02/01/2022
La medicina veterinaria avanza constantemente, incorporando nuevas tecnologías para mejorar la salud y el bienestar de nuestros compañeros animales. Una de estas herramientas innovadoras que ha ganado popularidad es la terapia láser terapéutico. Esta técnica no invasiva ofrece una alternativa prometedora para el manejo del dolor, la reducción de la inflamación y la aceleración de los procesos de curación naturales del cuerpo.

El láser terapéutico, también conocido como fotobiomodulación, utiliza longitudes de onda específicas de luz para interactuar con los tejidos a nivel celular. Este proceso estimula la actividad celular y desencadena una serie de respuestas bioquímicas beneficiosas dentro del organismo del animal. Su aplicación es versátil y puede ser utilizada en una amplia gama de situaciones clínicas, desde la recuperación post-quirúrgica hasta el manejo de enfermedades crónicas.

¿Qué es la Terapia Láser y Cómo Funciona?
La terapia láser terapéutico se basa en el principio de la fotobiomodulación. El término láser proviene del acrónimo en inglés 'Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation' (Amplificación de Luz por Emisión Estimulada de Radiación). En el contexto terapéutico veterinario, no se trata de un láser quirúrgico que corta o destruye tejido, sino de un láser de baja potencia que estimula la actividad celular.
Cuando la luz láser se aplica sobre la piel y penetra en los tejidos subyacentes, los fotones de luz son absorbidos por componentes celulares clave, como las mitocondrias. Esta absorción de energía lumínica inicia una cascada de eventos metabólicos. Se cree que estimula la producción de ATP (adenosín trifosfato), la 'moneda energética' de las células, lo que a su vez mejora la función celular, la reparación y la regeneración.
Además de la estimulación directa de la actividad celular, la terapia láser favorece la reparación tisular al promover la liberación de endorfinas, que son analgésicos naturales del cuerpo, contribuyendo así a la reducción del dolor. También ayuda a modular la respuesta inflamatoria, disminuyendo la hinchazón y el malestar asociados a diversas afecciones.
La Importancia de la Longitud de Onda
Un factor crucial en la eficacia de la terapia láser es la longitud de onda de la luz emitida. Las diferentes longitudes de onda penetran a distintas profundidades en los tejidos del animal. Generalmente, la luz láser terapéutica se encuentra en el espectro infrarrojo o casi infrarrojo, que son longitudes de onda capaces de penetrar más allá de la superficie de la piel.
Las longitudes de onda más bajas, típicamente en la porción roja del espectro, tienden a ser absorbidas por los tejidos más superficiales, como la piel. Son útiles para tratar afecciones cutáneas, heridas superficiales o problemas en las capas más externas.
Por otro lado, las longitudes de onda más altas, en el espectro infrarrojo cercano, tienen una mayor capacidad de penetración. Pueden alcanzar tejidos más profundos como músculos, tendones, ligamentos, articulaciones e incluso huesos. Esto las hace ideales para tratar afecciones musculoesqueléticas, артрит, displasia y lesiones de tejidos blandos profundos.
La correcta selección de la longitud de onda, la potencia y el protocolo de tratamiento es fundamental para asegurar que la energía láser llegue al tejido objetivo y genere el efecto terapéutico deseado. Es aquí donde reside la importancia del conocimiento y la capacitación del personal veterinario.
Longitud de Onda (Ejemplo) | Penetración | Aplicaciones Típicas (Tejidos) |
---|---|---|
Más bajas (Rojo) | Superficial | Piel, heridas superficiales, tejidos cutáneos |
Más altas (Infrarrojo) | Profunda | Músculos, tendones, ligamentos, articulaciones, huesos |
Aplicaciones Comunes de la Terapia Láser en Animales
La versatilidad del láser terapéutico permite su aplicación en una amplia variedad de condiciones y situaciones en la práctica veterinaria. Su uso no se limita a una única especialidad, sino que abarca desde la cirugía hasta la rehabilitación.
Una de las aplicaciones más frecuentes es en el periodo inmediatamente posterior a procedimientos quirúrgicos. La aplicación de láser en el sitio de la incisión o en áreas afectadas puede ayudar a reducir el dolor postoperatorio, disminuir la inflamación y acelerar el proceso de cicatrización de la herida. Esto puede llevar a una recuperación más rápida y cómoda para el animal.

En la rehabilitación postoperatoria, especialmente después de cirugías ortopédicas o neurológicas, el láser es una herramienta valiosa. Ayuda a aliviar el dolor y la inflamación en las articulaciones y músculos afectados, permitiendo que el animal comience antes los ejercicios de fisioterapia y recupere la movilidad de manera más efectiva.
Más allá de la recuperación quirúrgica, la terapia láser es muy útil en el manejo de enfermedades crónicas y agudas. Algunas de las condiciones que se benefician incluyen:
- Enfermedades articulares degenerativas (Artritis/Osteoartritis): Ayuda a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones afectadas, mejorando la movilidad y la calidad de vida de animales mayores o con predisposición racial.
- Lesiones de tejidos blandos: Es eficaz en el tratamiento de esguinces, torceduras, tendinitis, bursitis y hematomas, acelerando la resolución de la inflamación y la reparación del tejido lesionado.
- Heridas y quemaduras: Estimula la granulación y la epitelización, promoviendo un cierre más rápido y saludable de las heridas, incluyendo llagas por lamido o úlceras.
- Problemas de espalda y neurológicos: Puede ser un complemento en el manejo del dolor asociado a discos intervertebrales, espondilosis u otras afecciones neurológicas que causan dolor e inflamación.
- Otitis Crónica: Ayuda a reducir la inflamación y el dolor en el canal auditivo.
- Estomatitis y Gingivitis: Puede aliviar la inflamación de las encías y la cavidad oral.
Además de tratar condiciones existentes, el láser terapéutico puede ayudar a retrasar la progresión de ciertas enfermedades degenerativas al mantener los tejidos más sanos y funcionales por más tiempo.
Beneficios Clave para la Salud Animal
La incorporación de la terapia láser en el plan de tratamiento de un animal puede ofrecer múltiples beneficios que impactan directamente en su bienestar:
- Alivio del Dolor: Es uno de los beneficios más notorios. Al reducir la inflamación y estimular la liberación de endorfinas, el láser proporciona un alivio significativo del dolor, tanto agudo como crónico.
- Reducción de la Inflamación: La modulación de la respuesta inflamatoria disminuye la hinchazón, el enrojecimiento y el calor en el área afectada, acelerando la recuperación.
- Aceleración de la Cicatrización: Al estimular la actividad celular y el flujo sanguíneo, el láser promueve una reparación tisular más rápida y eficiente de heridas, músculos y otros tejidos dañados.
- Mejora de la Movilidad: Al disminuir el dolor y la inflamación en las articulaciones y músculos, los animales recuperan o mejoran su capacidad de moverse cómodamente.
- Método No Invasivo y Generalmente Indoloro: A diferencia de la cirugía o algunas inyecciones, la terapia láser es bien tolerada por la mayoría de los animales y no requiere sedación en la mayoría de los casos.
- Reducción de la Necesidad de Medicamentos: En algunos casos, puede ayudar a reducir la dependencia de ciertos analgésicos o antiinflamatorios, disminuyendo los posibles efectos secundarios asociados a la medicación a largo plazo.
Estos beneficios combinados contribuyen a una mejor calidad de vida para las mascotas, permitiéndoles estar más activas, cómodas y felices.
Consideraciones de Seguridad y Capacitación del Personal
Aunque la terapia láser es segura y eficaz cuando se usa correctamente, es fundamental reconocer que los láseres terapéuticos son herramientas potencialmente peligrosas si no se manejan adecuadamente. La seguridad es primordial para proteger tanto al paciente animal como al personal veterinario que aplica el tratamiento.
Los principales riesgos asociados al uso incorrecto del láser terapéutico son el daño ocular (tanto para humanos como para animales) y el daño térmico en los tejidos si se aplican parámetros incorrectos (exceso de potencia o tiempo en un área). Por esta razón, el uso de gafas de protección adecuadas es obligatorio para todos los presentes en la sala durante el tratamiento.
Es crucial que la terapia láser sea aplicada únicamente por personal veterinario debidamente capacitado. Idealmente, enfermeros o técnicos veterinarios que han recibido formación específica sobre el funcionamiento del equipo, la selección de protocolos, las técnicas de aplicación y, sobre todo, las medidas de seguridad. Este personal debe trabajar bajo la supervisión directa de un veterinario, quien diagnostica la condición, determina si el láser es un tratamiento adecuado y establece los parámetros generales del protocolo.
Un conocimiento profundo de cómo funciona el láser, cómo interactúa con los diferentes tejidos y cómo ajustar la configuración según la condición del paciente y el área a tratar es esencial para maximizar los beneficios y minimizar cualquier riesgo. La correcta manipulación del aplicador láser, asegurando el contacto adecuado con la piel (si es necesario) y moviéndolo a la velocidad correcta, son detalles técnicos que solo se aprenden con capacitación y práctica.
Una vez que el personal veterinario domina estos conceptos y técnicas, la terapia láser puede integrarse de manera segura y efectiva en la rutina diaria de la clínica, beneficiando a una amplia variedad de pacientes con diversas necesidades.
Preguntas Frecuentes sobre Terapia Láser Veterinaria
Surgen muchas dudas cuando se considera la terapia láser para una mascota. A continuación, respondemos algunas de las preguntas más comunes:
¿Es doloroso el tratamiento con láser para mi mascota?
No, la terapia láser terapéutico es generalmente indolora. La mayoría de los animales toleran muy bien el procedimiento, y algunos incluso parecen relajarse durante la sesión, probablemente debido a la sensación de calor suave y al alivio del dolor.
¿Cuánto dura una sesión de terapia láser?
La duración de cada sesión varía dependiendo del tamaño del área a tratar, la condición específica y el equipo láser utilizado. Sin embargo, muchas sesiones son relativamente cortas, a menudo durando solo unos pocos minutos por área.

¿Cuántas sesiones necesitará mi mascota?
El número de sesiones varía considerablemente según la condición a tratar. Las afecciones agudas (como heridas recientes) pueden requerir solo unas pocas sesiones, mientras que las condiciones crónicas (como la артрит) pueden necesitar un curso inicial de varias sesiones seguidas de tratamientos de mantenimiento periódicos.
¿Qué tipo de condiciones se pueden tratar con láser?
La terapia láser es versátil y se utiliza para una amplia gama de afecciones, incluyendo dolor por артрит, lesiones musculares, tendinitis, esguinces, heridas, quemaduras, inflamación de oídos o encías, puntos calientes, recuperación post-quirúrgica y como apoyo en el manejo de enfermedades degenerativas.
¿Es seguro el láser para mi mascota?
Sí, es seguro cuando es aplicado por personal veterinario capacitado que utiliza el equipo correctamente y sigue los protocolos de seguridad, como el uso de gafas de protección para todos los presentes.
¿Es la terapia láser una cura?
En muchos casos, la terapia láser ayuda a controlar los síntomas (dolor, inflamación) y a acelerar la curación, pero no siempre 'cura' la condición subyacente, especialmente en enfermedades crónicas o degenerativas. Sin embargo, puede mejorar significativamente la calidad de vida y la funcionalidad del animal.
¿Puede usarse el láser en cualquier tipo de animal?
Aunque es más común en perros y gatos, la terapia láser puede adaptarse para su uso en una variedad de especies animales, siempre bajo la supervisión de un veterinario.
¿Existen efectos secundarios?
Los efectos secundarios son raros cuando se usa correctamente. El riesgo principal es el daño ocular si no se usan las gafas de protección. En muy raras ocasiones, podría haber una leve irritación temporal en el área tratada.
Conclusión
La terapia láser terapéutico representa un avance significativo en la medicina veterinaria, ofreciendo una opción de tratamiento eficaz y no invasiva para una amplia variedad de condiciones. Su capacidad para aliviar el dolor, reducir la inflamación y acelerar la cicatrización lo convierte en una herramienta invaluable tanto en la recuperación de lesiones agudas como en el manejo a largo plazo de enfermedades crónicas.
Si bien es una tecnología poderosa, su uso requiere conocimiento técnico y precauciones de seguridad. La capacitación adecuada del personal veterinario es esencial para garantizar que los animales reciban el máximo beneficio de este tratamiento de manera segura.
Si crees que tu mascota podría beneficiarse de la terapia láser, habla con tu veterinario. Él o ella podrá evaluar la condición de tu animal y determinar si el láser terapéutico es una opción de tratamiento adecuada para mejorar su bienestar y calidad de vida.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Terapia Láser en Veterinaria: Sanación Animal puedes visitar la categoría Acupuntura.
Conoce mas Tipos