What is the best treatment for arthritis in the elbow?

Acupuntura y Alivio del Dolor de Codo

31/08/2022

Valoración: 4.72 (1852 votos)

El dolor en el codo es una afección común que puede ser debilitante, afectando actividades cotidianas tan simples como levantar un objeto o girar una perilla. Una de las causas de este dolor puede ser la artritis de codo, una condición que implica la inflamación de la articulación donde se unen los huesos del brazo. Esta inflamación suele deberse al desgaste del cartílago, el revestimiento liso que protege la articulación y permite su movimiento fluido y la absorción de impactos. Cuando el cartílago se desgasta, los huesos pueden rozar entre sí, provocando hinchazón, rigidez y, por supuesto, dolor. Si bien la artritis puede ser crónica y no tener cura definitiva, existen enfoques, incluyendo terapias complementarias como la acupuntura, que buscan aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Is acupuncture good for elbow pain?
Acupuncture is increasingly recognized as an effective treatment for tennis elbow, also known as lateral epicondylitis. This traditional alternative therapy can offer relief from pain and facilitate a quicker recovery by targeting specific points on the body.May 21, 2024
¿De que hablaremos?

¿Qué es la Artritis de Codo?

La artritis de codo es una inflamación de la articulación del codo. Una articulación es el área donde dos huesos se encuentran. En el caso de la artritis, hay una degradación del cartílago. El cartílago normal es el revestimiento liso que protege una articulación y le permite moverse libremente. El cartílago también absorbe el impacto cuando se ejerce presión sobre la articulación. Sin la cantidad normal de cartílago, los huesos rozan entre sí. Esto causa hinchazón y rigidez.

La inflamación de la articulación puede ser el resultado de diversas causas, como una enfermedad autoinmune, una fractura ósea, el desgaste general de las articulaciones con el tiempo, o una infección. En muchos casos, la inflamación articular desaparece una vez que la causa se resuelve o se trata. Sin embargo, a veces la inflamación persiste, dando lugar a la artritis crónica. La osteoartritis es el tipo más común que puede afectar el codo.

Síntomas Comunes de la Artritis de Codo

Reconocer los síntomas de la artritis de codo es crucial para buscar tratamiento. Los síntomas típicos incluyen:

  • Dolor articular en el codo.
  • Hinchazón de la articulación del codo.
  • Capacidad reducida para mover la articulación con normalidad.
  • Enrojecimiento y calor en la piel alrededor de la articulación afectada.
  • Rigidez articular, a menudo más notoria por la mañana.

Estos síntomas pueden variar en intensidad y afectar significativamente la funcionalidad del brazo.

Tratamientos Convencionales para el Dolor de Codo

El objetivo principal del tratamiento para afecciones dolorosas del codo, como la artritis o el codo de tenista, es reducir el dolor, mejorar la función y, en la medida de lo posible, prevenir un mayor daño articular. Dado que la causa subyacente a menudo no se puede curar, los tratamientos se centran en el manejo de los síntomas. Su proveedor de atención médica puede sugerir diversas opciones, que a menudo comienzan con enfoques no quirúrgicos:

  • Terapia Física: Puede incluir la aplicación de calor o frío, ejercicios específicos para mejorar la movilidad y fortalecer los músculos circundantes, y terapia acuática.
  • Férulas u Ortesis: Soportes para la articulación que ayudan a mejorar su posición y aliviar la presión, especialmente útiles en casos de artritis reumatoide.
  • Medicamentos: Principalmente antiinflamatorios para controlar la hinchazón y el dolor.
  • Inyecciones de Cortisona: Para reducir la inflamación directamente en la articulación.
  • Terapia de Ondas de Choque: Un tratamiento no invasivo.
  • Icing (Aplicación de Hielo): Para reducir la inflamación aguda y el dolor.

Además de estas intervenciones médicas o terapéuticas, existen medidas de autocuidado que pueden complementar el tratamiento y mejorar el bienestar general:

  • Dormir lo suficiente (8 a 10 horas por noche y siestas) para ayudar en la recuperación.
  • Evitar permanecer en la misma posición por mucho tiempo.
  • Evitar posiciones o movimientos que ejerzan estrés adicional sobre las articulaciones doloridas.
  • Realizar cambios en el hogar para facilitar las actividades (ej., instalar barras de apoyo).
  • Intentar actividades para reducir el estrés, como meditación, yoga o tai chi.
  • Seguir una dieta saludable rica en frutas y verduras (fuente de vitaminas y minerales, especialmente vitamina E).
  • Consumir alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 (pescado de agua fría, linaza, etc.).
  • Evitar el exceso de alcohol y el tabaquismo.
  • Aplicar crema de capsaicina sobre las articulaciones doloridas (la mejora puede sentirse después de 3 a 7 días).

Los tratamientos quirúrgicos se consideran generalmente como último recurso cuando las opciones no quirúrgicas no han logrado aliviar el dolor o mejorar la función. Dependiendo de la gravedad de la artritis, las soluciones quirúrgicas pueden variar desde una limpieza artroscópica y eliminación de espolones óseos hasta un reemplazo total de codo.

Acupuntura: Un Enfoque para el Dolor de Codo

La acupuntura, un componente fundamental de la medicina tradicional china, ha sido utilizada eficazmente para tratar diversas formas de dolor. Aunque la información proporcionada se centra específicamente en su aplicación para el codo de tenista (una condición de tendinitis, no artritis), los principios de la acupuntura para el manejo del dolor y la inflamación son relevantes y pueden ofrecer beneficios potenciales para el dolor asociado con la artritis de codo. Esta antigua práctica no solo ayuda en el manejo del dolor, sino que también contribuye a reducir la inflamación y promover la curación de tejidos, lo que la convierte en una opción viable como tratamiento complementario.

Cómo la Acupuntura Aborda el Dolor y la Inflamación

La acupuntura ofrece un enfoque integral para tratar el dolor y la inflamación en el codo, activando múltiples procesos fisiológicos que pueden ayudar en la recuperación y el alivio sintomático:

  • Alivio del Dolor: Es quizás el beneficio más reconocido. Al estimular los nervios mediante la inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo, la acupuntura puede desencadenar la liberación de endorfinas. Las endorfinas son los analgésicos naturales del propio cuerpo, lo que ayuda a reducir la percepción del dolor.
  • Reducción de la Inflamación: La inserción de las agujas promueve una mejor circulación sanguínea en el área afectada. Un aumento del flujo sanguíneo ayuda a disminuir la hinchazón y la inflamación, dos síntomas clave tanto en el codo de tenista como en la artritis de codo.
  • Mejora de la Reparación de Tejidos: La acupuntura puede estimular las respuestas curativas del cuerpo. En el contexto del codo de tenista, esto ayuda a la reparación de microdesgarros en tendones y músculos. En el contexto de la artritis, aunque no repara el cartílago desgastado, puede mejorar el estado general de los tejidos circundantes y el flujo de energía (Qi) y sangre, lo que es beneficioso para el alivio del dolor y la función.
  • Mejora de la Flexibilidad y Función: Las sesiones regulares pueden conducir a mejoras en la flexibilidad y el rango de movimiento de la articulación. Esto es crucial para recuperar la función del codo y puede ayudar a mitigar la rigidez asociada con la artritis.
  • Mejora de Otros Tratamientos: La acupuntura puede complementar otras terapias, como la terapia física, preparando el cuerpo para responder mejor a la manipulación y el ejercicio.

La versatilidad de la acupuntura la hace adecuada tanto como tratamiento independiente (en algunos casos) como, más comúnmente, como terapia complementaria, mejorando la efectividad de los tratamientos convencionales para el dolor de codo.

Canales Energéticos Clave en el Codo

En la medicina tradicional china, el tratamiento de afecciones como el codo de tenista (y por extensión, abordando el dolor de codo) implica la comprensión de la participación de canales de acupuntura específicos, particularmente los canales tendinomusculares (sinew channels). Los meridianos del Intestino Grueso (IG), San Jiao (SJ) y Intestino Delgado (ID) juegan papeles significativos al abordar los síntomas y problemas subyacentes asociados con el dolor en el codo. Cada uno de estos canales tiene trayectorias específicas y canales tendinomusculares asociados que están directamente vinculados a las áreas afectadas por el dolor en el codo.

Meridiano del Intestino Grueso (IG)

El canal del Intestino Grueso (IG) es particularmente importante en el tratamiento del dolor de codo debido a su trayectoria, que corre a lo largo del brazo, pasando por áreas clave afectadas por la condición. El meridiano IG comienza en el dedo índice, viaja hacia arriba por el brazo y pasa por el codo, haciendo que puntos a lo largo de este meridiano, como IG10 (Shousanli) e IG11 (Quchi), sean altamente efectivos para tratar el dolor y la inflamación en el codo. El canal tendinomuscular del meridiano del Intestino Grueso afecta específicamente los músculos y tendones involucrados en los movimientos de la muñeca y el codo, lo que lo convierte en un objetivo esencial en los tratamientos de acupuntura para el dolor de codo.

What exercises should you avoid with elbow arthritis?
Activities you should particularly avoid include barbell extensions and dumbbell curls. Straight-arm exercises: Keeping your arms straight and your elbows fully extended can strain your wrist extensor muscles.

Meridiano San Jiao (SJ)

El canal San Jiao (SJ), también conocido como Triple Recalentador, incluye trayectorias que influyen en el aspecto lateral del brazo, donde típicamente se experimenta el dolor asociado con el codo de tenista (y a menudo el dolor de codo en general). El canal tendinomuscular del canal SJ involucra capas más superficiales de fascia y músculo, que pueden estar implicadas en la tensión y el dolor. Puntos como SJ5 (Waiguan) y SJ8 (Sanyangluo) se utilizan para aliviar el dolor y restaurar el flujo adecuado de Qi a través de estas áreas, abordando tanto los síntomas locales como los desequilibrios energéticos más amplios.

Meridiano del Intestino Delgado (ID)

El meridiano del Intestino Delgado (ID), que recorre la longitud del brazo y termina en la cara, se cruza con el hombro y algunos aspectos del codo. Si bien puede parecer menos directamente involucrado, el canal tendinomuscular del meridiano ID apoya el funcionamiento de los grupos musculares y articulaciones del brazo al conectarse con las regiones escapular y cervical. Esto puede ser particularmente útil al tratar el dolor de codo cuando es parte de un patrón de desequilibrio más amplio que incluye el hombro o la columna cervical, áreas que pueden contribuir a la tensión en los movimientos del codo.

Rol Integrador de los Canales Tendinomusculares

Los canales tendinomusculares de estos meridianos son particularmente importantes ya que son capas de tejido conectivo que integran los movimientos de músculos y articulaciones en todo el cuerpo. No son solo trayectorias de Qi, sino que también representan la manifestación física de la dinámica de tensión y relajación en el cuerpo. Al apuntar a estos canales tendinomusculares, la acupuntura busca liberar la energía atrapada y mejorar el flujo de sangre y líquido linfático, reduciendo así el dolor y facilitando la curación de los tejidos involucrados en el codo dolorido.

El enfoque de la acupuntura para tratar el dolor de codo a través de estos canales específicos y sus canales tendinomusculares ayuda no solo a aliviar los síntomas inmediatos, sino también a abordar las causas fundamentales relacionadas con el flujo de Qi y sangre. Este enfoque holístico asegura que el tratamiento sea integral, abordando tanto las manifestaciones locales de la afección como el bienestar general del paciente.

Puntos de Acupuntura Específicos Comúnmente Utilizados

En un enfoque tradicional de acupuntura para el dolor de codo, se selecciona cuidadosamente una serie de puntos a lo largo de los meridianos mencionados y otros que influyen en el área. Esta selección se basa en su capacidad para influir en el flujo de Qi y sangre, reducir la inflamación y aliviar el dolor. También se pueden utilizar puntos locales o “Ashi”, que son puntos sensibles al dolor que a menudo se encuentran a lo largo de los meridianos o en músculos y fascia afectados.

Aquí se presentan algunos puntos de acupuntura clave comúnmente utilizados:

PuntoMeridianoUbicación TípicaFunciones Clave para el Dolor de Codo
IG4 (Hegu)Intestino GruesoEn la mano, entre el pulgar y el índice.Punto influyente para tratar el dolor y la tensión en todo el cuerpo, especialmente beneficioso para las afecciones que afectan los brazos.
IG10 (Shousanli)Intestino GruesoEn el antebrazo, debajo del codo.Efectivo para aliviar el dolor del brazo y reducir la inflamación, punto pivotal para el dolor de codo.
IG11 (Quchi)Intestino GruesoJusto en el pliegue del codo, en el lado externo.Reconocido por su eficacia en el tratamiento del dolor local del codo y la hinchazón, abordando directamente los síntomas típicos.
H3 (Taichong)HígadoEn el pie, entre el primer y segundo metatarsiano.Utilizado para abordar el estancamiento de Qi que puede contribuir a problemas musculares y tendinosos (parte de las 'cuatro puertas').
SJ5 (Waiguan)San JiaoEn el antebrazo, lado externo.Ayuda a aliviar el dolor y las condiciones inflamatorias que afectan las extremidades superiores.
SJ8 (Sanyangluo)San JiaoCerca del codo, en el antebrazo.Particularmente efectivo para el dolor localizado en el codo, puede mejorar los efectos de otros puntos cercanos.
VB33 (Xiyangguan)Vesícula BiliarCerca de la rodilla, en el lado externo.Seleccionado para ayudar en el tratamiento de problemas tendinosos y dolor articular, vinculando condiciones de las extremidades inferiores y superiores.
VB34 (Yanglingquan)Vesícula BiliarEn la parte inferior de la pierna, debajo de la rodilla.Conocido por su efectividad en el tratamiento de tendones y músculos, apoyando la curación del codo.

Estos puntos se eligen cuidadosamente en base a su capacidad para dirigirse a los síntomas y se utilizan a menudo en combinaciones adaptadas al patrón de dolor específico de cada individuo y su estado de salud general. Por ejemplo, combinar puntos locales como IG11 (Quchi) directamente en el codo con puntos distales como H3 (Taichong) y VB34 (Yanglingquan) ayuda a crear una respuesta curativa holística.

Consideraciones Adicionales y Ejercicios a Evitar

Además de buscar tratamientos como la acupuntura o terapias convencionales, es importante ser consciente de las actividades que pueden agravar el dolor de codo y ralentizar el proceso de recuperación. Esto es especialmente relevante si el dolor está relacionado con el uso excesivo o la tensión, como ocurre en el codo de tenista, pero también aplica al manejo del dolor articular crónico como la artritis.

En general, cualquier actividad que cause un dolor agudo o punzante en el brazo o codo debe evitarse por completo. Si bien la información se centra en el codo de tenista, la precaución es válida para cualquier condición dolorosa del codo. Algunas actividades y ejercicios a considerar evitar incluyen:

  • Ejercicios como press de banca, flexiones y dominadas, ya que pueden tensar los músculos flexores y exacerbar el dolor.
  • Muchos ejercicios de muñeca, como extensiones de barra y curls con mancuernas, que pueden añadir estrés adicional al antebrazo y codo.
  • Ejercicios con el brazo recto o el codo completamente extendido, ya que pueden tensar los músculos extensores de la muñeca.
  • Movimientos repetitivos o levantamiento de peso que involucren el codo y la muñeca. Es mejor limitar las repeticiones excesivas.

Ciertos deportes que implican movimientos repetitivos del brazo, como el tenis, el golf o la natación (ciertos estilos), también pueden necesitar ser suspendidos temporalmente durante la recuperación. Actividades cotidianas como cortar y preparar alimentos, pintar, usar un destornillador o el uso excesivo del ordenador con movimientos repetitivos también pueden agravar los síntomas y deben manejarse con cuidado.

Does acupuncture release lactic acid?
Acupuncture is one of the modalities that can accelerate the clearance of lactic acid, thus, improving the recovery ability of athletes [3,4].

Preguntas Frecuentes sobre Acupuntura y Dolor de Codo

¿La acupuntura cura la artritis de codo?

La información proporcionada no afirma que la acupuntura cure la artritis de codo. Sin embargo, sí indica que la acupuntura es efectiva para el manejo del dolor y la reducción de la inflamación, síntomas clave de la artritis. La acupuntura puede ser una terapia complementaria para aliviar estos síntomas y mejorar la función.

¿La acupuntura es dolorosa?

Las agujas de acupuntura son muy finas. La mayoría de las personas experimentan una mínima molestia o ninguna durante la inserción. Pueden sentir una leve presión, hormigueo o sensación de pesadez en el punto, lo cual a menudo se describe como la llegada del Qi.

¿Cuántas sesiones de acupuntura se necesitan para el dolor de codo?

El número de sesiones varía según la gravedad y cronicidad del dolor, así como la respuesta individual del paciente. Un practicante de acupuntura diseñará un plan de tratamiento personalizado.

¿Puedo combinar la acupuntura con otros tratamientos convencionales?

Sí, la acupuntura a menudo se utiliza como terapia complementaria y puede combinarse con tratamientos convencionales como la terapia física, medicamentos o hielo. Siempre es recomendable hablar con su médico y acupunturista sobre todos los tratamientos que está recibiendo.

¿Cómo funciona la acupuntura para reducir la inflamación?

Según la información, la acupuntura promueve la circulación en el área afectada. Una mejor circulación ayuda a dispersar la acumulación de fluidos y mediadores inflamatorios, lo que lleva a una reducción de la hinchazón y la inflamación.

¿Los puntos de acupuntura para el codo están solo en el codo?

No. Si bien se utilizan puntos locales en o cerca del codo (como IG11, IG10, SJ8), el tratamiento también incluye puntos distales en la mano, el antebrazo, el pie o la pierna (como IG4, H3, SJ5, VB33, VB34). Esto se basa en la teoría de los meridianos y canales tendinomusculares que conectan diferentes partes del cuerpo.

La acupuntura, al enfocarse en la regulación del flujo de Qi y sangre y estimular las respuestas naturales del cuerpo, ofrece un enfoque prometedor para el manejo del dolor y la mejora de la función en condiciones como el dolor de codo, incluso si la causa subyacente es compleja como la artritis. Es una opción a considerar para quienes buscan alivio sintomático y una mejora en su calidad de vida.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acupuntura y Alivio del Dolor de Codo puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir