¿Dónde se pone la acupuntura para la ansiedad?

Acupuntura: Meridianos Clave en la Depresión

08/10/2023

Valoración: 4 (7958 votos)

La depresión, o trastorno depresivo mayor (TDM), es una de las afecciones de salud mental más extendidas a nivel global, impactando a un significativo porcentaje de la población y presentando una alta tasa de recurrencia. En la última década, su prevalencia ha aumentado notablemente, siendo más común en mujeres que en hombres. Este trastorno se caracteriza por alteraciones del estado de ánimo, disfunción cognitiva y un deterioro psicosocial severo que puede prolongarse por semanas o años. Dada su contribución sustancial a la carga mundial de enfermedades no mortales, la investigación en su prevención y tratamiento es de suma urgencia.

What are the psychological effects of acupuncture?
The majority of the studies suggest that acupuncture can significantly improve the emotional symptoms (such as anxiety and depression) in patients with chronic pain compared with both usual care and waiting list.

Las opciones terapéuticas convencionales para la depresión incluyen medicamentos antidepresivos y tratamientos coadyuvantes como la terapia psicológica, la terapia cognitiva, la estimulación magnética transcraneal o la fototerapia. Sin embargo, los antidepresivos pueden tener efectos secundarios y limitaciones. Un número creciente de pacientes busca terapias complementarias, y la acupuntura se ha posicionado como una alternativa cada vez más utilizada. Estudios y metaanálisis sugieren que la acupuntura, sola o combinada con medicación, puede mejorar los síntomas depresivos, reducir la necesidad de fármacos y mejorar la calidad de vida. De hecho, algunas guías clínicas ya la recomiendan como terapia complementaria y alternativa.

La eficacia de la acupuntura reside en la correcta selección y combinación de puntos de acupuntura (acupuntos), así como en los métodos de estimulación y la duración del tratamiento. La prescripción de acupuntura es fundamental, pero la variabilidad en las prácticas clínicas dificulta la determinación de la mejor combinación de puntos. Afortunadamente, técnicas de minería de datos permiten analizar grandes volúmenes de información clínica para identificar patrones y características en las prescripciones de acupuntura para el TDM. Este enfoque nos ayuda a comprender qué meridianos y puntos son los más relevantes según la evidencia recopilada en estudios clínicos.

¿De que hablaremos?

La Depresión desde la Perspectiva de la Medicina Tradicional China

Desde la visión de la Medicina Tradicional China (MTC), la depresión no se considera una enfermedad aislada, sino un desequilibrio en la energía vital (Qi) y la sangre, afectando a varios órganos internos (Zang-Fu) y sus meridianos asociados. La MTC postula que el Corazón es el "maestro de la mente" (Shen) y que los cinco órganos principales (Corazón, Hígado, Bazo, Pulmón, Riñón) "albergan la mente". Por lo tanto, los trastornos emocionales como la depresión se localizan fundamentalmente en el ámbito mental, pero con profundas raíces en la disfunción orgánica.

La MTC describe la depresión inicialmente como un patrón de "exceso", frecuentemente asociado al estancamiento del Qi del Hígado, que puede ser causado por estrés emocional o frustración. Con el tiempo, si no se trata, este patrón puede evolucionar hacia un estado de "deficiencia", caracterizado por deficiencia de Qi y Sangre, y un desequilibrio general del Yin y el Yang. El principio terapéutico de la MTC, "tratar tanto los síntomas como las causas raíz", implica que el tratamiento para la depresión a menudo busca, por un lado, dispersar el estancamiento del Hígado (para aliviar los síntomas) y, por otro, tonificar el Qi y la Sangre y regular el Yin y el Yang (para abordar la raíz del problema).

Meridianos Más Frecuentemente Utilizados según la Investigación

Un análisis exhaustivo de numerosas prescripciones de acupuntura para el TDM, utilizando técnicas de minería de datos, ha revelado patrones interesantes en la selección de meridianos y acupuntos. El estudio analizado identificó 147 acupuntos utilizados, de los cuales 138 se distribuyen en los catorce meridianos principales (los doce meridianos regulares, el Vaso Gobernador y el Vaso Concepción) y 9 son puntos extraordinarios.

Los meridianos cuyos puntos fueron aplicados con mayor frecuencia en el tratamiento de la depresión fueron:

  • Vaso Gobernador (GV)
  • Meridiano de Vejiga (BL)
  • Meridiano de Hígado (LR)
  • Meridiano de Bazo (SP)
  • Meridiano de Estómago (ST)

Estos cinco meridianos representan los más utilizados, indicando que el tratamiento de la depresión con acupuntura involucra la regulación de la energía y la función de varios sistemas orgánicos interconectados, no solo uno. Es interesante notar que, de los meridianos regulares, los meridianos Yang (como Vejiga, Estómago) fueron más utilizados que los meridianos Yin (como Bazo, Hígado, aunque estos últimos también son muy relevantes).

El Vaso Gobernador: Un Meridiano Clave

El análisis de datos mostró que los puntos del Vaso Gobernador (GV) se utilizaron con la mayor frecuencia. Esto es significativo desde la perspectiva de la MTC, ya que el Vaso Gobernador recorre la línea media de la espalda y la cabeza, y es considerado el "mar de los meridianos Yang", supervisando todos los meridianos Yang del cuerpo. Los meridianos Yang, en general, se asocian con la actividad, la luz, el exterior y la energía ascendente o activadora. Dado que la MTC a menudo ve la depresión como una condición con un componente de deficiencia o alteración del Yang (una "enfermedad Yin" donde la energía Yang está comprometida), la selección de meridianos Yang, especialmente el Vaso Gobernador, se alinea con el principio de regular y fortalecer la energía Yang.

Además, una gran cantidad de puntos de acupuntura utilizados para la depresión se localizan en la cabeza, cara y cuello. Según la MTC, la cabeza es la "capital de la mente" y la confluencia de los meridianos Yang. La intervención en los puntos de la cabeza busca influir directamente en el Shen (mente/espíritu) y regular la actividad cerebral y el estado emocional. El punto más utilizado en todas las prescripciones analizadas fue GV20 (Baihui), localizado en la coronilla de la cabeza. Este punto es tradicionalmente conocido por calmar la mente, elevar el Yang y regular los trastornos mentales. Su uso frecuente apoya la idea de que la acupuntura para la depresión se enfoca en la cabeza como un área crucial para influir en el estado mental.

Otros Meridianos Relevantes y Puntos Específicos

Si bien el Vaso Gobernador es prominente, otros meridianos desempeñan roles esenciales. El Meridiano de Hígado (LR) es crucial debido a su asociación con la regulación del flujo libre de Qi y las emociones. El estancamiento del Qi del Hígado es una causa común de irritabilidad, frustración y, eventualmente, depresión en la MTC. Puntos como LR3 (Taichong) son fundamentales para dispersar el estancamiento del Qi del Hígado y calmar el Hígado.

El Meridiano de Pericardio (PC) también figura prominentemente, con PC6 (Neiguan) siendo uno de los puntos más utilizados. El Pericardio se considera el "ministro" del Corazón y protege al Shen. PC6 es un punto clave para calmar el Shen, regular el Qi y aliviar la opresión en el pecho, síntomas comunes en la depresión.

El Meridiano de Bazo (SP) es importante porque el Bazo gobierna la transformación y el transporte, y está asociado con la preocupación y el pensamiento excesivo. Un Bazo débil puede llevar a la deficiencia de Qi y Sangre, contribuyendo a la fatiga y la falta de energía vistas en la depresión. SP6 (Sanyinjiao), la intersección de los meridianos de Bazo, Hígado y Riñón, es un punto muy versátil y utilizado para tonificar el Bazo, nutrir la Sangre y calmar el Shen.

El Meridiano de Vejiga (BL), con puntos en la espalda asociados directamente con los órganos internos (puntos Shu de Espalda), como BL15 (Shu del Corazón) o BL20 (Shu del Bazo), también es muy utilizado. Estos puntos permiten influir directamente en la función de los órganos Zang-Fu relevantes para la depresión.

Además de los puntos generales, el estudio encontró que los Puntos Shu Antiguos (Five-Shu points) fueron los puntos específicos más utilizados. Estos puntos, localizados en las extremidades, reflejan el flujo progresivo del Qi en los meridianos y se utilizan para tratar diversas condiciones según su ubicación y propiedades (Jing-Well, Ying-Spring, Shu-Stream, Jing-River, He-Sea). Otros puntos específicos frecuentemente empleados incluyen los puntos de cruce (donde se cruzan varios meridianos), los puntos Yuan-Primary (donde se origina el Qi original) y los puntos Shu de Espalda (Back-Shu points), lo que subraya la complejidad y la naturaleza multiaxial del tratamiento de la depresión con acupuntura.

Combinaciones de Puntos Estratégicas

La acupuntura rara vez utiliza un único punto. Las prescripciones implican combinaciones sinérgicas de puntos para abordar los diferentes aspectos del trastorno. El análisis de datos identificó las combinaciones de dos o tres puntos más frecuentes. La combinación más apoyada fue GV29 con GV20. GV29 (Shangxing), otro punto en la cabeza en el Vaso Gobernador, combinado con GV20, refuerza el efecto de regular el Yang de la cabeza y calmar la mente. Otras combinaciones frecuentes incluyen GV20 con PC6 y LR3 con GV20.

Estas combinaciones a menudo reflejan el principio de combinar puntos locales (como GV20 en la cabeza) con puntos distales (como PC6 en el brazo o LR3 en la pierna). Los puntos distales en las extremidades son muy potentes para influir en los órganos y las regiones corporales asociadas a sus meridianos, incluso a distancia. La combinación de GV20 (local/cabeza/Yang) con PC6 o LR3 (distales/extremidades/Yin Jueyin) sugiere un enfoque para regular tanto el Shen directamente a través de la cabeza como armonizar el Yin y el Yang, y promover el libre flujo de Qi a través de los meridianos del Pericardio y el Hígado.

Acupuntura Basada en la Diferenciación de Patrones

Un aspecto crucial de la MTC es la Diferenciación de Patrones (Bian Zheng), donde el tratamiento se adapta a la manifestación específica del desequilibrio energético del paciente. El estudio analizó cómo se seleccionan los puntos según diferentes patrones de MTC asociados a la depresión. Mediante análisis de clústeres, los puntos se agruparon según su asociación con patrones específicos.

Por ejemplo, se identificaron clústeres de puntos asociados con:

  • Tonificar el Shen (Mente/Espíritu), incluyendo puntos como HT7 (Shenmen), PC6, GV20 y GV29.
  • Tonificar el Qi, con puntos como LI4 (Hegu), CV17 (Tanzhong), LR2 (Xingjian), GB34 (Yanglingquan) y SJ6 (Zhigou).
  • Drenar el Hígado y regular el Qi, utilizando puntos del Meridiano de Hígado como LR3 y LR14 (Qimen).
  • Fortalecer el Corazón y el Bazo, con puntos como ST36 (Zusanli), BL15, SP6 y BL20.
  • Tratar patrones de deficiencia de Yin de Hígado y Riñón, con puntos como KI3 (Taixi), BL18 (Shu del Hígado) y BL23 (Shu del Riñón).

Esto demuestra que, si bien hay puntos y meridianos de uso muy frecuente, la prescripción de acupuntura para la depresión es a menudo individualizada, seleccionando combinaciones de puntos que aborden los desequilibrios energéticos específicos identificados en cada paciente según los principios de la MTC.

Seguridad y Métodos de Acupuntura

En cuanto a la seguridad, el estudio analizado reportó que, si bien hubo más tipos de efectos adversos en los grupos de acupuntura que en los grupos control (que a menudo recibían medicación), la incidencia de efectos adversos para un mismo tipo de evento fue a menudo menor en el grupo de acupuntura. Los efectos adversos más comunes asociados a la acupuntura fueron leves y transitorios, como dolor leve en el sitio de la punción, mareos, pequeños hematomas o quemaduras leves (en el caso de moxibustión o acupuntura caliente, aunque menos frecuente). Esto sugiere que la acupuntura es una terapia relativamente segura para la depresión, especialmente en comparación con los efectos secundarios potenciales de algunos medicamentos.

Respecto a los métodos, la acupuntura manual (MA) fue la más utilizada en los estudios revisados, seguida por la electroacupuntura (EA). La electroacupuntura, que aplica una pequeña corriente eléctrica a través de las agujas, puede tener efectos distintos a la acupuntura manual, como una mayor estimulación neurológica. El estudio sugirió que la acupuntura manual podría ser más efectiva para mejorar la lentitud o apatía, mientras que la electroacupuntura podría serlo más para la ansiedad, la somatización y los trastornos del sueño, aunque se necesita más investigación para confirmar estas diferencias.

La frecuencia de tratamiento más común fue de 7 veces por semana (una sesión diaria), y la duración promedio del curso de tratamiento fue de aproximadamente 42 días (unas 6 semanas). Esto proporciona una idea de la intensidad y duración típicas de un curso de tratamiento de acupuntura para la depresión en el contexto de los estudios clínicos.

Preguntas Frecuentes

¿Está la depresión asociada a un solo meridiano en la MTC?
No. Según la Medicina Tradicional China y los hallazgos de la investigación basada en datos, la depresión se considera un desequilibrio complejo que involucra a múltiples órganos y meridianos, no solo uno.

¿Cuáles son los meridianos más importantes o más utilizados en acupuntura para la depresión?
Según el análisis de estudios, los meridianos cuyos puntos se utilizan con mayor frecuencia son el Vaso Gobernador (GV), el Meridiano de Vejiga (BL), el Meridiano de Hígado (LR), el Meridiano de Bazo (SP) y el Meridiano de Estómago (ST).

¿Por qué se usan mucho los meridianos Yang, como el Vaso Gobernador?
En la MTC, la depresión a menudo se relaciona con una alteración o deficiencia del Yang. El Vaso Gobernador es el "mar de los meridianos Yang" y regularlo ayuda a fortalecer y movilizar la energía Yang. Además, muchos puntos clave para calmar la mente se encuentran en la cabeza, por donde pasa este meridiano.

¿Cuáles son algunos de los puntos de acupuntura más utilizados para la depresión?
Los puntos más frecuentemente aplicados son GV20 (Baihui), LR3 (Taichong), PC6 (Neiguan), SP6 (Sanyinjiao) y GV29 (Shangxing). Estos puntos se seleccionan por sus efectos específicos en la regulación del estado de ánimo, el Qi, la sangre y la función de los órganos internos.

¿La acupuntura para la depresión tiene efectos secundarios?
Generalmente, los efectos secundarios son leves y temporales, como dolor o pequeños hematomas en el sitio de la aguja. El estudio analizado sugiere que la acupuntura puede incluso ayudar a reducir la incidencia de efectos adversos asociados a la medicación antidepresiva.

Conclusión

El análisis de datos de numerosas prescripciones de acupuntura para el tratamiento del trastorno depresivo mayor proporciona una valiosa perspectiva sobre las prácticas clínicas y los principios subyacentes. Se confirma que la acupuntura aborda la depresión como un trastorno multifacético, involucrando la regulación de múltiples meridianos, con una particular prominencia del Vaso Gobernador y puntos clave como GV20, LR3 y PC6. La selección de puntos a menudo se basa en la Diferenciación de Patrones de la MTC, adaptando el tratamiento a los desequilibrios energéticos específicos de cada individuo. Puntos específicos como los Puntos Shu Antiguos también juegan un papel importante. Si bien la acupuntura manual es el método más común, la electroacupuntura también se utiliza. Los hallazgos de esta investigación respaldan la racionalidad de las prescripciones de acupuntura para la depresión desde la perspectiva de la MTC y sugieren que la identificación de los meridianos y puntos más utilizados, así como sus combinaciones, puede ser un paso importante hacia el desarrollo de protocolos de tratamiento más estandarizados y efectivos. No obstante, se necesitan más estudios clínicos y experimentales para validar completamente estos hallazgos y explorar en profundidad los mecanismos de acción.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupuntura: Meridianos Clave en la Depresión puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir