What should you not do with costochondritis?

Acupuntura y Costocondritis: ¿Ayuda Real?

26/08/2024

Valoración: 3.99 (8883 votos)

La costocondritis, una afección común que causa dolor agudo en el pecho, a menudo localizado en las articulaciones que unen las costillas al esternón, puede ser una fuente significativa de malestar e interferir con las actividades diarias. Si bien el manejo convencional a menudo incluye medicamentos para el dolor, estos no siempre proporcionan una recuperación completa o alivio duradero para todos los pacientes. Esto lleva a muchos a buscar terapias complementarias, y la acupuntura ha surgido como una opción potencial.

Can inflammation be treated with acupuncture?
Acupuncture has been used for treating a variety of inflammatory conditions for many centuries. Scientific research is now confirming and explaining the ways that acupuncture reduces inflammation in the body. These explanations continue to grow as more and more research is done.
¿De que hablaremos?

¿Qué es la Costocondritis?

La costocondritis, también conocida como síndrome de dolor de la pared torácica o síndrome costoesternal, es la inflamación del cartílago que une las costillas al esternón. Este cartílago actúa como un amortiguador flexible para las articulaciones. La inflamación en esta área puede provocar un dolor punzante o agudo, a menudo central, que puede empeorar con la respiración profunda, la tos o ciertos movimientos.

La presión local sobre las uniones costocondrales o condroesternales, que no presentan hinchazón visible (a diferencia del síndrome de Tietze, donde sí hay hinchazón), puede provocar el dolor. Este dolor puede ser lo suficientemente severo como para afectar la calidad de vida, limitando actividades físicas, interfiriendo con el sueño e incluso llevando a la ausencia escolar en pacientes jóvenes.

Causas y Diagnóstico

La causa exacta de la costocondritis a menudo no está clara. Se cree que la inflamación puede estar relacionada con factores como:

  • Tos severa que ejerce presión sobre el área del pecho.
  • Una lesión en el pecho.
  • Tensión física por ejercicio repetitivo o esfuerzo repentino inusual.
  • Infecciones, incluidas las infecciones del tracto respiratorio.

El diagnóstico de la costocondritis se basa principalmente en la evaluación clínica. Un profesional de la salud examinará el área del pecho para detectar sensibilidad. Es importante destacar que no existe una prueba de laboratorio o de imagen específica para confirmar la costocondritis. Sin embargo, el médico puede solicitar pruebas como un electrocardiograma o una radiografía de tórax para descartar otras afecciones más graves con síntomas similares, como problemas cardíacos, pulmonares o gastrointestinales.

Tratamientos Convencionales: Limitaciones y Búsqueda de Alternativas

El tratamiento convencional se centra en aliviar el dolor mientras se espera que la condición mejore por sí sola, lo cual puede llevar varias semanas o incluso más. Las opciones comunes incluyen:

  • Analgésicos de venta libre como paracetamol.
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs), como ibuprofeno o naproxeno.
  • Analgésicos más fuertes en algunos casos.

Si bien estos tratamientos pueden ayudar a controlar los síntomas, no siempre logran una recuperación completa en todos los pacientes y pueden tener efectos secundarios. Esto subraya la necesidad de explorar terapias adjuntas que puedan ofrecer alivio adicional o abordar la inflamación subyacente de manera diferente.

How long does an episode of costochondritis last?
Costochondritis usually goes away on its own, although it might last for several weeks or longer. Treatment focuses on pain relief.

La Acupuntura como Terapia Complementaria

La acupuntura, parte de la Medicina Tradicional China (MTC), ha sido utilizada durante siglos para tratar una variedad de condiciones, incluidas aquellas que implican dolor e inflamación. Aunque la información sobre su uso específico para la costocondritis pediátrica es limitada, estudios previos en adultos sugieren un potencial beneficio significativo.

Evidencia en Población Adulta

Un estudio previo en adultos con costocondritis que recibieron tratamiento de acupuntura mostró resultados prometedores. Entre 106 adultos, el 97% experimentó un alivio completo del dolor. De estos, el 36% solo necesitó una sesión de acupuntura, y el 56% logró el alivio en 2-3 sesiones. Estos datos sugieren que la acupuntura puede ser una intervención eficaz para reducir el dolor asociado a la costocondritis en adultos.

Explorando el Potencial en Pacientes Pediátricos: Un Estudio de Casos

Dado que la información sobre la acupuntura para la costocondritis en niños y adolescentes es escasa, un estudio de casos retrospectivo reciente exploró su uso en tres pacientes adolescentes en un centro médico pediátrico terciario. Estos casos, aunque limitados en número, ofrecen una visión valiosa sobre la integración de la acupuntura en el manejo de la costocondritis pediátrica.

Protocolo de Acupuntura

El tratamiento en estos casos se basó en los principios de la Medicina Tradicional China. Se utilizaron agujas de acupuntura estériles desechables, insertadas a una profundidad de 5-10 mm. Las agujas se manipularon manualmente para lograr la sensación de 'De Qi' (una sensación de entumecimiento, hormigueo o pesadez que indica la llegada de la energía) y se dejaron colocadas durante 15 minutos. Además, se aplicó electroestimulación de baja frecuencia (2 Hz) en el punto ST 36 (Zusanli). También se utilizaron ventosas (cupping) y Gua Sha en puntos Shu de la espalda, técnicas complementarias de la MTC que pueden ayudar a mover la sangre y la energía estancada y reducir la tensión muscular.

Resultados de los Casos

Los tres pacientes continuaron recibiendo sus terapias médicas convencionales en conjunto con la acupuntura, que se administró semanalmente. A continuación, se resumen los resultados observados, utilizando la Escala de Calificación Numérica (NRS) del 0 al 10 para medir el dolor (0 = sin dolor, 10 = peor dolor posible).

Will acupuncture help with costochondritis?
Results: All patients demonstrated satisfactory symptomatic reduction following acupuncture treatment. Conclusions: Integrating acupuncture with conventional medicine appeared to reduce the costochondritis symptoms in the adolescent patients.

Caso I: Bailarina Adolescente (14 años)

  • Diagnóstico: Costocondritis persistente de 3 meses.
  • Dolor inicial promedio (NRS): 8/10.
  • Tratamientos previos: Múltiples medicamentos (pregabalina, parches de lidocaína, diclofenaco oral/parches, ciclobenzaprina, ibuprofeno, naproxeno, omeprazol, paracetamol con codeína), reposo extenso, sin alivio significativo.
  • Puntos de acupuntura clave: TE 8 (Sanjiao 8), LI 4 (Hegu), ST 36 (Zusanli), BL 18 (Gan Shu), BL 19 (Dan Shu), LR 3 (Taichong), SP 6 (Sanyinjiao), Yin-Tang, GV 20 (Baihui), CV 18 (Yutang).
  • Resultados:
    • Sesión 2: Dolor promedio disminuye a 6/10. Alivio de 2-3 días post-tratamiento.
    • Sesión 3: Dolor promedio disminuye a 5/10. Menos interferencia con actividades.
    • Sesión 4: Dolor promedio 4-5/10. Reanuda actividades gradualmente. Deja de usar parches de lidocaína.
    • Sesión 5: Puede retomar clases de ballet y asistir a la escuela a tiempo parcial/completo.
    • Sesión 6: Dolor promedio 1-3/10. Deja de tomar diclofenaco.
    • Sesión 8: Dolor promedio 3/10. Dolor infrecuente y de corta duración solo con esfuerzo significativo. No toma medicamentos regularmente.
  • Conclusión del caso: Reducción significativa del dolor y retorno a actividades normales tras 8 sesiones.

Caso II: Nadadora Competitiva (17 años)

  • Diagnóstico: Costocondritis de 5 meses.
  • Dolor inicial promedio (NRS): 4/10 (intermitente, empeora con ejercicio).
  • Tratamientos previos: Ibuprofeno (1200 mg/día), sin reducción del dolor.
  • Puntos de acupuntura clave: TE 8 (Sanjiao 8), GB 34 (Yanglingquan), LI 4 (Hegu), ST 36 (Zusanli), TE 5 (Waiguan), LR 3 (Taichong), puntos Ashi (puntos sensibles locales), CV 14 (Juque).
  • Resultados:
    • Sesión 1: Reporta reducción de síntomas y buen control del dolor.
    • Sesión 2: Puede trabajar y graduarse de la escuela secundaria.
    • Sesión 3: Dolor promedio 0/10.
    • Sesión 4: Dolor promedio 1/10. Se siente muy bien, excepto por un día de trabajo intenso.
    • Sesión 5: Dolor promedio 1/10.
    • Sesión 6: Dolor promedio 0/10. Participa plenamente en competición de natación.
  • Conclusión del caso: Alivio rápido y completo del dolor, permitiendo el retorno a la natación competitiva tras 6 sesiones.

Caso III: (Información limitada en el texto proporcionado, no se detallan resultados específicos más allá de la inclusión en la revisión retrospectiva de 3 pacientes).

Estos casos sugieren que la acupuntura, utilizada como terapia adjunta, podría ser una opción prometedora para adolescentes con costocondritis que no han respondido completamente a los tratamientos convencionales. Los resultados observados incluyeron una reducción notable en los niveles de dolor, la capacidad de disminuir o dejar la medicación y el retorno a actividades diarias y deportivas.

CasoEdadActividadDolor Inicial (NRS)Tratamientos PreviosNº Sesiones AcupunturaDolor Final (NRS)Resultado Clave
I14Bailarina8/10Múltiples medicamentos, reposo83/10 (infrecuente)Retorno a ballet y escuela. Reducción/cese medicación.
II17Nadadora4/10 (intermitente)Ibuprofeno60/10Retorno a natación competitiva.
IIIN/DN/DN/DN/DN/DN/DIncluido en revisión de 3 casos.

¿Cómo Podría la Acupuntura Ayudar con la Inflamación y el Dolor?

La investigación científica moderna está comenzando a desentrañar los mecanismos por los cuales la acupuntura puede ejercer sus efectos terapéuticos, particularmente en condiciones inflamatorias y dolorosas como la costocondritis. Algunos de los mecanismos propuestos incluyen:

  • Liberación de tensión muscular: La inserción de agujas puede ayudar a relajar los músculos tensos en el área del pecho y la espalda que podrían estar contribuyendo al dolor.
  • Mejora de la circulación: La acupuntura puede mejorar el flujo sanguíneo local, lo que podría ayudar a reducir la inflamación y promover la curación.
  • Activación de receptores opioides: La acupuntura puede estimular la liberación de endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo, que actúan sobre los receptores opioides y ayudan a reducir la percepción del dolor.
  • Modulación del sistema nervioso: La acupuntura interactúa con el sistema nervioso central y periférico, influyendo en la liberación de neurotransmisores y hormonas que pueden alterar los procesos fisiológicos, incluida la respuesta inflamatoria y la percepción del dolor.
  • Influencia en el eje HPA: La acupuntura puede modular el eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal (HPA), que regula la respuesta del cuerpo al estrés y la liberación de hormonas como el cortisol, que tienen un papel en la inflamación.
  • Efectos sobre citoquinas y antihistamínicos: En condiciones alérgicas o autoinmunes, la acupuntura puede influir en las vías de las citoquinas y la respuesta antihistamínica, lo que sugiere un efecto más amplio en la respuesta inmune e inflamatoria.

Un informe de 2017 en la revista Nature sugirió que los puntos de acupuntura pueden corresponder con puntos hipersensibles en el cuerpo causados por inflamación neurogénica. El estudio encontró que el 70% de estos puntos hipersensibles coincidían con la ubicación de puntos de acupuntura, exhibiendo características como mayor conductancia eléctrica y produciendo efectos terapéuticos a través del sistema opioide endógeno del cuerpo. Esto respalda la idea de que la acupuntura actúa sobre vías fisiológicas específicas relacionadas con el dolor y la inflamación.

La costocondritis es, por definición, una condición inflamatoria. Por lo tanto, los mecanismos por los que la acupuntura reduce la inflamación y modula el dolor la convierten en una opción terapéutica plausible para esta afección.

Autocuidado y Qué Evitar

Mientras te recuperas de la costocondritis, es importante modificar ciertas actividades para evitar exacerbar el dolor. Cualquier movimiento o posición que ejerza estrés en el área del pecho, como el ejercicio extenuante, levantar objetos pesados lejos del cuerpo, o movimientos repetitivos, debe ser ajustado. Puedes intentar:

  • Tomar descansos regulares.
  • Cambiar de posición con frecuencia al sentarte o acostarte.
  • Mantener los objetos cerca del cuerpo al levantarlos.
  • Abrazar un cojín al toser.

Es recomendable intentar mantenerse activo dentro de límites de dolor aceptables, evitando periodos prolongados de reposo que pueden ralentizar la recuperación. El dolor durante la actividad debe permanecer en un nivel manejable (por ejemplo, 0-5 en una escala de 0 a 10), ajustando la intensidad o duración de la actividad si el dolor aumenta demasiado.

What is the root cause of costochondritis?
Costochondritis usually has no clear cause. However, costochondritis might be associated with trauma, illness or physical strain, such as severe coughing.

Las compresas de calor pueden ayudar a reducir el dolor, pero siempre deben usarse con una barrera (como una toalla) para proteger la piel y por no más de 15 minutos a la vez, dejando varias horas entre aplicaciones. No uses calor si tienes problemas de circulación o sensación reducida.

¿Cuándo Buscar Ayuda Médica?

Si bien la costocondritis a menudo mejora por sí sola, el dolor en el pecho siempre debe ser evaluado por un profesional de la salud para descartar condiciones más serias. Busca ayuda médica urgentemente o llama a emergencias si experimentas:

  • Dolor o malestar en el centro del pecho que no desaparece, sintiéndose como presión o opresión.
  • Dolor que se irradia por el brazo izquierdo, ambos brazos, el cuello, la mandíbula, la espalda o el estómago.
  • Dificultad para respirar.
  • Latido cardíaco rápido, lento o indetectable.
  • Coloración azulada o pálida en rodillas, manos y labios.
  • Dolor en el pecho acompañado de falta de aliento, náuseas, sudoración o tos con sangre.

Contacta a tu médico de cabecera si tienes una tos persistente o toses mucosidad amarilla/verde.

Preguntas Frecuentes

¿La acupuntura duele?
La inserción de las agujas de acupuntura es generalmente indolora, aunque algunas personas pueden sentir una ligera punción inicial. La sensación de 'De Qi' (pesadez, entumecimiento, hormigueo) es común y no se considera dolorosa.

¿Cuántas sesiones de acupuntura se necesitan para la costocondritis?
El número de sesiones varía según el individuo y la gravedad de la condición. En los casos pediátricos descritos, se observaron mejoras significativas después de 6 a 8 sesiones semanales. El estudio en adultos sugirió que muchos pacientes encontraron alivio en 1 a 3 sesiones, aunque otros pudieron requerir más.

¿Puede la acupuntura reemplazar los medicamentos para el dolor?
En los casos estudiados, la acupuntura se utilizó como terapia adjunta a los tratamientos médicos convencionales. Sin embargo, a medida que mejoraron los síntomas, los pacientes pudieron reducir o descontinuar el uso de algunos medicamentos, lo que sugiere que puede ayudar a disminuir la dependencia de los analgésicos.

Will acupuncture help with costochondritis?
Results: All patients demonstrated satisfactory symptomatic reduction following acupuncture treatment. Conclusions: Integrating acupuncture with conventional medicine appeared to reduce the costochondritis symptoms in the adolescent patients.

¿Es segura la acupuntura para niños y adolescentes?
Cuando es realizada por profesionales capacitados y con licencia, la acupuntura se considera segura para pacientes pediátricos. Se utilizan agujas estériles desechables y técnicas apropiadas para la edad.

¿Cuánto tiempo dura un episodio de costocondritis?
La costocondritis a menudo mejora por sí sola en unas pocas semanas, pero en algunos casos puede durar más tiempo. La condición generalmente no causa problemas permanentes, aunque puede haber recurrencias.

¿Qué causa exactamente la costocondritis?
La causa exacta de la costocondritis a menudo no se conoce. Se cree que puede estar relacionada con tensión en el pecho por tos, lesiones, esfuerzo físico o infecciones.

Conclusión

La costocondritis puede ser una condición debilitante que no siempre responde completamente a los tratamientos convencionales. Si bien la investigación sobre la acupuntura para la costocondritis pediátrica es limitada, los casos de estudio presentados, junto con la evidencia de su eficacia en adultos y su conocido potencial para reducir la inflamación y el dolor a través de diversos mecanismos fisiológicos, sugieren que la acupuntura puede ser una opción terapéutica complementaria valiosa. Ofrece un enfoque que aborda tanto el dolor como la inflamación subyacente, potencialmente ayudando a los pacientes a recuperar la funcionalidad y reducir la necesidad de medicación. Como siempre, cualquier tratamiento debe discutirse con un profesional de la salud calificado.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupuntura y Costocondritis: ¿Ayuda Real? puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir