¿Cuántas veces se pueden utilizar las agujas de acupuntura?

¿Son las agujas de acupuntura realmente aterradoras?

25/04/2023

Valoración: 4.1 (9005 votos)

La acupuntura es una práctica milenaria reconocida por sus beneficios terapéuticos, pero a menudo, la sola mención de las agujas genera aprensión o miedo en muchas personas. Es comprensible, ya que la imagen mental de una aguja puede evocar experiencias negativas. Sin embargo, las agujas utilizadas en acupuntura son muy diferentes a las agujas hipodérmicas que se usan para inyecciones o extracciones de sangre. Comprender qué son, cómo se miden y cómo se utilizan puede disipar gran parte de ese temor.

Sin agujas, la acupuntura simplemente no existiría. Son la herramienta esencial a través de la cual se busca influir en el flujo de energía del cuerpo. Pero, ¿son realmente tan aterradoras como algunos imaginan? Vamos a desmitificar estas pequeñas herramientas y descubrir por qué, en realidad, no hay mucho que temer.

¿Cómo se llaman las partes de las agujas?
PARTES DE LA AGUJA: CARACTERÍSTICAS FÍSICASTope – La forma superior facilita la inserción en la barra/abrazadera de la aguja.Cabo – La parte más gruesa de la aguja sostenida por la abrazadera o tornillo de ajuste de la aguja. ...Cono – La sección intermedia entre el tope y el ojo.
¿De que hablaremos?

¿De qué están hechas las agujas de acupuntura y cómo se garantiza su seguridad?

Una de las primeras preocupaciones que surge es la seguridad y la higiene. Las agujas de acupuntura modernas están hechas de acero inoxidable. Este material es elegido por su flexibilidad, lo que permite al acupuntor manipularlas con precisión, y por ser resistente a la oxidación y a la rotura. Esto asegura que la aguja mantenga su integridad y esterilidad durante el tratamiento.

La esterilidad es un pilar fundamental en la práctica de la acupuntura. Cada aguja viene en un tubo individual y está 100% esterilizada. Son agujas de un solo uso y completamente desechables. Una vez utilizadas, se eliminan de forma segura en contenedores específicos para residuos médicos. Esto elimina virtualmente cualquier riesgo de infección cruzada. Aunque en el pasado se pudieron haber usado agujas reutilizables, hoy en día, especialmente en lugares como Estados Unidos, el uso de agujas desechables es la norma debido a su seguridad superior y a que el proceso de esterilización necesario para agujas reutilizables (autoclave) es costoso y lleva mucho tiempo.

El tamaño importa: Desmontando el mito de las agujas grandes

Aquí es donde a menudo reside el mayor malentendido. Cuando la gente piensa en agujas, suele visualizar las agujas hipodérmicas, que son relativamente gruesas. El diámetro promedio de una aguja hipodérmica es de aproximadamente 0.01 pulgadas.

Ahora, comparemos eso con el diámetro promedio de una aguja de acupuntura: ¡aproximadamente 0.00325 pulgadas! Para ponerlo en perspectiva, el diámetro de una aguja de acupuntura es comparable al de un cabello humano. Son increíblemente finas.

Además del diámetro, las agujas varían en longitud para adaptarse a las diferentes partes del cuerpo y la profundidad necesaria para estimular un punto específico. Las longitudes comunes son:

  • 0.5 pulgadas: Generalmente utilizadas para áreas más delicadas o con menos tejido, como las orejas.
  • 1 pulgada: Apropiadas para el rostro, manos y pies.
  • 1.5 pulgadas: Se usan para áreas con más masa muscular o tejido adiposo, como las piernas o grupos musculares grandes.

Medición por Calibre (Gauge)

Las agujas se miden utilizando un sistema llamado "calibre" o "gauge". Es importante entender que, en este sistema, cuanto mayor es el número del calibre, menor es el diámetro de la aguja. Es una escala inversa.

Las agujas hipodérmicas suelen tener un calibre entre 25 y 27.

En contraste, la mayoría de las agujas de acupuntura varían entre 30 y 40 calibres. Esto confirma lo increíblemente finas que son en comparación.

Un acupuntor puede usar diferentes calibres dependiendo del objetivo del tratamiento. Por ejemplo, agujas de mayor calibre (lo que significa menor diámetro, ¡recordemos la escala inversa!) suelen usarse para influir en el flujo de energía, como en tratamientos para la fertilidad, donde no se busca romper nudos musculares. Agujas de menor calibre (mayor diámetro), como una aguja de calibre 32, que es de las más gruesas que algunos acupuntores usan, pueden emplearse para tratar el dolor o romper estancamientos y espasmos musculares. Sin embargo, la tendencia general es usar agujas lo más finas posible para maximizar la comodidad del paciente.

Tipo de AgujaDiámetro Promedio (pulgadas)Calibre ComúnGrosor Comparativo
Aguja Hipodérmica~0.0125-27Relativamente gruesa
Aguja de Acupuntura~0.0032530-40Extremadamente fina (como un cabello)

La técnica del Acupuntor: Precisión y Delicadeza

No se trata simplemente de pinchar al azar. La inserción de la aguja de acupuntura es una habilidad que requiere una formación extensa y práctica. Los acupuntores pasan años aprendiendo la anatomía, la ubicación precisa de los puntos de acupuntura (hay cientos en el cuerpo) y, crucialmente, la técnica de inserción correcta. Esto incluye conocer el ángulo y la profundidad específicos para cada punto, así como desarrollar una mano suave y precisa para que la inserción sea lo más indolora posible.

El proceso de aprendizaje comienza con la práctica en materiales inertes, como jabón o naranjas, antes de pasar a la práctica en uno mismo y luego en compañeros de estudio bajo supervisión. La técnica se refina con la experiencia, permitiendo al profesional realizar inserciones rápidas, seguras y con la mínima o nula molestia para el paciente.

¿Duele la inserción de las agujas de acupuntura?

Esta es quizás la pregunta más frecuente, y la respuesta corta es: No, no debería doler. Si una aguja de acupuntura duele al entrar, es probable que la técnica de inserción no sea la adecuada o que el punto sea particularmente sensible en ese momento.

Puede que sientas un pellizco minúsculo al principio, similar a cuando te arrancas un vello, pero esa sensación, si ocurre, dura solo una fracción de segundo. La aguja es tan fina que a menudo ni siquiera se siente cuando atraviesa la piel.

Lo que sí es común, y de hecho es una señal positiva, son las sensaciones que se experimentan una vez que la aguja está insertada y se ha llegado al punto de acupuntura. Estas sensaciones pueden variar, pero a menudo se describen como un hormigueo, una ligera pesadez, una sensación de calor, o un dolor sordo o presión, similar a la que se siente durante un masaje profundo en un punto de tensión. Esta sensación se conoce en la Medicina Tradicional China como la "Llegada del Qi" (De Qi), e indica que la energía vital (Qi) está siendo activada y está fluyendo. Aunque puede no ser la sensación más placentera del mundo, es una señal de que el tratamiento está haciendo efecto y que el cuerpo está respondiendo.

¿Por qué se usan diferentes tamaños y calibres?

La elección del tamaño y calibre de la aguja depende del objetivo terapéutico, el punto de acupuntura específico y la constitución del paciente. Como mencionamos:

  • Las agujas más largas (1.5 pulgadas) se usan en áreas con más tejido muscular o adiposo para alcanzar la profundidad necesaria para estimular ciertos puntos.
  • Las agujas más cortas (0.5 pulgadas) son ideales para áreas delicadas o superficiales como las orejas.
  • Las agujas más finas (calibre 35-40) son preferidas cuando el objetivo es modular el flujo de energía o Qi, como en tratamientos para la fertilidad o el estrés.
  • Las agujas ligeramente más gruesas (calibre 30-32) pueden ser más efectivas para dispersar el estancamiento de energía o sangre, lo que es común en condiciones de dolor muscular o espasmos.

La elección es una parte integral del arte y la ciencia de la acupuntura, permitiendo al profesional adaptar el tratamiento a las necesidades específicas de cada persona.

Preguntas Frecuentes sobre las Agujas de Acupuntura

¿Las agujas de acupuntura se reutilizan?
No. En la práctica moderna y segura, especialmente en países desarrollados, las agujas de acupuntura son de un solo uso y se desechan inmediatamente después de cada tratamiento en contenedores de residuos médicos.
¿Las agujas de acupuntura tienen líquido o inyectan algo?
No. Las agujas de acupuntura son sólidas y muy finas. No están huecas como las agujas hipodérmicas y no se utilizan para inyectar ninguna sustancia en el cuerpo.
¿Puedo contraer una infección por la acupuntura?
El riesgo de infección es extremadamente bajo cuando se utilizan agujas estériles, desechables y se siguen protocolos de higiene adecuados. Es esencial asegurarse de que su acupuntor utilice agujas de un solo uso.
¿Cuántas agujas se utilizan en una sesión?
El número de agujas varía mucho dependiendo del plan de tratamiento, la condición que se está tratando y el acupuntor. Pueden usarse desde unas pocas agujas (5-10) hasta 20 o más en una sesión.
¿Siento las agujas durante todo el tratamiento?
Después de la inserción inicial, la mayoría de las personas se adaptan rápidamente a la sensación de las agujas. Es posible que experimentes la sensación de "Llegada del Qi" (dolor sordo, hormigueo) en algunos puntos, pero generalmente no es doloroso y muchos pacientes encuentran la experiencia relajante.

En resumen, las agujas de acupuntura son herramientas seguras, estériles y extremadamente finas, muy diferentes a las agujas que podrías temer. Su uso requiere habilidad y precisión por parte del profesional. Entender qué son y cómo funcionan puede aliviar la ansiedad y permitirte experimentar los posibles beneficios de la acupuntura sin miedo.

Si tienes más preguntas o inquietudes, no dudes en consultarlo con un acupuntor cualificado. Están ahí para ayudarte a sentirte cómodo y seguro durante tu tratamiento.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Son las agujas de acupuntura realmente aterradoras? puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir