¿Dónde pinchar hemotórax?

Riesgo de Colapso Pulmonar por Acupuntura

17/02/2024

Valoración: 4.79 (953 votos)

La acupuntura, una práctica ancestral derivada de la medicina tradicional china, se ha ganado un lugar destacado como terapia complementaria y alternativa en el mundo occidental. Millones de personas recurren a ella buscando alivio para una amplia gama de dolencias, desde dolores crónicos de cuello, espalda u hombros, hasta cefaleas y osteoartritis. Si bien muchos reportan beneficios y algunos estudios sugieren su eficacia en ciertas condiciones, otros la consideran principalmente un efecto placebo. Lo que a menudo se debate menos son los posibles eventos adversos serios que, aunque raros, pueden ocurrir. Entre estos, uno de los más graves y potencialmente mortales es el neumotórax, comúnmente conocido como colapso pulmonar. La pregunta clave que surge es: ¿puede la acupuntura colapsar un pulmón?

¿De que hablaremos?

¿Qué es un Neumotórax o Colapso Pulmonar?

Para comprender el riesgo, primero debemos entender qué significa tener un pulmón colapsado. Un neumotórax es una acumulación de aire en el espacio pleural, que es el área entre el pulmón y la pared torácica. Normalmente, este espacio tiene una presión negativa que ayuda a mantener el pulmón expandido. Cuando entra aire en este espacio, la presión aumenta y empuja contra el pulmón, haciendo que se desinfle total o parcialmente. Esto impide que el pulmón se expanda completamente al inhalar, provocando síntomas como dificultad para respirar y dolor en el pecho.

¿Puede la acupuntura colapsar un pulmón?
El neumotórax a tensión causado por acupuntura es poco frecuente y probablemente no sea reconocido por los patólogos forenses . El colapso pulmonar total y el desplazamiento del mediastino hacia el lado intacto tras la exposición de las cavidades torácicas pueden detectarse durante la autopsia convencional, pero no todos los neumotórax presentan un colapso pulmonar tan significativo.

El colapso pulmonar puede ocurrir por diversas causas. Las más comunes incluyen:

  • Lesiones traumáticas: Heridas penetrantes en el tórax, como las causadas por un arma de fuego o un cuchillo, o fracturas de costillas que perforan el pulmón.
  • Ruptura de ampollas de aire (vesículas): Pequeñas bolsas de aire en el pulmón pueden romperse, liberando aire al espacio pleural. Esto a veces ocurre de forma espontánea o debido a cambios de presión atmosférica (por ejemplo, al bucear o volar).
  • Procedimientos médicos (Neumotórax iatrogénico): Ciertos procedimientos torácicos o pulmonares pueden accidentalmente introducir aire en el espacio pleural.
  • Enfermedades pulmonares: Condiciones preexistentes como enfisema, fibrosis pulmonar, neumonía, fibrosis quística, cáncer de pulmón o tuberculosis pueden aumentar el riesgo.
  • Neumotórax espontáneo: En algunos casos, un colapso pulmonar ocurre sin una causa aparente, siendo más común en personas jóvenes, altas y delgadas, y especialmente en fumadores.

Es importante destacar que el neumotórax iatrogénico, es decir, el causado por un procedimiento médico, es el que nos interesa en el contexto de la acupuntura.

La Acupuntura como Causa Potencial de Neumotórax

Aunque la acupuntura es generalmente considerada segura cuando es realizada por un profesional cualificado, la inserción de agujas, especialmente en ciertas áreas del cuerpo, conlleva un riesgo inherente de perforar estructuras subyacentes. El tórax es una región particularmente delicada debido a la presencia de los pulmones y el espacio pleural justo debajo de la caja torácica y los músculos de la espalda.

Cuando se insertan agujas de acupuntura en puntos localizados en la parte superior de la espalda, los costados del torso o incluso en áreas cercanas a las clavículas o por encima de los omóplatos, existe la posibilidad de que la aguja atraviese la pared torácica, perfore la pleura (la membrana que recubre el pulmón y la cavidad torácica) y llegue al tejido pulmonar. Si esto ocurre, aunque la perforación sea pequeña, puede permitir que el aire escape del pulmón hacia el espacio pleural, llevando a un neumotórax.

El riesgo aumenta significativamente cuando la aguja utilizada es demasiado larga para la profundidad de inserción necesaria, si se inserta en un ángulo incorrecto, o si el practicante no tiene un conocimiento anatómico preciso de la región. Puntos de acupuntura situados en la parte superior y media de la espalda, especialmente en las áreas paraspinales (a los lados de la columna vertebral) y sobre las proyecciones de los pulmones en la superficie corporal, son particularmente sensibles a este riesgo.

Un Caso Trágico: Cuando la Acupuntura Deriva en Fatalidad

El riesgo de neumotórax por acupuntura no es meramente teórico; existen casos documentados, algunos de ellos con desenlaces fatales. Un ejemplo impactante es el de un hombre de 52 años que acudió a una clínica de medicina china (descrita como ilegal en el informe) para recibir tratamiento de acupuntura y ventosas para el malestar de cuello y espalda. Se utilizaron múltiples agujas de 0.25 mm x 75 mm, insertadas en la parte media y lateral de la parte superior de la espalda y en la parte media de la parte inferior de la espalda.

Aproximadamente 30 horas después del tratamiento, el paciente comenzó a experimentar síntomas severos: jadeo intenso, dificultad para respirar (disnea), baja saturación de oxígeno y un murmullo respiratorio reducido en ambos lados de los pulmones. A pesar de ser llevado al hospital, su condición se deterioró rápidamente. Desarrolló inconsciencia y, a pesar de los esfuerzos de reanimación cardiopulmonar, falleció.

La investigación forense reveló que la causa de la muerte fue una insuficiencia respiratoria y circulatoria aguda debido a un neumotórax a tensión bilateral. Esto significa que el aire se acumuló en ambos lados del tórax, comprimiendo severamente ambos pulmones, el corazón y los vasos sanguíneos principales. Las pruebas post-mortem, incluyendo una tomografía computarizada (PMCT) y la autopsia convencional, confirmaron el colapso masivo de ambos pulmones. Las marcas de las agujas de acupuntura, algunas localizadas en áreas de alto riesgo sobre la proyección pulmonar, fueron identificadas como la causa probable de las perforaciones que llevaron a la acumulación de aire en el espacio pleural.

Este caso subraya varios puntos críticos: el neumotórax por acupuntura puede ser bilateral (afectando ambos pulmones), los síntomas pueden tener un inicio retrasado (en este caso, 30 horas), y puede ser fatal si no se reconoce y trata a tiempo. También resalta la importancia de que el tratamiento sea realizado por un profesional debidamente capacitado y con licencia, ya que el uso de agujas largas y la inserción en puntos de riesgo sin el conocimiento anatómico adecuado aumentan drásticamente la probabilidad de esta complicación.

¿Puede la acupuntura colapsar un pulmón?
El neumotórax a tensión causado por acupuntura es poco frecuente y probablemente no sea reconocido por los patólogos forenses . El colapso pulmonar total y el desplazamiento del mediastino hacia el lado intacto tras la exposición de las cavidades torácicas pueden detectarse durante la autopsia convencional, pero no todos los neumotórax presentan un colapso pulmonar tan significativo.

Síntomas y Detección de un Neumotórax

Los síntomas de un neumotórax pueden variar en severidad dependiendo del tamaño del colapso y de si afecta uno o ambos pulmones. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor torácico agudo, a menudo empeorado al respirar profundamente o toser.
  • Dificultad repentina para respirar (disnea) o sensación de falta de aire.
  • Respiración rápida y superficial.
  • Tos seca.
  • Opresión en el pecho.

En casos más severos, como el neumotórax a tensión, los síntomas pueden progresar a:

  • Coloración azulada de la piel (cianosis) debido a la falta de oxígeno.
  • Aumento rápido del ritmo cardíaco (taquicardia).
  • Presión arterial baja.
  • Shock.
  • Pérdida de conciencia.

Si experimenta dificultad respiratoria o dolor en el pecho después de una sesión de acupuntura, es crucial buscar atención médica de emergencia de inmediato, incluso si los síntomas aparecen horas o días después.

El diagnóstico de un neumotórax generalmente se realiza mediante una radiografía de tórax o una tomografía computarizada (TC). En el caso forense mencionado, la tomografía computarizada post-mortem (PMCT) fue fundamental para visualizar la acumulación de gas en el espacio pleural y el colapso pulmonar antes de la autopsia convencional, lo que ayudó a determinar la causa de la muerte, una complicación que a veces puede pasar desapercibida en una autopsia de rutina si no se realiza una prueba específica para detectar aire en la cavidad torácica.

Factores de Riesgo y Medidas Preventivas

El riesgo de sufrir un neumotórax por acupuntura está asociado principalmente a dos categorías de factores:

Factores relacionados con el Procedimiento de Acupuntura:

  • Profesional no cualificado: La falta de formación adecuada en anatomía y técnicas de punción seguras es el factor de riesgo más importante. Un practicante sin licencia o con poca experiencia puede insertar agujas en lugares peligrosos o con una profundidad excesiva.
  • Puntos de riesgo: La punción en puntos de acupuntura localizados sobre la caja torácica, especialmente en la parte superior y media de la espalda, el área paraspinal, y cerca de las clavículas o omóplatos, presenta un mayor riesgo.
  • Profundidad y ángulo de inserción: Insertar la aguja demasiado profundo o en un ángulo incorrecto puede llevar a la perforación pleural o pulmonar. El uso de agujas largas en estas áreas es particularmente peligroso.
  • Múltiples punciones: Un mayor número de inserciones de agujas puede aumentar la probabilidad de una perforación accidental.

Factores relacionados con el Paciente:

  • Enfermedad pulmonar preexistente: Condiciones como enfisema, fibrosis quística, o incluso antecedentes de neumotórax espontáneo, pueden hacer que los pulmones sean más vulnerables a una perforación.
  • Constitución física: Las personas altas y delgadas pueden tener un riesgo ligeramente mayor de neumotórax espontáneo, aunque esto no se relaciona directamente con la acupuntura a menos que haya una predisposición subyacente.
  • Fumar: El tabaquismo daña los pulmones y es un factor de riesgo conocido para varios tipos de neumotórax.

La medida preventiva más crucial para minimizar el riesgo de neumotórax por acupuntura es elegir siempre un profesional cualificado y con licencia. Investigue sus credenciales, experiencia y asegúrese de que cumpla con los estándares de práctica seguros. No dude en preguntar sobre su formación y experiencia, especialmente si se van a tratar áreas cercanas al tórax.

Además, es vital informar a su acupunturista sobre cualquier condición médica preexistente, especialmente enfermedades pulmonares o historial de neumotórax. Un profesional responsable ajustará su técnica y la selección de puntos en función de su historial de salud.

Recuperación de un Colapso Pulmonar

La recuperación de un neumotórax depende de su causa, tamaño y severidad. En casos leves, donde el colapso es pequeño, el aire puede reabsorberse por sí solo con reposo y, en ocasiones, suplementación de oxígeno para acelerar el proceso. Esto puede tardar varios días.

En casos más grandes o severos, puede ser necesario drenar el exceso de aire del espacio pleural. Esto se realiza insertando una aguja fina o un tubo pequeño en la cavidad torácica para permitir que el aire escape. En situaciones de neumotórax a tensión, este drenaje es una emergencia vital.

En algunos casos, si el pulmón no se reexpande o si el neumotórax recurre, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para sellar las fugas de aire o hacer que las capas de la pleura se adhieran, reduciendo la posibilidad de futuros colapsos.

Independientemente del tratamiento, es fundamental un seguimiento médico. El médico querrá monitorear la reexpansión del pulmón y asegurar que no haya complicaciones. Es posible que se necesiten radiografías de seguimiento. También es importante estar atento a los síntomas, ya que un neumotórax puede recurrir. Si vuelve a experimentar dificultad para respirar o dolor en el pecho, busque atención médica de inmediato.

¿Pueden los pulmones recuperarse de un colapso pulmonar?
Puede sanar con reposo, pero su médico deberá examinarlo . El pulmón puede tardar varios días en expandirse de nuevo. Es posible que su médico le haya drenado el exceso de aire del pecho con una aguja o sonda. En ocasiones, se realiza una cirugía para ayudar a mantener el pulmón inflado.
Tipo de NeumotóraxDescripciónCausas ComunesRelación con Acupuntura
Espontáneo PrimarioOcurre sin enfermedad pulmonar aparente.Ruptura de pequeñas ampollas de aire (blebs), tabaquismo, ser alto y delgado.No relacionado directamente.
Espontáneo SecundarioOcurre como complicación de una enfermedad pulmonar preexistente.Enfisema, fibrosis quística, fibrosis pulmonar, neumonía, tuberculosis.Acupuntura en pacientes con estas condiciones podría aumentar el riesgo si se perfora un pulmón vulnerable, pero no es la causa primaria.
TraumáticoCausado por una lesión física en el tórax.Heridas por arma blanca/fuego, fracturas de costilla, procedimientos médicos invasivos (no acupuntura).La acupuntura NO es una causa típica de neumotórax traumático en el sentido de lesión mayor, pero sí puede ser una forma de trauma penetrante menor.
IatrogénicoCausado accidentalmente por un procedimiento médico.Inserción de catéteres venosos centrales, biopsias pulmonares, ventilación mecánica, toracocentesis.Directamente relacionado. Ocurre cuando una aguja de acupuntura perfora la pleura o el pulmón.
A TensiónForma grave donde el aire entra al espacio pleural pero no puede salir, aumentando la presión y comprimiendo órganos.Cualquier causa de neumotórax que cree un mecanismo de válvula unidireccional.Una complicación potencialmente mortal de un neumotórax iatrogénico por acupuntura, como en el caso descrito.

Preguntas Frecuentes sobre Acupuntura y Neumotórax

¿Es común el neumotórax por acupuntura?

No, es considerado un evento adverso raro de la acupuntura, especialmente cuando se compara con otras complicaciones potenciales menos graves. Sin embargo, debido a que puede ser muy grave, es importante conocer el riesgo.

¿Qué puntos de acupuntura son más riesgosos?

Los puntos localizados en la parte superior y media de la espalda, en la región paraspinal (a los lados de la columna), cerca de los omóplatos y por encima de las clavículas son los que conllevan un mayor riesgo de perforación pulmonar debido a la proximidad de los pulmones en estas áreas.

¿Cómo puedo saber si mi acupunturista es seguro?

Busque un profesional con licencia o certificación de una organización reconocida en su país o región. Pregunte sobre su formación, experiencia y asegúrese de que siga prácticas de higiene y seguridad adecuadas.

¿Cuánto tiempo después de la acupuntura pueden aparecer los síntomas?

Los síntomas pueden aparecer inmediatamente después de la punción o tener un inicio retrasado, manifestándose horas o incluso días después del tratamiento. El caso descrito mostró síntomas después de 30 horas.

¿Qué debo hacer si tengo dificultad para respirar o dolor en el pecho después de la acupuntura?

Busque atención médica de emergencia de inmediato. Informe al personal médico que ha recibido acupuntura recientemente.

Si tuve un neumotórax por acupuntura, ¿puedo volver a tenerlo?

Sí, haber tenido un neumotórax aumenta el riesgo de recurrencia, independientemente de la causa. Es importante discutir esto con su médico y con cualquier futuro profesional de acupuntura.

En conclusión, si bien la acupuntura puede ser una herramienta valiosa para el manejo de diversas condiciones, es fundamental estar informado sobre sus posibles riesgos, por raros que sean. El neumotórax es una complicación seria que, aunque infrecuente, puede ocurrir si las agujas se insertan incorrectamente en áreas de riesgo. La clave para minimizar este peligro reside en buscar siempre un profesional cualificado y mantener una comunicación abierta con él sobre su historial de salud y cualquier síntoma que experimente. La seguridad debe ser siempre la prioridad máxima al considerar cualquier tipo de tratamiento médico o complementario.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Riesgo de Colapso Pulmonar por Acupuntura puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir