¿Qué hay que hacer para que se te vaya el pecho de paloma?

Pectus Carinatum: Qué Es y Cómo Tratarlo

10/08/2024

Valoración: 4.22 (4458 votos)

El término médico para lo que comúnmente se conoce como “pecho de paloma” o “tórax de paloma” es Pectus Carinatum. Esta es una condición de la pared torácica que se caracteriza por una proyección hacia afuera de la parte frontal del pecho, específicamente el esternón y las costillas. Aunque a menudo se considera principalmente un problema estético, entender qué es, por qué ocurre y cómo se puede tratar es fundamental para quienes lo padecen y sus familias.

Esta deformidad suele ser más evidente y empeorar durante los períodos de rápido crecimiento, como la adolescencia. A diferencia de otras condiciones temporales, el Pectus Carinatum no desaparece por sí solo con el tiempo. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos que pueden ayudar a corregir la forma del tórax y mejorar la calidad de vida de la persona.

¿Cómo quitar el pecho de una paloma?
El Pectus Carinatum se puede corregir quirúrgicamente usando el Procedimiento de Ravitch Modificado. Esto involucra una incisión a través del tórax, para abrir la pared torácica y acceder al costillas Luego se extraen los cartílagos deformados de cada lado del tórax.
¿De que hablaremos?

¿Qué es Exactamente el Pectus Carinatum?

El Pectus Carinatum, también conocido popularmente como “pecho de paloma”, es una malformación congénita o adquirida de la pared torácica. Se distingue por la protrusión o el abultamiento del esternón (el hueso largo y plano ubicado en el centro del pecho) y las costillas adyacentes. En esencia, el pecho parece sobresalir hacia adelante, similar a la quilla de un barco o al pecho de una paloma, de ahí su nombre común.

Esta condición es resultado de un crecimiento anormal del cartílago que conecta las costillas con el esternón. Este crecimiento excesivo empuja el esternón hacia afuera. Aunque puede estar presente desde el nacimiento, en la mayoría de los casos se vuelve notable o empeora significativamente a partir de los 11 años de edad, coincidiendo con los estirones de crecimiento de la pubertad.

El Pectus Carinatum afecta predominantemente a los varones y puede presentarse de manera simétrica (ambos lados del esternón sobresalen por igual) o, más frecuentemente, de manera asimétrica, donde un lado está más afectado que el otro. En algunos casos raros, un individuo puede presentar Pectus Carinatum en un lado y la condición opuesta, Pectus Excavatum (pecho hundido), en el otro lado, lo que se conoce como defecto mixto.

Las Causas Detrás del Pecho de Paloma

La causa exacta del Pectus Carinatum no se comprende completamente. Sin embargo, la investigación y la observación clínica han identificado varios factores que parecen estar asociados con su desarrollo.

Una de las teorías principales sugiere que la deformidad es causada por un crecimiento excesivo y desorganizado del cartílago costal, que es el tejido flexible que une las costillas al esternón. Este crecimiento anormal empuja el esternón hacia afuera.

En muchos casos, hay un componente genético. Aproximadamente el 25% de las personas con Pectus Carinatum tienen un familiar que también presenta alguna anomalía en la pared torácica, ya sea Pectus Carinatum o Pectus Excavatum. Esto sugiere una predisposición hereditaria, aunque no se ha identificado un patrón de herencia claro.

Además, el Pectus Carinatum puede estar asociado con ciertos síndromes genéticos o trastornos del tejido conectivo, como:

  • Escoliosis (una curvatura de la columna vertebral)
  • Síndrome de Marfan (un trastorno del tejido conectivo que afecta varias partes del cuerpo)
  • Síndrome de Noonan (un trastorno genético que causa características faciales distintivas, baja estatura y problemas cardíacos, entre otros)
  • Trisomía 18 y 21
  • Homocistinuria
  • Síndrome de Morquio
  • Síndrome de lentigos múltiples
  • Osteogénesis imperfecta

Ocasionalmente, el Pectus Carinatum puede desarrollarse después de una cirugía a corazón abierto en la que se divide el esternón para acceder al corazón. En estos casos, la forma en que el esternón sana puede resultar en una protrusión.

En resumen, aunque la causa precisa sigue siendo objeto de estudio, se cree que el Pectus Carinatum es el resultado de una combinación de factores genéticos, crecimiento anormal del cartílago y, en algunos casos, condiciones médicas subyacentes o cirugías previas.

Signos y Síntomas: Más Allá de la Apariencia Física

El signo más obvio y característico del Pectus Carinatum es la protrusión visible del esternón y las costillas. Como se mencionó, esta protuberancia puede ser simétrica o asimétrica, dando al tórax un aspecto desigual.

Para la mayoría de los niños y adolescentes con Pectus Carinatum, la deformidad es principalmente un problema cosmético. No suele causar problemas físicos significativos ni ser peligrosa para la salud a largo plazo. Sin embargo, el impacto en la autoimagen y la confianza del paciente puede ser profundo.

El aspecto del pecho puede generar sentimientos de vergüenza, ansiedad y depresión, especialmente durante la adolescencia, una etapa crucial para el desarrollo de la identidad y la interacción social. Los adolescentes pueden volverse reacios a quitarse la camiseta en público, participar en deportes acuáticos o actividades que expongan su torso, lo que puede llevar al aislamiento social y afectar su calidad de vida y salud mental.

Aunque es menos común, algunas personas con Pectus Carinatum pueden experimentar síntomas físicos, especialmente durante la adolescencia a medida que la deformidad se acentúa. Estos síntomas raros pueden incluir:

  • Dificultad para respirar o falta de aliento durante el ejercicio físico (disnea de esfuerzo).
  • Dolor o molestia en el área del pecho, que a veces se agrava al acostarse boca abajo.
  • Fatiga o agotamiento más fácil durante la actividad física.
  • Mayor frecuencia de infecciones respiratorias, como resfriados.

Es importante destacar que estos síntomas físicos no son la norma y, cuando ocurren, rara vez son graves o ponen en peligro la vida. El principal desafío para la mayoría de los pacientes es el impacto psicosocial que la deformidad tiene en su bienestar emocional y su interacción con el mundo.

Diagnóstico del Pectus Carinatum

El diagnóstico del Pectus Carinatum generalmente comienza con un examen físico realizado por un médico, a menudo un especialista en cirugía torácica o pediatría. Durante el examen, el médico observará la forma del tórax, la simetría de la protrusión y evaluará la flexibilidad de la pared torácica.

Además del examen físico, el médico recopilará el historial médico del niño, incluyendo cuándo se notó la deformidad por primera vez, si ha empeorado, si hay antecedentes familiares de deformidades torácicas y si el niño experimenta algún síntoma físico (como dificultad para respirar o dolor).

Para confirmar el diagnóstico, evaluar la gravedad de la deformidad y descartar posibles condiciones asociadas, el médico puede solicitar pruebas de diagnóstico adicionales:

  • Radiografía de tórax: Proporciona imágenes de los huesos del pecho y los pulmones, ayudando a visualizar el grado de la protrusión.
  • Tomografía computarizada (TC) o Resonancia Magnética (RMI): Estas pruebas de imagen más detalladas pueden ofrecer una visión tridimensional de la pared torácica, permitiendo mediciones precisas de la gravedad y la simetría de la deformidad, y evaluando la posible compresión de órganos internos (aunque esto es raro en PC).
  • Pruebas de función pulmonar: Miden la capacidad y el funcionamiento de los pulmones para evaluar si la deformidad está afectando la función respiratoria.
  • Electrocardiograma (ECG): Evalúa la función cardíaca para asegurar que no haya un impacto en el corazón, aunque es menos común que en el Pectus Excavatum.
  • Pruebas genéticas: Pueden solicitarse si se sospecha una asociación con síndromes genéticos conocidos.
  • Estudios cromosómicos, ensayos enzimáticos o estudios metabólicos: En casos raros, se pueden realizar para buscar otras causas subyacentes.

Basándose en la información del examen físico, el historial médico y los resultados de las pruebas de imagen y funcionales, el especialista puede determinar la gravedad del Pectus Carinatum y recomendar el plan de tratamiento más adecuado.

Opciones de Tratamiento para el Pecho de Paloma

El tratamiento del Pectus Carinatum depende de varios factores, incluyendo la edad del paciente, la gravedad de la deformidad, la flexibilidad de la pared torácica y la presencia de síntomas. Existen dos enfoques principales: el tratamiento no quirúrgico con ortesis y la corrección quirúrgica.

Tratamiento No Quirúrgico: El Corsé Ortopédico

El tratamiento no quirúrgico con un corsé ortopédico es a menudo la primera línea de acción, especialmente en niños y adolescentes que aún están creciendo y tienen una pared torácica flexible. Este método ha demostrado ser muy efectivo en muchos casos.

El principio es similar al de la ortodoncia para corregir los dientes: aplicar una presión constante y suave sobre el área protuberante para remodelar gradualmente el cartílago y el hueso en crecimiento. Se utiliza un aparato ortopédico externo de compresión torácica, a menudo un sistema de compresión dinámica de tórax (SCD), que se personaliza para ajustarse a la forma del pecho del paciente.

El éxito de este tratamiento depende en gran medida de la constancia en el uso del corsé. Generalmente, se recomienda usar el aparato durante la mayor parte del día y la noche (hasta 23 horas diarias). Se requieren ajustes regulares (típicamente cada 6 a 8 semanas) por parte del especialista para modificar la presión a medida que el pecho responde y se remodela.

La edad ideal para iniciar este tratamiento es entre los 11 y los 14 años, cuando el cartílago aún es maleable debido al rápido crecimiento. El tratamiento puede durar desde varios meses hasta un par de años, dependiendo de la gravedad inicial y la respuesta individual.

Ventajas del corsé: Es un enfoque no invasivo y evita los riesgos asociados con la cirugía.

Desventajas del corsé: Requiere un compromiso significativo por parte del paciente y la familia para el uso continuo. Puede causar molestias iniciales, irritación de la piel o dolor leve debido a la presión. No todos los pacientes responden de la misma manera, y en algunos casos, la respuesta puede ser lenta o insuficiente, llevando a una posible insatisfacción. Los resultados pueden tardar años en ser visibles.

Tratamiento Quirúrgico: El Procedimiento de Ravitch Modificado

La cirugía se considera generalmente para casos de Pectus Carinatum graves, asimetrías significativas que no responden al corsé, o en pacientes que ya han alcanzado la madurez esquelética y cuya pared torácica no es lo suficientemente flexible para el tratamiento con ortesis.

El procedimiento quirúrgico más común para corregir el Pectus Carinatum es una versión modificada del Procedimiento de Ravitch. Esta cirugía es más invasiva que el tratamiento con corsé.

El procedimiento implica realizar una incisión horizontal en el pecho. Se levanta el músculo pectoral para acceder a los cartílagos costales deformados. El cirujano extirpa los segmentos de cartílago excesivamente largos o doblados que están causando la protrusión. En la mayoría de los pacientes, se realiza una osteotomía (un corte controlado) en el esternón para permitir que este se mueva a una posición más plana y normal.

Una vez que el esternón está en la posición deseada, se puede fijar temporalmente con suturas o placas absorbibles mientras el cartílago restante vuelve a crecer y se fortalece en la nueva forma. La incisión se cierra con puntos solubles.

La duración de la operación varía según la complejidad de la deformidad, pero puede llevar hasta 4 horas. La recuperación implica un período de hospitalización y restricciones de actividad física durante varias semanas o meses para permitir que la pared torácica sane adecuadamente.

Beneficios de la cirugía de Ravitch: Es un método probado con altas tasas de éxito en la corrección de la deformidad, incluso en casos severos o complejos. La corrección es generalmente permanente y es poco probable que la anomalía vuelva a aparecer. Mejora drásticamente la forma del pecho, lo que tiene un impacto positivo significativo en la confianza en sí mismo y la autoestima del paciente.

Desventajas de la cirugía de Ravitch: Es un procedimiento invasivo con los riesgos inherentes a cualquier cirugía mayor (infección, sangrado, dolor, cicatrices). Requiere un período de recuperación más largo y doloroso en comparación con el tratamiento con corsé. La edad recomendada para la cirugía es a mediados o finales de la infancia o principios de la adolescencia, cuando el niño es lo suficientemente maduro para cooperar con las instrucciones postoperatorias y las restricciones de actividad.

Tabla Comparativa: Ortesis vs. Cirugía

CaracterísticaTratamiento con Ortesis (Corsé)Procedimiento de Ravitch Modificado (Cirugía)
Tipo de TratamientoNo QuirúrgicoQuirúrgico
MecanismoCompresión externa gradualRemoción de cartílago y reposicionamiento interno
Edad Ideal11-14 años (pared torácica flexible)Media/Final de la infancia (madurez para seguir instrucciones post-op)
Gravedad TípicaLeve a ModeradaModerada a Severa, o casos que no responden al corsé
Duración del TratamientoMeses a años (uso continuo)Procedimiento único (recuperación de semanas a meses)
InvasividadMínimaSignificativa
Dolor Post-TratamientoGeneralmente leve, adaptableModerado a severo, manejable con medicación
CicatrizNoSí (incisión en el pecho)
Permanencia de la CorrecciónDepende de la respuesta y constancia, posible recurrencia si no se completa o usa correctamenteGeneralmente permanente
RiesgosIrritación de piel, molestias, falta de respuestaRiesgos de cirugía mayor (infección, sangrado, dolor crónico, neumotórax, etc.)
Impacto Inicial en ActividadMínimo, aunque puede requerir ajusteRestricción significativa de actividad física por meses

La elección entre el corsé y la cirugía debe ser discutida detalladamente con un especialista, considerando la situación particular de cada paciente.

Severidad y Cuándo Consultar a un Médico

La gravedad del Pectus Carinatum puede variar ampliamente. Se evalúa considerando factores como:

  • El tamaño y el grado de la protrusión del esternón.
  • La simetría o asimetría de la deformidad.
  • El grado de rotación del esternón.
  • La presencia de aplanamiento o concavidad compensatoria en los lados del tórax.

Aunque el Pectus Carinatum rara vez es una emergencia médica, es recomendable consultar a un médico si usted o su hijo presentan esta condición. Una evaluación profesional es crucial para:

  • Confirmar el diagnóstico.
  • Evaluar la gravedad de la deformidad.
  • Determinar si hay algún impacto en la función cardíaca o pulmonar (aunque sea raro).
  • Identificar posibles síndromes o condiciones asociadas.
  • Discutir las opciones de tratamiento disponibles y determinar cuál es la más adecuada para el caso particular, teniendo en cuenta la edad, la madurez esquelética y las preferencias del paciente y la familia.
  • Abordar el impacto psicosocial y ofrecer apoyo si es necesario.

Un especialista podrá realizar un examen exhaustivo y solicitar las pruebas necesarias para obtener un panorama completo de la condición.

¿Qué Especialista Trata el Pecho de Paloma?

La evaluación, el diagnóstico y el tratamiento del Pectus Carinatum son manejados por especialistas con experiencia en deformidades de la pared torácica.

El especialista más indicado para tratar el Pectus Carinatum es un cirujano torácico pediátrico o general con experiencia específica en este tipo de condiciones. Estos cirujanos tienen el conocimiento y la habilidad para evaluar la gravedad de la deformidad, interpretar las pruebas de imagen y funcionales, y realizar tanto el seguimiento del tratamiento con corsé como la corrección quirúrgica si es necesaria.

En algunos casos, el manejo puede involucrar un equipo multidisciplinario que incluya pediatras, ortopedistas, neumólogos, cardiólogos y psicólogos, dependiendo de la complejidad del caso y la presencia de síntomas o condiciones asociadas.

Preguntas Frecuentes sobre el Pectus Carinatum

Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre el pecho de paloma:

¿El Pectus Carinatum causa dolor?

En la mayoría de los casos, el Pectus Carinatum no causa dolor. Sin embargo, en raras ocasiones, algunos pacientes pueden experimentar dolor o molestia en el pecho, especialmente en el área de la protrusión o al acostarse boca abajo. Si experimenta dolor, es importante consultarlo con un médico para una evaluación adecuada.

¿El Pectus Carinatum afecta la respiración o el corazón?

Generalmente, el Pectus Carinatum no tiene un impacto significativo en la función pulmonar o cardíaca. La mayoría de las personas con esta condición no experimentan dificultad para respirar en reposo. En casos severos, muy raramente, puede haber una ligera limitación en la capacidad pulmonar durante el ejercicio intenso. Las pruebas de función pulmonar y un ECG pueden ayudar a evaluar esto si es necesario.

¿Se puede corregir el pecho de paloma en la edad adulta?

El tratamiento con corsé es más efectivo en adolescentes que aún están creciendo debido a la flexibilidad de su pared torácica. En adultos, donde los huesos y cartílagos son más rígidos, el corsé es menos efectivo. La corrección quirúrgica mediante el procedimiento de Ravitch modificado es una opción para adultos, aunque la recuperación puede ser más prolongada que en pacientes más jóvenes.

¿Cuánto tiempo se debe usar el corsé?

La duración del tratamiento con corsé varía según la gravedad inicial de la deformidad y la respuesta individual del paciente. Puede ser necesario usar el corsé durante varios meses a un par de años, a menudo hasta que se alcanza la madurez esquelética y la corrección es estable. El especialista ajustará el plan de tratamiento según sea necesario.

¿La cirugía de Ravitch deja una cicatriz grande?

Sí, el procedimiento de Ravitch modificado implica una incisión horizontal en el pecho, lo que resultará en una cicatriz. La longitud y apariencia de la cicatriz pueden variar entre pacientes. Los cirujanos se esfuerzan por hacer la incisión lo más discreta posible.

¿El Pectus Carinatum puede volver después del tratamiento?

Con el tratamiento con corsé, si no se usa de manera consistente o el tratamiento se interrumpe prematuramente, existe una posibilidad de que la deformidad recurra. Después de una corrección quirúrgica exitosa mediante el procedimiento de Ravitch modificado, la recurrencia es muy poco probable.

Conclusión

El Pectus Carinatum, o “pecho de paloma”, es una deformidad de la pared torácica que, aunque rara vez peligrosa físicamente, puede tener un impacto significativo en la salud emocional y la confianza de quienes la padecen. Es importante saber que es una condición manejable y que existen opciones de tratamiento efectivas.

Desde el tratamiento no quirúrgico con corsé ortopédico, ideal para pacientes en crecimiento, hasta la corrección mediante cirugía para casos más severos o en pacientes maduros, las posibilidades de mejorar la forma del tórax son altas. La clave está en una evaluación temprana y precisa por parte de un cirujano torácico u otro especialista experimentado.

Si usted o un ser querido presenta Pectus Carinatum, buscar asesoramiento médico profesional es el primer paso para entender la condición, explorar las opciones de tratamiento y tomar una decisión informada sobre el camino a seguir para lograr una corrección exitosa y mejorar tanto la apariencia física como el bienestar psicológico.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pectus Carinatum: Qué Es y Cómo Tratarlo puedes visitar la categoría Salud.

Conoce mas Tipos

Subir