¿Qué libera el cuerpo al sudar mucho?

Sofocos de Menopausia: Alivio Natural con Acupuntura

13/09/2023

Valoración: 4.04 (9271 votos)

Los sofocos, esa repentina e intensa sensación de calor que irrumpe sin previo aviso, son el síntoma más común y a menudo el más molesto que experimentan las mujeres durante la transición a la menopausia. Este período natural marca el cese gradual de la menstruación, impulsado principalmente por una disminución en los niveles de estrógeno. Esta reducción hormonal afecta la capacidad del cuerpo para regular su temperatura interna, desencadenando estos episodios de calor que pueden variar en intensidad y duración. Si bien todas las mujeres atraviesan la menopausia, la experiencia de los sofocos es muy personal, aunque la mayoría los experimenta en algún grado.

Un sofoco típico se manifiesta como una ola de calor súbita que asciende por la parte superior del cuerpo, concentrándose especialmente en el pecho, el cuello y el rostro. Esta sensación de calor puede ir acompañada de un enrojecimiento notable de la piel y, muy frecuentemente, de sudoración profusa, particularmente en la parte superior del cuerpo. Cuando estos episodios ocurren durante la noche, se les conoce como sudores nocturnos y pueden interrumpir significativamente el sueño, afectando el descanso y la calidad de vida. La buena noticia es que, aunque son una parte natural de la menopausia, existen enfoques naturales y efectivos para gestionarlos.

¿Cuál es el punto de acupresión para la sudoración?
Riñón 7 (R 7) " Ubicado aproximadamente a 2 dedos de ancho por encima del Riñón 3. Se utiliza para tratar los sofocos y los sudores nocturnos. Corazón 6 (HT 6) Este punto es particularmente bueno para los sudores nocturnos. Bazo 6 (Sp 6) - Ubicado aproximadamente a 4 dedos de ancho por encima de la punta del hueso interno del tobillo en una depresión.
¿De que hablaremos?

¿Qué son Exactamente los Sofocos y Cómo se Manifiestan?

Como mencionamos, los sofocos son una experiencia predominante en la menopausia. Son más que una simple sensación de calor; constituyen un conjunto de síntomas que pueden ser bastante disruptivos. Reconocer estos síntomas es el primer paso para buscar alivio:

  • Una sensación súbita de calor que se propaga por el pecho, el cuello y el rostro.
  • Piel enrojecida o ruborizada.
  • Aumento del ritmo cardíaco (palpitaciones).
  • Transpiración, a menudo abundante, especialmente en la parte superior del cuerpo.
  • Sensación de escalofrío una vez que el sofoco cede.
  • Sentimientos de ansiedad.

La frecuencia y duración de los sofocos varían enormemente entre mujeres. Pueden ocurrir en cualquier momento del día o de la noche, llegando incluso a despertar a la persona del sueño. Su intensidad puede ser leve o tan fuerte que interfiera con las actividades diarias. Aunque hay variaciones, muchas mujeres que experimentan sofocos los tienen a diario. Desafortunadamente, los sofocos pueden acompañar a una mujer durante un período prolongado, a menudo superando los siete años. Sin embargo, es fundamental recordar que, a pesar de su persistencia, los sofocos son tratables, especialmente mediante enfoques de medicina alternativa.

Factores Relacionados con los Sofocos

La experiencia de los sofocos puede variar según ciertos factores demográficos y el momento de aparición:

  • Se ha observado que las mujeres de ascendencia afroamericana e hispana tienden a experimentar sofocos por un período más prolongado que las mujeres caucásicas y asiáticas.
  • Cuanto más temprano en la vida comienzan a ocurrir los sofocos, es más probable que una mujer los experimente por un período más largo.

Si crees que estás empezando a experimentar sofocos, es útil llevar un diario simple para observar cuándo ocurren, qué parece desencadenarlos y qué síntomas presentas. Anotar las horas, fechas y posibles factores desencadenantes puede proporcionar información valiosa tanto para ti como para cualquier profesional de la salud al que consultes.

Manejo de los Sofocos: Un Enfoque Natural

Tradicionalmente, los sofocos a menudo se han manejado con terapia de reemplazo hormonal (TRH). Si bien la TRH puede ser efectiva, muchas mujeres prefieren explorar enfoques más naturales con menos efectos secundarios potenciales. Aquí es donde entran en juego terapias complementarias como la acupuntura, la acupresión, la respiración controlada y los cambios en la dieta.

Acupuntura para el Alivio de los Sofocos

La acupuntura, una práctica milenaria de la medicina tradicional china, implica la inserción de agujas muy finas en puntos específicos del cuerpo para reequilibrar la energía (Qi) y promover la curación. En el contexto de los sofocos y la menopausia, la acupuntura busca abordar el desequilibrio subyacente que, según la medicina china, a menudo implica deficiencias de Yin o desequilibrios de Qi. Un acupunturista cualificado seleccionará los puntos más adecuados según tus síntomas específicos y tu estado de salud general. Algunos puntos de acupuntura comúnmente utilizados para la menopausia y los sofocos incluyen:

  • Du 20 (Vaso Gobernador 20): Situado en la parte superior de la cabeza, a medio camino entre las orejas. Este punto ayuda a calmar la mente y reequilibrar los elementos Yin y Yang del cuerpo.
  • Vejiga Urinaria 23 (UB 23): Un punto en la parte baja de la espalda, a la altura de la segunda vértebra lumbar. Tonifica el sistema del riñón y nutre la esencia del riñón. Se utiliza a menudo para fortalecer la región lumbar y las rodillas.
  • Riñón 3 (Ki 3): Se encuentra en la depresión entre el hueso del tobillo interno (maléolo medial) y el tendón de Aquiles, a la altura de la punta del hueso del tobillo. Ki 3 tonifica y fortalece el sistema del riñón y regula el útero.
  • Riñón 6 (Ki 6): Localizado justo debajo del hueso del tobillo interno. Este punto es excelente para eliminar el calor (por deficiencia). También calma el espíritu, ayudando con el insomnio y las pesadillas, síntomas a menudo asociados con los sudores nocturnos.
  • Riñón 7 (Ki 7): Situado aproximadamente a dos anchuras de dedo por encima de Riñón 3. Se utiliza específicamente para tratar los sofocos y los sudores nocturnos.
  • Corazón 6 (HT 6): Este punto es particularmente eficaz para los sudores nocturnos.
  • Bazo 6 (Sp 6): Localizado a unos cuatro anchos de dedo por encima de la punta del hueso del tobillo interno, justo detrás de la tibia. Es uno de los puntos más influyentes para la salud de la mujer. Fortalece el bazo, resuelve la humedad, promueve el flujo suave de Qi, fortalece los riñones, nutre la sangre y el Yin, beneficia la micción, regula el útero y la menstruación, mueve y enfría la sangre, alivia el dolor y calma la mente. Su amplio espectro de acción lo hace invaluable en el tratamiento de síntomas menopáusicos.
  • Ren 6 (Vaso Concepción 6): Este punto se encuentra aproximadamente a dos pulgadas por debajo del ombligo. Nutre el Yin y equilibra el Yin y el Yang. Combinado con SP 6, ayuda a tratar las palpitaciones.

La acupuntura es un tratamiento que suele requerir varias sesiones para notar efectos significativos, pero muchas mujeres reportan una reducción en la frecuencia e intensidad de los sofocos, una mejora en el sueño y una sensación general de mayor bienestar.

Acupresión: Autocuidado en Casa

La acupresión es una técnica similar a la acupuntura pero utiliza presión manual en lugar de agujas. Es una herramienta excelente para el autocuidado y puede realizarse en casa entre sesiones de acupuntura o como un enfoque independiente. Practicar acupresión regularmente puede ayudar a mantener los beneficios de otros tratamientos y proporcionar alivio inmediato. Para utilizar la acupresión:

  • Busca un momento tranquilo y dedica varios minutos a la práctica.
  • Siéntate o acuéstate en una posición cómoda. Relájate, cierra los ojos y respira profundamente.
  • Coloca un pulgar o dedo en el punto de acupresión.
  • Masajea suavemente con un movimiento circular. Comienza con una presión ligera y auméntala gradualmente hasta una presión firme y profunda.
  • Continúa masajeando durante 1 a 10 minutos, usando un movimiento circular pequeño o hacia arriba y hacia abajo.

Algunos puntos de acupresión clave para los sofocos, basados en los puntos de acupuntura efectivos, son:

  • Riñón 3 (Tai Xi): En el punto medio entre la prominencia del hueso del tobillo interno (maléolo medial) y el tendón de Aquiles en el tobillo interno.
  • Riñón 6 (Zhao Hai): Aproximadamente media pulgada debajo de la prominencia del hueso del tobillo interno. (Nota: A veces llamado Tai Xi en algunos textos de acupresión, pero la ubicación es clave: justo debajo del maléolo medial).
  • Bazo 6 (San Yin Jiao): A 3 pulgadas (aproximadamente el ancho de 4 dedos) por encima de la prominencia del hueso del tobillo interno (maléolo medial), justo detrás de la tibia. Este punto es central para la salud ginecológica.
  • Corazón 6 (Yinxi): Localizado en el lado radial del tendón del flexor cubital del carpo, aproximadamente a media pulgada del pliegue de la muñeca.

La acupresión es una técnica segura y accesible que te permite participar activamente en el manejo de tus síntomas.

Respiración Controlada: Calma Tu Sistema

La respiración controlada, también conocida como respiración diafragmática o abdominal, es una técnica simple pero poderosa que puede ayudar a reducir la frecuencia e intensidad de los sofocos, en parte, al reducir los químicos relacionados con el estrés que produce el cerebro. La respiración normal es de unas 12 a 14 respiraciones por minuto, mientras que la respiración controlada se realiza a un ritmo mucho más lento, de 5 a 7 respiraciones por minuto.

La clave está en hacer que las respiraciones sean lentas, suaves y lo suficientemente profundas como para mover el diafragma, la pared muscular debajo de los pulmones. Para practicarla:

  • Siéntate o acuéstate cómodamente.
  • Inhala profundamente por la nariz, sintiendo cómo tu abdomen se expande (de ahí el nombre de "respiración abdominal").
  • Exhala lentamente por la boca, sintiendo cómo tu abdomen se contrae.
  • Concéntrate en alargar tanto la inhalación como la exhalación para alcanzar el ritmo deseado de 5 a 7 respiraciones por minuto.

Aunque parece sencilla, la respiración controlada puede requerir práctica para dominarla. Usar una aplicación de respiración guiada puede ser útil para mantener el ritmo y la consistencia. Incorporar esta práctica tanto por la mañana como por la noche puede contribuir a reducir los niveles de estrés y, por ende, potencialmente disminuir la severidad de los sofocos.

Dieta y Estilo de Vida: Apoyando Tu Cuerpo

Lo que comes y bebes, así como ciertos hábitos de estilo de vida, pueden influir en la aparición y severidad de los sofocos. Ajustar tu dieta y evitar ciertos desencadenantes puede ser un complemento valioso a otras terapias naturales.

Alimentos y Bebidas Recomendados:

Ciertos alimentos contienen fitoestrógenos (estrógenos vegetales), que se cree que tienen efectos estrogénicos débiles en el cuerpo y podrían ayudar a mitigar los sofocos.

¿Qué es bueno para quitar la hiperhidrosis?
Usa antitranspirante. Esto reduce la cantidad de sudor que llega a la piel. Este tipo de productos puede ayudar en casos más leves de hiperhidrosis. Aplícalo para secar la piel antes de ir a la cama y al levantarte.
  • Fuentes de Fitoestrógenos: Soja (soja, edamame), garbanzos, lentejas. Otras legumbres como judías adzuki, judías negras, judías rojas, judías de Lima, judías mung. Semillas de lino molidas/trituradas.
  • Otros Alimentos Potencialmente Útiles: Granos enteros, frutas, verduras, trébol rojo. Pescado y marisco (excepto gambas y langostinos). Carnes como ternera, pato, ganso, cerdo, conejo. Huevos de gallina y pato. Pepino, apio, algas marinas, sopa de judías mung, pato.
  • Frutos Secos y Semillas: Coco (aceite de coco, leche de coco, coco fresco o seco sin azúcar), semillas de sésamo (especialmente sésamo negro), nueces.
  • Fluidios: Esencialmente agua. Tés de menta, manzanilla, melisa, hibisco, escaramujo y crisantemo.

Alimentos y Hábitos a Evitar:

Ciertos factores pueden actuar como desencadenantes de los sofocos en algunas mujeres. Minimizar o evitar estos elementos puede ser de gran ayuda.

  • Minimizar el consumo de alimentos picantes.
  • No fumar tabaco.
  • Reducir significativamente el consumo de cafeína y alcohol.
  • Evitar el estrés en la medida de lo posible.

Identificar tus propios desencadenantes personales a través del diario de sofocos mencionado anteriormente es clave, ya que no todas las mujeres reaccionan de la misma manera a estos factores.

Combinando Terapias para Mejores Resultados

La combinación de acupuntura profesional con prácticas de autocuidado como la acupresión, la respiración controlada y los ajustes dietéticos suele ofrecer los mejores resultados en el manejo de los sofocos. En muchas clínicas de acupuntura, se recomienda a los pacientes que practiquen acupresión en casa entre las visitas para prolongar y mejorar los beneficios del tratamiento con agujas. Dedicar unos minutos al día a estimular puntos clave de acupresión y practicar la respiración diafragmática no solo ayuda a controlar los síntomas, sino que también promueve un estado general de relajación y bienestar, lo cual es fundamental dado que el estrés puede ser un desencadenante de los sofocos.

Preguntas Frecuentes sobre Sofocos y Acupuntura

Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre los sofocos y su manejo natural:

¿Qué causa los sofocos durante la menopausia?

Los sofocos están principalmente relacionados con la disminución de los niveles de estrógeno durante la transición menopáusica, lo que afecta el centro termorregulador del cerebro.

¿Cuánto tiempo duran los sofocos?

La duración varía mucho. Mientras algunas mujeres los experimentan por un corto período, para muchas pueden durar más de siete años.

¿Puede la acupuntura eliminar completamente los sofocos?

La acupuntura busca reducir significativamente la frecuencia, intensidad y duración de los sofocos, mejorando la calidad de vida. Si bien puede no eliminarlos por completo en todos los casos, a menudo los hace mucho más manejables.

¿Cómo se realiza la acupresión en casa?

Se realiza aplicando presión firme y constante o masajeando suavemente puntos específicos del cuerpo con los dedos o el pulgar durante varios minutos, mientras se está relajado y se respira profundamente.

¿Qué cambios dietéticos pueden ayudar con los sofocos?

Incorporar alimentos ricos en fitoestrógenos (como soja y legumbres) y evitar desencadenantes comunes como alimentos picantes, cafeína y alcohol puede ser beneficioso.

Conclusión

Los sofocos son un síntoma común y a menudo desafiante de la menopausia, pero no tienen por qué controlar tu vida. Explorar enfoques naturales como la acupuntura, la acupresión, la respiración controlada y los ajustes en la dieta ofrece una vía efectiva y con menos efectos secundarios para gestionar estos episodios. Al abordar los desequilibrios subyacentes y apoyarte con prácticas de autocuidado, puedes encontrar un alivio significativo y navegar la transición menopáusica con mayor comodidad y bienestar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sofocos de Menopausia: Alivio Natural con Acupuntura puedes visitar la categoría Bienestar.

Conoce mas Tipos

Subir