significativa en la función cognitiva entre el grupo que tomó DMAE y el grupo que recibió un placebo. Esto sugiere que, al menos en este contexto específico, el DMAE no demostró los beneficios esperados.

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Dada la historia de Deaner como medicamento para problemas de comportamiento en niños, es natural que se investigara el DMAE para el TDAH. No obstante, la evidencia que respalde su uso para tratar el TDAH es escasa. Aunque un estudio sobre tratamientos nutricionales concedió que 'probablemente tiene un pequeño efecto', la investigación más reciente y sólida es necesaria para confirmar cualquier beneficio en esta área.
Salud de la Piel y Efectos Antienvejecimiento
El DMAE se ha vuelto popular en productos para el cuidado de la piel, promocionado por sus supuestos efectos antienvejecimiento. La investigación en esta área es limitada, pero algunos estudios han mostrado resultados prometedores.
Un estudio específico investigó el uso de un gel facial con un 3% de DMAE durante 16 semanas. Las conclusiones sugirieron que el DMAE podría ayudar a mejorar la firmeza y disminuir la inflamación de la piel, lo que a su vez podría mejorar la apariencia general del envejecimiento cutáneo. Específicamente, la aplicación tópica de DMAE mostró beneficios en aspectos como arrugas, ojeras y firmeza del cuello. Un dato interesante es que estos efectos parecieron durar hasta dos semanas después de discontinuar el uso del gel.
A pesar de estos resultados positivos en un estudio, se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos y comprender completamente los mecanismos y la eficacia a largo plazo del DMAE tópico para el antienvejecimiento.
Otros Usos Potenciales
Además de los usos mencionados, algunas personas toman DMAE para apoyar otras condiciones, incluyendo:
- Depresión
- Rendimiento deportivo
- Discinesia tardía
- Mejora del sueño y sueños lúcidos
Sin embargo, la evidencia que respalde la eficacia de los suplementos orales de DMAE para cualquiera de estas condiciones es insuficiente.
En resumen, aunque el DMAE se utiliza y promociona para diversas aplicaciones, la investigación científica actual no proporciona un respaldo fuerte y concluyente para la mayoría de sus supuestos beneficios, especialmente cuando se toma por vía oral. La excepción parcial podría ser su uso tópico para la piel, donde algunos estudios iniciales han sido más positivos.
Seguridad y Efectos Secundarios del DMAE
Como con cualquier suplemento, es fundamental considerar la seguridad y los posibles efectos secundarios antes de tomar DMAE. La información sobre la seguridad de los suplementos de DMAE es limitada.
Efectos Secundarios Comunes
Algunos estudios, particularmente aquellos donde se usó DMAE para tratar la discinesia tardía, han reportado efectos secundarios en un porcentaje significativo de pacientes (entre 25% y 40%). Estos incluyen:
- Malestar estomacal
- Somnolencia
- Olor corporal
Cuando se usa tópicamente (en la piel), el DMAE puede causar irritación cutánea en algunas personas.

Efectos Secundarios Graves
El DMAE podría desencadenar efectos secundarios colinérgicos graves. Los medicamentos colinérgicos actúan sobre la acetilcolina, un neurotransmisor que afecta el sistema nervioso parasimpático, a menudo llamado el sistema nervioso de 'descanso y digestión'. Un exceso de actividad colinérgica puede llevar a problemas serios.
Los efectos secundarios colinérgicos graves potenciales del DMAE incluyen:
- Aumento de las secreciones nasales y orales
- Disnea (dificultad para respirar)
- Insuficiencia respiratoria
- Malestar gastrointestinal severo
Además, el DMAE puede aumentar el riesgo de convulsiones, por lo que las personas con antecedentes de ciertos tipos de epilepsia deben evitarlo.
Precauciones y Contraindicaciones
Dada la falta de información sólida sobre su seguridad y los posibles riesgos, hay ciertas poblaciones y condiciones en las que el uso de DMAE está contraindicado. El DMAE no debe ser utilizado por personas con:
- Embarazo
- Lactancia o producción de leche materna
- Esquizofrenia
- Convulsiones tónico-clónicas (anteriormente conocidas como gran mal)
Siempre es crucial hablar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar DMAE o cualquier otro suplemento, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes o se están tomando otros medicamentos.
Dosificación y Calidad de los Suplementos
Actualmente, no existe suficiente evidencia científica para establecer una dosis segura o efectiva de DMAE para la mayoría de los usos. Las dosis utilizadas en estudios científicos han variado ampliamente. Por ejemplo, estudios en personas con trastornos del movimiento involuntario han utilizado dosis diarias de 400 a 6,000 mg durante hasta cuatro meses. Dosis de hasta 1,200 mg por día parecen tener un bajo riesgo de efectos secundarios, pero esto no significa que dosis más altas sean seguras o que cualquier dosis sea efectiva para un propósito particular.
Para el uso tópico en la piel, un estudio mostró que un gel de DMAE al 3% aplicado en el rostro durante hasta un año tuvo un buen perfil de seguridad.
La dosis apropiada para ti, si es que hay alguna, dependerá de factores individuales como tu edad, género e historial médico. Por ello, la orientación de un profesional de la salud es indispensable.
Respecto a la calidad de los suplementos, es importante ser un consumidor informado. A diferencia de los medicamentos, los suplementos dietéticos no están regulados de la misma manera en cuanto a seguridad y eficacia por la FDA antes de salir al mercado. Para elegir un producto de DMAE, los NIH (Institutos Nacionales de Salud de EE. UU.) recomiendan buscar una etiqueta de 'Supplement Facts' (Datos del Suplemento) que detalle los ingredientes activos y otros componentes.
Busca marcas que sigan las Buenas Prácticas de Fabricación actuales (cGMP). Además, considera productos que tengan un sello de aprobación de una organización independiente que realice pruebas de calidad, como USP, ConsumerLab o NSF. Estos sellos no garantizan la seguridad o eficacia del producto, pero sí aseguran que el producto probado cumple con ciertos estándares de fabricación, contiene los ingredientes indicados en la etiqueta y no tiene niveles dañinos de contaminantes.

Interacciones Potenciales
El DMAE puede interactuar con ciertos medicamentos, principalmente aquellos que afectan los niveles de acetilcolina en el cuerpo:
- Puede disminuir el efecto sedante de los barbitúricos (utilizados para convulsiones, migrañas, etc.).
- Los efectos secundarios del DMAE pueden ser más probables si se toma con otros medicamentos que aumentan la acetilcolina (medicamentos colinérgicos) como Pilocarpina, Donepezilo, Galantamina o Rivastigmina. Aunque algunas investigaciones de 2019 sugieren que estas interacciones pueden ser más teóricas, siempre es mejor discutir todos tus medicamentos y suplementos con tu médico.
- El DMAE también podría interactuar con medicamentos que bloquean la acetilcolina (medicamentos anticolinérgicos) como Difenhidramina, Oxibutinina, Paroxetina o Escopolamina, haciéndolos menos efectivos, aunque se necesita más investigación.
Siempre revisa cuidadosamente la lista de ingredientes de un suplemento y consulta con un profesional de la salud sobre posibles interacciones antes de tomar DMAE.
DMAE vs. DMAA: Una Distinción Crucial
A pesar de sus abreviaturas similares, el DMAE (dimetilaminoetanol) y el DMAA (1,3-dimetilamilamina) son sustancias muy diferentes. El DMAA es un estimulante similar a la anfetamina que se ha asociado con efectos secundarios graves, incluyendo la muerte. Es fundamental saber que el DMAA (pero no el DMAE) está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje y muchos otros grupos. No confundas estos dos compuestos.
¿Se Puede Fallar un Control Antidopaje con DMAE?
La información proporcionada no menciona que el DMAE sea una sustancia prohibida en controles antidopaje, a diferencia del DMAA. Sin embargo, las listas de sustancias prohibidas pueden variar entre diferentes organizaciones deportivas. Si eres un atleta, siempre debes consultar la lista específica de sustancias prohibidas de tu organización reguladora.
¿Afecta el DMAE la Esperanza de Vida?
Un estudio en codornices japonesas investigó si el DMAE podría extender la esperanza de vida, basándose en la hipótesis de que los estabilizadores de membrana podrían tener este efecto. Contrariamente a la predicción, el grupo de codornices tratadas con DMAE tuvo una esperanza de vida más corta después del inicio del tratamiento en comparación con el grupo control. Este estudio específico en aves no respalda la idea de que el DMAE extienda la vida y, de hecho, sugiere lo contrario en este modelo animal. No hay información en la fuente proporcionada sobre el efecto del DMAE en la esperanza de vida humana.
Preguntas Frecuentes sobre el DMAE
- ¿Es seguro tomar suplementos de DMAE?
- La información sobre la seguridad del DMAE es limitada. Puede causar efectos secundarios comunes y, en raras ocasiones, efectos graves. No debe ser usado por personas embarazadas, lactantes o con ciertas condiciones médicas como esquizofrenia o epilepsia. Siempre consulta a un profesional de la salud.
- ¿Por qué se retiró Deaner, el medicamento con DMAE?
- El medicamento Deaner fue retirado del mercado en 1983 porque no había suficiente evidencia que demostrara su eficacia para tratar los problemas de aprendizaje y comportamiento en niños para los que se recetaba.
- ¿El DMAE realmente mejora la función cerebral o la memoria?
- Se cree que podría aumentar la acetilcolina, pero la investigación científica actual no respalda de manera concluyente estos beneficios. Los estudios en humanos son limitados y a menudo antiguos o no muestran diferencias significativas en comparación con un placebo.
- ¿El DMAE tópico funciona para las arrugas?
- Alguna investigación inicial sugiere que los geles de DMAE al 3% pueden mejorar la firmeza y reducir la inflamación de la piel, lo que podría mejorar la apariencia de las arrugas y otros signos de envejecimiento. Sin embargo, se necesita más investigación.
- ¿Puedo obtener DMAE de fuentes naturales?
- Sí, el DMAE se produce en el cuerpo en pequeñas cantidades y se encuentra en pescados grasos como el salmón, las anchoas y las sardinas.
Conclusión
El DMAE es un compuesto interesante con una historia que abarca desde un medicamento recetado hasta un suplemento dietético popular. Aunque las afirmaciones sobre sus beneficios para la función cerebral, el TDAH, la piel y otras condiciones son amplias, la evidencia científica actual es limitada y, en muchos casos, no concluyente. La retirada del medicamento Deaner en 1983 se debió a la falta de prueba de su eficacia, no a una prohibición por seguridad.
Es fundamental ser consciente de los posibles efectos secundarios, tanto comunes como graves, y de las precauciones necesarias, especialmente para mujeres embarazadas, lactantes o personas con ciertas condiciones neurológicas o psiquiátricas. No existe una dosis estándar establecida, y la calidad de los suplementos puede variar.
En última instancia, no hay suficiente evidencia para recomendar el uso de DMAE para ninguna condición en particular. Si estás considerando tomar DMAE, ya sea por vía oral o tópica, es imprescindible que hables primero con un profesional de la salud. Ellos pueden ayudarte a evaluar si es apropiado para tu situación individual, discutir los riesgos y beneficios potenciales basándose en tu historial médico, y orientarte sobre cómo elegir un producto de calidad si decides proceder. La información de este artículo se basa estrictamente en el texto proporcionado y no constituye asesoramiento médico.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a DMAE: Usos, Seguridad y lo que Debes Saber puedes visitar la categoría Acupuntura.
Conoce mas Tipos