¿Cómo remediar los efectos del alcohol?

¿Qué comer y evitar tras la Acupuntura?

30/06/2025

Valoración: 4.2 (7543 votos)

La acupuntura es una práctica milenaria de la Medicina Tradicional China (MTC) que busca restaurar el equilibrio energético del cuerpo, conocido como Qi. Al insertar finas agujas en puntos específicos, se busca armonizar el flujo de energía, aliviar bloqueos y promover la autocuración. Si bien la sesión de acupuntura en sí misma es un paso fundamental, el cuidado post-tratamiento juega un papel crucial para consolidar sus efectos. Entre los consejos más comunes que un practicante puede ofrecer, se encuentra la atención a la dieta. Lo que comes y bebes después de la acupuntura puede influir significativamente en cómo tu cuerpo responde al tratamiento y en la duración de sus beneficios.

¿Qué punto tocar para desinflamar el estómago?
El punto conocido como puerta interior se puede encontrar en el pliegue de la muñeca. Extiende las manos y vete unos dos dedos más allá de la muñeca para encontrar un punto sensible. Presiona firmemente con el pulgar para mejorar la digestión, aliviar las náuseas y calmar el dolor de estómago.

No se trata de una lista de prohibiciones estrictas para siempre, sino de recomendaciones diseñadas para apoyar el proceso de sanación que la acupuntura ha iniciado. Entender el porqué detrás de estas sugerencias puede ayudarte a tomar decisiones conscientes que potencien tu bienestar general.

¿De que hablaremos?

La Importancia de la Dieta Después de la Acupuntura

Desde la perspectiva de la MTC, la digestión es un proceso central para la producción de energía (Qi) y sangre. El Bazo y el Estómago son los órganos principales encargados de transformar los alimentos y bebidas que consumimos en sustancias nutritivas que el cuerpo puede utilizar. Si estos órganos están sobrecargados o debilitados por una dieta inadecuada, su capacidad para funcionar correctamente disminuye, afectando la producción y circulación de Qi y Sangre.

La acupuntura a menudo trabaja para fortalecer el Bazo y el Estómago, eliminar bloqueos energéticos y disipar factores patógenos internos como la Humedad, el Calor o el Frío, que pueden originarse o agravarse por una dieta inapropiada. Consumir ciertos alimentos inmediatamente después del tratamiento puede introducir o reintroducir estos factores patógenos, contrarrestando los efectos positivos de la acupuntura.

Imagina que la acupuntura es como limpiar y despejar un camino. Si inmediatamente después arrojas obstáculos de nuevo en ese camino, el flujo no será tan libre como podría ser. De manera similar, ciertos alimentos actúan como obstáculos que pueden dificultar que la energía y los fluidos del cuerpo fluyan sin problemas, lo cual es precisamente lo que la acupuntura busca facilitar.

Alimentos a Considerar Limitar o Evitar

Las recomendaciones dietéticas post-acupuntura suelen centrarse en evitar alimentos que son difíciles de digerir o que, según la MTC, pueden generar Humedad, Calor o Frío interno, desequilibrando el cuerpo.

Alimentos Fríos y Crudos

El consumo excesivo de alimentos y bebidas frías, especialmente justo después de la acupuntura, puede "apagar" el fuego digestivo del Estómago y debilitar el Yang del Bazo. El Yang del Bazo es esencial para transformar los alimentos. Cuando se debilita, la digestión se vuelve ineficiente, lo que puede llevar a síntomas como hinchazón, gases, heces blandas y fatiga. Los alimentos crudos también requieren más energía para ser digeridos que los cocinados. Ejemplos a limitar incluyen:

  • Bebidas heladas o con hielo.
  • Helados y postres congelados.
  • Grandes cantidades de ensaladas crudas.
  • Frutas muy frías directamente del refrigerador.
  • Sushi y otros platos de pescado crudo.

Optar por alimentos cocidos y a temperatura ambiente o ligeramente caliente es generalmente más beneficioso para el sistema digestivo.

Alimentos Grasos y Fritos

Los alimentos ricos en grasas saturadas o los fritos son notoriamente difíciles de digerir. Desde la perspectiva de la MTC, su consumo excesivo genera Humedad y Flema. La Humedad es un factor patógeno que puede 'estancar' o 'bloquear' el flujo de Qi y Sangre, manifestándose como sensación de pesadez, hinchazón, letargo, niebla mental y dolor en las articulaciones o músculos. La acupuntura a menudo busca resolver la Humedad, por lo que introducirla a través de la dieta puede ser contraproducente. Ejemplos a evitar:

  • Comida rápida.
  • Alimentos fritos (patatas fritas, pollo frito, etc.).
  • Salsas pesadas y cremosas.
  • Carnes muy grasas.
  • Bollería industrial y pasteles.

Alimentos Picantes

Los alimentos muy picantes generan Calor interno. Si bien una pequeña cantidad de especias puede ser beneficiosa para la circulación de Qi en algunos casos, el exceso de picante puede agotar los fluidos corporales (Yin) y crear un exceso de Calor, que puede manifestarse como inflamación, irritabilidad, insomnio, acidez estomacal o erupciones cutáneas. Si tu tratamiento de acupuntura se enfoca en enfriar el cuerpo o nutrir el Yin, consumir alimentos picantes lo contrarrestará. Ejemplos a moderar:

  • Chiles y pimientos picantes.
  • Salsas picantes.
  • Exceso de jengibre, ajo o cebolla crudos en grandes cantidades.
  • Curry muy picante.

Productos Lácteos

Según la MTC, los productos lácteos, especialmente la leche de vaca, son formadores de Humedad y Flema en muchas personas. Similar a los alimentos grasos, pueden entorpecer la digestión y crear bloqueos. Si experimentas síntomas relacionados con la Humedad, como congestión nasal, tos con flemas, hinchazón o sensación de pesadez, limitar los lácteos después de la acupuntura puede ser particularmente útil. Ejemplos a considerar:

  • Leche.
  • Quesos (especialmente curados o pesados).
  • Yogur (especialmente si es frío y azucarado).
  • Mantequilla en grandes cantidades.

Azúcares Refinados y Alimentos Procesados

El azúcar refinado y los alimentos altamente procesados no solo carecen de nutrientes vitales, sino que también pueden crear Humedad y Calor en el cuerpo, además de causar picos y caídas en los niveles de azúcar en sangre que afectan la energía. Estos alimentos ponen una carga adicional en el sistema digestivo y pueden contribuir a la inflamación. Ejemplos a limitar:

  • Refrescos y bebidas azucaradas.
  • Dulces, caramelos, chocolates.
  • Pasteles, galletas, bollería industrial.
  • Cereales de desayuno azucarados.
  • Snacks ultraprocesados.

Alcohol y Cafeína

El alcohol es considerado en MTC como generador de Humedad y Calor tóxico, afectando el Hígado y la mente. La cafeína, por su parte, es un estimulante que puede agitar el Qi y agotar el Yin a largo plazo. Ambos pueden interferir con el estado de relajación y equilibrio que la acupuntura busca inducir. Es aconsejable evitar el alcohol y limitar la cafeína (café, té negro fuerte, bebidas energéticas) justo después del tratamiento para permitir que el cuerpo se asiente y procese la sesión.

Alimentos Que Apoyan Tu Recuperación

En contraste con los alimentos a limitar, hay muchos que pueden nutrir y apoyar el proceso de sanación post-acupuntura. La clave está en elegir opciones que sean fáciles de digerir y que nutran el Qi y la Sangre sin crear factores patógenos.

  • Alimentos Cocidos y Tibios: Sopas, caldos, guisos, verduras al vapor o salteadas, cereales cocidos (arroz, avena, mijo).
  • Proteínas Ligeras: Pescado al vapor o a la plancha, pollo o pavo sin piel, legumbres bien cocidas.
  • Granos Integrales: Arroz integral, quinoa, cebada en moderación.
  • Verduras Cocidas: La mayoría de las verduras son buenas, especialmente cocidas. Calabaza, boniato, zanahorias, espinacas, brócoli son excelentes opciones.
  • Frutas Cocidas o a Temperatura Ambiente: Compota de manzana, peras cocidas, o frutas maduras a temperatura ambiente.
  • Agua Tibia o a Temperatura Ambiente: Mantenerse hidratado es crucial, pero evita el agua helada. Las infusiones de hierbas suaves (manzanilla, menta, jengibre suave) también pueden ser beneficiosas.

¿Cuánto Tiempo Debo Seguir Estas Recomendaciones?

Generalmente, se recomienda prestar especial atención a la dieta durante las 24 a 48 horas posteriores a la sesión de acupuntura. Este es el período en el que el cuerpo está más activamente integrando los cambios inducidos por el tratamiento. Sin embargo, si estás abordando una condición crónica relacionada con patrones de Humedad, Calor o Frío (según el diagnóstico de MTC), tu practicante podría sugerir ajustes dietéticos a más largo plazo como parte de tu plan de tratamiento general. Siempre es mejor consultar con tu acupuntor para obtener recomendaciones personalizadas basadas en tu diagnóstico específico y tus necesidades individuales.

Escucha a Tu Cuerpo

Más allá de las pautas generales, es fundamental aprender a escuchar las señales de tu propio cuerpo. Presta atención a cómo te sientes después de consumir diferentes alimentos. ¿Ciertos alimentos te hacen sentir hinchado, pesado o fatigado? ¿Notas que otros te dan energía y te hacen sentir ligero? La sabiduría de tu cuerpo es una guía invaluable. La acupuntura a menudo aumenta tu conciencia corporal, lo que te permite sintonizar mejor con lo que te sienta bien y lo que no.

Consulta Siempre a Tu Acupuntor

Aunque estas son pautas dietéticas comunes después de la acupuntura, no reemplazan el consejo profesional de tu practicante. Tu acupuntor ha realizado un diagnóstico específico de tu condición y puede ofrecerte recomendaciones dietéticas que se ajusten precisamente a tus patrones de desequilibrio y a los objetivos de tu tratamiento.

Tabla Comparativa: Dieta Post-Acupuntura

Alimentos a Limitar o Evitar (Primeras 24-48h)Alimentos a Favorcer
Bebidas y alimentos fríos/heladosBebidas y alimentos tibios/cocidos
Alimentos grasos y fritosAlimentos ligeros, al vapor o a la plancha
Alimentos muy picantesSabores suaves y equilibrados
Productos lácteos (si generan Humedad)Alternativas vegetales (leche de almendras, avena)
Azúcares refinados y procesadosFrutas cocidas, endulzantes naturales en moderación
AlcoholAgua tibia, infusiones de hierbas
Cafeína (en exceso)Agua, infusiones suaves
Comida rápida y ultraprocesadaComida casera nutritiva

Preguntas Frecuentes

¿Por qué no puedo tomar bebidas frías después de la acupuntura?

Las bebidas frías, según la MTC, 'enfrían' el Estómago y el Bazo, debilitando su capacidad para digerir y transformar los alimentos en energía (Qi) y Sangre. Esto puede contrarrestar los efectos de la acupuntura, que a menudo busca fortalecer estos órganos o mejorar la circulación.

¿Es solo por un día o debo cambiar mi dieta permanentemente?

Las recomendaciones más estrictas suelen ser para las primeras 24-48 horas. Sin embargo, si tu acupuntor identifica que ciertos alimentos están contribuyendo a tu desequilibrio general (por ejemplo, mucha Humedad por lácteos o fritos), puede sugerirte cambios dietéticos a más largo plazo como parte de un enfoque integral de salud.

¿Puedo tomar café después de la sesión?

La cafeína es un estimulante que puede agitar el Qi y el sistema nervioso, interfiriendo con el estado de calma y relajación que la acupuntura busca promover. Se recomienda evitarla inmediatamente después o limitar su consumo, optando por opciones descafeinadas o infusiones suaves.

Mi acupuntor no me dijo nada sobre la dieta, ¿significa que no importa?

Cada practicante tiene su enfoque. Algunos enfatizan más la dieta que otros, dependiendo de la condición del paciente y su filosofía de tratamiento. Si no te mencionó la dieta, puedes preguntarle directamente si hay alguna recomendación específica para tu caso.

¿Qué pasa si accidentalmente como algo de la lista a evitar?

No te preocupes excesivamente. El objetivo es apoyar el tratamiento, no ser perfecto. Si consumes algo de la lista, simplemente retoma las recomendaciones en tu próxima comida. El impacto de una sola vez suele ser mínimo, pero la consistencia es clave para los beneficios a largo plazo.

En conclusión, prestar atención a lo que comes y bebes después de una sesión de acupuntura es una forma proactiva de apoyar los esfuerzos de tu cuerpo para sanar y reequilibrarse. Al elegir alimentos nutritivos, fáciles de digerir y que no introduzcan factores patógenos, ayudas a consolidar los beneficios del tratamiento y a promover un bienestar duradero. Recuerda que estas son pautas generales y que la mejor guía siempre será la de tu propio acupuntor, quien puede ofrecerte consejos adaptados a tu situación única.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué comer y evitar tras la Acupuntura? puedes visitar la categoría Salud.

Conoce mas Tipos

Subir