¿Cuál es el meridiano del bazo?

Acupuntura y el Bazo: Perspectiva de la MTC

30/01/2025

Valoración: 4.83 (6192 votos)

El bazo, un órgano a menudo subestimado en la conversación diaria sobre salud, juega un papel crucial tanto en la medicina occidental como en la Medicina Tradicional China (MTC), aunque con perspectivas y funciones atribuidas radicalmente diferentes. Cuando surgen problemas como dolor abdominal, sensación de plenitud o fatiga, es posible que el bazo esté involucrado. La pregunta que muchos se plantean es: ¿puede la acupuntura ayudar al bazo? Para responder a esto, debemos explorar cómo se entiende este órgano en ambos sistemas médicos y cómo la MTC aborda sus desequilibrios.

En la medicina convencional, el bazo se localiza en la parte superior izquierda del abdomen, justo debajo de la caja torácica. Es un órgano del sistema linfático que actúa principalmente como un filtro de sangre. Su función incluye la eliminación de glóbulos rojos viejos o dañados, el almacenamiento de plaquetas y glóbulos blancos, y la producción de anticuerpos para combatir infecciones. Es una parte vital del sistema inmunológico.

Una condición común que afecta al bazo es la esplenomegalia, que es el término médico para un bazo agrandado. A menudo, las personas con esplenomegalia no presentan síntomas, pero cuando sí aparecen, pueden ser bastante molestos e indicativos de un problema subyacente. Los síntomas más comunes de un bazo agrandado incluyen dolor en la parte superior izquierda del abdomen o detrás de las costillas, que a veces puede irradiarse al hombro izquierdo. También es frecuente sentir una sensación de plenitud incluso sin haber comido, o sentirse lleno después de ingerir solo una pequeña cantidad de comida. Otros signos pueden incluir fatiga, facilidad para desarrollar moretones o sangrar, y una mayor susceptibilidad a las infecciones debido a una función inmunológica comprometida.

Las causas de la esplenomegalia son variadas y generalmente están relacionadas con otras condiciones médicas que afectan al bazo o a la circulación sanguínea. Estas pueden incluir infecciones virales como la mononucleosis o la hepatitis, infecciones bacterianas, ciertos tipos de anemia hemolítica, cánceres de la sangre como leucemia o linfoma, enfermedades hepáticas como la cirrosis, coágulos sanguíneos cerca del bazo o el hígado, trastornos autoinmunes como el lupus o la artritis reumatoide, o enfermedades metabólicas hereditarias.

El tratamiento médico convencional para la esplenomegalia se centra en abordar la causa subyacente. Por ejemplo, si es causada por una infección, se tratará la infección; si es por una enfermedad hepática, se gestionará la condición hepática; si es por un cáncer, se aplicarán terapias oncológicas. En casos severos, donde el bazo está extremadamente agrandado, causa síntomas significativos o existe un alto riesgo de ruptura, se puede considerar la esplenectomía, la extirpación quirúrgica del bazo. Sin embargo, esta es una medida drástica que tiene implicaciones a largo plazo para el sistema inmunológico, por lo que generalmente se prefiere explorar otras opciones si es posible, a menos que haya una urgencia médica como una ruptura.

¿De que hablaremos?

El Bazo Según la Medicina Tradicional China

La Medicina Tradicional China (MTC) tiene una visión muy diferente y expandida del bazo, o más precisamente, del sistema Bazo-Estómago. En la MTC, el Bazo no es solo un órgano físico en el sentido occidental, sino un sistema energético y funcional fundamental para la digestión, el metabolismo y la producción de energía vital (Qi) y Sangre. Se considera el “origen del Qi y la Sangre” y el centro del Jiao Medio (parte media del cuerpo).

La función principal del Bazo en la MTC es la transformación y el transporte. Transforma los alimentos y líquidos ingeridos en sustancias utilizables por el cuerpo (Qi, Sangre, fluidos corporales) y los transporta a otras partes del cuerpo, particularmente al Pulmón para la formación de Qi y al Corazón para la circulación de la Sangre. Este proceso es esencial para nutrir los músculos y las extremidades, razón por la cual la debilidad muscular o la fatiga en las extremidades a menudo se asocian con una deficiencia del Bazo en MTC.

Además, el Bazo “gobierna el ascenso”. Esto significa que mantiene los órganos en su lugar y el Qi en movimiento ascendente. Cuando esta función se debilita, pueden ocurrir prolapsos de órganos (como útero, estómago, hemorroides) o sensaciones de hundimiento.

Otro aspecto crucial de la función del Bazo en MTC es el manejo de los fluidos corporales. Un Bazo fuerte puede transformar y transportar adecuadamente los fluidos. Un Bazo débil, sin embargo, puede llevar a la acumulación de Humedad o Flema, que son patógenos internos en MTC. Síntomas como hinchazón, sensación de pesadez, heces blandas o diarrea, y una saburra lingual gruesa y pegajosa son a menudo signos de Humedad o Flema debido a una disfunción del Bazo.

En la MTC, cada órgano está asociado con una emoción. El Bazo está conectado con la ansiedad y la preocupación excesiva (rumiación). El pensamiento obsesivo y el exceso de trabajo mental pueden debilitar el Qi del Bazo, afectando negativamente sus funciones digestivas y metabólicas.

Cómo la Acupuntura y la MTC Abordan los Problemas del Bazo

Desde la perspectiva de la Medicina Tradicional China, los problemas relacionados con el bazo, incluida la esplenomegalia y sus síntomas, son manifestaciones de un desequilibrio en el sistema Bazo-Estómago o en su relación con otros órganos. El enfoque terapéutico de la MTC no se centra simplemente en reducir el tamaño del bazo agrandado (aunque esto puede ser un resultado secundario de restaurar el equilibrio), sino en diagnosticar el patrón de desarmonía subyacente y tratar la raíz del problema.

Los patrones comunes de desequilibrio del Bazo incluyen:

  • Insuficiencia de Qi de Bazo: Caracterizado por fatiga, falta de apetito, distensión abdominal después de comer, heces blandas, debilidad en las extremidades. Es el patrón más fundamental.
  • Insuficiencia de Yang de Bazo: Una forma más severa de insuficiencia de Qi, con signos de Frío interno como aversión al frío, extremidades frías, diarrea acuosa, dolor abdominal que mejora con el calor.
  • Humedad o Flema en el Bazo: A menudo consecuencia de la insuficiencia de Qi, se manifiesta con sensación de pesadez, hinchazón, heces pegajosas o diarrea, saburra lingual grasa.
  • Hundimiento del Qi de Bazo: Cuando la función de ascenso del Bazo falla, llevando a prolapsos de órganos, fatiga severa, y sensación de presión hacia abajo.

La acupuntura, junto con la fitoterapia china (uso de hierbas medicinales) y otras modalidades de la MTC como la dietoterapia, se utiliza para corregir estos desequilibrios. El tratamiento con acupuntura implica la inserción de agujas finas en puntos específicos a lo largo de los meridianos del cuerpo. Los acupuntores seleccionan puntos en el meridiano del Bazo, el Estómago, y otros meridianos relacionados (como el del Hígado o Riñón, dependiendo del patrón) para:

  • Tonificar el Qi y el Yang del Bazo: Para fortalecer sus funciones de transformación y transporte, mejorar la energía y calentar el centro. Puntos como Bazo 3, Bazo 6, Estómago 36 son comunes.
  • Eliminar la Humedad y la Flema: Para resolver la acumulación de fluidos patógenos. Puntos como Bazo 9 o Ren 9 pueden ser utilizados.
  • Movilizar el Qi y la Sangre: Para aliviar la estancación que podría contribuir al agrandamiento o al dolor. Puntos como Hígado 3 o Bazo 10 pueden ser relevantes.
  • Calmar la Mente: Abordando la relación entre la ansiedad y el Bazo. Puntos en el meridiano del Corazón o Pericardio pueden complementar el tratamiento.

La fitoterapia china es a menudo una parte integral del tratamiento de los desequilibrios del Bazo, especialmente en casos crónicos o de deficiencia. Existen fórmulas clásicas diseñadas específicamente para fortalecer el Bazo, como Si Jun Zi Tang (Decocción de los Cuatro Caballeros) para la insuficiencia de Qi, o Li Zhong Wan (Píldora para Regular el Centro) para la insuficiencia de Yang con Frío. Estas fórmulas contienen combinaciones de hierbas que actúan sinérgicamente para tonificar, calentar, secar la humedad y regular el Qi del Bazo y Estómago. Es importante destacar que estas fórmulas herbales deben ser prescritas por un profesional cualificado de MTC después de un diagnóstico adecuado.

Comparativa: Bazo en Medicina Occidental vs. MTC

Para entender mejor la diferencia de enfoques, podemos resumir las visiones del bazo:

AspectoMedicina OccidentalMedicina Tradicional China
NaturalezaÓrgano físico, parte del sistema linfático y circulatorio.Sistema funcional energético (Bazo-Estómago), centro del Jiao Medio.
Función PrincipalFiltración de sangre, almacenamiento de células sanguíneas, respuesta inmune.Transformación y transporte de alimentos/líquidos, producción de Qi y Sangre, control de fluidos, mantenimiento de órganos en su lugar.
Problemas ComunesEsplenomegalia (agrandamiento), ruptura, infecciones.Insuficiencia de Qi/Yang, acumulación de Humedad/Flema, Hundimiento de Qi.
Síntomas RelacionadosDolor abdominal, plenitud, fatiga, anemia, sangrado fácil.Fatiga, distensión abdominal, heces blandas, falta de apetito, debilidad muscular, hinchazón, prolapsos, preocupación excesiva.
Enfoque de TratamientoTratar la causa subyacente (infección, enfermedad hepática, etc.), cirugía si es necesario.Identificar y corregir el patrón de desarmonía (Tonificar Qi/Yang, eliminar Humedad, ascender Qi) usando acupuntura, hierbas, dieta.

Esta tabla ilustra que, si bien la medicina occidental se enfoca en la patología orgánica y sus causas biomédicas, la MTC considera al bazo como parte de una red funcional más amplia, donde los síntomas son indicadores de un desequilibrio energético que requiere una corrección holística.

Beneficios Potenciales de la Acupuntura y la MTC para el Bazo

Al abordar los desequilibrios subyacentes del Bazo desde la perspectiva de la MTC, la acupuntura y las hierbas pueden ofrecer varios beneficios para las personas que experimentan síntomas relacionados con el bazo, incluida la esplenomegalia (siempre como complemento o alternativa bajo supervisión médica y diagnóstico occidental). Estos beneficios potenciales incluyen:

  • Alivio de Síntomas Digestivos: Reducir la distensión abdominal, mejorar el apetito, regular las heces (especialmente si son blandas o diarreicas).
  • Aumento de la Energía y Reducción de la Fatiga: Fortaleciendo la capacidad del Bazo para producir Qi.
  • Reducción de la Acumulación de Humedad: Aliviando la hinchazón y la sensación de pesadez.
  • Mejora del Bienestar Emocional: Ayudando a gestionar la ansiedad y la preocupación excesiva que pueden afectar al Bazo.
  • Apoyo General a la Función del Bazo: Mejorando sus procesos de transformación y transporte según la teoría de la MTC.

Es fundamental recordar que la MTC no reemplaza el diagnóstico y tratamiento médico convencional, especialmente en condiciones graves como un bazo agrandado que podría requerir atención urgente o tratamiento de la causa subyacente desde una perspectiva occidental. Sin embargo, puede ser un enfoque complementario valioso para aliviar los síntomas, mejorar la función general del bazo desde la perspectiva energética y mejorar la calidad de vida.

Preguntas Frecuentes sobre Acupuntura y el Bazo

¿Qué es la esplenomegalia?

Es el término médico para referirse a un bazo agrandado. No es una enfermedad en sí misma, sino un signo de que algo más está ocurriendo en el cuerpo.

¿Cuáles son los síntomas de un bazo agrandado?

Los síntomas pueden incluir dolor o molestia en la parte superior izquierda del abdomen o la espalda, sensación de plenitud después de comer poco, fatiga, facilidad para desarrollar moretones o sangrar, y mayor frecuencia de infecciones.

¿Cómo ve la Medicina Tradicional China el bazo?

En MTC, el Bazo es un sistema energético clave para la digestión, el metabolismo, la producción de Qi y Sangre, el manejo de fluidos y el mantenimiento de los órganos en su lugar. Está asociado con la preocupación.

¿Puede la acupuntura reducir el tamaño de un bazo agrandado?

Desde la perspectiva de la MTC, el objetivo principal de la acupuntura y las hierbas no es necesariamente reducir directamente el tamaño físico del bazo, sino corregir los desequilibrios energéticos subyacentes (como la insuficiencia de Qi, Humedad, etc.) que, según la teoría de la MTC, contribuyen a los síntomas o al problema. Al restaurar el equilibrio, los síntomas pueden mejorar y la función general del sistema Bazo puede normalizarse.

¿Qué tipos de desequilibrios del Bazo trata la MTC?

La MTC trata patrones como la insuficiencia de Qi de Bazo, la insuficiencia de Yang de Bazo, la acumulación de Humedad o Flema, y el hundimiento del Qi de Bazo.

¿Es la acupuntura un sustituto del tratamiento médico convencional para la esplenomegalia?

No. La acupuntura y la MTC se consideran enfoques complementarios o alternativos. Es fundamental obtener un diagnóstico médico convencional para determinar la causa subyacente de la esplenomegalia y seguir el tratamiento recomendado por un médico. La MTC puede usarse para apoyar la salud general y aliviar los síntomas desde su perspectiva energética.

Conclusión

La acupuntura y la Medicina Tradicional China ofrecen un enfoque holístico para abordar los problemas relacionados con el bazo, viéndolo como un centro vital para la digestión, el metabolismo y la producción de energía. Si bien la medicina occidental se enfoca en las causas físicas y el tamaño del órgano, la MTC busca restaurar el equilibrio energético del sistema Bazo-Estómago y su interacción con el resto del cuerpo. Al tratar patrones como la insuficiencia de Qi, la acumulación de Humedad o la deficiencia de Yang, la acupuntura y las hierbas pueden ayudar a aliviar síntomas como la fatiga, los problemas digestivos y la sensación de plenitud, mejorando así el bienestar general.

Si estás experimentando síntomas que podrían estar relacionados con el bazo, es esencial consultar a un médico para un diagnóstico adecuado. Una vez que tengas un diagnóstico, la MTC puede ser una opción valiosa para complementar tu cuidado de salud, siempre de la mano de profesionales cualificados que puedan diseñar un plan de tratamiento adaptado a tu patrón energético específico. La Medicina Tradicional China se basa en conceptos como el Qi, que si bien no son observables por la ciencia moderna, han guiado la práctica clínica durante siglos, ofreciendo una perspectiva única sobre la salud y la enfermedad.

Es importante entender que la educación proporcionada por la Medicina Tradicional China no está aprobada por entidades reguladoras como la FDA para diagnosticar, prevenir, tratar y curar enfermedades humanas. No debe impedirte consultar a tu médico para tus condiciones médicas. La Medicina Tradicional China a menudo se considera una terapia de medicina alternativa.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupuntura y el Bazo: Perspectiva de la MTC puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir