14/09/2024
La acupuntura, una práctica terapéutica con miles de años de historia en China, ha realizado un largo y complejo viaje para ser reconocida y utilizada en el mundo occidental. Considerada en sus orígenes como una medicina tradicional fundamental en Asia, su introducción y posterior aceptación en Europa y, más tarde, en Estados Unidos, estuvo marcada por la curiosidad, el escepticismo y, finalmente, una creciente validación científica y clínica.

Mientras que en China la acupuntura y la acupresión se practicaban desde tiempos inmemoriales, evolucionando y sofisticándose a lo largo de los siglos, en Occidente era una total desconocida. La efectividad demostrada en el alivio de síntomas y el tratamiento de diversas enfermedades en su lugar de origen contrastaba drásticamente con las prácticas médicas europeas de la época, a menudo centradas en sangrías y purgas. La llegada de esta disciplina milenaria a nuevas tierras no fue un proceso rápido ni sencillo, tomando casi 300 años para ganar aprecio en Europa y cerca de 400 en Estados Unidos.
- Primeros Contactos: Europa
- La Acupuntura Llega a Estados Unidos
- Validación Científica y Estado Actual
- Impacto en la Sociedad Estadounidense Hoy
- Discusión: Integración con la Medicina Occidental
- Preguntas Frecuentes sobre la Acupuntura en Occidente
- ¿Cuándo llegó la acupuntura a Europa?
- ¿Cuándo se popularizó la acupuntura en Estados Unidos?
- ¿La medicina occidental aceptó la acupuntura de inmediato?
- ¿Cómo explica la ciencia occidental el efecto de la acupuntura?
- ¿El NIH (Institutos Nacionales de Salud de EE. UU.) reconoce la acupuntura?
- ¿Para qué se utiliza la acupuntura en Estados Unidos hoy en día?
- ¿Está regulada la práctica de la acupuntura en Estados Unidos?
- ¿Cubre el seguro médico la acupuntura en EE. UU.?
- Conclusiones
Primeros Contactos: Europa
La introducción de la acupuntura en Europa comenzó durante la Edad Media, intensificándose entre 1500 y 1700. Fueron las compañías mercantes, como la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, en sus travesías comerciales a China y Japón, quienes trajeron las primeras noticias y descripciones de estos procedimientos terapéuticos. Este contacto inicial, aunque esporádico, generó interés y, en algunos casos, intentos de aplicar las técnicas observadas.
Un resultado notable de esta interacción fue el desarrollo de la aguja hipodérmica occidental, que tuvo su origen en las agujas de acupuntura chinas. Los primeros informes clínicos en Europa sobre el uso de la acupuntura se centraron principalmente en el alivio del dolor. Sin embargo, fue el trabajo de los misioneros jesuitas franceses en China lo que realmente comenzó a dar a conocer la técnica en Europa, describiendo su uso para tratar el dolor y una variedad de otros trastornos que, en ese momento, eran abordados con métodos como la sangría.
Diversos escritos contribuyeron a difundir el conocimiento. Fernam Mendez Pinto, un portugués, mencionó la acupuntura como parte del tratamiento médico en Japón en su libro "Peregrinación", publicado en 1614 y rápidamente traducido a varios idiomas europeos. Posteriormente, el Dr. Willem ten Rhyne publicó informes médicos sobre acupuntura en 1683. Una de las monografías más tempranas y significativas, "Los Secretos de la Medicina China", escrita por uno de los misioneros jesuitas en Cantón, fue publicada en Grenoble, Francia, en 1671 y también traducida a otros idiomas.
El médico alemán Engelbert Kaempfer también describió la acupuntura en sus escritos a principios del siglo XVIII. Incluso figuras militares como el Dr. Dominique Larrey, médico jefe de Napoleón, reportaron el uso de dispositivos similares a la acupuntura-moxibustión para tratar heridas de guerra. A pesar de estos tempranos contactos, la mayoría de los médicos europeos mantuvieron una actitud de reserva y escepticismo.
El cambio de actitud fue lento y se produjo a medida que se publicaban informes de casos clínicos en revistas médicas de prestigio. El médico británico William Coley publicó uno de los primeros informes clínicos en 1802. En Francia, el Dr. Louis-Joseph Berlioz trató a una paciente con acupuntura para la gastralgia en 1810, lo que llevó a la Sociedad Médica de París a investigar su valor terapéutico. Berlioz también publicó un libro detallando los beneficios de la acupuntura para aliviar dolores de diversa índole. En Londres, James Morse Churchill publicó un libro y artículos sobre su experiencia clínica con la acupuntura en la década de 1820.
Un hito importante fue la publicación del médico alemán Philipp von Siebold, quien entre 1832 y 1850 describió sus experiencias en Japón, incluyendo la acupuntura y moxibustión. Fue Siebold quien concibió la idea de inyectar medicamentos a través de una aguja hueca en los puntos de acupuntura, sentando las bases de la aguja hipodérmica moderna. La aparición de artículos en revistas médicas como "The Lancet" en 1823 y una revista militar rusa en 1828 también atestiguan la creciente, aunque todavía limitada, difusión de la información.
Informes de casos de éxito, como el del Dr. T. Ogier Ward en 1858, que reportó la cura de un dolor de ciática severo después de que los tratamientos convencionales fallaran, o el del Dr. A. Haime en 1864, sobre la cura de un hipo espasmódico persistente, contribuyeron a moldear la opinión pública y médica. La popularidad de la acupuntura en Francia aumentó significativamente después de la década de 1920, gracias a los libros de George Soulie de Morant, quien, aunque no era médico, difundió el conocimiento de la acupuntura china. Informes de Italia (Profesor A. Vinaj en 1935) y Francia (Dr. M. Lavergne en 1935) sobre casos tratados con éxito continuaron sumando evidencia. Estos reportes influyeron en la percepción del valor de la acupuntura para el alivio del dolor en Europa y culminaron con la fundación de la Sociedad Internacional de Acupuntura en París en 1941.
La Acupuntura Llega a Estados Unidos
El interés por la acupuntura en Estados Unidos surgió más tarde que en Europa y, durante los siglos XVIII, XIX y principios del XX, fluctuó considerablemente dentro de la comunidad médica. A principios del siglo XIX, se publicaron algunos artículos en revistas médicas estadounidenses. El Dr. Franklin Baché, médico y bisnieto de Benjamin Franklin, experimentó con prisioneros y concluyó que la acupuntura era una técnica eficaz para el manejo del dolor. Baché incluso tradujo un libro médico francés sobre acupuntura.
Publicaciones como un libro de cirugía de 1829 que describía técnicas de acupuntura, o un artículo del Dr. William Markley Lee en 1836 recomendando la acupuntura para el reumatismo, mostraron un interés temprano. Sin embargo, este interés no se consolidó, y la acupuntura prácticamente desapareció del panorama médico estadounidense durante casi un cuarto de siglo. La mención del Dr. Samuel Gross en 1859, aunque escéptica, y la inclusión por Sir William Osler en 1892 en su clásico libro de texto de que la acupuntura lumbar era un tratamiento eficaz para el dolor agudo, mantuvieron viva una esporádica curiosidad académica, pero sin un impacto amplio.
El punto de inflexión crucial para la acupuntura en Estados Unidos llegó en 1972, con el histórico viaje del Presidente Nixon a China. Durante esta visita, la acupuntura, particularmente utilizada como anestesia quirúrgica, captó la atención de la delegación estadounidense. A su regreso, el Dr. Walter R. Tkach, médico de Nixon, publicó un artículo en "Readers Digest" titulado "Vi Funcionar la Acupuntura", que contribuyó enormemente a popularizar la técnica en el país.
Paralelamente a la visita presidencial, James Reston, vicepresidente del "The New York Times", se sometió a una apendicectomía en Beijing bajo anestesia con acupuntura, permaneciendo consciente durante el procedimiento, una experiencia que relató y que fascinó al público. El Dr. Samuel Rosen, un cirujano de Nueva York, también fue testigo del uso de la anestesia con acupuntura en China en 1971 y reportó su incapacidad para explicar médicamente su éxito.
Estos eventos impulsaron a equipos de médicos estadounidenses a visitar China para observar la aplicación de la anestesia con acupuntura en una variedad de cirugías mayores, incluyendo operaciones a corazón abierto, cesáreas y extracciones dentales. Los médicos quedaron asombrados no solo por la conciencia y capacidad de respuesta de los pacientes, sino también por el hecho de que algunas agujas se colocaban en puntos distantes del sitio quirúrgico, sin una aparente relevancia anatómica occidental.
La anestesia con acupuntura ofrecía ventajas significativas para ciertas cirugías, como las de las cuerdas vocales, al permitir al paciente comunicarse con el cirujano. Además, presentaba menos riesgos que la anestesia general convencional, especialmente en pacientes sin preparación adecuada. Aunque históricamente se usó ampliamente en China para diversas operaciones, su introducción en Estados Unidos fue gradual. Los primeros casos de anestesia/analgesia con acupuntura para cirugía en EE. UU. se realizaron en 1972 en el Hospital del Albert Einstein College of Medicine en Nueva York.
A pesar de estos éxitos y demostraciones, el escepticismo persistió en la comunidad médica. No obstante, el uso de la acupuntura en cirugía ha crecido, llegando a realizarse miles de operaciones a corazón abierto con tasas de éxito superiores al 90%, incluso en niños. Las ventajas y desventajas de la anestesia con acupuntura, así como sus indicaciones y contraindicaciones, se resumen en las siguientes tablas:
Ventajas de la Acupuntura vs. Anestesia General | Desventajas de la Acupuntura |
---|---|
No requiere equipo costoso | El 15% de los pacientes no responden |
No requiere personal de monitorización constante | Requiere un período de inducción más largo |
No causa resaca postoperatoria | Puede haber más sangrado |
No causa depresión fisiológica | No produce efectos amnésicos |
No causa náuseas o vómitos | Puede no producir relajación muscular satisfactoria |
No potencia fármacos antihipertensivos | Las agujas pueden interferir con el sitio quirúrgico |
No crea riesgo de embolia aérea | No causa espasmos vasculares, delirio emergente o problemas cosméticos |
Alternativa para pacientes con o en recuperación de adicción a drogas |
Indicaciones para Anestesia con Acupuntura | Contraindicaciones para Anestesia con Acupuntura |
---|---|
Alergia a anestésicos locales o generales | Dermatitis maligna o aguda |
Celulitis o absceso que causa acidosis tisular local | Hemofilia |
Objeciones a inyecciones dentales en la boca | Embarazo |
Problemas sinusales, síntomas de resfriado o enfermedad respiratoria | Paciente agitado o no cooperativo que no puede quedarse quieto |
Suplemento para anestesia local o general | Enfermedad que produce movimientos coreiformes |
Paciente con miedo a perder la conciencia durante la cirugía | Paciente agotado, en ayunas, emocionalmente alterado o sudoroso (debe esperar a calmarse) |
Vía aérea anormal o deformidad |
Validación Científica y Estado Actual
La investigación científica ha jugado un papel fundamental en la creciente aceptación de la acupuntura en Occidente. Estudios básicos han demostrado que la estimulación con acupuntura provoca la liberación de neurotransmisores clave como endorfinas, serotonina, encefalinas, GABA (ácido gamma-aminobutírico), norepinefrina y dopamina. Estos hallazgos comenzaron a proporcionar una base biomédica y farmacológica que era más aceptable para la comunidad médica occidental.
Investigaciones como las realizadas por los Dres. Burnell R. Brown, Jr. y Lawrence W. Friedman en las décadas de 1960 y 1970 sobre el síndrome de dolor miofascial y los puntos gatillo, mostraron que estos puntos coincidían notablemente con los puntos de acupuntura chinos. Un estudio en la Universidad de California-Los Ángeles en 1980 validó estadísticamente la precisión del diagnóstico auricular y la acupuntura para problemas musculoesqueléticos. Estos estudios ayudaron a validar la idea de tratar enfermedades o aliviar el dolor a través de áreas remotas del cuerpo, una práctica central en la acupuntura.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha buscado estandarizar la terminología de la nomenclatura de acupuntura a través de reuniones internacionales, lo que refleja su creciente reconocimiento global. En Estados Unidos, un hito importante fue la declaración del NIH (Institutos Nacionales de Salud) en 1997, que, basándose en la creciente evidencia de ensayos clínicos, reconoció formalmente el valor de la acupuntura para aliviar el dolor, las náuseas (post-cirugía o quimioterapia), las náuseas matutinas, y su efectividad en condiciones como dolores de cabeza, asma, rehabilitación de accidentes cerebrovasculares y fibromialgia. El NIH incluso recomendó que la acupuntura se enseñara en las facultades de medicina.
Incluso prácticas chinas antiguas, como el uso de moxibustión (quemar artemisa cerca de puntos de acupuntura) para corregir la presentación de nalgas en fetos, han sido objeto de estudios modernos. Una investigación publicada en el Journal of the American Medical Association (JAMA) en 1998 encontró que la moxibustión en el punto BL 67 aumentaba la actividad fetal y la probabilidad de que el feto cambiara a una posición cefálica, validando esta técnica tradicional.
Impacto en la Sociedad Estadounidense Hoy
El impacto de la acupuntura en la sociedad y el sistema de salud de Estados Unidos ha pasado por altibajos, pero actualmente goza de una aceptación y difusión mucho mayores que en el pasado. Aunque la anestesia con acupuntura para cirugía general es menos común hoy en día (debido a la duración de la inducción y la relajación muscular incompleta comparada con la anestesia general), la acupuntura se utiliza ampliamente para una variedad de otras indicaciones.
Desde el reconocimiento del NIH en 1997, el uso de la acupuntura ha crecido significativamente. Se estima que casi 20 millones de estadounidenses han probado la acupuntura, y el número de procedimientos casi se triplicó entre 2000 y 2010. Hay una cantidad considerable de acupunturistas en el país (alrededor de 16,000 según una estimación). Su uso se ha extendido desde el ámbito médico tradicional hasta los deportes profesionales, donde los atletas la buscan para tratar lesiones, inflamación y dolor.
En la vida cotidiana, los pacientes estadounidenses recurren a la acupuntura para una amplia gama de problemas de salud no relacionados con el deporte, incluyendo alergias, asma, gripe, estrés, depresión, insomnio, síndrome del intestino irritable, dolor ciático, síndrome del túnel carpiano y molestias relacionadas con la terapia post-cáncer. La creciente popularidad ha llevado a que casi todos los estados en EE. UU. tengan leyes que regulan la práctica de la acupuntura. Existen numerosas escuelas de acupuntura (aproximadamente 55), y muchos médicos y dentistas han obtenido licencias en acupuntura a través de educación continua. Varias universidades ofrecen cursos de acupuntura a estudiantes de ciencias de la salud.
Un indicador clave de su integración es el creciente número de compañías de seguros que cubren los costos de la terapia de acupuntura para los pacientes.
Discusión: Integración con la Medicina Occidental
En Estados Unidos, a menudo la acupuntura y la medicina herbal se practican como disciplinas separadas, a diferencia de China donde con frecuencia se combinan. Sin embargo, la acupuntura se ha integrado en muchas situaciones clínicas donde puede complementar o, en algunos casos, sustituir tratamientos convencionales. Esto incluye pacientes con alergias a anestésicos, pacientes psiquiátricos sensibles a los efectos secundarios de los psicofármacos, pacientes con mala tolerancia a los analgésicos opioides, y pacientes con cáncer que requieren altas dosis de narcóticos para el dolor severo.
Para pacientes con dolor crónico o post-quirúrgico que necesitan dosis altas de narcóticos, con el riesgo potencial de adicción, la acupuntura puede ser muy beneficiosa. Al estimular la liberación de endorfinas, serotonina, dopamina y norepinefrina, la acupuntura puede ayudar a manejar el dolor y la ansiedad, permitiendo reducir la dosis de medicamentos convencionales y, por lo tanto, disminuir los efectos secundarios y el riesgo de adicción. Como se mencionó, la moxibustión también puede ayudar a corregir la posición fetal de nalgas, aumentando la seguridad y reduciendo la necesidad de cesáreas.
Aunque la anestesia con acupuntura no sea la norma para todas las cirugías debido a su inducción prolongada, sigue siendo una solución valiosa en casos específicos, como pacientes con vías aéreas difíciles de mantener bajo anestesia general o pacientes médicamente comprometidos con enfermedades respiratorias o cardíacas severas. En estos casos, donde la anestesia general presenta mayores riesgos, la acupuntura ofrece una alternativa viable.
Preguntas Frecuentes sobre la Acupuntura en Occidente
Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre la llegada y el estado actual de la acupuntura en Europa y Estados Unidos:
¿Cuándo llegó la acupuntura a Europa?
Los primeros contactos significativos ocurrieron entre los siglos XVI y XVIII, principalmente a través de comerciantes y misioneros que viajaban a China y Japón.
¿Cuándo se popularizó la acupuntura en Estados Unidos?
Aunque hubo interés temprano, la popularización masiva y el aumento del interés médico se produjo después del viaje del Presidente Nixon a China en 1972 y los reportes sobre el uso de la acupuntura como anestesia.
¿La medicina occidental aceptó la acupuntura de inmediato?
No, la introducción de la acupuntura en Occidente estuvo marcada por un fuerte escepticismo inicial por parte de la comunidad médica, que gradualmente fue cambiando con la publicación de informes de casos exitosos y, más tarde, con la investigación científica.
¿Cómo explica la ciencia occidental el efecto de la acupuntura?
La investigación ha identificado que la estimulación con acupuntura puede provocar la liberación de neurotransmisores y péptidos opioides endógenos como endorfinas, serotonina, encefalinas, GABA, norepinefrina y dopamina, lo que ayuda a explicar sus efectos analgésicos y terapéuticos desde una perspectiva biomédica.
¿El NIH (Institutos Nacionales de Salud de EE. UU.) reconoce la acupuntura?
Sí, en 1997, un panel del NIH reconoció formalmente el valor de la acupuntura para el alivio del dolor y las náuseas, y su potencial efectividad para otras condiciones, recomendando incluso su enseñanza en facultades de medicina.
¿Para qué se utiliza la acupuntura en Estados Unidos hoy en día?
Se utiliza para una amplia variedad de condiciones, incluyendo manejo del dolor (crónico, postoperatorio, relacionado con el cáncer), náuseas, dolores de cabeza, fibromialgia, síndrome del intestino irritable, insomnio, estrés, ansiedad, alergias, asma, y en el ámbito deportivo para tratar lesiones musculoesqueléticas. También se usa en casos específicos para anestesia quirúrgica.
¿Está regulada la práctica de la acupuntura en Estados Unidos?
Sí, casi todos los estados tienen leyes que regulan la práctica de la acupuntura.
¿Cubre el seguro médico la acupuntura en EE. UU.?
Un número creciente de compañías de seguros cubre los costos de la terapia de acupuntura.
Conclusiones
La acupuntura ha recorrido un largo camino desde ser una práctica ancestral en China hasta ocupar un lugar, aunque a menudo complementario, en la medicina moderna occidental. Su llegada a Europa y Estados Unidos fue un proceso gradual, impulsado por la curiosidad, validado por la experiencia clínica y, cada vez más, respaldado por la investigación científica que desvela sus mecanismos de acción.
La investigación continua en universidades e instituciones de todo el mundo sigue profundizando nuestra comprensión de la acupuntura y del funcionamiento del cuerpo humano. La integración de los conocimientos de la medicina oriental y occidental abre nuevas vías de descubrimiento y tratamiento, permitiendo un enfoque más completo y personalizado para el beneficio de la humanidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo la Acupuntura Conquistó Occidente? puedes visitar la categoría Acupuntura.
Conoce mas Tipos