¿Cuál es el punto gatillo del asma?

Acupuntura para la Bronquitis Infantil

03/09/2023

Valoración: 4.41 (2569 votos)

La bronquitis es una afección respiratoria común en la infancia, caracterizada por la inflamación de los bronquios, las vías aéreas que llevan el aire a los pulmones. Esta inflamación a menudo resulta en tos persistente, dificultad para respirar, sibilancias y producción de flema. Aunque en la mayoría de los casos la bronquitis en niños es causada por virus y tiende a resolverse por sí sola, los síntomas pueden ser muy molestos y preocupantes tanto para el niño como para los padres. Buscar formas efectivas de aliviar estos síntomas es una prioridad para muchas familias. Mientras la medicina convencional ofrece tratamientos para manejar los síntomas y, en casos bacterianos, antibióticos (aunque estos son raros en bronquitis infantil), muchos padres exploran terapias complementarias como la acupuntura para ayudar a sus hijos a sentirse mejor y recuperarse más rápido.

https://www.youtube.com/watch?v=0gcJCdgAo7VqN5tD

La acupuntura, una práctica milenaria de la Medicina Tradicional China (MTC), ha sido utilizada durante siglos para tratar una amplia gama de afecciones, incluidas las respiratorias. Aunque la idea de las agujas y los niños puede generar aprensión, existen técnicas pediátricas especializadas que son muy suaves o incluso no invasivas, haciendo que la acupuntura sea una opción viable para los más pequeños. Desde la perspectiva de la MTC, la bronquitis no es solo una inflamación de los bronquios, sino un desequilibrio energético y funcional en el cuerpo, a menudo relacionado con los Pulmones, el Bazo y otros órganos internos, así como con la invasión de patógenos externos como el Viento, el Frío o el Calor.

¿Dónde masajear para expulsar flemas?
Realice la percusión o la vibración durante 5 a 7 minutos en cada área del pecho. Haga esto en todas las áreas del pecho o la espalda como su proveedor le indicó. Cuando termine, tome una respiración profunda y tosa. Esto ayuda a sacar cualquier flema que usted puede escupir luego.
¿De que hablaremos?

¿Qué es la Bronquitis en Niños? Una Mirada General

Desde una perspectiva médica occidental, la bronquitis aguda en niños suele ser una infección viral que causa inflamación en las vías respiratorias inferiores. Los síntomas típicos incluyen tos que puede comenzar seca y luego producir flema (moco), congestión nasal, dolor de garganta, febrícula o fiebre, fatiga y, en algunos casos, sibilancias. La duración de la tos puede variar, a menudo persistiendo durante varias semanas incluso después de que otros síntomas hayan desaparecido. En raras ocasiones, la bronquitis puede ser causada por bacterias, pero esto es mucho menos común en niños que en adultos. La bronquitis crónica, más común en adultos fumadores, es extremadamente rara en la infancia, a menos que haya una condición subyacente como fibrosis quística o discinesia ciliar primaria.

El manejo convencional se centra en el alivio sintomático: descanso, hidratación, humidificadores, y a veces medicamentos para la fiebre o la tos (aunque los jarabes para la tos no siempre se recomiendan en niños pequeños debido a la falta de evidencia de efectividad y posibles efectos secundarios). Aquí es donde las terapias complementarias como la acupuntura pueden ofrecer un enfoque diferente, buscando no solo aliviar los síntomas sino también abordar la raíz del desequilibrio según los principios de la MTC.

La Perspectiva de la Medicina Tradicional China (MTC) sobre la Bronquitis

La MTC ve el cuerpo como un sistema interconectado donde la salud depende del flujo equilibrado de Qi (energía vital) a través de meridianos o canales. Los órganos, como los Pulmones, el Bazo, el Riñón y el Hígado, no son solo entidades físicas, sino también sistemas funcionales con roles específicos en la producción, distribución y transformación de sustancias vitales y en la interacción con el entorno.

En MTC, la bronquitis (a menudo categorizada bajo términos como 'Tos' o 'Sibilancias') generalmente se considera un trastorno de los Pulmones. Los Pulmones controlan la respiración, distribuyen el Qi defensivo (Wei Qi) que protege contra patógenos externos y regulan los pasajes del agua en la parte superior del cuerpo. Son vulnerables a la invasión de factores patógenos externos como el Viento (que a menudo acompaña al Frío o al Calor). Además, los Pulmones están íntimamente conectados con el Bazo, que es responsable de transformar los alimentos y líquidos en Qi y Sangre, y de transportar la humedad. Si el Bazo está débil, puede acumularse humedad, que luego se transforma en flemas (Tan). Estas flemas pueden obstruir las vías respiratorias, contribuyendo a la tos y la dificultad para respirar.

La MTC identifica diferentes patrones de desequilibrio que pueden manifestarse como bronquitis en niños. Comprender estos patrones es clave para el diagnóstico y tratamiento con acupuntura:

Patrón TCMDescripción y Síntomas ComunesPrincipio de Tratamiento TCM
Viento-Frío Invadiendo los PulmonesInicio agudo, tos con flema blanca clara, escalofríos, fiebre baja o ausente, congestión nasal, estornudos, falta de sudoración. La lengua puede tener una capa fina y blanca.Expulsar Viento-Frío, dispersar los Pulmones.
Viento-Calor Invadiendo los PulmonesInicio agudo, tos con flema amarilla o verde, fiebre, dolor de garganta, sed, sudoración. La lengua suele tener una capa amarilla.Expulsar Viento-Calor, clarificar Calor en los Pulmones.
Flema-Humedad Obstruyendo los PulmonesTos crónica con mucha flema blanca o clara, pesadez en el pecho, falta de apetito, fatiga. A menudo asociado con una función débil del Bazo. Lengua con capa blanca y pegajosa.Transformar Flema, secar Humedad, fortalecer el Bazo.
Flema-Calor Obstruyendo los PulmonesTos con flema amarilla o verde espesa y pegajosa, sensación de calor en el pecho, fiebre, irritabilidad. Puede ser una evolución del patrón de Viento-Calor. Lengua con capa amarilla y pegajosa.Clarificar Calor, transformar Flema, dispersar los Pulmones.
Deficiencia de Qi de PulmónTos crónica, débil, que empeora con el esfuerzo; dificultad para respirar, voz débil, susceptibilidad a resfriados. Más común como secuela o en niños constitucionalmente débiles.Tonificar Qi de Pulmón.
Deficiencia de Yin de PulmónTos seca, irritativa, que empeora por la noche; garganta seca, sudoración nocturna, febrícula vespertina. Más común como secuela de una infección prolongada o calor residual.Nutrir Yin de Pulmón, humedecer la sequedad.

Un practicante de MTC diagnosticará el patrón específico del niño mediante la observación, la escucha, la palpación y el interrogatorio sobre los síntomas, la historia médica y otros factores. El tratamiento de acupuntura se adaptará a este patrón.

Cómo la Acupuntura Puede Ayudar a Aliviar la Bronquitis en Niños

El objetivo principal del tratamiento de acupuntura para la bronquitis en niños es restaurar el equilibrio energético y funcional del cuerpo, abordando tanto los síntomas agudos como la causa subyacente del desequilibrio según la MTC. Esto se logra estimulando puntos específicos en los meridianos del cuerpo.

Los mecanismos de acción de la acupuntura, desde una perspectiva biomédica, aún se están investigando a fondo, pero se cree que incluyen la modulación del sistema nervioso, la liberación de neurotransmisores y hormonas, la mejora de la circulación sanguínea y linfática, y la regulación de la respuesta inflamatoria e inmunológica.

En el contexto de la bronquitis infantil, la acupuntura puede ayudar de varias maneras:

  • Reducir la inflamación: Al modular la respuesta inmune, la acupuntura puede ayudar a disminuir la inflamación en los bronquios, aliviando la irritación y el estrechamiento de las vías aéreas.
  • Facilitar la expectoración: La estimulación de puntos específicos puede ayudar a movilizar y eliminar las flemas, facilitando que el niño tosa y se despeje. Puntos como ST 40 (Fenglong) o SP 9 (Yinlingquan) son conocidos por su capacidad para transformar la Flema y la Humedad.
  • Aliviar la tos: La acupuntura puede calmar los espasmos de la tos al relajar los músculos respiratorios y equilibrar la energía de los Pulmones. Puntos locales en el pecho o la espalda, así como puntos distales como LU 7 (Lieque) o LI 4 (Hegu), son comúnmente utilizados.
  • Mejorar la función respiratoria: Al fortalecer el Qi de Pulmón y abrir las vías respiratorias, la acupuntura puede ayudar a aliviar la dificultad para respirar y las sibilancias. Puntos en la espalda a lo largo del meridiano de la Vejiga (como BL 13, punto Shu de Pulmón) o en el pecho (como Ren 17, punto Mu de Pulmón) pueden ser beneficiosos.
  • Fortalecer el sistema inmunológico: Al mejorar el Qi defensivo (Wei Qi), la acupuntura puede ayudar al cuerpo del niño a combatir la infección viral y a prevenir futuros episodios. Puntos como ST 36 (Zusanli) son conocidos por su efecto tonificante general y en el sistema inmune.
  • Promover la relajación y el bienestar: La experiencia de la acupuntura puede ser relajante, lo que es especialmente importante para un niño que se siente enfermo y ansioso por los síntomas. Un niño más relajado puede respirar mejor y descansar más fácilmente.

Es crucial recordar que la acupuntura no reemplaza la atención médica convencional, especialmente en casos de bronquitis severa, dificultad respiratoria significativa o fiebre alta persistente. Debe considerarse como una terapia complementaria e integradora.

Acupuntura Pediátrica: ¿Es Segura y Dolorosa para los Niños?

La preocupación sobre el uso de agujas en niños es natural. Sin embargo, la acupuntura pediátrica es diferente de la acupuntura para adultos y se adapta a las necesidades y la sensibilidad de los niños. Los acupuntores pediátricos están capacitados en técnicas específicas que son mucho más suaves y rápidas.

Existen varias técnicas utilizadas en la acupuntura pediátrica que minimizan o eliminan el uso de agujas de inserción profunda:

  • Agujas muy finas: Si se usan agujas, son extremadamente finas (más delgadas que un cabello) y se insertan a poca profundidad, a menudo solo por un segundo. La sensación es mínima, a menudo descrita como un ligero pellizco o nada en absoluto.
  • Shonishin: Esta es una técnica japonesa de acupuntura pediátrica que no utiliza agujas de inserción. En su lugar, se emplean herramientas especiales para frotar, golpear o presionar suavemente la piel a lo largo de los meridianos y en puntos específicos. Es completamente indolora y bien tolerada por los bebés y niños pequeños.
  • Acupresión: Se aplica presión firme con los dedos en puntos de acupuntura específicos. Es una técnica no invasiva que los padres pueden aprender a aplicar en casa bajo la guía de un profesional.
  • Tui Na Pediátrico: Es un tipo de masaje terapéutico chino que utiliza técnicas específicas de manipulación (frotar, amasar, empujar, pellizcar) en puntos de acupuntura y áreas del cuerpo del niño. Es muy efectivo para promover la circulación de Qi y Sangre, dispersar patógenos y fortalecer el cuerpo del niño, y es muy bien aceptado por los pequeños.

Un profesional experimentado elegirá la técnica más adecuada según la edad del niño, su condición y su nivel de comodidad. La mayoría de los niños encuentran las sesiones relajantes y algunos incluso se duermen durante el tratamiento. La seguridad es primordial, y los acupuntores pediátricos utilizan agujas estériles de un solo uso si optan por la inserción.

Enfoques Complementarios de la MTC

Además de la acupuntura (o Shonishin/acupresión/Tui Na), un practicante de MTC puede recomendar otras modalidades para apoyar el tratamiento de la bronquitis en niños:

  • Fitoterapia China (Hierbas): Las fórmulas herbales chinas se diseñan específicamente para el patrón de desequilibrio del niño. Existen muchas fórmulas seguras y efectivas para niños que ayudan a expulsar patógenos, transformar flemas, calmar la tos y fortalecer los Pulmones y el Bazo. Es fundamental que las hierbas sean prescritas por un profesional calificado en fitoterapia china pediátrica, ya que la dosis y la combinación correctas son cruciales.
  • Recomendaciones Dietéticas: La dieta juega un papel importante en la MTC, especialmente en relación con la producción de flemas (el Bazo es clave en la digestión y transformación de la humedad). Se pueden recomendar evitar alimentos que se considera que promueven la formación de flemas o calor, como lácteos, azúcares refinados, alimentos fritos o muy grasos, y alimentos muy fríos o crudos durante la fase aguda. En su lugar, se pueden sugerir caldos nutritivos, alimentos cocidos y tibios, y alimentos que ayuden a resolver las flemas.
  • Tui Na (Masaje Chino): Como se mencionó anteriormente, el masaje Tui Na aplicado en puntos de acupuntura y áreas específicas del cuerpo puede ser muy beneficioso para los niños con bronquitis, ayudando a movilizar el Qi, resolver la flema y aliviar la tos.

¿Cuándo Buscar Ayuda Profesional?

Es vital buscar atención médica convencional si su hijo presenta síntomas de bronquitis, especialmente si son severos. La acupuntura y la MTC son complementarias y no deben retrasar el tratamiento médico necesario. Consulte a un médico si su hijo tiene:

  • Dificultad para respirar o respiración muy rápida.
  • Labios o piel azulados.
  • Fiebre alta que no cede.
  • Tos severa que impide comer o dormir.
  • Síntomas que empeoran en lugar de mejorar.

Una vez que se ha descartado una emergencia médica y se está bajo cuidado convencional, la acupuntura y la MTC pueden ser un excelente apoyo para acelerar la recuperación y fortalecer la salud general del niño.

Preguntas Frecuentes sobre Acupuntura para Bronquitis Infantil

¿A qué edad se puede empezar a tratar a un niño con acupuntura?
Las técnicas de acupuntura pediátrica, como Shonishin o Tui Na, pueden usarse desde la infancia. La acupuntura con aguja (muy suave y superficial) generalmente se considera segura para niños mayores, a menudo a partir de los 5-7 años, dependiendo de la disposición del niño y la experiencia del practicante.

¿Cuántas sesiones se necesitan?
La cantidad de sesiones varía según la gravedad y la duración de la bronquitis, así como la respuesta individual del niño. Para la bronquitis aguda, pueden ser necesarias 2-4 sesiones relativamente juntas al principio. Para condiciones más crónicas o para fortalecer al niño y prevenir futuros episodios, pueden ser necesarias sesiones regulares durante un período más largo.

¿Es efectivo el tratamiento de acupuntura para la bronquitis en niños?
Aunque la investigación científica occidental específica sobre la acupuntura para la bronquitis infantil es limitada en comparación con los estudios en adultos, la evidencia clínica de la MTC y algunos estudios preliminares sugieren que puede ser efectiva para aliviar los síntomas, reducir la duración de la enfermedad y fortalecer la resistencia del niño. Muchos padres reportan una mejora significativa en la tos, la respiración y el bienestar general de sus hijos.

¿Puede la acupuntura usarse junto con medicamentos convencionales?
Sí, la acupuntura generalmente es segura para usar junto con medicamentos prescritos por un médico. Es importante informar a ambos profesionales (el médico y el acupuntor) sobre todos los tratamientos que el niño está recibiendo para asegurar un enfoque coordinado.

¿Tiene efectos secundarios la acupuntura pediátrica?
Las técnicas pediátricas como Shonishin o Tui Na rara vez tienen efectos secundarios. Cuando se usan agujas finas y superficiales, los efectos secundarios son mínimos y poco comunes, como un ligero hematoma en el sitio de inserción o una sensación de somnolencia después del tratamiento. Un profesional cualificado minimiza cualquier riesgo.

Conclusión

La bronquitis en niños puede ser una experiencia desafiante para toda la familia. La Acupuntura y las modalidades relacionadas de la Medicina Tradicional China ofrecen un enfoque complementario prometedor para aliviar los síntomas, ayudar al cuerpo del niño a recuperarse y fortalecer su salud respiratoria a largo plazo. Mediante la identificación y el tratamiento de los desequilibrios energéticos subyacentes, la MTC busca abordar la raíz del problema, no solo enmascarar los síntomas. Si está considerando la acupuntura para su hijo, busque un profesional con experiencia específica en acupuntura pediátrica para asegurar el tratamiento más seguro y efectivo posible, siempre en colaboración con el médico de cabecera de su hijo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupuntura para la Bronquitis Infantil puedes visitar la categoría Salud.

Conoce mas Tipos

Subir