¿Qué hace la acupuntura por el corazón?

Shenshu (BL23): Acupuntura y Sistema Nervioso

10/12/2024

Valoración: 4.65 (5975 votos)

En el vasto y milenario mapa de la acupuntura, cada punto posee una historia, una ubicación precisa y una serie de indicaciones terapéuticas basadas en la medicina tradicional. Entre ellos, destaca un punto particular en la región lumbar conocido como Shenshu, o BL23 según la nomenclatura del meridiano de la Vejiga. Este punto no solo es relevante por sus usos tradicionales, sino que la investigación moderna comienza a desentrañar sus complejos mecanismos de acción, especialmente en relación con el sistema nervioso y funciones corporales clave como la renal.

¿De que hablaremos?

¿Qué es el Punto de Acupuntura Shenshu (BL23)?

El punto Shenshu, identificado como BL23, es uno de los puntos Shu de espalda, que están íntimamente relacionados con los órganos internos. Su nombre, que se traduce aproximadamente como "Punto Shu del Riñón" o "Transporte del Riñón", ya nos da una pista fundamental sobre su principal asociación energética y funcional en la medicina tradicional china. En la medicina tradicional japonesa, también se le conoce como "Jinyu".

La localización precisa de Shenshu (BL23) es crucial para su estimulación efectiva. Se encuentra en la región lumbar, específicamente al nivel del borde inferior de la apófisis espinosa de la segunda vértebra lumbar (L2). Está situado a 1.5 B cun lateral a la línea media posterior. La medida "cun B" es una unidad de medida proporcional utilizada en acupuntura, donde 1 B cun se define como la mitad del ancho de cuatro dedos (índice, medio, anular y meñique) en el pliegue dorsal de la articulación interfalángica proximal del dedo medio.

Según los textos clásicos y la práctica clínica tradicional, la estimulación de Shenshu (BL23) se ha utilizado para abordar una amplia gama de condiciones, muchas de ellas relacionadas con la esfera del Riñón en la medicina china, que abarca mucho más que el órgano físico en la biomedicina. Entre sus indicaciones tradicionales reportadas se incluyen:

  • Problemas de la función renal.
  • Afecciones del sistema inmune.
  • Trastornos de la función cerebral.
  • Problemas relacionados con el metabolismo óseo.
  • Acción diurética.
  • Dolor lumbar y problemas de espalda baja.
  • Trastornos reproductivos y urinarios.

La acción diurética de Shenshu (BL23) es particularmente interesante y ha sido objeto de estudio, sugiriendo que podría estar mediada, al menos en parte, por su influencia en la actividad del sistema nervioso simpático (SNA).

Investigando los Efectos de Shenshu (BL23): Un Estudio Clave

Aunque la acupuntura tiene miles de años de historia, la investigación científica moderna busca comprender los mecanismos biológicos detrás de sus efectos. Un estudio particular, cuya información ha servido de base para este artículo, se propuso investigar el efecto de la estimulación del punto Shenshu (BL23) en la actividad del sistema nervioso simpático (SNA) y la concentración de renina plasmática (PRC), especialmente en condiciones donde el SNA está incrementado.

El sistema nervioso simpático es una rama del sistema nervioso autónomo, responsable de la respuesta de "lucha o huida". Su actividad influye en diversas funciones corporales, incluyendo la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la función renal. La renina es una enzima producida por los riñones que juega un papel clave en la regulación de la presión arterial y el equilibrio de fluidos, a través de la modulación de la aldosterona. Se sabe que el SNA tiene un efecto indirecto sobre la aldosterona a través de la modulación de la concentración de renina plasmática (PRC).

Estudios previos habían sugerido que la estimulación de Shenshu (BL23) podría afectar la función renal y tener una acción diurética, potencialmente mediada por el SNA. Además, investigaciones anatómicas en cadáveres habían demostrado que Shenshu (BL23) es una localización específica que conecta con el tronco simpático. Sin embargo, los resultados de estudios anteriores sobre el efecto de Shenshu (BL23) en la PRC habían sido inconsistentes, posiblemente debido a diferencias en el diseño experimental, como la posición de los participantes o la inclusión de grupos de control adecuados.

Este nuevo estudio buscó abordar estas limitaciones utilizando un diseño controlado y centrándose en participantes sanos en una posición de pie, que se sabe que aumenta la actividad del SNA y la PRC, proporcionando así un mejor modelo para observar el efecto de la acupuntura en una actividad simpática elevada.

Metodología del Estudio: ¿Cómo se Evaluó Shenshu?

Para llevar a cabo esta investigación, participaron ocho voluntarios sanos (siete hombres y una mujer) con una edad promedio de 25 años. Los participantes fueron seleccionados cuidadosamente, excluyendo a aquellos con dolor lumbar o de muelas, o que estuvieran tomando medicamentos, tratamientos de acupuntura, alcohol o cafeína antes del experimento.

El estudio se realizó en un entorno controlado (temperatura y humedad estables) y cada participante pasó por tres condiciones experimentales, administradas en orden aleatorio y separadas por un período de lavado de al menos 7 días para evitar efectos residuales:

  1. Condición Control (Cont): Los participantes permanecieron de pie sin recibir estimulación.
  2. Estimulación de Shenshu (BL23): Los participantes recibieron acupuntura en el punto Shenshu (BL23).
  3. Estimulación del Punto Sham (Sham): Los participantes recibieron acupuntura en un punto placebo o sham.

El punto sham se localizó a 4 cm de Shenshu (BL23), en un ángulo de 45° hacia afuera y abajo, dentro del mismo dermatoma (área de la piel inervada por un nervio espinal) de L2 que Shenshu (BL23). Esto es importante para controlar los efectos inespecíficos de la inserción de la aguja y la estimulación en la misma área general.

El procedimiento experimental incluyó varias fases:

  • Período SP (Supine): Los participantes descansaron en posición supina (acostados boca arriba) durante más de 60 minutos.
  • Período BS (Before Standing): Se pusieron de pie y permanecieron así durante 20 minutos. Esta fase buscaba aumentar la actividad del SNA.
  • Período S (Stimulation): En esta fase de 10 minutos, los participantes en las condiciones Shenshu (BL23) y Sham recibieron la estimulación de acupuntura mientras permanecían de pie. En la condición Control, simplemente continuaron de pie.
  • Período AS (After Stimulation): Todos los participantes permanecieron de pie durante otros 20 minutos después de la fase de estimulación.

La acupuntura se realizó utilizando agujas estériles desechables (0.18 mm de diámetro, 30 mm de longitud), insertadas a una profundidad de 15-20 mm, buscando alcanzar la fascia del músculo erector de la columna. Las agujas se retuvieron durante 10 minutos después de obtener la sensación De Qi (una sensación característica que puede variar entre pesadez, entumecimiento, distensión o irradiación).

Las mediciones clave para evaluar la actividad del SNA y la función renal fueron:

  • Frecuencia Cardíaca (HR) y Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca (HRV): Se registró un electrocardiograma (ECG) para calcular el ratio de baja frecuencia a alta frecuencia (LF/HF), considerado un indicador de la actividad del SNA.
  • Concentración de Renina Plasmática (PRC): Se tomaron muestras de sangre para analizar la concentración de renina utilizando un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA).

Estas mediciones se tomaron en momentos específicos de cada período para comparar los cambios inducidos por la posición y la estimulación de acupuntura.

Resultados Reveladores: Shenshu y el Sistema Nervioso

Los resultados del estudio proporcionaron información significativa sobre cómo la estimulación de Shenshu (BL23) afectó la actividad del sistema nervioso simpático y la concentración de renina plasmática en comparación con las condiciones de control y sham.

Primero, se confirmó que la posición de pie, en comparación con la posición supina, aumentó significativamente la frecuencia cardíaca (HR) y el ratio LF/HF (indicador de SNA) en todas las condiciones. Esto validó el modelo experimental para estudiar el efecto de la acupuntura en un estado de SNA incrementado.

En cuanto al ratio LF/HF, que refleja la actividad del SNA:

  • En las condiciones Control y Sham, el ratio LF/HF aumentó significativamente durante y después del período de estimulación (fases S y AS) en comparación con la posición supina (SP). Esto indica que simplemente estar de pie o recibir acupuntura en un punto no específico mantuvo la actividad simpática elevada.
  • Sin embargo, en la condición de estimulación de Shenshu (BL23), no hubo un aumento significativo en el ratio LF/HF durante o después de la estimulación (fases S y AS) en comparación con la posición supina (SP). Esto sugiere que la estimulación de BL23 previno el aumento de la actividad del SNA que se observó en las otras condiciones al estar de pie.

Respecto a la concentración de renina plasmática (PRC):

  • En las condiciones Control y Sham, la PRC aumentó significativamente en el período posterior a la estimulación (Post-S) en comparación con el período supino (Post-SP). Al igual que con el SNA, estar de pie o recibir acupuntura en el punto sham llevó a un aumento en la PRC.
  • En contraste, en la condición de estimulación de Shenshu (BL23), no hubo una diferencia significativa en la PRC entre el período supino (Post-SP) y el período posterior a la estimulación (Post-S). Esto demuestra que la estimulación de BL23 evitó el aumento de la PRC inducido por la posición de pie.

Estos hallazgos son cruciales porque sugieren que la estimulación específica de Shenshu (BL23) tiene la capacidad de modular o disminuir la actividad del SNA y su efecto asociado sobre la PRC, incluso cuando el cuerpo está en un estado que normalmente incrementaría estos parámetros.

Comparativa de Resultados Clave

Para visualizar mejor la diferencia entre las condiciones, podemos resumir los principales hallazgos sobre el ratio LF/HF (indicador de SNA) y la PRC:

CondiciónCambio en LF/HF Ratio
(De Supino a De Pie con/post-Estimulación)
Cambio en PRC
(De Supino a De Pie post-Estimulación)
ControlAumento significativoAumento significativo
Punto ShamAumento significativoAumento significativo
Shenshu (BL23)Sin aumento significativoSin aumento significativo

Esta tabla resalta la especificidad del punto Shenshu (BL23) en la modulación del SNA y la PRC en el contexto de este estudio.

Shenshu (BL23): Un Punto Específico con Impacto

Los resultados de este estudio respaldan la idea de que Shenshu (BL23) es un punto de acupuntura específico con la capacidad de influir en el sistema nervioso autónomo. La diferencia clara entre la estimulación de BL23 y la del punto sham, ubicado en el mismo dermatoma pero sin la misma relación anatómica o energética, subraya la especificidad de la acción de este punto.

La conexión anatómica previa demostrada entre Shenshu (BL23) y el tronco simpático, a través de ramas nerviosas que alcanzan la fascia de los músculos erectores de la columna, podría ser la base neurológica de este efecto. La estimulación de las agujas en este punto específico podría activar estas vías nerviosas, modulando así la actividad simpática.

La reducción del SNA-asociado a la PRC observada con la estimulación de BL23 es consistente con su uso tradicional para promover la diuresis. Una disminución en la actividad simpática renal conduce indirectamente a una disminución en la liberación de renina, lo que a su vez reduce los niveles de aldosterona. La aldosterona es una hormona que promueve la retención de sodio y agua en los riñones. Por lo tanto, una disminución en la aldosterona resulta en un aumento de la producción de orina.

Aunque estudios anteriores sobre la PRC y Shenshu habían arrojado resultados mixtos, este estudio proporciona evidencia más sólida. El diseño experimental, incluyendo un grupo control, un grupo sham y la inducción de un estado de SNA incrementado mediante la posición de pie, parece haber sido efectivo para demostrar el efecto específico de Shenshu (BL23).

Es importante recordar que la medicina tradicional china describe la función del Riñón de manera mucho más amplia que la biomedicina occidental. El Riñón se considera la raíz del Yin y el Yang del cuerpo, almacenando la esencia vital (Jing) y gobernando los huesos, la médula, el cerebro, los oídos y el cabello. La debilidad del Riñón puede manifestarse con síntomas que van desde dolor lumbar y debilidad en las rodillas hasta problemas reproductivos, fatiga, problemas de audición y micción frecuente o incontinencia. El punto Shenshu (BL23), al ser el punto Shu del Riñón, es central en el tratamiento de muchos de estos desequilibrios energéticos, y los hallazgos sobre su impacto en el SNA y la PRC podrían ser una explicación parcial de cómo la acupuntura en este punto influye en funciones renales y el equilibrio hídrico a nivel fisiológico.

Implicaciones y Futuro de la Investigación

Este estudio, aunque realizado en voluntarios sanos, abre puertas importantes para comprender cómo la acupuntura en puntos específicos como Shenshu (BL23) puede influir en el sistema nervioso autónomo y, a través de él, en funciones corporales complejas como la regulación renal y el equilibrio de fluidos. La modulación del sistema nervioso simpático es un área de gran interés en el tratamiento de diversas afecciones, incluyendo trastornos cardiovasculares, problemas renales y disfunciones autonómicas.

La principal limitación de este estudio es que se centró en individuos sanos. Para confirmar plenamente la relevancia clínica de estos hallazgos, sería necesario realizar investigaciones similares en pacientes que padecen trastornos relacionados con una disfunción del SNA o problemas renales donde la PRC juega un papel. Demostrar que la estimulación de Shenshu (BL23) puede mejorar los síntomas en estas poblaciones validaría aún más su uso terapéutico desde una perspectiva basada en la evidencia.

Sin embargo, el conocimiento de que Shenshu (BL23) puede disminuir específicamente la actividad del SNA-asociada a la Renina en un estado de SNA incrementado es un paso significativo. Sugiere un mecanismo plausible detrás de algunas de las indicaciones tradicionales del punto y sienta las bases para futuras investigaciones sobre su aplicación en el tratamiento de enfermedades relacionadas con el desequilibrio autonómico.

En resumen, el punto de acupuntura Shenshu (BL23) es mucho más que una simple localización en la espalda; es un punto con una profunda relevancia tradicional y un potencial terapéutico significativo, cuya acción sobre el sistema nervioso simpático y la concentración de Renina comienza a ser comprendida a través de la ciencia moderna. Esta convergencia entre la sabiduría ancestral y la investigación contemporánea enriquece nuestra comprensión de la acupuntura y su potencial para promover la salud y el bienestar.

Preguntas Frecuentes sobre Shenshu (BL23)

Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre el punto de acupuntura Shenshu (BL23):

  • ¿Para qué se utiliza tradicionalmente el punto Shenshu (BL23)? Tradicionalmente, se utiliza para fortalecer la energía del Riñón, tratar dolor lumbar, problemas urinarios (como micción frecuente o incontinencia), trastornos reproductivos, fatiga crónica, problemas de audición, debilidad en rodillas y piernas, y ciertas afecciones respiratorias relacionadas con el Riñón.
  • ¿Dónde se localiza exactamente el punto BL23? Se encuentra en la parte baja de la espalda, a la altura del borde inferior de la apófisis espinosa de la segunda vértebra lumbar (L2), y a 1.5 cun (una medida proporcional) hacia los lados de la línea media de la columna.
  • ¿Puede la acupuntura en Shenshu (BL23) afectar el sistema nervioso? Sí, la investigación moderna, como el estudio discutido, sugiere que la estimulación de Shenshu (BL23) puede modular la actividad del sistema nervioso simpático (SNA), lo que tiene implicaciones en diversas funciones corporales.
  • ¿Cómo se relaciona Shenshu (BL23) con la función renal según la investigación? El estudio mostró que la estimulación de Shenshu (BL23) puede disminuir la concentración de Renina plasmática (PRC), especialmente cuando esta está elevada debido al aumento de la actividad simpática. La modulación de la renina impacta indirectamente en la función renal y el equilibrio de fluidos.
  • ¿Qué significa el término "De Qi"? "De Qi" es la sensación que experimenta el paciente y/o el acupuntor cuando la aguja alcanza el Qi (energía vital) en un punto de acupuntura. Puede sentirse como una sensación de entumecimiento, pesadez, distensión, calambre o incluso una leve descarga eléctrica o irradiación. Se considera importante para el éxito terapéutico en muchas técnicas de acupuntura.
  • ¿Es Shenshu (BL23) un punto diurético? Sí, tradicionalmente se considera que tiene una acción diurética, y la investigación sugiere que esto podría estar relacionado con su capacidad para modular el sistema nervioso simpático y la PRC, lo que influye en la producción de orina.
  • ¿Por qué se realizó el estudio con participantes de pie? La posición de pie aumenta naturalmente la actividad del sistema nervioso simpático y la concentración de renina plasmática. Esto creó un estado de "SNA incrementado" que permitió a los investigadores observar si la estimulación de Shenshu (BL23) podía contrarrestar este aumento, demostrando así su capacidad moduladora.
  • ¿Qué diferencia hay entre el punto Shenshu (BL23) y el punto Sham en el estudio? El punto Sham se utilizó como control placebo. Estaba ubicado cerca de Shenshu (BL23) y en el mismo dermatoma para controlar los efectos inespecíficos de la punción. Sin embargo, a diferencia de BL23, la estimulación del punto Sham no tuvo el efecto de disminuir la actividad del SNA ni la PRC, lo que demuestra la especificidad de Shenshu.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Shenshu (BL23): Acupuntura y Sistema Nervioso puedes visitar la categoría Acupuntura.

Conoce mas Tipos

Subir